Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Sobre Interceptar los Vulcan........... por algo se los volvió a desplegar en la Capi. Cuando se vió que en el Sur no eran muy útiles. Y la amenaza existía.

Para interceptar el viaje de los mismos hacia Malvinas, creo que estaban fuera del rango de los MIIIEA. Creo, pero habría que consultarlo a Don Biguá, que seguramente tiene la data y la posta.

Besos
Hubo por lo menos un intento de interceptar los Avro Vulcan y sus re abastecedores debido a una detección realizada por un vuelo de Boeing B707-320.
Despego de Río Gallegos una sección de Mirage IIIEA al mando del Jefe de Escuadrón, Mayor Sánchez, pero no encontraron nada.
Otra sección se envió para cuando la primera ya no podría estar en la zona.
 
Por favor, bajemos un cambio con los calificativos.
Ok...pido disculpas a los Moderadores y al Foro...es...que...se me salta la chaveta...y tengo mis razones.
Aclaro, que si bien hago estos comentarios con motivos...no meto a todos en la bolsa...para mi tanto los Pilotos, Mecánicos y demás personal esta exento (de hecho gracias a ellos es que aun quedan aviones volando)...incluso la Fuerza Aérea en si merece mis respetos...pero no así la cúpula (quienes considero no la representan)...nada mas y reitero mi disculpas.
 

Derruido

Colaborador
Voy a que nunca hubo "intenciones" verdaderas de mejorar la calidad de la montura de nuestros pilotos...ni antes, ni durante, ni después...ni nunca, siempre llorando por "la falta de presupuesto" cuando las cosas se podían haber realizado lo mas bien con lo poco que había...voy a que nunca hubo un compromiso de parte de la Cupula en la FAA en mejorar, en actualizarse...¿para que caraxio (la FAA) queria el Tronador?...con esa guita actualizaban toda la flia Dassault y comenzaban el desarrollo de un reemplazo a mediano plazo...pero NO HAY Cerebro...y si alguien lo tuvo lo pasaron a retiro de forma rápida y asustados...no vaya a ser...

RATAS...me atengo a la HISTORIA...que los CONDENA
Veamos cuales fueron los contextos históricos.

Si uno lee la biografia del Almirante Zero, verá que para los setentas, incluso el ARA estaba en un estado deplorable. A mediados de los sesentas, se quiso empezar a revertir el tema, con el encargo de las Type 42, pero en general la flota estaba envejecida. Lo mismo pasaba con la aviación naval.

El único mercado al alcance eran Europa e Israel.

Cuando vuelve Perón, éstos temas se empezaron hablar. De ahí que surge la ley de Rearme Naval sancionada en el año 74´.

En cuanto a la FAA, si bien el material en su mayoría era de los EEUU, Sdram Sabre y luego A4 B/C, se necesitaba un material más capaz. El único al alcance era el que ofrecia Francia en ese momento El MIIIEA. Con lo cual el tema se empezó hablar a finales de los sesentas para su incorporación. Todos nuevos, y con el misil más al alcance que se podía tener. Por no decir el único ya que el material Yankee para nosotros estaba vetado. También hay que reconocer que, el tema de los misiles AA recién comenzaban a ser medianamente efectivos. Con el AIM 9L como se pudo ver en Malvinas, el sistema de combate aire aire, estuvo maduro. No así con los nuestros que al día de hoy perduraban en nuestros arsenales. Eso sí es atraso.

La FAA necesitaba más números, se buscó más Deltas de Francia, y así vinieron. Pero como necesitaban más números, aviones yankees no way. Esperar 3 años mínimo para que te entreguen nuevos, vaya a saber que clase. Y por la urgencia con el tema de Chile, se trajeron ya casi listos los Dagger.

Esa es la historia de la FAA, básicamente. Se fue a una guerra, se perdió material, se tenía que reponer y se trajeron los MIII CJ, para repuestos pero también se los usó. No me olvido de los Maras a Perú, también una compra de apuro..............

Crisis económica, en los setentas, ochentas, noventas, 2000. Y gobiernos que prefirieron dejar de invertir en defensa. En cualquier medio de defensa, incluso de transporte.

En fin, resumidamente, es eso lo que nos pasó. Sin ponerme a ver, las compras que jamás se concretaron porque el momento de tener que gatillar, ningún gobierno quiso poner más quita, que la que se puso con la compra de los A4AR en la época de la Comadreja.

Este gobierno, ni en su mejor momento, se planteo la compra seria de un sdram de combate.

Ergo, no creo que todas las culpas haya que echárselas a todas las cúpulas que pasaron. Algunas fueron lo que fueron, y otras lo que pudieron.

Besos
 
Veamos cuales fueron los contextos históricos.

Si uno lee la biografia del Almirante Zero, verá que para los setentas, incluso el ARA estaba en un estado deplorable. A mediados de los sesentas, se quiso empezar a revertir el tema, con el encargo de las Type 42, pero en general la flota estaba envejecida. Lo mismo pasaba con la aviación naval.

El único mercado al alcance eran Europa e Israel.

Cuando vuelve Perón, éstos temas se empezaron hablar. De ahí que surge la ley de Rearme Naval sancionada en el año 74´.

En cuanto a la FAA, si bien el material en su mayoría era de los EEUU, Sdram Sabre y luego A4 B/C, se necesitaba un material más capaz. El único al alcance era el que ofrecia Francia en ese momento El MIIIEA. Con lo cual el tema se empezó hablar a finales de los sesentas para su incorporación. Todos nuevos, y con el misil más al alcance que se podía tener. Por no decir el único ya que el material Yankee para nosotros estaba vetado. También hay que reconocer que, el tema de los misiles AA recién comenzaban a ser medianamente efectivos. Con el AIM 9L como se pudo ver en Malvinas, el sistema de combate aire aire, estuvo maduro. No así con los nuestros que al día de hoy perduraban en nuestros arsenales. Eso sí es atraso.

La FAA necesitaba más números, se buscó más Deltas de Francia, y así vinieron. Pero como necesitaban más números, aviones yankees no way. Esperar 3 años mínimo para que te entreguen nuevos, vaya a saber que clase. Y por la urgencia con el tema de Chile, se trajeron ya casi listos los Dagger.

Esa es la historia de la FAA, básicamente. Se fue a una guerra, se perdió material, se tenía que reponer y se trajeron los MIII CJ, para repuestos pero también se los usó. No me olvido de los Maras a Perú, también una compra de apuro..............

Crisis económica, en los setentas, ochentas, noventas, 2000. Y gobiernos que prefirieron dejar de invertir en defensa. En cualquier medio de defensa, incluso de transporte.

En fin, resumidamente, es eso lo que nos pasó. Sin ponerme a ver, las compras que jamás se concretaron porque el momento de tener que gatillar, ningún gobierno quiso poner más quita, que la que se puso con la compra de los A4AR en la época de la Comadreja.

Este gobierno, ni en su mejor momento, se planteo la compra seria de un sdram de combate.

Ergo, no creo que todas las culpas haya que echárselas a todas las cúpulas que pasaron. Algunas fueron lo que fueron, y otras lo que pudieron.

Besos
No es tan asi Derru...cuando llego la segunda tanda de Mirage III EA (nuevos), a Argentina, Francia había propuesto que vengan con autodefensas (al menos me consta de RWR), actualizar la tanda anterior e incluso el Radar Cyrano a la versión mas nueva con posibilidades de ataque a Tierra...pero...ni hablar que hasta hace poco "aun" portaban Rafael Shafrir II...
 

Derruido

Colaborador
No es tan asi Derru...cuando llego la segunda tanda de Mirage III EA (nuevos), a Argentina, Francia había propuesto que vengan con autodefensas (al menos me consta de RWR), actualizar la tanda anterior e incluso el Radar Cyrano a la versión mas nueva con posibilidades de ataque a Tierra...pero...ni hablar que hasta hace poco "aun" portaban Rafael Shafrir II...
Sobre los Shafrir, no sé si fueron por esos misiles que estuvieron cortadas las relaciones con Israel, durante tres años. 1975/1978.

Por otra parte, tenés que ver otro punto, la segunda tanda no era tan numerosa como la primera. Creo que lo que se buscó fue uniformidad. Y otra vez, si bien habían militares en el poder, se estaba gastando mucho y en distintas áreas. Por lo tanto, estimo que ciertas cosas por problemas U$ se tuvieron que recortar.

Acordate quien estaba al mando de la economía en ese entonces........ y ya para el 82 además de la guerra, explotó el tema de la deuda externa, vía México. Luego la guerra, luego la democracia, Plan Austral, no se daba pie con bola en ese punto. Luego también tenés que tener en cuenta que post guerra, si antes había dificultades para comprar, después fue peor.

Porque si tenés acotado tús mercados de compra, el único que te puede vender se abusa....... encima estaba el temita de la ESTAFA con la compra de los A4 por parte del ARA a Israel............ Hiper Inflación, Sube la Comadreja, nos baja los Pantalones, empieza el desarme unilateral a gran escala. Luego sube Frenado, iban por los F16, explota la economía. Suben todos los presidentes que subieron, luego los K.

Estos se manifiestan abiertamente contrarios a las FFAA. Acordate de la defensa defensiva, para la cual no se necesitaban ni buques, ni aviones, ni tanques...... casi como una Guardia Nacional, (te acordás de los colores de los uniformes) y nada más. Se negaba reiteradamente la compra de cualquier aeronave..........

Luego el cambio hacia cierto sector de las FFAA, por necesidad de información.......... pero tanto el ARA como la FAA, migajas y nada más.

Si no hay un profundo cambio, con una gran planificación. Ni bien entren en obsolescencia la mayor parte del material que alguna vez se compró nuevo. Terminaremos como los Deltas........... fíjate, por una relativa bolud... se mató prácticamente un buque con poco uso.

Besos
 

Derruido

Colaborador
Insisto quienes estuvieron al frente de la fuerza no les interesó mejorar lo que tenían
Lo que tenían, es una cosa. Pero mejorar......... sí coincido que cuando se hizo la operación de los A4AR, se debió ir también por los MIIIEA........... pero claro, si a los A4 le podaron cosas, rotables, armamento, por problemas presupuestarios.

Lo que hay que ver es lo siguiente. Es fácil para un ejército comprar cosas, y mostrarlas. Decir la pucha como hacen mientras que los otros no pueden. Pero cualquier bolud... de lo otro, un solo aparato a modernizar cuesta más que todo lo que puede hacer el ejército. Si fuera tan fácil, que raro que el EA no pudo empezar todavía con el resto de los TAM.

El punto es fácil, todo cuesta, todo es en dólares y acá cuando hablan de invertir. Todos desaparecen.

Si mal no recuerdo, en los noventas, prácticamente todo el presupuesto se iba en sueldos, algo de combustible y esas cosas. Y no había una chirola más para lo demás.

Sí coincido, que algunas cúpulas, por decirlo suave....... pifiaron como es el caso de los 707. También es cierto, que algunos de esos aviones pudieron preservarse bajo techo, y no se hizo......... como también fue el caso de los C130 recuperables y hoy ......... o la venta del cajón alar de cierto C130 accidentado.

Pero también sé, que las cúpulas las ponen y las eligen los políticos de turno, no siempre poniendo lo mejor de cada promoción....... O sea.

Decir que todos los que están arriba no hicieron nada o no hacen nada, creo que es insultar a gente como la que postea y colabora por éstos pagos. Y no baja los brazos para que las próximas generaciones se calienten en sostener el material. Y ya saben de quien estoy hablando.

Besos
 
Si se hubiese comprado F-5, hoy seguiríamos teniendo un caza solvente aún en estos días con las pertinentes modernizaciones. ¿compraron mal? Los negociados del Mirage empezaron en épocas de Onganía tipo 68, a Chile le soltaron los F-5 en el 75 o 76. Argentina compraba armas a USA en épocas de Lanusse, el Storni de memoria, en épocas de Perón podían haberlo hecho también. Armamento, siempre nos quedará Israel.
 
Lo que tenían, es una cosa. Pero mejorar......... sí coincido que cuando se hizo la operación de los A4AR, se debió ir también por los MIIIEA........... pero claro, si a los A4 le podaron cosas, rotables, armamento, por problemas presupuestarios.

Lo que hay que ver es lo siguiente. Es fácil para un ejército comprar cosas, y mostrarlas. Decir la pucha como hacen mientras que los otros no pueden. Pero cualquier bolud... de lo otro, un solo aparato a modernizar cuesta más que todo lo que puede hacer el ejército. Si fuera tan fácil, que raro que el EA no pudo empezar todavía con el resto de los TAM.

El punto es fácil, todo cuesta, todo es en dólares y acá cuando hablan de invertir. Todos desaparecen.

Si mal no recuerdo, en los noventas, prácticamente todo el presupuesto se iba en sueldos, algo de combustible y esas cosas. Y no había una chirola más para lo demás.

Sí coincido, que algunas cúpulas, por decirlo suave....... pifiaron como es el caso de los 707. También es cierto, que algunos de esos aviones pudieron preservarse bajo techo, y no se hizo......... como también fue el caso de los C130 recuperables y hoy ......... o la venta del cajón alar de cierto C130 accidentado.

Pero también sé, que las cúpulas las ponen y las eligen los políticos de turno, no siempre poniendo lo mejor de cada promoción....... O sea.

Decir que todos los que están arriba no hicieron nada o no hacen nada, creo que es insultar a gente como la que postea y colabora por éstos pagos. Y no baja los brazos para que las próximas generaciones se calienten en sostener el material. Y ya saben de quien estoy hablando.

Besos
Ya aclaré que no meto a todos en la bolsa... y también dije mi parecer sobre quienes (a mi ver) hoy día sostienen a la Fuerza Aérea... entre ellos también incluyo a Bigua con todo el respeto que se merece...y lo digo con conocimiento...

Por otro lado si los Dagger, hubieran contado con al menos el RWR que Israel le ofreció a la FAA...personalmente considero que los pilotos en MLV hubieran tenido mejor oportunidad de defensa... no sentir un golpazo y ver que tu aparato cae con solo una oportunidad de eyectarte (luego de ver como desaparecían tus compañeros de escuadrilla)...que se yo...Decile a ese piloto... No Había Presupuesto... creo que te contestaría ootra cosa...

Lamentablemente...diez años despues de MLV taaampoco hubo RWR, recien veinte años despues (luego de la acertada compra de A4-AR), hubo IFF, Radar, capacidad todo tiempo de AA, Data Link, RWR Chaff & flares...etc, etc...y me consta que Todo ello fue gracias a los pilotos de Dagger y A4, etc...que ya a esa altura tenían galones y no podían hacerlos a un lado...como si hicieron antes
 
Última edición:

Argos

Colaborador
Colaborador
Pero siempre es asi, y en todos los ordenes.

Cuantos C-130 operaban para sostener el puente aéreo? Cuantos KC para sostener el esfuerzo de ataque? Aviones de exploración? Sistemas de comunicaciones, , torpedos, logística... la lista de los faltantes por imprevision o presupuesto es interminable.

Pilotos, soldados, marinos, todos tuvieron que pelear con la frazada muy corta.
 

Argos

Colaborador
Colaborador
Si se hubiese comprado F-5, hoy seguiríamos teniendo un caza solvente aún en estos días con las pertinentes modernizaciones. ¿compraron mal? Los negociados del Mirage empezaron en épocas de Onganía tipo 68, a Chile le soltaron los F-5 en el 75 o 76. Argentina compraba armas a USA en épocas de Lanusse, el Storni de memoria, en épocas de Perón podían haberlo hecho también. Armamento, siempre nos quedará Israel.

Es correcto, y doblemente correcto si miramos el diario del lunes, y la baja inminente de los deltas.
Pero a no olvidar que MUCHOS compraron igual, con mayor o menor resultado, y fueron reemplazando gradualmente sus deltas por mejores SdA. Sin ir lejos, Brasil, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, y todos los fueron dando de baja/vendiendo según pasaban los años, lo que es correcto.

Hoy nos lamentamos con los F-5, solo porque los M-III ya están recontra pasados de tiempo. Pero a no perder de vista que los países que actualizaron y mantienen operativos sus F-5 lo hacen como sistema de segunda linea, muy similar a lo que hicimos con el A-4.
Podríamos utilizarlos como transición tambien, pero... transición a que?, si todo el barrio cambio sus deltas en el tiempo que considero caduco el sistema y nosotros lo seguimos estirando mas allá de las capacidades y la lógica? Con el F-5, lamento que lo único que lograríamos es hacer la historia mas larga, y la situación algo menos urgente. Pero no para mejor, necesariamente.
 
S

SnAkE_OnE

Pero siempre es asi, y en todos los ordenes.

Cuantos C-130 operaban para sostener el puente aéreo? Cuantos KC para sostener el esfuerzo de ataque? Aviones de exploración? Sistemas de comunicaciones, , torpedos, logística... la lista de los faltantes por imprevision o presupuesto es interminable.

Pilotos, soldados, marinos, todos tuvieron que pelear con la frazada muy corta.

Y hay que agradecerle a Chile que supieramos hacer algo...porque de no haber tenido esos antecedentes, nos hubiera ido mucho peor.
 
Es correcto, y doblemente correcto si miramos el diario del lunes, y la baja inminente de los deltas.
Pero a no olvidar que MUCHOS compraron igual, con mayor o menor resultado, y fueron reemplazando gradualmente sus deltas por mejores SdA. Sin ir lejos, Brasil, Chile, Perú, Venezuela, Colombia, y todos los fueron dando de baja/vendiendo según pasaban los años, lo que es correcto.

Hoy nos lamentamos con los F-5, solo porque los M-III ya están recontra pasados de tiempo. Pero a no perder de vista que los países que actualizaron y mantienen operativos sus F-5 lo hacen como sistema de segunda linea, muy similar a lo que hicimos con el A-4.
Podríamos utilizarlos como transición tambien, pero... transición a que?, si todo el barrio cambio sus deltas en el tiempo que considero caduco el sistema y nosotros lo seguimos estirando mas allá de las capacidades y la lógica? Con el F-5, lamento que lo único que lograríamos es hacer la historia mas larga, y la situación algo menos urgente. Pero no para mejor, necesariamente.
Si Argos...todo bien...pero al menos Chile ACTUALIZO a nivel Pantera sus Mirage, Brasil tambien en una oportunidad cableo sus Mirages, y Peru, y Venezuela y Ecuador, etc, etc...¿se entiende?
 
Todavia recuerdo la nota de Aeroespacio "modernizacion de mirage en sudamerica", primero todos los demas y las cosas que les pusieron, cambiaron, agregaron...y al final, en 3 renglones, maximo 5 "en Argentina se cambio la radio y se coloco un nuevo radar altimetrico"....cric cric cric....ni el lobo auyando!!!

Y sigo esperando que les pongan los canards...

Desesperanzados saludos "a lo Derru"....jajaja
 
Todavia recuerdo la nota de Aeroespacio "modernizacion de mirage en sudamerica", primero todos los demas y las cosas que les pusieron, cambiaron, agregaron...y al final, en 3 renglones, maximo 5 "en Argentina se cambio la radio y se coloco un nuevo radar altimetrico"....cric cric cric....ni el lobo auyando!!!

Y sigo esperando que les pongan los canards...

Desesperanzados saludos "a lo Derru"....jajaja
Y la "lista" sigue...
 
Estos se manifiestan abiertamente contrarios a las FFAA. Acordate de la defensa defensiva, para la cual no se necesitaban ni buques, ni aviones, ni tanques...... casi como una Guardia Nacional, (te acordás de los colores de los uniformes) y nada más. Se negaba reiteradamente la compra de cualquier aeronave..........

Luego el cambio hacia cierto sector de las FFAA, por necesidad de información.......... pero tanto el ARA como la FAA, migajas y nada más.

Si no hay un profundo cambio, con una gran planificación. Ni bien entren en obsolescencia la mayor parte del material que alguna vez se compró nuevo. Terminaremos como los Deltas........... fíjate, por una relativa bolud... se mató prácticamente un buque con poco uso.

Besos
No me consta eso, no fue asi, podes criticar como se manejaron o mejor dicho no se manejaron.....pero nunca se hablo de prescindir de buques ni aviones, ni tanques. Y menos de ser una guardia nacional, en si tenemos GNA dado el caso. Nada tiene que ver usar verde oliva con todo lo que planteas.
 
Arriba