Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

pulqui

Colaborador
ARRIBÓ AL AEROPARQUE MILITAR DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES EL FOKKER F-28 CON LOS PRIMEROS TURISTAS RESCATADOS EN CUZCO

El Ministerio de Defensa informa que hoy a las 21.30 ha arribado al sector militar del aeroparque metropolitano el Fokker F-28 con los primeros sesenta turistas provenientes de Lima, que previamente habían sido evacuados por un Hércules de la Fuerza Aérea Argentina desde la ciudad de Cuzco.


Se consigna también que en el día de hoy un Hércules C-130 despegó desde Lima hacia Cuzco en busca de otros sesenta turistas, y que mañana dicha aeronave repetirá la misma operación.

El Fokker F-28 que aterrizó hoy a la noche, luego de recambiar su tripulación, retornará a Lima para buscar al segundo contingente que tiene previsto arribar a Buenos Aires mañana a las 19 al aeroparque metropolitano (sector militar).

Los horarios están sujetos a eventuales modificaciones.


Buenos Aires, 29 de enero de 2010
_______________________________

MinDef.
 
Chile y Argentina, una sola fuerza independentista

En el Cerro de la Gloria y la Cruz del Sur

Chile y Argentina, una sola fuerza independentista

Las dos formaciones militares eran casi indistinguibles, porque desde la Primera Guerra Mundial, los ejércitos se visten con el color de la tierra y el bosque o la nieve cuando están operativos.
El cruce de Los Andes que reproduce la epopeya de la emancipación, cuando el general argentino San Martín y chileno O´Higgins no trepidaron en el escollo de la cordillera para unir sus esfuerzos contra las fuerzas imperiales, fue evocado por Nilda Garré, ministra de Defensa: "Algo muy emocionante y creo que algo que también invita a todos los habitantes de nuestros países a reflexionar sobre los desafíos que se afrontaron hace 200 años para lograr la liberación de nuestros países".

El encuentro argentino-chileno fue la primera ceremonia oficial que enarboló la bandera del Bicentenario.

En la base del monumento que en el Cerro de la Gloria en la capital de Mendoza homenajea la hazaña del Ejército de los Andes al cruzar la cordillera, pequeñas banderitas pegadas en el brazo izquierdo de los soldados apenas distinguìan las nacionalidades.

El blanco, azul y rojo, de una parte y el celeste y blanco de la otra compartían el inicio de la celebración del bicentenario de las revoluciones independentistas.

El miércoles pasado, tropas selectas de ambos países enfundadas en uniformes histórico, de combate u operativos – como los de los blancos infantes de la VIII Brigada de Infantería del Ejército Argentino, dotados de esquís se dispusieron a protagonizar el acto de lanzamiento del cruce de los Andes realizados en réplica bicentenaria imitativa de los argentinos y chilenos que con O’Higgins y San Martín, cruzaran para matar o morir por la independencia.

Después que el general Luis Pozzi, jefe del Estado Mayor General del Ejército Argentino pronunciara frente a los ministros de Defensa de Chile y Argentina, Nilda Garré y Francisco Vidal Salinas, la alocución –democrática e independentista y latinoamericana-que daba sentido a la ceremonia, las tropas cantaron.

Habían entonado antes los himnos de ambos países y las dos formaciones lo hicieron a una sola voz, pero también se sumaron para cantar la Canción del Ejército Argentino y el Himno del Ejército Chileno.

Las banderas de guerra de todas las formaciones militares, en las que sobresalían las de los granaderos argentinos y la de la Escuela Militar “Libertador Bernardo O` Hìggins”, se retiraron conjuntamente y las banderas de Chile, de Argentina y del Ejército de los Andes fueron arriadas al unísono.
El acto constituyó una emocionante convocatoria a la paz, a la unidad y a la libertad de los pueblos, el inicio del convocante cruce de los Andes por militares y civiles.

Pero ese pasado contiene un futuro que se despliega en el presente. Amén de la cooperación económica, el intercambio comercial, los cruces turísticos, el vínculo cultural, las áreas de Defensa de ambos países ratificaron un sólido proyecto común.

En éstos días en que la tragedia del pueblo haitiano subraya la fuerte presencia de los Cascos Azules de las Naciones Unidas, Chile y Argentina han constituido la Fuerza Combinada y Conjunta “Cruz del Sur” para Operaciones de Paz. Esa fuerza será presentada este año a las Naciones Unidas.

La han constituido paso a paso las Fuerzas Armadas de ambos países abajo la conducción de sus gobiernos.

El Estado Mayor Conjunto de la “Cruz del Sur” se instala un año en cada capital y ya ha construído la fuerza integrada en donde el jefe será de un país alternativamente cada año y las diferentes jerarquías y efectivos militares se integrarán en un solo cuerpo.

Si las Naciones Unidas aceptan esta propuesta sólidamente preparada, la cooperación internacional ascenderá un nuevo escalón.

Y, también, los hermanos países andinos unidos desde la independencia consolidarán su solidaridad, segura, sólida y productiva.
 

pulqui

Colaborador
LLEGA ESTA NOCHE A BUENOS AIRES EL SEGUNDO FOKKER F- 28 CON OTROS 60 TURISTAS ARGENTINOS

El Ministerio de Defensa informa que un segundo vuelo del Fokker F-28 proveniente de la ciudad de Lima con otros 60 turistas argentinos evacuados de Machu Picchu llegará esta noche (aproximadamente) a las 24 al sector militar del aeroparque metropolitano.

También se comunica que se han sumado a este dispositivo, dos aviones más: otro Hércules C-130 que tiene previsto arribar hoy a Lima a las 15 (hora argentina). Y otro Fokker F-28 que tenía previsto llegar a las 14 a la capital peruana.

Por último, se consigna que se prevé para las 4 de la madrugada del domingo el arribo de un nuevo vuelo del Fokker – F28 con un tercer contingente de turistas a bordo.

Todos los horarios están sujetos a confirmación.

Buenos Aires, 30 de enero de 2010
______________________________

VUELOS REPROGRAMADOS: EVACUACIÓN DE ARGENTINOS DESDE PERÚ

A continuación se transcribe comunicado de prensa emitido por la Fuerza Aérea Argentina

Aterrizarán hoy en el Sector Militar del Aeroparque “Jorge Newbery”, los siguientes vuelos:

• Fokker F-28 (1) 17:30 HS.


• Hércules C-130 (1) 18:00 HS.


• Fokker F-28 (2) 21:00 HS.


• Hércules C- 130 (2) 21:30 HS.


OBSERVACIONES

1) Los horarios son tentativos.

2) Confirmación de horarios de vuelos: 4317-6661 / 4317-6663.


Buenos Aires. 01 de febrero de 2010
_______________________________

MinDef.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
quien paga todo esos vuelos? si me decis que fue en el norte argentino y que están rescantando a wichis todo bien pero no era mejor reentar un charter con un avión mucho mas grande en vez de hacer tantos vuelos desde lima? perdon por ser el abogado del diablo jaja
 

Juanma

Colaborador
Colaborador
Che gente nunca un "Bien por la FAA!!" o un "Si hay quien pueda!!" o algo asi?

Digo.... no?
 

pulqui

Colaborador
quien paga todo esos vuelos? si me decis que fue en el norte argentino y que están rescantando a wichis todo bien pero no era mejor reentar un charter con un avión mucho mas grande en vez de hacer tantos vuelos desde lima? perdon por ser el abogado del diablo jaja

¿ Pero no es acaso tan importante el territorio argentino como los ciudadanos de igual nacionalidad ?
 

pulqui

Colaborador
Ahh!!!

O sea, bien la FAA!

---------- Post added at 08:47 ---------- Previous post was at 08:46 ----------

LLEGARON MÁS REPATRIADOS DESDE LIMA EN UN FOKKER F-28

foto El Ministerio de Defensa informa que ha aterrizado hoy a las 17.30 el primero de los dos Fokker F- 28 trayendo al país al último grupo de argentinos varados en Perú.

Siguiendo las instrucciones de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, la ministra Nilda Garré ordenó desde el pasado jueves el envío de dos aviones de la Fuerza Aérea para realizar el rescate de los turistas argentinos afectados por el alud ocurrido en la localidad de Aguas Calientes, cerca de Macchu Pichu. A este operativo inicial se sumaron, el pasado sábado, dos aviones más de la Fuerza Aérea.


Se recuerda además que la Cancillería, con el objetivo de ampliar la repatriación de los compatriotas varados, dispuso un vuelo chárter de Aerolíneas Argentinas que trasladó a 138 turistas.


Última información

Los vuelos con el último contingente de turistas finalizará en el día de hoy con el aterrizaje en el sector militar del aeroparque metropolitano “Jorge Newbery” de un Hércules C-130 a las 19.30, el segundo Fokker F-28 a la 21; y el segundo Hércules C-130 a las 23.30, aproximadamente.


Se consigna también que en uno de los Hércules viajó hacia Buenos Aires con un grupo de diez uruguayos, también rescatados en Cuzco. Además, esta misma aeronave colaboró en el traslado de veinte ciudadanos peruanos desde Cuzco a Lima.


Todos los horarios informados pueden sufrir modificaciones.


Buenos Aires, 1° de febrero de 2010
________________________________

MinDef.
 
S

SnAkE_OnE

Che gente nunca un "Bien por la FAA!!" o un "Si hay quien pueda!!" o algo asi?

Digo.... no?

Bien por la FAA, me alegro que el tiempo de reaccion haya sido el adecuado..lo que si, a los que critican de que no fue en un solo vuelo...saben realmente cuanta era la gente que estaba esperando al Fokker? cuanta volvio sola? cuanta todavia no habia salido de Aguas Calientes? ...tampoco es tan simple, la maniobra fue adecuada...solamente la ******* con el bombo y platillo en AEP!
 
S

SnAkE_OnE

y para que quiere la FAA que la recuerden? si solamente cumplen su trabajo y a eso se dedican...es vocacion, no fama
 

Jorge II

Serpiente Negra.
trabajo para gente que ni se acuerda de ellos por lo menos un agradecimiento por respeto y educación nomas,llamar o hacer una carta abierto en agradecimiento por el rescate que hizo la FAA y al gobierno que se yo, cuando los vi llegar y se bajaron festejaban como que volvian de bariloche jajaja. pero bueno si es vocación y no fama lo que menos quiero es discutir eso. yo ya no hablo mas del tema me parece una perdida de tiempo.
 
mmmmmmm, que yo sepa la FAA no envio Commandos para salvar la vida de los varados, solo fue un vuelo de transporte nada mas, no es para tanto.
 
Es verdad... es vocación... es entrega. Lo que me llamó la atención fué ver en C5N a dos niñas quejándose por lo largo del viaje y las continuas escalas de los Fokker...

Bien por la FAA!

Re Off Topic:
A algunos argentinos me gustaría dejarlos un rato mas... "varaditos". (Animus jocandi)
 

Derruido

Colaborador
Es verdad... es vocación... es entrega. Lo que me llamó la atención fué ver en C5N a dos niñas quejándose por lo largo del viaje y las continuas escalas de los Fokker...

Bien por la FAA!

Re Off Topic:
A algunos argentinos me gustaría dejarlos un rato mas... "varaditos". (Animus jocandi)

Pregunta y en que fueron hasta allá.-:yonofui:

Salute
El Derru
 

pulqui

Colaborador
Es verdad... es vocación... es entrega. Lo que me llamó la atención fué ver en C5N a dos niñas quejándose por lo largo del viaje y las continuas escalas de los Fokker...


Clásicas minitas mal criadas.

Flaca, te llevaron de vuelta a casa, dá las gracias y abrazá a los tuyos y nada mas...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
Es verdad... es vocación... es entrega. Lo que me llamó la atención fué ver en C5N a dos niñas quejándose por lo largo del viaje y las continuas escalas de los Fokker...
y para colmo el champagne estaba a temperatura ambiente!!!...madita FAA!!...

un gran abrazo
 
menos mal que las trajeron en un F 28 se imaginan lo que chillarian si las traian en un Hercules :banghead::banghead:
 

Derruido

Colaborador
y para colmo el champagne estaba a temperatura ambiente!!!...madita FAA!!...

un gran abrazo

Y berreta Don Tano, Berreta, no compraron el de calidad siendo que ahora le suspendieron los impuestos internos.

Al menos podrían dar en el catering Pizza con Champagne.

Salute y Besos
El Derru

(Poder Ejecutivo) 161/2010 Impuestos Internos. Champañas. Suspensión de la aplicación del impuesto
SUMARIO: Se prorroga desde el 2/2/2010 hasta el 1/2/2012 la no aplicación del impuesto interno por el expendio de champañas -dispuesta por el D. 58/2005-.
Fecha de Norma: 01/02/2010
Boletín Oficial: 02/02/2010
Organismo: Poder Ejecutivo
Jurisdicción: Nacional
Dictamen: 161/2010
Tribunal: Parte/s: Sala: Fecha: 01/02/2010
VISTO:

La ley de impuestos internos, texto sustituido por la ley 24674 y sus modificaciones, y los decretos 58 del 31 de enero de 2005 y 248 del 7 de febrero de 2008, y

CONSIDERANDO:

Que a través de lo dispuesto por el Capítulo VII del Título II de la ley de impuestos internos, texto sustituido por la ley 24674 y sus modificaciones, resulta alcanzado por el tributo el expendio de champañas.

Que si bien en la concepción de los impuestos selectivos al consumo se debe propender a alcanzar a aquellos productos cuya gravabilidad tiende a atenuar la regresividad propia de los impuestos generales de la misma especie, su aplicación o no suele utilizarse también como una herramienta eficaz en la orientación y desarrollo de la economía.

Que en tal sentido, para determinados productos de la actividad vitivinícola, por el decreto 58 del 31 de enero de 2005 se dejó sin efecto el gravamen previsto en el Capítulo VII del Título II de la citada ley, por el plazo de TRES (3) años contados a partir del 2 de febrero de 2005.

Que por el decreto 248 del 7 de febrero de 2008 se prorrogó por un período de DOS (2) años el tratamiento tributario otorgado por el decreto 58/2005, de conformidad con el compromiso asumido y de acuerdo con las circunstancias oportunamente ponderadas al momento de celebrarse el ACTA DE COMPROMISO para llevar a cabo el PROGRAMA DE EXPANSIÓN DEL SECTOR VITIVINÍCOLA, suscripta el 17 de enero de 2005 entre el ex MINISTERIO DE ECONOMÍA Y PRODUCCIÓN y BODEGAS DE ARGENTINA A.C. y sus empresas afiliadas constituidas como garantes de la misma, la cual fuera aprobada por el decreto 57 del 31 de enero de 2005.

Que la ex SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, PESCA Y ALIMENTOS del ex MINISTERIO DE PRODUCCIÓN dictó la resolución 139 del 25 de febrero de 2009 y el MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA dictó la resolución 3 del 11 de enero de 2010, a través de las cuales se aprobó el cumplimiento de las obligaciones contraídas por BODEGAS DE ARGENTINA A.C. y sus empresas afiliadas en el ACTA DE COMPROMISO antes mencionada, para el período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2007 y entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2008, respectivamente.

Que en atención a ello se estima conveniente prorrogar la exclusión de las champañas del ámbito de aplicación del referido impuesto por un nuevo período de DOS (2) años.

Que el artículo incorporado a continuación del artículo 14 del Título I de la ley del tributo, faculta al PODER EJECUTIVO NACIONAL para disminuir o dejar sin efecto transitoriamente los gravámenes previstos en el aludido texto legal, cuando así lo aconseje la situación económica de determinada o determinadas industrias.

Que los organismos técnicos del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS han emitido opinión favorable a la solución proyectada.

Que la Dirección General de Asuntos Jurídicos del MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS PÚBLICAS ha tomado la intervención que le compete.

Que el presente decreto se dicta en uso de las facultades conferidas al PODER EJECUTIVO NACIONAL por el artículo incorporado a continuación del artículo 14 del Título I de la ley de Impuestos Internos, texto sustituido por la ley 24674 y sus modificaciones, y por la ley 26519.

Por ello,

LA PRESIDENTA DE LA NACIÓN ARGENTINA

DECRETA:

Art. 1 - Prorrógase por un período de DOS (2) años el plazo previsto en el artículo 2 del decreto 58 del 31 de enero de 2005, prorrogado por el artículo 1 del decreto 248 del 7 de febrero de 2008, respecto del gravamen contemplado en el Capítulo VII del Título II de la ley de impuestos internos, texto sustituido por la ley 24674 y sus modificaciones.

Art. 2 - Las disposiciones del presente decreto entrarán en vigencia a partir del día de su publicación en el Boletín Oficial y surtirán efecto para los hechos imponibles que se perfeccionen a partir del vencimiento fijado en el artículo 2 del decreto 248/2008.

Art. 3 - De forma.
 
Arriba