Rumores y discusión sobre el próximo multirrol que no fue para la FAA

stalder

Analista de Temas de Defensa
Miren esa noticia
Eurofighters a 45 millones de euros -:(- ,una bicoca,el precio de un F-16 !!!
Siendo un avion de cuarta generacion y el otro de tercera (clasificacion europea y mas precisamente sueca,para no hacer varios post de discusion inutil,para el gobierno de EE. UU. oficialmente como "generación 4,5ª")

Temas
Lima, 23 ene.- El Ejército del Aire de España ha ofrecido a la Fuerza Aérea de Perú (FAP) veinte aviones cazas Eurofighter Typhoon de segundo uso para renovar la flota de combate peruana, informó hoy el diario limeño La República.
Según el rotativo, cada aeronave de combate está valorada en unos 45 millones de euros y "España está dispuesta a entregar en un plazo no mayor de un año la flota valorizada (en total) en alrededor de 900 millones de euros".
La propuesta se hizo a pedido del Comando de Operaciones de la FAP (COMOP), que evalúa la adquisición de las aeronaves que reemplazarán progresivamente a los 12 Mirage-2000, 19 Mig-29 y 18 Sukhoi-25 que integran la fuerza de combate de Perú.
La República aseguró que actualmente la FAP solo cuenta con 22 unidades de combate operativas, lo que ha llevado al Gobierno ha contratar una póliza de seguros por 22,2 millones de dólares para proteger a su flota aérea.
Ante esa situación la Fuerza Aérea ha decidido estudiar la posibilidad de comprar unidades nuevas o de segundo uso, de acuerdo con el presupuesto que entregue el Estado.
El COMOP, precisó el diario, ha señalado como opciones de aviones nuevos al Eurofighter Typhoon, al estadounidense F-18 Hornet, al sueco Saab 39 Gripen, al francés Rafale y los rusos SU-27 y SU-30.
En el caso de segundo uso se analiza la eventual adquisición de los rusos Mig-29 o Sukhoi-27, el Eurofighter Typhoon y el F-18 Hornet.
"Todas las compañías han presentado sus respectivas cotizaciones, pero la decisión final está en manos del Ejecutivo, que debe asignar el presupuesto respectivo", indicó la nota.
El COMOP enfatiza que el acuerdo que se cierre debe contemplar que las aeronaves tengan tecnología antitanque, antibuque, antiradar y aire-aire, además de la transferencia de tecnología y mantenimiento.
"Las conversaciones con las autoridades españolas han avanzado. Una comitiva vino al Perú para plantear la propuesta, y el ministro de Defensa, Pedro Cateriano, estuvo en la primera semana de noviembre (pasado) en España, donde se abordó el tema", indicó.
La República precisó que los Eurofighter Typhoon que ofrece España cuentan con unas 600 horas de uso, pero tienen un techo de hasta 6.000 horas.

Por supuesto que es inviable para nosotros por que los ingleses son socios en el mismo programa , y suponiendo que se consiga la partida de dinero,el valor de la hora de vuelo es de cinco cifras.

Casualmente ofrecen aviones que tienen problemas con el sistema de Aire acondicionado y otros inconvenientes o sea que les resultaron tan malos quue se los quieren sacar de encima
 

Hattusil

Miembro del Staff
Moderador
Miren esa noticia
Eurofighters a 45 millones de euros -:(- ,una bicoca,el precio de un F-16 !!!
Siendo un avion de cuarta generacion y el otro de tercera (clasificacion europea y mas precisamente sueca,para no hacer varios post de discusion inutil,para el gobierno de EE. UU. oficialmente como "generación 4,5ª")

Son Tranche 1, que no están modernizados al nivel Block 5... Los han querido vender desde hace dos años. Carecen de capacidad multirrol, son puro aire - aire.
 
Entonces , si es por esperar bimotores habria que , ver que pasa con este bichito.



::) Beerchug

Algunos diran que el Rafale , pero pienso, que si no es con participación de Brasil olvidense del frances.
 
Mira,en los ochenta ya existia el F-20,que era monomotor y podia permanecer una hora orbitando como PACs a 700 km de su base y regresar.Si tuviera la electronica de los actuales F-5 Brasileños o Chilenos,seria muy superior a estos.
No todo es absoluto en aviacion.
 

diazpez

Complicador
El F-20 Tigershark? No fue prototipo nomás ése?
Además, me parece que cargaba menos fuel que el f-16 en su momento...
Tendría que revisar, pero confirmame si hablás de ése.

saludos,
Diazpez.-
 
Amigo diaspez,fiajte bien tus datos,batio el record de volar de costa este a oeste de EEUU sin reabastecerse (por supuesto con tanques suplementarios).
Vuelvo a decirte 60 minutos a 700 km de su base (como comparacion,nuestors MIII solamente podian estar 5 minutos y a gran altura)
Fue prototipo por que se decidieron por F-16,estamos hablando de radio de accion.
En maniobras aire-aire fue capaz de vencer al mismisimo F-15.
Amen de todo esto,lo que yo decia es que un monomotor puede tener un radio de accion grande tambien.
Los eurofighter Son dach1 pero pueden ser llevados al block5 sin problemas como han hecho los ingleses.
Por razones obvias nunca aprovecharemos esta ganga,solamente visto la oportunidad de comprar un avion que vale 125 millones de euros a 45.
Mi opinion personal ,los candidatos como caza para nuestra Fuerza Aerea son Rafale (si gana el concurso en Brasil) o j-10 o J-20 (tengo mis dudas con el motor y no es un escollo facil de solucionar,mira lo que gasto la India en el Kaveri ,600 millones de dolares y mas de 20 años de investigacion y desarrollo ,con asesores franceses e israelies y no funciono), y el Grippen (las dudas son los componentes ingleses y americanos)..
Saludos.
 

diazpez

Complicador
Reviso entonces, preguntaba. Lo que me resultaba raro es que con semejante ventaja se hayan decidido por otro modelo, pero la verdad desconozco.
Gracias doc.
 
El F-20 es hermoso y un pequeño gran avion que no pudo ser. Nos hubiera venido muuuy bien como reemplazo de los Deltas. Aca hay algo de info y unos graficos sobre prestaciones:
http://www.fas.org/programs/ssp/man/uswpns/air/fighter/f20.html
Contaban conque Taiwan los compraran para continuar el proyecto, pero dicha venta se frustro y el programa fue cancelado.
Contaba con capacidad para lanzar misiles AIM-7E Sparrow de alcance medio ademas de los clasicos AIM-6J Sidewinder lo que le daba una sobresaliente capacidad de combate aire/aire. El motor era el GE F-404 que tambien equipa al F/A-18, por lo que ni problemas de logistica con rotables de motor tenia. Un pena.
Saludos.
 
Igualmente al que eligieron tan mal no le fue.
En absoluto, salvo los primeros bloques del F-16A que algo tenia que provoco varios accidentes fatales, incluso se hizo una pelicula con esto.
Ahora, de haber continuado el proyecto, el Tigershark hubiese tenido la capacidad de diseño para incorporar nuevas tecnologias como lo hizo el Fightning Falcon ?
Saludos.
 

pabloeldido

Forista cervecero.
Colaborador
En absoluto, salvo los primeros bloques del F-16A que algo tenia que provoco varios accidentes fatales, incluso se hizo una pelicula con esto.
Ahora, de haber continuado el proyecto, el Tigershark hubiese tenido la capacidad de diseño para incorporar nuevas tecnologias como lo hizo el Fightning Falcon ?
Saludos.


Porque no Diego? Fíjate los F-5 y compara los primeros con los que tiene Brasil y chile, ojala nuestros deltas tuvieran la aviónica y armamento de ellos.
 
Porque no Diego? Fíjate los F-5 y compara los primeros con los que tiene Brasil y chile, ojala nuestros deltas tuvieran la aviónica y armamento de ellos.
No lo pongo en duda, pero aceptaria un radar AESA, tanques conformales, tendria espacio para la avionica para lanzar misiles antirradar, LGB, etc ?
No te olvides que no deja de ser un F-5 ( F-5G era ) con esteroides.
Un abrazo !
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
En absoluto, salvo los primeros bloques del F-16A que algo tenia que provoco varios accidentes fatales, incluso se hizo una pelicula con esto.
Ahora, de haber continuado el proyecto, el Tigershark hubiese tenido la capacidad de diseño para incorporar nuevas tecnologias como lo hizo el Fightning Falcon ?
Saludos.
Como ya pusiste es un F5 agrandado, seguramente le vieron mas cualidades a futuro al F-16 y la historia les dio la razón aunque no sabremos si el F-20 hubiese sido tan exitoso también.
 
Arriba