Noticias relativas al conflicto

Hoy el crucero Seabourn Sojourn arriba a Bs As desde Montevideo, previamente habiendo estado en las Malvinas y antes en Ushuaia, violando la Ley Gaucho Rivero. En el trayecto entre Ushuaia y Malvinas apagaron el sistema de localizacion y PNA le perdio el rastro. Se hicieron las denuncias correspondientes, hay que ver si las autoridades hacen lo que corresponden o se toman la Ley para la joda. Esten atentos que algo va a pasar seguro.
Burlados y provocados nuevamente, veremos que sancionan las autoridades, me da un poquito de miedo, no sera que esto termina con los cruceros custodiados por buques de ultima generacion por el MAR ARGENTINO ?????.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Si un pirata una vez pudo decir "Sólo puedo prometer sangre, sudor y lágrimas" Los argentinos debemos hacer lo que se debe. Siempre dentro de la razonabilidad y la posibilidad pero de ninguna manera seguir cediendo sin oponer resistencia alguna.
Si desean acompañar su cruceros, que lo hagan. El problema es que no pueden reabasterse, pues que traigan buques cisternas y de reaprovisionamiento. A ver cuantos turistas "disfrutan" un viaje así.
 
Extra extra la reina de incalaperra apesta XD
El seabourn sojourn acepto cancelar Malvinas y cambiar a Puerto Madryn como destino despues de la retencion en el puerto de Bs AS, pero volvió a apagar el sistema VOR.
 

Nicolas Kasanzew

Corresponsal Veterano Guerra de Malvinas
Sin palabras...

Derechos Humanos: los premios del Gobierno van de Trimarco a Víctor Hugo Morales
El listado se completa con Eduardo Luis Duhalde, Edgardo Esteban y Alex Freyre. Los motivos por los que premiaron a cada uno.
07/12/12 - 09:44
El Gobierno otorgó los premios Azucena Villaflor de Vicenti con los que reconoce a quienes, a su entender, se destacaron en ladefensa de los derechos humanos y con el que "busca exaltar y reconocer" su compromiso "con los valores que encarnan la Memoria, la Verdad y la Justicia". Este año, el listado de premiados arranca con el fallecido ex secretario de Derechos Humanos, Eduardo Luis Duhalde, e incluye también al periodista y ex combatiente Edgardo Esteban, a Susana Trimarco –la mamá de Marita Verón y símbolo de la lucha contra la trata de personas-, al militante por los derechos de las minorías sexuales y las personas con HIV Alex Freyre y al periodista Víctor Hugo Morales.
Los nombres de los premiados fueron publicados hoy en el Boletín Oficial, en un decreto firmado el 3 de diciembre que explica, también, por qué fue elegido cada uno de ellos.
"Eduardo Luis Duhalde es la síntesis de una vida y representante de una generación que se dedicó en forma completa a la lucha popular.Libró esa batalla en todos los planos posibles, no solo aportando al máximo desde un intelecto privilegiado, sino arriesgando cotidianamente, en forma generosa e irrestricta su propia vida", dice la norma sobre el ex secretario de Derechos Humanos, al que además describe como "abogado de compromisos viscerales y dramáticos".
Sobre Esteban, "periodista, escritor y ex combatiente de la guerra de Malvinas (...) y autor del libro Iluminados por el Fuego", dice que "su aporte permite abordar aspectos silenciados de la guerra" y "analizar el uso interesado que la dictadura y los medios de comunicación hicieron del legítimo reclamo popular de soberanía sobre las Islas".
De Trimarco, en tanto, se destaca que en su lucha contra la trata "ha rescatado más de un centenar de víctimas, incluyendo argentinas obligadas a prostituirse en el exterior" y la creación del "Centro Materno Infantil, que atiende a los hijos e hijas de las víctimas de trata en sus primeros años de vida".
Alex Freyre "representa a los luchadores por los derechos del colectivo gay, lésbico, bisexual y transgénero" e integra "junto a José María Di Bello, el primer matrimonio igualitario de América Latina". También fue miembro fundador y director ejecutivo de la Fundación Buenos Aires Sida, es miembro del Consejo Asesor de la Red Argentina de Personas Positivas (red nacional de personas con VIH Sida) y preside el Archivo de la Memoria de la Diversidad Sexual.
Por último, el decreto describe a Víctor Hugo Morales como "un locutor y periodista comprometido con la democracia y los derechos humanos" en la Argentina y Uruguay (...) con un estilo comprometido con una ética deportiva lejana a la mercantilización", tras lo cual resalta que fue "defensor y promotor" de la Ley de Medios y que desde su programa Bajada de línea "promueve un periodismo, plural democrático y crítico".
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Malvinas: un gigante del turismo en crucero ya no entrará a los puertos argentinos

POR NATASHA NIEBIESKIKWIAT

Es Carnival Group, que por 2013 no entrará a Puerto Madryn, Ushuaia y Buenos Aires. Dicen que la prohibición de la insignia roja, no les da garantía. La decisión tendrá impacto en los puertos locales.


Carnival Group, uno de los mayores operadores de cruceros del mundo, suspendió los puertos argentinos de su temporada 2013, lo que sin dudas tendrá un importante impacto en las ciudades involucradas, que son Ushuaia, Puerto Madryn y Buenos Aires. Esta última será reemplazada por el puerto de Montevideo, según informó hoy a través de un comunicado el grupo, que es de origen británico y que optó por las Malvinas y por el Reino Unido a la hora de elegir en qué puertos amarrar.


Esta mañana, la industria turística de Ushuaia ya se quejaba del impacto que tendrá la medida a través de la agencia Mercopress.


De acuerdo al comunicado del Carnival Group al que tuvo acceso Clarin, los cruceros Arcadia y Ardonia ya no entrarán a puertos argentinos por lo menos durante todo 2013.


El texto del comunicado relata que en numerosas ocasiones en los últimos años la insignia roja no ha sido permitida en los puertos de Argentina o ha sido demorada.

Se refiere a las medidas que en este país han sido aplicadas en algunos casos y en otros no, y también ha tenido impacto en algunos puertos de la región. Pero además, en las últimas semanas hubo hasta violentos incidentes, luego de que militantes de Quebracho atacaran una oficina de cruceros en Retiro.


Por ello dos cruceros suspendieron sus viajes, pero a Malvinas. Los activistas reclamaban el cumplimiento de la ley Gaucho Rivero que rige en cinco provincias argentinas, y que si bien, busca la prohibición a los buques ingleses ligados al negocio petrolero, se ha visto aplicada a barcos turísticos.


“En los últimos meses hemos estado trabajando con el Foreign Office y nuestros agentes locales para obtener garantías del gobierno argentino de que a nuestros barcos se les permitirá amarrar en sus puertos”, afirmó hoy el comunicado de la Carnival Group. “No hemos podido obtener dichas garantías y el riesgo de que la entrada sea rechazada o el barco demorado es demasiado alto”, aseveró y luego advirtió: “Como compañía de cruceros británica no podemos permitirnos ser sujetos de ninguna disputa política o de poner a nuestros pasajeros y a nuestra tripulación en situación alguna de que su disfrute se vea comprometido”.


Por ello, la empresa informó su “decisión de quitar a los puertos argentinos de los itinerarios del Arcadia y el Adonia para 2013”. Estos no recalarán más en Puerto Madryn, Ushuaia y Buenos Aires. “Esta última será reemplazada por Montevideo”.



El Foreign Office convocó hace más de una semana a la embajadora en Londres Alicia Castro para manifestar su preocupación y protesta por los violentos incidentes que protagonizó Quebracho, y que el Gobierno no ha condenado.


El Reino Unido presentó una queja ante la Organización Marítima Internacional y evalúa ir a la Unión Europea con este reclamo. Castro rebatió los argumentos británicos y presentó también la posición oficial argentina ante la OMI.


FUENTE... http://www.clarin.com/politica/Isla...tinos-restricciones-cruceros_0_827917441.html
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Hoy estuve charlando con un gran amigo, tambien colega, que se fue de vacaciones a navegar a vela partiendo del Puerto de San Fernando en Buenos Aires y como la navegacion prevista era de 15 dias le hicieron firmar las autoridades del puerto un documento en que decia que NO IBA A NAVEGAR A MALVINAS!!!!

Por favor si hay algun Marino o afecto a la nautica que pueda averiguar si esto es cierto porque si lo es seria una verguenza que nos restrinjamos a nosotros mismos a visitar una parte de nuestro pais.
 
Carnival mintio 2 veces ya con que iban a dejar de ir a Malvinas, primero en Ushuaia y despues en Montevideo, Ahora seguro que estan mintiendo de nuevo para meter presion, mira que un crucero va a ir de Montevideo hasta las Malvinas sin recalar en ningun lado? un viaje horrible, puro mar. Y se complica mas si no se le permite pasar por aguas argentinas, que seria lo correcto, seria una vuelta bastante larga.
 
Si un pirata una vez pudo decir "Sólo puedo prometer sangre, sudor y lágrimas" Los argentinos debemos hacer lo que se debe. Siempre dentro de la razonabilidad y la posibilidad pero de ninguna manera seguir cediendo sin oponer resistencia alguna.
Si desean acompañar su cruceros, que lo hagan. El problema es que no pueden reabasterse, pues que traigan buques cisternas y de reaprovisionamiento. A ver cuantos turistas "disfrutan" un viaje así.
Amigazo!!!, los vecinos ya le solucionaron el problema logistico hace raaaaaaaaaato. Amen de las pistitas de aterrizaje de dueño britanico en territorio argentino sureño. El "lugar en el mundo" para algunas....Abrazo!!!
 
Que Argentina va a hacer en esta situación? Abandonar la prohibición de visitar Malvinas por los cruceros? O tratar de encontrar otras firmas? O sólo esperar para el desarollo de la situación?
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Che, buscando informacion sobre las Islas Georgias del Sur encontre que estan teniendo problemas con la poblacion de RATAS cuya cantidad ya se convirtieron en plaga haciendo peligrar a otras especies pero nativas de las Islas.

http://newswatch.nationalgeographic...-rats-to-face-unprecedented-airborne-assault/

Encontre este otro website sobre las islas Georgias,

http://www.sgisland.gs/index.php/Main_Page

Que lindo seria que algun Argentino se proponga llegar a las Georgias en Velero y si fuera posible con algun familiar del Heroe Nacional Suboficial Primero Felix Artuso.
 
Que Argentina va a hacer en esta situación? Abandonar la prohibición de visitar Malvinas por los cruceros? O tratar de encontrar otras firmas? O sólo esperar para el desarollo de la situación?
Lo que se debe hacer cuando alguien viola una ley es castigarlo, sea multa o sea arresto. Si las autoridades no actuaron en su momento, lo correcto seria que renuncien o que se les juzgue por incumplimiento de deberes de funcionario publico. Y esto que sucedio es producto de la incompetencia de quienes deberian haber revocado los permisos de acuerdo con el decreto presidencial 256/10 (que es el que autoriza a operar en Malvinas, un permiso que da cancilleria) en cuanto se aprobo la Ley Gaucho Rivero en las provincias atlanticas.
Todo eso es lo que se deberia hacer. Lo que va a hacer Argentina me gustaria saberlo pero en este país hay muchos inoperantes ocupando cargos importantes, asi que no se sabe que va a pasar.
 
Arriba