Argentina: Noticias del Ministerio de Defensa

Esa si son noticias hay muy buenos ingenieros que pueden aportar en materia de Defensa , recuerdo hace uos años un robot de la Uiversidad de Quilmes para la FAA , despues creo que no le dieron bola.
 
GARRÉ FIRMA CONVENIO DE HOMOLOGACIÓN PARA LA DEFENSA CON UNIVERSIDADES NACIONALES

foto La ministra de Defensa, Nilda Garré, firmó hoy con once Universidades Nacionales convenios para poner en marcha el Sistema de Homologación de la Defensa.

Este sistema creado a fines de 2008 implica la evaluación de la producción de los equipos que operan las Fuerzas Armadas en todos sus niveles. Se ha planteado que la homologación de los productos debe ser desarrollada por organismos externos a los elaboradores de los mismos.

Las Universidades Nacionales que van a integrar el Sistema de Homologación de la Defensa mediante comisiones técnico-asesoras se encargarán de corroborar que los distintos productos, procesos y servicios se ajusten a los requerimientos técnico-operatorios de diseño en cada caso.

El acuerdo fue firmado en el Ministerio de Defensa por la ministra Nilda Garré con la asistencia de decanos y rectores de las Universidades de: Buenos Aires, La Plata, Tecnológica Nacional, Córdoba, Río Cuarto, Mar del Plata, Quilmes, La Matanza, Lomas de Zamora, La Rioja y Cuyo.

El Ministerio de Defensa había elaborado, como paso previo al desarrollo del Sistema de Homologación, el “Informe para la Modernización del Sistema Logístico de la Defensa”: 600 páginas confeccionadas por técnicos del Ministerio y de las Fuerzas Armadas.

En mayo de 2009 el Ministerio dispuso la lista de productos y procesos de homologación obligatoria para el período 2009/2010: Vehículo Liviano de Empleo General Autotransportable “Gaucho”; la repotenciación de los vehículos VAO (anfibio a oruga), VAR (anfibio a ruedas) y PANHARD (blindado liviano a ruedas); distintos sistemas del adiestrador avanzado PAMPA, el Radar Primario Argentino; y el proceso de recepción de municiones, entre otros.

La homologación resulta esencial para legalizar el uso de un producto con seriedad a nivel nacional y para el caso de una posible exportación. El Ministerio provee así de normas que permitan catalogar uniformemente todos los productos que utilizan las Fuerzas Armadas. Su normalización implica la evaluación de este producto por un organismo técnico externo que certifica los requerimientos técnicos-operativos de manufactura.

Para posibilitar el desarrollo del Sistema de Homologación, durante la gestión de la ministra Garré se habían dictado las Resoluciones: MD 1350/08 “Modernización del Sistema Logístico de la Defensa”; MD 1603/08 “Sistema de Homologación de Productos, Procesos y Servicios para la Defensa”; y MD 430/09 “Nómina de Productos, Procesos y Servicios de Homologación Obligatoria 2009/2010”.

Buenos Aires, 11 de diciembre de 2009.
_________________________________

MinDef.

Que raro, o por lo menos a mi me parece raro que se tenga que recurrir a universidades para desarrollar la homologacion, digo, no seria mejor pedirle a los proveedores que se ajusten a las normas de standard militares?
Y en base a que se va a homologar? por ejemplo los panhard remotorizados de la armada, hoy se ajustan perfectamente a los nuevos requerimientos en haiti, netamente patrullaje en ciudades, pero, por la explicacion que me dio unos de los mecanicos de esta fuerza, el motor nuevo se queda un poco chico, ya que no tiene la misma respuesta que tenia el naftero, y por ende las prestaciones del mismo ya no serian las mismas para el proposito con el cual fue concevido este vehiculo, tonces?????
Y se me vienen a la cabeza otras dudas, y el Inti no esta capacitado para hacer este tipo de trabajo? y el Citidef? Las universidades estan capacitadas o tienen el suficiente conocimiento en materia militar, propiamente dicho, como para homologar algo?

Estaria muy bueno poder acceder al informe para la modernizacion del sistema logistico y asi poder evacuar las dudas.

Ojala Armisael lea esta info para expresar su opinion.

Cordiales saludos!

Folker
 
Garré se reunió con el jefe del Comando Sur de los Estados Unidos

En las oficinas de Defensa
Garré se reunió con el jefe del Comando Sur de los Estados Unidos

Nilda Garré, recibió hoy a la embajadora de los Estados Unidos, Vilma Martínez, quien acompañó al jefe del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de ese país, Douglas Fraser. Allí ratificaron los vínculos que existen en las áreas de Defensa de los dos países.
La ministra de Defensa, Nilda Garré, se reunió hoy con la embajadora de los Estados Unidos, Vilma Martínez, y el jefe del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de ese país, Douglas Fraser.

Esta reunión se estableció en el contexto de una visita de intercambio, que retribuyó a la realizada por la funcionaria argentina en septiembre último en Washington.

Según informan en el comunicado oficial, durante la reunión se ratificaron los vínculos cordiales que existen en las áreas de Defensa de los dos países.

Garré agradeció, según explican, la colaboración prestada por los Estados Unidos en relación al establecimiento de la Agencia Logística de la Defensa por parte de la Argentina. Para ello, un conjunto de especialistas norteamericanos visitarán entre mañana y el viernes a sus pares argentinos.

Por su parte, el general Fraser destacó la cooperación argentina en las Operaciones de Paz que desarrollan los Estados Unidos.

Garré estuvo acompañada por el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Alfredo Forti; el subsecretario de Planificación Logística, Gustavo Sibilla, y el jefe de Gabinete, Raúl Garré. A su vez, junto al general Fraser, concurrieron los jefes del Grupo Militar de los Estados Unidos en la Argentina.
 

pulqui

Colaborador
LA PRESIDENTA ENCABEZA LA CEREMONIA DE EGRESO CONJUNTO DE LOS NUEVOS OFICIALES DE LA FF.AA


La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará mañana la tradicional ceremonia de egreso conjunto de los cadetes ascendidos a subtenientes, guardiamarinas y alfereces de las Fuerzas Armadas.

El acto se realizará a las 16 en el patio de honor del Colegio Militar de la Nación, situado en la localidad bonaerense de El Palomar.

Fernández de Kirchner estará acompañada por la ministra de Defensa, Nilda Garré; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Jorge Chevalier; y los comandantes del Ejército, teniente general Luis Pozzi; de la Armada, almirante Jorge Godoy; y de la Fuerza Aérea, brigadier general Normando Costantino.

Durante el transcurso de la ceremonia la Presidenta, en su condición de comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, dirigirá un mensaje a los nuevos oficiales, y luego procederá a tomar juramento de fidelidad a la Constitución Nacional y a entregar los correspondientes diplomas y sables.

Durante la ceremonia recibirán sus diplomas 190 subtenientes del Ejército (179 varones y 11 mujeres); 99 guardiamarinas de la Armada (86 varones y 13 mujeres), y 83 alfereces de la Fuerza Aérea (76 varones y 7 mujeres). Entre los egresados, como todos los años, se encuentran estudiantes extranjeros; dentro del Ejército recibirán sus diplomas un subteniente de Paraguay y uno de Perú; en la Armada un guardiamarina de Bolivia; y en la Fuerza Aérea lo hará un alférez de Panamá.

Buenos Aires, 15 de diciembre de 2009.
_________________________________


GARRÉ RECIBIÓ AL JEFE DEL COMANDO SUR DE LOS ESTADOS UNIDOS

La ministra de Defensa, Nilda Garré, recibió hoy a la embajadora de los Estados Unidos, Vilma Martínez, quien acompañó al jefe del Comando Sur de las Fuerzas Armadas de ese país, general Douglas Fraser, en su visita de intercambio, que retribuyó a la realizada por la funcionaria argentina en septiembre último en Washington.

Durante la reunión se ratificaron los vínculos cordiales que existen en las áreas de Defensa de los dos países. Garré agradeció la colaboración prestada por los Estados Unidos en relación al establecimiento de la Agencia Logística de la Defensa por parte de la Argentina. Para ello, un conjunto de especialistas norteamericanos visitarán entre mañana y el viernes a sus pares argentinos para brindar asesoramiento en esta materia.

Por su parte, el general Fraser destacó la cooperación argentina en las Operaciones de Paz que desarrollan los Estados Unidos.

Garré estuvo acompañada por el secretario de Asuntos Internacionales para la Defensa, Alfredo Forti; el subsecretario de Planificación Logística, Gustavo Sibilla; y el jefe de Gabinete, Rául Garré. A su vez, junto al general Fraser, estuvieron los jefes del Grupo Militar de los Estados Unidos en la Argentina.

Buenos Aires, 14 de diciembre de 2009.
_________________________________


MinDef.
 
Me acuerdo de el Subteniente que se agresa este año de Peru, el fue el primero en darme orden cerrado, , lo primero y principal,
Firmes.
Des-canso.
Derecha- dere-
Voz ejecitiva-
 
Ceremonia de Graduación en el Colegio Militar de la Nación


Cristina afirmó que "solo unidos" los argentinos podremos defender lo nuestro.


La Presidenta Cristina Fernández dijo hoy en el Colegio Militar que solo unidos los argentinos lograremos defender lo que es nuestro , al hablar del nuevo y difícil escenario mundial del siglo XXI, en el que habrá que desarrollar un nuevo concepto de la defensa.
Cristina Fernández sostuvo ante los nuevos oficiales de las Fuerzas Armadas, que ante las dificultades que presenta el nuevo escenario mundial en el siglo XXI, habrá que concebir un nuevo concepto de la defensa, y aseguró que los argentinos “solo unidos” podremos cuidar el patrimonio nacional frente al nuevo colonialismo que afecta los espacios y los contamina.

Al hablarle a en la entrega de insignias, Cristina dijo en el acto del Colegio Militar que “estamos trabajando” para que volvamos a desarrollar la industria de la defensa y del crecimiento”, y aclaró que esto implica también que los nuevos conceptos sobre la defensa, deberemos llevarlos en el corazón y la cabeza, todos los argentinos para generar trabajo y crecimiento”

En su mensaje ante los jóvenes oficiales y las autoridades militares de las Fuerzas Armadas, y antes de la entrega de sables e insignias, Cristina aludió al “nuevo escenario mundial” y lo vinculó con la Cumbre de Copenhague sobre Medio Ambiente y el concepto de la defensa del patrimonio nacional al manifestar que “en este siglo se está afrontando un nuevo desafío” ante una nueva forma de colonialismo.

En ese sentido la mandataria expresó que el concepto de la defensa siempre estuvo relacionado con proteger y defender la soberanía del territorio y de las fronteras, que “fue lo que movió a nuestros próceres”, pero reiteró que hay un nuevo desafío que el nuevo colonialismo de los países desarrollados que se refleja en la contaminación del medio ambiente “del que son absolutamente responsables de las emanaciones de gases tóxicos”.

Indicó que en Copenhague se está tratando esa cuestión y que es indispensable resolver dado que las tres cuartas partes de la contaminación ambiental la produce el 20 por ciento de la población que habita esos países desarrollados. “De lo contrario, los paises en desarrollo como siempre ha ocurrido nos tendremos que hacer cargo”, dijo y al respecto sostuvo que “Es por eso necesario tener nuevos conceptos de la defensa lo que implica también nuevas capacidades de nuestras Fuerzas Armadas”.

La Presidente dirigiéndose a los nuevos oficiales les manifestó su saludo y puso de relieve el “momento más solemne para un militar que es el que ustedes están hoy viviendo aquí”, tras lo cual reiteró la idea de que los argentinos todos “solo unidos podremos lograr defender lo que tenemos en este siglo XXI”.

También la Mandataria recordó que hace un año, cuando tomó juramento a la anterior promoción, “vivíamos momentos difíciles” a partir de “una crisis que se abatió sobre el mundo y agregó en todas las latitudes un altísimo nivel de incertidumbre acerca de cuáles iban a ser las posibilidades de las economías de cada país y la calidad de vida de sus habitantes”.

“Afortunadamente – dijo – gracias a las fortalezas de nuestro país, las que supimos construir entre todos los argentinos”, no se produjeron “las consecuencias de otros años, devastadoras en materia de desocupación o de cierre de empresas”, expresó la Jefa de Estado.


Acompañaron a la Presidenta en el acto la ministra de Defensa, Nilda Garré; la ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi; el ministro de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación, Julián Domínguez; el Jefe Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas y los Jefes de Estados Mayores de cada una de las fuerzas; el secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli; el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zanini; autoridades nacionales, provinciales y municipales, miembros del cuerpo diplomático, miembros de las Fuerzas Armadas e invitados especiales.(Foto:Gentileza Telam)
 
LA PRESIDENTA ENCABEZÓ CEREMONIA DE EGRESO DE CADETES DE LAS FFAA

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner afirmó que "estamos ante nuevos escenarios en el orden global respecto de la defensa de una Nación", al encabezar hoy la ceremonia de entrega de sables a la nueva promoción de oficiales de las Fuerzas Armadas, en el Colegio Militar de la Nación en la localidad de El Palomar.

La Comandante en jefe de las FFAA aplicó este juicio al debate por el cambio climático que se está produciendo en la cumbre de Copenhague interrogándose “si los países desarrollados van a hacerse cargo del grado de contaminación y por lo tanto, reducir la emisión de dióxido de carbono o si seremos una vez más, las naciones en vías de desarrollo, las que deberemos achicar o abortar, tal vez, nuestro desarrollo industrial”.

La Presidenta también señaló que la recuperación de los astilleros Tandanor, Storni y de la Fábrica de Aviones de Córdoba (ex Lockheed) "serán la punta de lanza de nuestras industrias naval y aeronáutica como lo fueron en otros tiempos de la Argentina".

Fernández de Kirchner estuvo acompañada por la ministra de Defensa, Nilda Garré; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Jorge Chevalier; y los jefes de los Estados mayores del Ejército, teniente general Luis Pozzi; de la Armada, almirante Jorge Godoy; y de la Fuerza Aérea, brigadier general Normando Costantino.

Durante la ceremonia recibieron sus diplomas 190 subtenientes del Ejército (179 varones y 11 mujeres); 99 guardiamarinas de la Armada (86 varones y 13 mujeres), y 83 alfereces de la Fuerza Aérea (76 varones y 7 mujeres). Entre los egresados, como todos los años, se encuentran estudiantes extranjeros; dentro del Ejército recibirán sus diplomas un subteniente de Paraguay y uno de Perú; en la Armada un guardiamarina de Bolivia; y en la Fuerza Aérea lo hará un alférez de Panamá.


Buenos Aires, 16 de diciembre de 2009.

Fuente: http://www.mindef.gov.ar/info.asp?Id=1294
 
Buscan erradicar la violencia familiar en las FF.AA.

El Ministerio de Defensa de la Nación firmó hoy un acuerdo con la Secretaría de Derechos Humanos bonaerense mediante el cual se compromete a colaborar y asistir técnicamente en la eliminación de la violencia intrafamiliar en las Fuerzas Armadas.
La ministra de Defensa, Nilda Garré, firmó hoy con la secretaria de Derechos Humanos bonaerense, Sara Derotier de Cobacho, un convenio para la eliminación de toda forma de violencia intrafamiliar en las Fuerzas Armadas y en la cartera a su cargo. Así, se suscribió el compromiso del Ministerio de Defensa y de la Secretaría de Derechos Humanos a formalizar la mutua colaboración y asistencia técnica en la materia.

Desde el Ministerio de Defensa se explica, en este sentido, que los objetivos principales serán: garantizar el respeto por los derechos humanos; articular acciones para prevenir y erradicar todo tipo de discriminación y violencia contra las mujeres, en especial la violencia intrafamiliar.

Como así también: promover el acceso al personal en las diferentes actividades de difusión que en la temática de género desarrolla la Dirección provincial; y generar mecanismos de intercambio de información para cumplir con el "Plan de trabajo conjunto para promover una política integral de detección, atención y registro de casos de violencia intrafamiliar en las Fuerzas Armadas".

De esta manera, tanto el Ministerio como la Secretaría mantendrán su autonomía e independencia, pero conformarán una unidad de gestión conjunta integrada por equipos técnicos que articulará las acciones respectivas de ambos organismos.

El convenio se celebró en el Edificio Libertador y estuvieron presentes junto a Garré y a Derotier de Gorbacho; la directora de Derechos Humanos del Ministerio de Defensa, Ileana Arduino; el subsecretario de Derechos Humanos bonaerense, Fernando Cano; y la directora de Igualdad de Oportunidades, Claudia Prince.

---------- Post added at 01:55 ---------- Previous post was at 01:49 ----------

Uno de ellos es contra el dengue
Defensa y el Conicet firmaron tres convenios de cooperación y asistencia

El ministerio de Defensa suscribió tres convenios de asistencia con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet). Uno de ellos es para combatir al dengue.
La ministra de Defensa, Nilda Garré firmó tres acuerdos con el Conicet, en un acto celebrado hoy al mediodía en el Salón Belgrano del Edificio Libertador.

Uno de los convenios que suscribió hoy la cartera de Defensa con el Conicet reemplaza un acuerdo del año 1980, y establece áreas de cooperación. Busca incentivar las actividades científicas y se evaluará el desempeño de los centros de investigación que dependen del Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa, Citidef, y del Conicet.

El segundo es un convenio específico de utilización y mantenimiento del Buque Hidrográfico “Comodoro Rivadavia”. Se programarán en forma conjunta las actividades a realizar y se solventará el mantenimiento del buque.

Defensa y el Conicet convinieron en la utilización conjunta del buque con fines científico-técnicos. Este acuerdo permitirá incrementar la capacidad de trabajo de los investigadores del Servicio de Hidrografía Naval.

Este buque trabajará desde las 2 hasta 50 millas, a diferencia del “Puerto Deseado que lo hace desde las 50 millas en adelante. Al respecto, cabe recordar que este buque completó 176 días de navegación, con 35 investigadores, muchos de ellos becarios, en sus dos etapas de trabajo.

Al acto asistieron, el Secretario de Planeamiento Oscar Cuattromo; el Subsecretario de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico Roberto Ceretto, ambos funcionarios de esta cartera y gran parte de los integrantes del Conicet, entre los que se destaca su presidenta María Graciela Rovira.
También se contó con la presencia del director del Citidef, Eduardo Zebra.

Dengue

En el mismo acto, Defensa y el Conicet suscribieron un convenio con Chermotécnica S.A.
Esta empresa, colaboró económicamente con el Centro de investigaciones de plagas e insecticidas (Cipiein), dependiente del Citidef y del Conicet, que realizó investigaciones para el control del mosquito Aedes Aegypti, bajo la dirección del doctor Eduardo Zerba.

De esta manera se logró un formulado fumígeno, que permite controlar el mosquito y sus larvas. También se llegó a un formulado líquido con idénticas propiedades, apto para realizar fumigaciones.

A través de la firma de este convenio, Defensa y el Conicet le otorgan una licencia a Chermotecnica S.A. para que fabrique y comercialice los productos derivados de los formulados, tanto en Argentina como en el extranjero, abonando esta última las regalías correspondientes. Tendrá vigencia hasta el cesamiento definitivo de la comercialización del producto.

Las regalías son del 3% sobre todas las ventas y la patente de invención corresponde en un 33% a cada una de las partes, es decir, Defensa, Conicet y Chermotécnica.

El acuerdo fue firmado por Oscar Cuattromo, Secretario de Planeamiento de esta cartera; Marta Rovira, Presidenta del Conicet y Edgardo Martínez, Presidente del directorio de Chermotécnica S.A.
 

KF86

Colaborador
La base naval de Ushuaia, en venta

Son 40 hectáreas que serán destinadas a un desarrollo turístico. El Ministerio de Defensa confirmó que se trasladará a tierras más al sur, donde se crearía un Polo Antártico Integrado

La Base Naval de Ushuaia “Almirante Berisso” fue puesta a la venta y su traslado, confirmado por el Ministerio de Defensa, será a otras tierras ubicadas más al sur de la Isla de Tierra del Fuego, donde se crearía un Polo Antártico Integrado.

Las más de 40 hectáreas en medio de la ciudad que tiene la fuerza se convirtieron en uno de los objetos más deseados para los desarrolladores inmobiliarios.

Cabe destacar que si bien Ushuaia concentra miles de turistas enfrenta el problema de no poder desarrollarse en hoteleros y viviendas, ya que las paredes rocosas o las heladas aguas del Canal de Beagle funcionan como un freno natural a su crecimiento, según informa El Cronista.

A su vez se recuerda que esta no es la primera vez que la cartera de Defensa se desprende de tierras. La medida se inscribe en el programa de transferencia de inmuebles militares que ya fueron desactivados.
 
Ascensos en las Fuerzas Armadas

Entregaron los sables de los militares ascendidos
La presidenta Cristina Fernández, en su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, encabezó en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno la ceremonia de entrega de los despachos y sables a los oficiales jefes de las Fuerzas Armadas, promovidos al grado inmediato superior.
La presidenta Cristina Fernández encabezó hoy en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno la ceremonia de entrega de los despachos y sables a los oficiales superiores de las tres Fuerzas Armadas, que fueron ascendidos al grado inmediato superior, a propuesta del Ministerio de Defensa y con acuerdo del Senado de la Nación.

Previamente el vicario general del obispado Pedro Candia, bendijo despachos y sables que fueron entregados, oportunidad en la que pronunció una invocación religiosa y luego pidió a los militares ascendidos que se comprometan a “defender las instituciones de la República, junto a los altos valores de la justicia y la paz”.

El decreto de ascenso, con fecha 23 de diciembre de 2009, firmado por la presidenta de la Nación, promueve el ascenso al grado inmediato superior, de oficiales de las Fuerzas Armadas.

En su carácter de Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, la Presidenta entregó los sables a los nuevos generales de brigada, contraalmirantes y brigadieres recientemente promovidos.

El acto contó con la presencia del jefe de Gabinete, Aníbal Fernández; los ministros Defensa, Nilda Garré; de Justicia y Seguridad, Julio Alak; y del Interior, Florencio Randazzo. Además, estuvieron presentes el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier Jorge Chevalier; los titulares del Ejército, general Luis Pozzi; de la Armada, almirante Jorge Godoy; y de la Fuerza Aérea, brigadier Normando Constantino; así como familiares del personal promovido al grado inmediato superior e invitados especiales.

---------- Post added at 05:16 ---------- Previous post was at 05:05 ----------


Garré e intendente de Zárate buscan que coexistan intereses militares y civiles

El ministerio de Defensa revisará la situación de inmuebles de la Armada en Zárate con el fin de armonizar el uso militar con las necesidades de desarrollo de la población de esa localidad. El intendente calficó de "histórico" el acuerdo.
La ministra de Defensa, Nilda Garré, y el intendente de Zárate, Osvaldo Raúl Caffaro, firmaron hoy un convenio para analizar “integral y estratégicamente la situación de inmuebles asignados al uso de la Defensa en dicha localidad, para armonizar el uso militar con el avance estratégico” de ese municipio.

El intendente Caffaro calificó como “un hecho histórico” la concreción de este acuerdo que “permite comenzar a alcanzar un objetivo largamente demandado por nuestra comunidad para el desarrollo de Zárate”.

Esta medida se suma a otras que se han tomado tendientes a “readecuar las estructuras orgánicas” de las Fuerzas armadas, con el fin de “lograr un empleo más eficiente de los medios militares, así como también el fortalecimientote sus capacidades operacionales”. De esta manera, se busca “garantizar a largo plazo la necesaria funcionalidad y accesibilidad de las instalaciones militares en zonas urbanas, así como su armónica coexistencia con los usos civiles”.

En la ciudad de Zárate se encuentra la Base Naval Fluvial y el asentamiento de un batallón de infantería de marina. Por tal motivo participó también del acto el jefe del Estado Mayor General de la Armada, almirante Jorge Godoy, y el director de Inmuebles del ministerio de Defensa, Sergio Rossi.

El convenio deja explícito el interés por diferentes predios como la ex – Planta Meteor; la regularización de la situación de ocupación del Ex Barrio Meteor, y diversos inmuebles asignados a Defensa ubicados en Zárate.

Para analizar todas estas alternativas, ambos organismos conformarán una Comisión de Trabajo, integrada por un representante del municipio, uno del Estado Mayor General de la Armada, y uno del ministerio.

En un plazo no mayor a cuatro meses, la comisión elaborará una propuesta para dichos inmuebles que incluirá el destino de cada una de las parcelas, con las recomendaciones elaboradas por los Servicios de Ingeniería Química y Ambiental (SIQA), dependiente de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional de Córdoba.
 

pulqui

Colaborador
LA PRESIDENTA DE LA NACIÓN ENCABEZÓ CEREMONIA DE ASCENSO DE OFICIALES SUPERIORES

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó hoy la tradicional ceremonia de entrega de sables a los oficiales superiores del Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea, ascendidos recientemente con acuerdo del Senado.

En el acto, que se realizó en el Salón Blanco de la Casa Rosada, recibieron su sable e insignia 17 generales; 7 contraalmirantes y 9 brigadieres.

Asistieron a la ceremonia la ministra de Defensa, Nilda Garré; de Justicia y Seguridad, Julio Alak; y del Interior, Florencio Randazzo; el secretario Legal y Técnico, Carlos Zannini, el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier Jorge Chevalier; y los titulares del Ejército, teniente general
Luis Pozzi; de la Armada, almirante Jorge Godoy y de la Fuerza Aérea, brigadier Normando Constantino; entre otras autoridades y familiares del personal promovido.

Las propuestas de designación de los oficiales superiores de las tres Fuerzas Armadas (enviadas por la presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner para su aprobación por ese cuerpo legislativo, como lo dispone la Constitución Nacional, en su artículo 99, inciso 13), habían sido aprobadas –por unanimidad- por el Senado de la Nación el 2 de diciembre pasado.

EJÉRCITO ARGENTINO
Los nuevos generales son:

Ricardo Luis CUNDOM
Alejandro Cristian BRIZUELA
Luis Esteban HERRERA
Fabián Emilio Alfredo BROWN
Juan Domingo CASTAGNO
Adolfo César FERRANTE
Rubén Oscar FERRARI
Edelmiro José Antonio RUIZ DIAZ
Luis María CARENA
Ernesto Salvador CANAVES
Hugo Alejandro BOSSERT
Oscar Mario MARTINEZ CONTI
Claudio Sergio MONTERO
Federico Carlos PERETTI
Alejandro Alberto DIAZ BESSONE
José Luis CIUCCI
Manuel Omar LOZANO

ARMADA DE LA REPÚBICA ARGENTINA
Los nuevos contraalmirantes son:

Raúl Francisco VIÑAS
Eduardo Raúl POLEMANN
Roberto Rubén PEREYRA BORDÓN
Carlos Bartolomé CASTRO MADERO
Álvaro Manuel GONZALEZ LONZIEME (Escalafón Naval);
Santo Víctor ISGRÓ (Escalafón Infantería de Marina) y
Rafael Ángel CORNEJO SOLÁ (Escalafón Aviación Naval)

FUERZA AÉREA ARGENTINA
Los nuevos brigadieres son:

Juan José FAUSTINI
Arturo Emilio INFANTE
Luis María CISMONDI
Rodolfo Eduardo CENTURIÓN
Mario Fernando ROCA
Atilio Victorio ZATTARA
Gustavo Enrique LEMA
Guillermo Alberto DELLEPIANE
Ricardo Andrés DELL’ ERBA


Buenos Aires, 23 de diciembre de 2009
________________________________

MinDef.
 

pulqui

Colaborador
Páginas atrás hablamos del Centro Educativo de las FFAA, aquí una licitación al respecto:


Organismo 371 - ESTADO MAYOR CONJUNTO DE LAS F.F.A.A.
Oficina 0072/000 - DTO. EJECUCION PRESUPUESTARIA
Teléfono 4346-8600 Int. 8303
e-Mail [email protected]
Procedimiento Licitación Pública 12/2009
Última Etapa Convocatoria
Objeto de la Contratación CONSTRUCCION Y REMODELACION DE INFRAESTRUCTURA DEL CEFFAA - ETAPA 1
Última Actualización 08/01/2010
Fecha de Apertura 18/02/2010 11:00
Rubro CONSTRUCCION
 

pulqui

Colaborador
Del discurso de Garré en ocasión de la celebración del aniversario del Ejército Argentino el año pasado:

A comienzos de 2010 quedará inaugurado el Centro Educativo de las Fuerzas Armadas (CEFA). Actualmente se está completando la etapa de diseño de la obra que reunirá en un mismo edilicio a la Escuela de Guerra Conjunta, a la Escuela Superior de Guerra del Ejército, a la Escuela Superior de Guerra Naval, a la Escuela Superior de Guerra de la Fuerza Aérea y al Instituto de Inteligencia de las Fuerzas Armadas. El nuevo complejo educativo se propone la integración académica de las instancias de perfeccionamiento militar superior –tanto específico como conjunto- . El concepto de afinidades programáticas sobre el que se proyecta el nuevo edificio permitirá un uso racional y eficiente del patrimonio público. La obra contempla además la puesta en valor y renovación del edificio de principios de siglo XX ubicado en la Avenida Luis María Campos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
 
S

SnAkE_OnE

La ministra de Defensa, Nilda Garré, anunció hoy que el Gobierno argentino a través de la acción de diversos organismos enviará ayuda sanitaria a la República de Haití y subrayó que el contingente de Casco Azules “está trabajando para intentar ayudar en la dramática situación que atraviesa el pueblo de este país hermano”.

En estas declaraciones, realizadas a una radio nacional, la ministra lamentó la muerte del cabo de Gendarmería, integrante también de los Cascos Azules desplegados como parte de la Misión de Paz en esa nación hermana. Relató que la víctima estaba destinada en Haití desde hacía diez meses y que la Gendarmería junto con el Ministerio de Justicia están haciendo los trámites para el traslado de los restos.

“Lamentablemente el cabo se encontraba en el interior del edificio que se derrumbó donde funciona la sede de la MINUSTAH (Misión de Estabilización de Naciones Unidas en Haití). Incluso han fallecido dos altos jefes brasileños la Misión de la MINUSTAH, que aparentemente quedaron sepultados entre los escombros del edificio”.

“Nosotros tenemos 560 integrantes de las FFAA, y alrededor de 14 oficiales de Gendarmería que estaban prestando apoyo y capacitando a los futuros integrantes de la Policía haitiana”, indicó.

En relación a las tareas que en este momento cumplen los efectivos del contingente Haití XI, Garré indicó que: “Estamos trabajando intensamente con el Hospital Reubicable de la Fuerza Aérea, que es el único que está funcionando actualmente en Puerto Príncipe y que solamente en la noche de ayer, cuando pude tomar contacto con ellos, habían realizado ya 80 intervenciones quirúrgicas”.

“Siempre hubo en Haití una gran precariedad en cuanto a prestaciones médicas. Afortunadamente, la característica que tiene un hospital de estos denominados “reubicables” es que se instalan en “container” que se transportan en aviones de la Fuerza Aérea, y luego de su armado y acondicionamiento funcionan como quirófanos, salas de revisación, internación, entre otras funciones. Estas instalaciones no sufrieron daños significativos, como las edificaciones de cemento, resistieron mucho mejor los temblores”.

La ministra también se refirió a la ayuda que nuestro país enviará al pueblo haitiano, al respecto mencionó que los integrantes de los Cascos Blancos (Cancillería) “tienen una gran provisión de remedios, leche en polvo, pañales, todos los insumos de primera necesidad que siempre se llevan en estas situaciones”.

Garré mencionó también que se está desarrollando (por la tarde de hoy) una reunión en Cancillería con representantes de diversos ministerios para decir y consensuar los pasos a seguir. “Nosotros estamos tratando de trasladar un sistema de potabilización de agua, que es una máquina que ya había instalado la FAA, para potabilizar el agua del Hospital Reubicable, pero dado que fue afectada por el terremoto estaríamos mandando otra”.

Por último, Garré anunció que “estamos alistando un avión Hércules para poder mandar todo lo que finalmente se decida en esta reunión” , que “llevará las donaciones que hará el Ministerio de Salud, de Desarrollo Social, y los Cascos Blancos de Cancillería”.

“Nosotros por supuesto llevaremos otros insumos, como son las instalaciones del otro Hospital Reubicable que disponemos. La idea es reforzar las capacidades con las que cuenta Puerto Príncipe”.
 

Derruido

Colaborador
En situaciones como ésta, salta la liebre la falta de Chanchas y de aviones estratégicos como los Boeing 707, o algo por el estilo.

Si algo así, llegara a pasar acá, todo lamentablemente debe ir por camiones. Eso sí rogando que los caminos no se encuentren cortados y los puentes en pie.

Salute
El Derru
 

pulqui

Colaborador
Cambios en Defensa: designaron al nuevo secretario de Estrategia y Asuntos Militares


El Ministerio de Defensa informó que la presidenta Cristina Fernández nombró a Gustavo Ariel Sibilla en el cargo de secretario de Estrategia y Asuntos Militares de esta cartera.

Sibilla es Licenciado en Finanzas, egresado de la Universidad Argentina de la Empresa con Diploma de Honor en el año 1998. También, realizó estudios de posgrado: Seminario de Técnicas de Administración de Defensa; Curso de Economía y Presupuesto de la Defensa y Curso Internacional en Administración de la Defensa, dictado en la Escuela de Posgrado Naval de Estados Unidos, entre otros.

Durante los años 2004 y 2005 participó en el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (en Honduras), desempeñándose como Coordinador del equipo interdisciplinario a cargo de la elaboración del diagnóstico exploratorio de los sistemas administrativos de la Secretaría de Defensa de Honduras, y de la formulación de un proyecto para su reforma.

A través del mencionado decreto la Presidenta aceptó la renuncia a dicho cargo del Licenciado Esteban Germán Montenegro.

Por otra parte, la ministra de Defensa, Nilda Garré, aceptó la renuncia del subsecretario de Planeamiento Estratégico y Política Militar, Licenciado José Luis Sersale.
_____________________

TELAM
 
Garré rechaza que las Fuerzas Armadas argentinas se dediquen a la seguridad interna
Garré consideró que "las FFAA están pagando un muy alto costo. En algún momento se le advirtió al Presidente Calderón que las mismas no estaban preparadas para este tipo de guerra, y además corren el riesgo de ser infiltradas por la corrupción del narcotráfico. Si la última reserva de una Nación para su defensa, que son las FFAA, queda mezcladas en el mundo mafioso del narcotráfico y la corrupción, la vulnerabilidad de un país se torna muy grande".

http://www.x.com/lamerica/noticias/noticias.asp?cod=2137&n=Garré rechaza que las Fuerzas Armadas argentinas se dediquen a la seguridad interna
 
Destacó Garré el compromiso mutuo entre Chile y la Argentina

Tras entrar en vigor el nuevo tratado de integración y cooperación firmado por las presidentas Bachelet y Fernández, la ministra de Defensa argentina recordó los mensajes de libertad y solidaridad de nuestros próceres y destacó el fortalecimiento de la relación entre los países de la región.
La ministra de Defensa, Nilda Garré, destacó ayer la importancia que tuvieron los mensajes de libertad, solidaridad y compromiso que llevaron los próceres argentinos durante la lucha por la independencia.

Así, y a menos de una semana de haber entrado en vigor el tratado de integración firmado por las presidentas Cristina Fernández y Michelle Bachelet, la ministra se mostró conmovida en un acto por los desafíos que afrontaron la Argentina y Chile para alcanzar su liberación.

"Aquellos próceres fueron llevando un mensaje de libertad, de solidaridad y de compromiso con la independencia de cada uno de los países de nuestra región", recordó Garré durante el acto en el que integrantes de los ejércitos de la Argentina y de Chile rememorarán la hazaña realizada por el Ejercito de los Andes comandado por el General José de San Martín en 1817.

Durante la ceremonia en Mendoza, la ministra de Defensa invitó a los habitantes de nuestro país y Chile a reflexionar sobre los desafíos que se afrontaron hace 200 años para lograr la liberación.

Afirmó Garré que las líneas de cooperación en materia de defensa entre ambos países continuarán dado que "se trata de una política de Estado que está muy sumida y arraigada en nuestros países. Hay una agenda de cooperación cada vez más intensa y creciente de grandes coincidencias también en el ámbito de la Unasur. Cualquiera sea el gobierno que exista en nuestros países, habrá continuidad en esta política".

En referencia a la Fuerza de Paz conjunta binacional 'Cruz del Sur', la ministra dijo que ésta continuará trabajando en misiones de paz como lo viene haciendo desde hace tres años y medio, "porque nuestro país firmó un compromiso con el Ministerio de Defensa chileno para concretar este iniciativa. Este proyecto parecía tan complejo y, sin embargo, estamos en el tramo final. Tienen un conjunto compacto de doctrina, están equipándose, y espero que a fin de este año estemos en posición de poner esta Fuerza a disposición de las Naciones Unidas".



Sobre el tratado firmado entre Bachelet y Fernández

El Tratado de Maipú de Integración y Cooperación entre la República Argentina y Chile, suscripto el 30 de octubre pasado por Cristina Fernández de Kirchner y Michelle Bachelet, ya entró en vigor.

Este acuerdo es complementario al Tratado de Paz y Amistad de 1994, y fue aprobado por los Congresos de ambos países de manera casi simultánea pocos días después de su firma en la localidad de Maipú, durante la visita de Estado que realizó a Chile la presidenta Cristina Fernández.

El nuevo Tratado Chile-Argentina entró en vigencia el último viernes 22 de enero, al cumplirse 30 días de la última notificación del cumplimiento de los requisitos internos conforme las Constituciones de cada una de las Partes, tal como lo estipula su artículo 38.
 
Arriba