Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Porque volvimos a cometer los mismo errores que con los A-4AR.

Meter aviónica nueva en un avión viejo con motor viejo.

Yo no veo el error en ello.

En el caso del A-4Ar el error fue no traerle las armas y no adquirir los rotables en las cantidades pautadas; por ello el sistema quedó parado en tierra en su mayoría y con sus reales capacidades anuladas.

Los aviones israelies van a venir (si se compran) armados. El Kfir va a ceder sus armas AS al A-4 y se quedará con los misiles AA y dará una cobertura decente.

El MiG-29 va a cumplir 25 años... y es la misma célula con sistemas adecuados a los tiempos actuales. Viejo, mientras sirva, son los trapos.
 
Yo no veo el error en ello.

En el caso del A-4Ar el error fue no traerle las armas y no adquirir los rotables en las cantidades pautadas; por ello el sistema quedó parado en tierra en su mayoría y con sus reales capacidades anuladas.

Los aviones israelies van a venir (si se compran) armados. El Kfir va a ceder sus armas AS al A-4 y se quedará con los misiles AA y dará una cobertura decente.

El MiG-29 va a cumplir 25 años... y es la misma célula con sistemas adecuados a los tiempos actuales. Viejo, mientras sirva, son los trapos.

Por ahora son todas suposiciones con que viene y que trae , igual no creo que se efectue la operacion por todo el contexto social que existe.
 
Esta bien que Israel tenga unas FF.AA importantes a nivel mundial... pero la fuerza aérea nº 1 o nº2...??
Israel tiene la fuerza aerea mejor entrenada y con mas experiencia del mundo,asi como la con mas cazas por km2 del mundo,desde los 50 a defendio su nacion contra multiples amenazas,y si es la mejor del mundo en experiencia,armamento y sobre todo pilotos.Siempre considerando la pequeña superficie de Israel.
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Por ahora son todas suposiciones con que viene y que trae , igual no creo que se efectue la operacion por todo el contexto social que existe.

Pero por supuesto que hablamos de supuestos; eso es algo que está mas que en claro... sin embargo dentro de las suposiciones hay una certeza: si se compran traen armas.

No sé, hay cosas que van mas allá del contexto social actual... como que hay un reencausamiento de fondos novedoso hacia las FFAA. Poco, poquísimo, pero mas que hace dos años atrás. Hay programas empezados y estudios en firme, mas compras ya cerradas... muy curioso.
 
Yo no veo el error en ello.

En el caso del A-4Ar el error fue no traerle las armas y no adquirir los rotables en las cantidades pautadas; por ello el sistema quedó parado en tierra en su mayoría y con sus reales capacidades anuladas.

Los aviones israelies van a venir (si se compran) armados. El Kfir va a ceder sus armas AS al A-4 y se quedará con los misiles AA y dará una cobertura decente.

El MiG-29 va a cumplir 25 años... y es la misma célula con sistemas adecuados a los tiempos actuales. Viejo, mientras sirva, son los trapos.
En aviones hablar de viejos es dificil.Miren al F-15,F-16 con diseños setentosos pero con nueva tecnologia 40 años despues siguen en servicio y una plataforma con varias actualizaciones.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Porque vopráctter los mismo errores que con los A-4AR.

Meter aviónica nueva en un avión viejo con motor viejo.

El error con los A4 aparte de traerlos sin dientes es que practicamente fue el avión que querían que tengamos no fue lo que fuimos a buscar, el mismo error seria que llegue USA y nos diga KFIR con AESA y dientes no mejor compren estos lindos F16 que tenemos en el desierto eso si nunca mas .
 
Siempre he pensado que la tendencia es hacía cazas multi-rol, que la FAA es la más adecuada a eso y que el COAN deberá desprenderse de su aviación de caza y ataque. No ha cambiado mi opinión en los últimos años. Creo que los SUE son un derroche de recursos que no se pueden dar.
Pero no debe concluirse de ello que ya no es necesario el COAN. Los aviones de caza y ataque no son sinónimo de todo el COAN. También están los MPA y los helicópteros, que continúan siendo necesarios. Y justamente los MPA me parece que debieran ser una prioridad. Al igual que los helicópteros ASW.

Un ataque antibuque con SUE es como una orquesta. Un medio debe detecte y fijar la posición del enemigo. Generalmente un MPA P-3 Orion, aunque también lo puede hacer un helicóptero, un marco o un submarino. Ese P-3 Orion, al igual que en Malvinas, tiene que realizar un vuelo muy bajo y utilizar técnicas complejas para minimizar el riesgo de ser detectado.
Luego se necesita un avión cisterna porque los SUE tienen poca autonomía. Y esto no cambiaría mucho con cualquier otro cazabombardero porque el vuelo a baja altura minimiza la autonomía y el reportaje en vuelo se hace imprescindible. Cisterna que será un KC-130, aunque también puede ser un A-4 (o un F/A-18 E/F o un Mig-35).
Finalmente se necesitan cuanto menos dos SUE con un único Exocet cada uno para proceder al ataque. En algunos buques bien defendidos quizás se necesite un ataque de saturación con 4 SUE. Algo que se simplificaría un poco con cazas más modernos.
Muchos medios y muchos hombres que tienen que orquestar toda la operación. Una lenta operación pues pueden pasar algunas horas desde que el P-3 Orion detecta el buque y los SUE pueden lanzar los Exocet. Cazas más modernos sería mejor, pero también necesitarían de esta orquesta.
Si uno sólo de los elementos se frustra la orquesta se frustra. Se necesita mucho entrenamiento para que funcione como debe.
A lo que hay que agregar dos cosas más. La primera, la tecnologías de comunicaciones que permitan hacer que todo esto funcione como debe. La segunda, que la base en tierra debe estar relativamente cerca del área donde se combatirá, por lo que hay que utilizar un esquema de escuadrones aeromobiles para trasladar todo desde los asientos de paz hasta la base aérea más cercana a la zona de operación.
Una orquesta tan grande y compleja también es una aspiradora de dinero. Dinero que no podrá destinarse a otras cosas.
Una de las razones de esta orquesta es que los SUE están basados en tierra. Situación que probablemente se mantendrá en las próximas décadas y continuará con cualquier otro caza basado en tierra. Un caza más moderno podría tener más autonomía y transportar más misiles (y hasta podría operar como cisterna de sus compañeros), pero los principios se mantendrían, se continuaría requiriendo una compleja y lenta orquesta.

La alternativa a ello es que el MPA que detecta y fija la posición del enemigo también pueda realizar los ataques. Un P-3 Orion podría lanzar 4 Exocet por sí mismo. Un MPA es una "corbeta voladora" capaz de partir desde Trelew, recorrer algunos miles de kilómetros durante 12 horas seguidas, detectar un buque, tomar la decisión y atacarlo rápidamente, saturando las defensas del mismo con 4 misiles. Todo ello sin necesidad de organizar una lenta y compleja orquesta.
Así que, en mi opinión, ese continua siendo el camino que debe seguirse en lo que a aviación de ataque antibuque se refiere. Una misión que continuará siendo primaria para el COAN.
Prefiero varios MPA super-bien equipados, que unos pocos MPA desacutalizados, unos pocos SUE desactualizados y unos pocos KC-130 sin mantenimiento. MPA que no sólo podrían por sí mismo llevar a cabo toda una misión ASW, sino que también pueden hacer misiones ASuW y de búsqueda y rescate. MPA que también se pueden utilizar en tiempo de paz para control de la ZEE. Tres misiones diferentes con una única plataforma universal, una "corbeta voladora" como me gusta llamarla a mí.

La FAA debe priorizar la superioridad aérea. Pero los cazas actuales son multi-rol por lo que sería una tontería que no aprovechen esa capacidad. Cualquier caza futuro que incorporé la FAA debiera ser multi-rol, incluyendo la capacidad de lanzar misiles antibuques. Y si es así, entonces esto debiera pasar a formar parte de su entrenamiento.
Uno de los problemas de Malvinas fue la falta de entrenamiento de la FAA en este tipo de batallas. Se pensaba que no era necesario, y al final si lo fue.
Digo...si tenes Data Link 16 en "todos tus medios" ni necesitas acercarte...desde cualquier lugar le tiras o desde varios al mismo tiempo...SUEs, Helos, Barcos, o MPAs
 
En aviones hablar de viejos es dificil.Miren al F-15,F-16 con diseños setentosos pero con nueva tecnologia 40 años despues siguen en servicio y una plataforma con varias actualizaciones.
¿Y el B-52?...tiene mas de cincuenta años ya...y le continúan poniendo morlacos sin dudar
 
Un Sue todavía se tiene que acercar a unos 40 Km para lanzar un único AM-39 a un buque ¿Qué cambio en los últimos 30 años respecto a eso? ¿un data link permite que los misiles vuelen mayores distancia?
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Un Sue todavía se tiene que acercar a unos 40 Km para lanzar un único AM-39 a un buque ¿Qué cambio en los últimos 30 años respecto a eso? ¿un data link permite que los misiles vuelen mayores distancia?

Lo que cambió es la forma de emitir, o mejor dicho el lugar de la emisión.
Si bien el SUE,como vos bien decís, se tiene que acercar a los 40 km del barco,ya no tendría que utilizar su radar para localizar el blanco.
Si no que recibiría toda la info de un P-3B que está bien alejado del blanco en cuestión.
 
Eso ya lo sé. Pero la orquesta de la que hablo sigue allí. Porque los principios son los mismos. Todavía se necesita un MPA, helicóptero, barco o avión que detecte y determine la posición, un sistema de comunicaciones que trasmita la posición, un cisterna, un par de cazas con misiles antibuque que se acerquen a distancia de tiro, etcétera.
Las comunicaciones son uno de los elementos esenciales para que esa lenta y compleja orquesta funcione. De hecho, se menciona en el comentario original.

Si habláramos de un Grippen lanzando un par de RBS-15 desde 100 Km. los principios continuarían allí. Y lo mismo si se usara un Super Hornet como cisterna.
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
Yo no veo el error en ello.

En el caso del A-4Ar el error fue no traerle las armas y no adquirir los rotables en las cantidades pautadas; por ello el sistema quedó parado en tierra en su mayoría y con sus reales capacidades anuladas.

Los aviones israelies van a venir (si se compran) armados. El Kfir va a ceder sus armas AS al A-4 y se quedará con los misiles AA y dará una cobertura decente.

El MiG-29 va a cumplir 25 años... y es la misma célula con sistemas adecuados a los tiempos actuales. Viejo, mientras sirva, son los trapos.

Si pela pero un Kfir o A-4 no es un Mig-29 ni un F-16 ni un F-18 entre ellos existe un salto tecnológico abismal.
 
Arriba