Todo sobre el TAM - Tanque Argentino Mediano

Lo más interesante es el recuadro donde dice blindaje reactivo esto lo va a estudiar elbit? O se va a hacer acá? Estaría bueno tener una aproximación gráfica de como sería
Saludos
De a poco se va mejorando un excelente medio com es el TAM...si bien ya esta en sus ultimos años (¿10/15?), todo lo que se le coloque bien podria utilizarse en el futuro MBT que le reemplaze...aplausosmanos
 

Derruido

Colaborador
Según lo escrito en el contrato respectivo y refrendado por las máximas autoridades del país, serán 74 los vehículos a modernizar, con la opción de actualizar otros 34 ejemplares adicionales hasta llegar a un total de 108 vehículos blindados TAM de la I Brigada de Caballería Blindada, que serán llevados al estándar TAM 2C, con electrónica y sistema de tiro de alta sofisticación
 

Derruido

Colaborador
Entre otras ventajas que tiene el nuevo TAM 2C se encuentra la posibilidad de efectuar tres disparos en marcha, contra uno, por ejemplo, del Leopard 2A4. La explicación radica en que yendo a plena marcha y en el modo estabilizado, el tanque se mueve de acuerdo al terreno, mientras que el cañón permanece prácticamente inmóvil apuntando al blanco elegido. En estas circunstancias, el cargador ve como si el cañón subiera y bajara, aunque en realidad es él mismo quien lo hace con el vehículo, conforme a los accidentes del terreno.

Esto lo tengo que preguntar con Don Norbert........

Pero hago un simple análisis. Puede el cañón estar estabilizado y disparar en movimiento, en teoría hasta 3 veces..... ahora bien, en un tanque en movimiento, en un terreno complicado, que me explique cualquiera como hace el que debe cargar el cañon para poder hacerlo sin inconveniente. Ya que el cañon del TAM no es con auto-cargador. Sinó que debe haber un tipo, haciendo todo el trabajo. Otra cosa sería en un SK105.

Besos
PD: Es decir es un gran avance poder disparar en movimiento si el cañón está cargado, pero eso no facilita mucho la tarea de quien debe ir dentro del tanque sacudiéndose de un lado para el otro. No sé si se entiende el punto. Ahí todos los tanques son iguales, a menos que tenga un cañon con cargador automático.
 
S

SnAkE_OnE

Lo más interesante es el recuadro donde dice blindaje reactivo esto lo va a estudiar elbit? O se va a hacer acá? Estaría bueno tener una aproximación gráfica de como sería
Saludos

Esto decis?

 
S

SnAkE_OnE

Según lo escrito en el contrato respectivo y refrendado por las máximas autoridades del país, serán 74 los vehículos a modernizar, con la opción de actualizar otros 34 ejemplares adicionales hasta llegar a un total de 108 vehículos blindados TAM de la I Brigada de Caballería Blindada, que serán llevados al estándar TAM 2C, con electrónica y sistema de tiro de alta sofisticación

Hay quienes dicen que la II Br va a rueda...
 

Derruido

Colaborador
No necesariamente
Lo ideal, sería ir por todos, con la modernización. Creo que si cambia la política de defensa, pueden haber novedades respecto a emplazamientos y organizaciones.

Besos
PD: Básicamente las FFAA en éstos últimos 25 años, fue una fuerza en repliegue constante.
 
Entre otras ventajas que tiene el nuevo TAM 2C se encuentra la posibilidad de efectuar tres disparos en marcha, contra uno, por ejemplo, del Leopard 2A4. La explicación radica en que yendo a plena marcha y en el modo estabilizado, el tanque se mueve de acuerdo al terreno, mientras que el cañón permanece prácticamente inmóvil apuntando al blanco elegido. En estas circunstancias, el cargador ve como si el cañón subiera y bajara, aunque en realidad es él mismo quien lo hace con el vehículo, conforme a los accidentes del terreno.

Esto lo tengo que preguntar con Don Norbert........

Pero hago un simple análisis. Puede el cañón estar estabilizado y disparar en movimiento, en teoría hasta 3 veces..... ahora bien, en un tanque en movimiento, en un terreno complicado, que me explique cualquiera como hace el que debe cargar el cañon para poder hacerlo sin inconveniente. Ya que el cañon del TAM no es con auto-cargador. Sinó que debe haber un tipo, haciendo todo el trabajo. Otra cosa sería en un SK105.

Besos
PD: Es decir es un gran avance poder disparar en movimiento si el cañón está cargado, pero eso no facilita mucho la tarea de quien debe ir dentro del tanque sacudiéndose de un lado para el otro. No sé si se entiende el punto. Ahí todos los tanques son iguales, a menos que tenga un cañon con cargador automático.

En realidad el tanque no va a andar a la carrera y a los saltos sobre la superficie de la luna... Campo traviesa no significa andar superando grandes obstáculos constantemente, más en nuestro país donde podés tener km y km de aburrida tierra llana aún en la patagonia.
 
S

SnAkE_OnE

Lo ideal, sería ir por todos, con la modernización. Creo que si cambia la política de defensa, pueden haber novedades respecto a emplazamientos y organizaciones.

Besos
PD: Básicamente las FFAA en éstos últimos 25 años, fue una fuerza en repliegue constante.

Tuvo altibajos, pero desde 1960 que esta en repliegue.
 
En realidad el tanque no va a andar a la carrera y a los saltos sobre la superficie de la luna... Campo traviesa no significa andar superando grandes obstáculos constantemente, más en nuestro país donde podés tener km y km de aburrida tierra llana aún en la patagonia.
No creo que en en toda la meseta-estepa patagónica argentina se pueda andar con rueda. Me refiero por fuera de los caminos y a velocidades respetables. Hé visto lo que es el suelo en muchas zonas. A partir del Rio Colorado el suelo presenta mucha piedra con caras afiladas.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
Entre otras ventajas que tiene el nuevo TAM 2C se encuentra la posibilidad de efectuar tres disparos en marcha, contra uno, por ejemplo, del Leopard 2A4. La explicación radica en que yendo a plena marcha y en el modo estabilizado, el tanque se mueve de acuerdo al terreno, mientras que el cañón permanece prácticamente inmóvil apuntando al blanco elegido. En estas circunstancias, el cargador ve como si el cañón subiera y bajara, aunque en realidad es él mismo quien lo hace con el vehículo, conforme a los accidentes del terreno.

Esto lo tengo que preguntar con Don Norbert........

Pero hago un simple análisis. Puede el cañón estar estabilizado y disparar en movimiento, en teoría hasta 3 veces..... ahora bien, en un tanque en movimiento, en un terreno complicado, que me explique cualquiera como hace el que debe cargar el cañon para poder hacerlo sin inconveniente. Ya que el cañon del TAM no es con auto-cargador. Sinó que debe haber un tipo, haciendo todo el trabajo. Otra cosa sería en un SK105.


Sí, es como dices Derru. Es una ventaja de los cargadores automáticos. La cosa se complicaba especialmente en el escenario europeo, donde en una TGM, los tripulantes debían ir con los trajes NBQ colocados, haciendo aún más engorroso el asunto.

Por otra parte, la explicación que da sobre el sistema de estabilización es media rara, dado que tras el disparo, en movimiento o no, el cañón se coloca en una posición fija, para ser nuevamente cargado. No hay diferencia entre el Leo 2, el TAM u otros en ese aspecto.
 

Derruido

Colaborador
Sí, es como dices Derru. Es una ventaja de los cargadores automáticos. La cosa se complicaba especialmente en el escenario europeo, donde en una TGM, los tripulantes debían ir con los trajes NBQ colocados, haciendo aún más engorroso el asunto.

Por otra parte, la explicación que da sobre el sistema de estabilización es media rara, dado que tras el disparo, en movimiento o no, el cañón se coloca en una posición fija, para ser nuevamente cargado. No hay diferencia entre el Leo 2, el TAM u otros en ese aspecto.
Solo que el apuntador puede seguir marcando y siguiendo el blanco..... Creo

Besos
 
No creo que en en toda la meseta-estepa patagónica argentina se pueda andar con rueda. Me refiero por fuera de los caminos y a velocidades respetables. Hé visto lo que es el suelo en muchas zonas. A partir del Rio Colorado el suelo presenta mucha piedra con caras afiladas.
No hablaba de rueda.
 
Solo que el apuntador puede seguir marcando y siguiendo el blanco..... Creo

Besos


El apuntador mantiene el reticulo en el blanco, pero el cañon vuelve a una posicion prefijada para optimizar la carga, hecha esta, se engancha nuevamente de manera automatica al punto de mira del apuntador. El Leopard 2 A 4 no hace eso, al menos los que yo vi. Algo similar se puede hacer con el aparato del J Tan, con la prioridad, pero con algunas diferencias, pero estas perdiendo el 50 % de la capacidad de observar el campo de combate.

Pd, Y si, asi y todo el Leopard 2A4 es mucho mejor sistema de armas que el 2C.

Saludos
 
Arriba