Todo sobre el TAM - Tanque Argentino Mediano

Derruido

Colaborador
que no era que esas bateas tenian errores de fabricación? parecen vctp
La pucha que % de error de construcción que tenian................roftlmao

Casi un 25% de la familia TAM sería llenguaroftlmao ............ se cortó la producción porque políticamente dieron la orden.

Salute
El Derru
--- merged: May 10, 2012 2:56 AM ---
Ja... no hay ni para comer y vos estás pidiendo que terminen de fabricar tanques?
Definitivamente, nos siguen pegando abajo...

No por ahora... no en este país.
El lema en las FFAA sería, si hay miseria que no se note. Con la presentación de un solo Proto de TAM, tapamos todas las bocas por un largo tiempo. Total ...........



Para algunos lo que importa son las apariencias.

Salute
El Derru
 

Derruido

Colaborador
Y si... lo que seguro no usaran para taparlas son los locros y otras comidas.

Bagres

Los bagres constituyen las especies más comunes de nuestras aguas y las más abundantes. Pertenecen a la familia Pimelodidae, de "Pimeles" que en griego significa grasa u obeso; este nombre fue puesto posiblemente por su gordura o carne aceitosa.

Su tamaño es variable y desde el pequeño burrito, propio de acuarios, se encuentran los grandes, como el amarillo, blanco o el sapo.

Pimelodus Clarias (Bloch, 1795), es el bagre amarillo; amarillo pintado; amarillo manchado, bagre misionero; bagre overo; mandiá saigú.

Pimelodus Albicans (Valenciennes, 1840) es el bagre blanco; mandí guazú, mandí morotí; moncholo blanco.

Rhamdia Sapo (Valenciennes, 1840), es el bagre sapo; moncholo lagunero; bagre de arroyo; bagre negro.
http://www.barrameda.com.ar/pecespar/bagres.htm
 

Derruido

Colaborador
Tomando las bateas, Don Norberto te puede decir el grado de avance en la construcción, es decir cuanto le falta para que estén terminadas.

Baratas no deben ser.

Salute
El Derru
PD: Pero si de qué se va a terminar un proto del TAM........... pensar en la modernización, pensar en que éstas se finalicen. Argentina Año Verde.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
La pucha que % de error de construcción que tenian................roftlmao

Casi un 25% de la familia TAM sería llenguaroftlmao ............ se cortó la producción porque políticamente dieron la orden.
en verdad no fue por eso...sino que no pudieron entrar los materiales de importacion.
--- merged: May 10, 2012 12:14 PM ---
preguntonta esas bateas se pueden recuperar o ya no sirben mas
es fierro...servir sirve... el tema pasa por la plata.
 
  • Like
Reactions: MDD
S

SnAkE_OnE

Tenes chasis para probar lo que se te cante sin afectar una unidad operativa, los podes modificar hasta el cansancio.
 
S

SnAkE_OnE

Fundir y hacer que? bajo que concepto? fundi 2 y hacete un Leopard con ese criterio, estas errando el punto.
 
  • Like
Reactions: jmk

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Se podrian recuperar y montarles algun sistema de defensa aerea que en ese rubro estamos bastante en bolainas.
 
S

SnAkE_OnE

Antes que salir a inventar cosas, compra los misiles y que los muchachos los lleven dentro de algun VCTP. Hoy dia es mucho mas efectivo..
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Pero para acompañar las formaciones de blindados no es mejor en el tiempo de respuesta? porque veo que muchos ejercitos siguen montando sistemas moviles, aparte para darle utilidad a las bateas.
 
S

SnAkE_OnE

Si, pero salir a probar, integrar y homologar...necesita mucho tiempo y plata que no podemos gastar sin capitalizarlo, si me decis..50 millones para misiles o 50 millones para desarrollo, hoy te digo dame misiles...si tuvieramos los misiles ya, otro seria el cantar.
 

rojo

Desde el Nacional
Colaborador
Si de acuerdo si hay que elegir entre las dos también lo inmediato pero lo ideal seria los dos tipos de sistemas, para todo hay que invertir.
 
S

SnAkE_OnE

Lo ideal es enemigo de lo bueno.
--- merged: May 10, 2012 4:09 PM ---
Comprar misiles, diria que es puro gasto..lo que se invierte es en doctrina.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador

Siempre me sedujo la idea de ampliar la familia TAM ya no sobre cadenas, sino sobre ruedas, en base a las bateas inconclusas. Creo que podría ser posible la flotabilidad de estas unidades por las ocho ruedas y la estanquedad de su interior, y dotarlos de hidrojets para su desplazamiento anfibio. Así habría una misma cadena logística de fabricación, mantenimiento y repuestos con los demás integrantes de la familia.

 
Arriba