Todo sobre el TAM - Tanque Argentino Mediano

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
No creo Tano, esos "otros" incluyen al Challenger II y los Leo 2 alemanes -esos tipos no se van a lamentar por hacer un corte correcto-. Pero en el Merkava 4 ya son rectos, y lo mismo en los Leo 2 más nuevos. Supongo que va más por evitar una línea recta tan larga y definida con muy poco esfuerzo -simplemente cortan en zigzag-
 

Derruido

Colaborador
Espero que Don Norberto no me pegue. Pero creo viendo las fotos, que de ser rectos......... lo que veo es que el faldón con amplitud, está justo donde van las ruedas y si éstas copian el terreno. La amortiguación, el recorrido de las mismas al circular.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No creo Tano, esos "otros" incluyen al Challenger II y los Leo 2 alemanes -esos tipos no se van a lamentar por hacer un corte correcto-. Pero en el Merkava 4 ya son rectos, y lo mismo en los Leo 2 más nuevos. Supongo que va más por evitar una línea recta tan larga y definida con muy poco esfuerzo -simplemente cortan en zigzag-

si Nico..."los otros", son esos...y si...la diferencia radica entre hacer un faldon a medida (como en el mercaba) o bajo una misma matriz de corte (como todos los demas).
sobre evitar la linea recta...bueno...es como preocuparse por la gripe en el degollado...ya que el challenger 2 y el leopard 2...lo que sobran, son lineas rectas...mires por donde lo mires.
--- merged: 31 May 2013 a las 06:34 ---
Eso intuia, pero al ver que en el tam no coinciden me entro la duda, gracias don Tano!

no coinciden en la mayoria estimado, justamente porque se hace corte por matriz...osea, todos los faldones iguales.
un abrazo
 
Los faldones laterales del TAM son exactamente los mismos que se utilizan en el Leopard I y, también, los Marder. Su distribución es comparable a las de estos tanques también.
Es un diseño estándar alemán. En el Leopard II los hicieron más grandes, pero conserva el diseño.
Simplemente, por fin se los colocaron al TAM 2C, pero en realidad hasta el primer TAM puede recibirlos.
Creo que habría que preguntarle a los alemanes ¿Por qué los hicieron así?

Me parece que no son comparables con el Merkava. Por lo que aprendí aquí, los faldones de los TAM, Marder y Leopard I y las primeras versiones del Leopard II son de goma. No protegen contra municiones, sino que tienen como objeto reducir la nube de polvo que un tanque levanta al desplazarse.
El Merkava Mk.1, si la memoria no me falla, fue el primero en utilizar faldones de acero con el objeto de proteger el tanque y sus cadenas contra fragmentos de artillería y municiones de diverso tipo.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Los faldones laterales del TAM son exactamente los mismos que se utilizan en el Leopard I y, también, los Marder. Su distribución es comparable a las de estos tanques también.
Es un diseño estándar alemán. En el Leopard II los hicieron más grandes, pero conserva el diseño.
Simplemente, por fin se los colocaron al TAM 2C, pero en realidad hasta el primer TAM puede recibirlos.
Creo que habría que preguntarle a los alemanes ¿Por qué los hicieron así?
los faldones son argentinos...fabricados en argentina...copiados del diseño aleman.
sobre por que lo hicieron asi, ya te dije, es una forma rapida y sencilla de fabricarlos por matriz...es estandard.

Me parece que no son comparables con el Merkava. Por lo que aprendí aquí, los faldones de los TAM, Marder y Leopard I y las primeras versiones del Leopard II son de goma. No protegen contra municiones, sino que tienen como objeto reducir la nube de polvo que un tanque levanta al desplazarse.
estamos hablando de los faldones de proteccion balistica.

El Merkava Mk.1, si la memoria no me falla, fue el primero en utilizar faldones de acero con el objeto de proteger el tanque y sus cadenas contra fragmentos de artillería y municiones de diverso tipo.
no, los alemanes ya los usaban en el panzer 4.
un abrazo
--- merged: 31 May 2013 a las 09:24 ---
Las ondas entre otras cosas no servirán para deformar la silueta ? Los cortes no tienen simetría o éso veo yo.

en el merkava, las ondas acompañan a las ruedas... no disimula al tanque, cuando a la distancia el tanque es de color negro como quien dice.
fijate la foto que te dejo...se ve a un tanque a la distancia en su contorno general...y no en su "lado medio" particular.


 
Entonces, tanoarg, parece que estamos diciendo prácticamente lo mismo.

Pero hasta donde se, el TAM no dispone de faldones que proporcionen protección balística.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Hoy me llegó la revista Soldados Nro 199 donde explica todo el proyecto del nuevo TAM 2C, es muy completo.
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
si Nico..."los otros", son esos...y si...la diferencia radica entre hacer un faldon a medida (como en el mercaba) o bajo una misma matriz de corte (como todos los demas).

Pero en ese caso ¿Para qué se hizo el original de esa matriz? Debería calzar bien al menos con ese blindado. En el caso alemán, ni en el Marder ni el Leo 1 -anteriores al leo 2, de donde podrían venir originalmente- quedan bien. O, se harían nuevas matrices para cada vehículo.

sobre evitar la linea recta...bueno...es como preocuparse por la gripe en el degollado...ya que el challenger 2 y el leopard 2...lo que sobran, son lineas rectas...mires por donde lo mires.

Sí, pero esas otras líneas:

-No son tan grandes.
-No son fácilmente evitables.
-Se cubren con camuflaje en el campo.

El faldón es "enmascarable" de fábrica.

Y no digo que sea importante en la práctica, más bien al revés, por eso lo abandonan. Pero se me ocurre que ya que no les costaba mucho, se tomaron ese detalle desde el inicio.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Pero en ese caso ¿Para qué se hizo el original de esa matriz? Debería calzar bien al menos con ese blindado. En el caso alemán, ni en el Marder ni el Leo 1 -anteriores al leo 2, de donde podrían venir originalmente- quedan bien. O, se harían nuevas matrices para cada vehículo.
un solo molde, para cada parte del faldon...si se hacen nuevas o no...desconozco.



Sí, pero esas otras líneas:

-No son tan grandes.
-No son fácilmente evitables.
-Se cubren con camuflaje en el campo.

El faldón es "enmascarable" de fábrica.
no comparto, pero respeto tu idea.

Y no digo que sea importante en la práctica, más bien al revés, por eso lo abandonan. Pero se me ocurre que ya que no les costaba mucho, se tomaron ese detalle desde el inicio.
desconozco realmente.
un abrazo
--- merged: 31 May 2013 a las 14:49 ---
Entonces, tanoarg, parece que estamos diciendo prácticamente lo mismo.

Pero hasta donde se, el TAM no dispone de faldones que proporcionen protección balística.

es de metal el faldon del tam
no es de plastico.
solo el "frontal" es de plastico...
un abrazo
 

fanatikorn

Colaborador
¿Seria mucho pedir que escanee la nota :D?

Te iba a poner el enlace para que lo veas en la red, pero la última edición que suben a la página de soldados digital, es la Nro 191:confused:
Asi que solo queda esperar que Jorge las pueda escanear (si consigue un scanner)uhhhh
 

jemai-00

MORIR LUCHANDO ANTES QUE TENER LOS BRAZOS CRUZADOS
Si lo que quieren ver es al tam 2c entren en la página industria militar argentina ahí tiene para entre tenerce un rato.
 
Los faldones del TAM no son exactamente los mismos del Leopard 1 por una simple cuestión de tamaño, el Leo es más largo. Su diseño es similar, eso sí.
En realidad son los del Marder. ::)
Tampoco son nuevos, me jugaría que al TAM 2C le pusieron alguno de los que estaban guardados en Tamse y que trajeron los alemanes con los prototipos en los ´70, acá puede verse uno puesto en un TAM por esos años.


Uploaded with ImageShack.us
Según tengo entendido estos eran metálicos, y su principal función es evitar levantar el polvo, balísticamente son muy delgados para ofrecer gran protección.
Acá se los quiso copiar en versión criolla de material compuesto ó fibra de vidrio con insertos metálicos, y salieron bastante revirados, eso, sumado a la reticencia del EA de usarlos porque acumulaban barro terminaron con esa parte del proyecto, conclusión, al TAM de serie no se los pusieron... pero todos los tanques tienen las sujecciones para colocarlos desde que salieron de fábrica.

Porqué la forma? la verdad no tengo respuesta cierta, a modo personal pienso que los alemanes eligieron ese corte en "V" porque permitía un mayor acceso a las ruedas, sin llegar a "copiar" la silueta exacta como los del Merkava, pero permitiendo una mayor facilidad de fabricación y recambio de los tramos al ser estos uniformes.
En el tanque israelí, si se fijan con detalle, cada segmento del faldón tiene un número estampado que indica su posición, y no son intercambiables.
 
Entiendo que estos faldones del TAM/Marder son también intercambiables con los del Leopard I, es decir, son iguales en todos los casos.
 

fanatikorn

Colaborador
Pero miren que somos raros eh!!!???? estamos discutiendo sobre si los faldones sirven en los Leo I, Merkava, Sherman, FT-17, T-34, Pz-IV o TAM, cuando debería preocuparnos si al final todos los TAM que vayan a ser modernizados van a tenerlos, o solo era para que el proto sea una tormenta de facha...........roftlmao
 
La primera ¿qué es ese cilindro horizontal inmediatamente detrás del canasto.

Porta antenas.
la segunda, si observo bien en el interior del canasto y pegado a la torreta se observa una especie de estructura con rencillas de ventilación ¿qué es eso? ¿allí se ubican los nuevos equipos electrónicos?
Electronica con necesidad de ventilación.

1) El TAM elegido para modernizar es de la última horneada de los 90 o corresponde a la bien hecha de lotes más antiguos ?

A los mas antiguos.

2) La "oreja" sita en el mantelete del cañón es un equipo ECM ,sensor ó qué es? Éso antes no estaba

Estaba.
--- merged: 1 Jun 2013 a las 17:17 ---
Tengo algunas consulta también...

Con la instalación del APU se pierdo la capacidad de extender la autonomía???
O existe la posibilidad de que se coloquen los tambores a los costados como en los VCTP???
y en caso que fuera así no molesta al normal funcionamiento de la torreta???

No, Si, es la idea. No se preve usar la torre con los Tanques Supl.
--- merged: 1 Jun 2013 a las 17:19 ---
una pregunta tonta, lo he visto en varios tipos de tanques y no me lo explico, por que el borde inferior del faldon es en zig zag?


Para alcanzar las ruedas de rodamientos y controlar la suspension, solo por eso. No hace a la situelta, y el 90 por ciento del tiempo esa parte tiene barro, su linea esta cortada por la tierra, el barro o el polvo.
--- merged: 1 Jun 2013 a las 17:20 ---
se me es imposible, pero no tengo scaner ni siquiera la camara cerca. Lo que me aclaró es que 2C es por el bicentenario.


Bingo!! 2 Centenios, (malisimo...politics...)
--- merged: 1 Jun 2013 a las 17:23 ---
Entonces, tanoarg, parece que estamos diciendo prácticamente lo mismo.

Pero hasta donde se, el TAM no dispone de faldones que proporcionen protección balística.


Si disponen, obviamente hasta cierto punto.
--- merged: 1 Jun 2013 a las 17:25 ---
es de metal el faldon del tam
no es de plastico.

No tano, es de diversos materiales, pero no es de metal. De todas formas es de todo el proyecto lo que menos debe haber convencido, pero estan. Sin embargo de incluirse en la serie hay que mejorar varios puntos.

Por ultimo me gustaría agregar, un concepto a la muy buena discusión sobre la movilidad, entiendo desde mi punto de vista, en lo estrictamente técnico, sera la capacidad de desplazarse mas rápido, mas lejos, y por cualquier terreno. Simple como que el que alcance los indices mas altos en estos tres aspectos sera desde mi interpretacion , el mas movil.

Un saludo
 
Arriba