Uniformología del conflicto

Yelmo58

Colaborador
Hablando de "uniformes", mi hermano se llevó una campera verde "civil" que terminó descuartizada: las mangas las usaba como "quitaypon" en las piernas, y el torso como chaleco debajo del duvet; a todo esto, había dos tipos de duvet, se diferenciaban por un detalle: la capucha de uno tenía "bolsillos" para poder usar auriculares de equipos COM.
Guillermo
 
Son los mismos que los verdes, en esa época se ceñían con una tira con ojal a un botón; los más modernos vienen ahora con velcro para el ajuste.
El color era medio amostazado, a mi ojo.

No peudo encontrar ninguna foto de esos guantes (fuera de las del conflicto en donde aparecen los soldados con los mismos) :banghead:
 
Las Douvet eran modelo israeli fabricadas por SM o de origen israeli.??

Willy

Yo puedo imaginar las Douvet fabricadas en Argentina a raíz de la licencia israelí.En casos parecidos el país del origen mejor suele entregar la licencia en igual de vender los uniformes hechos...No sé a ciencia cierta, es sólo mi teoría ;)

Un saludo, NiG
 

g lock

Colaborador
Vamos por partes (Jack the ripper dixit)
Los Guantes mitones (como los de la foto del Post #56) tiene un "corte solapado" en la palma de la mano, que permite extraer por allí los dedos, y un orificio tipo ojal en la base del pulgar, de manera de "asomar" por allí el dedo. Son matelaseados, y se utilizan los mismos materiales que en el chaleco matelaseado de abrigo que suele aparecer en varias fotografías.

De la Douvet existen partidas de ambos orígenes. Son similares, con algunos detalles de calidad y confort menores en el caso de la nacional (para ahorrar, ¿Vió?)

La capucha de la nacional no tiene las hendeduras (cortes con tela superpuesta y una "red" del lado interno) para introducir auriculares.

El cierre de la campera Israelí es de dos cabezas, lo que permite abrirla de abajo hacia arriba para, por ejemplo, acceder a los cargadores o al equipo colgado del cinturón, ya que queda debajo de la prenda, y cubierto por ésta.

La confección y el material son similares, aunque se aprecia una mayor calidad en el modelo importado.

Saludos
 

Yelmo58

Colaborador
En el libro del Cnel Forti, menciona las duvet israelíes (que no eran de duvet!) como una excelente compra del ejército (el Gral G.Nuñez, creo que fue el mentor) e ícono de MLV; prácticamente se las entregaban en el embarque en avión en Palomar.
Guillermo
 

AIMARA

Colaborador
Colaborador
FUERZAS ARGENTINAS




En la IMARA se uso en Malvinas y hasta no hace mucho tiempo atrás los guantes verdes de lona palma de cuero y en su interior un abrigo simil polar pero que te daba la posibilidad de agregarles unos guantes de lana. En las fotos de los IMARAs de la primera página se lo aprecia y mas en la Famosa foto de Batista guiando a los soldados británicos el 2 de abril del 82 era el guante de dotación en la IMARA hoy reemplazado por uno de goretex
 


Hola amigos estos guantes son muy similares a los usados por nuestros soldados en Malvinas, yo los use en el 87 y ya estaban usados por lo que creo que deben ser bastante contemporaneos. Si me dan un tiempito le saco unas fotos a los que comenta Aimara que tambien tengo un par de esos. Saludos, Pato.
 


Hola amigos estos guantes son muy similares a los usados por nuestros soldados en Malvinas, yo los use en el 87 y ya estaban usados por lo que creo que deben ser bastante contemporaneos. Si me dan un tiempito le saco unas fotos a los que comenta Aimara que tambien tengo un par de esos. Saludos, Pato.

EXCELENTE FOTO!!! Justo lo que estaba buscando muchas gracias por el aporte!! Si podes sacarle fotos a los otros guantes que comenta AIMARA voy a estar eternamente agradecido!!

Desde ya muchas gracias

saludos
 
AIMARA, Pato!

muchas gracias por el informe/ la foto... yo creo q estos guantes son muy pero muy parecidos a los usados en 1982 (la hechura con este efecto "Mickey Mouse" :D - tres rayas - , el color ...)
Quisiera preguntar una cosa: de qué material los fueron producidos estos guantes? Me parace q de rayón... puede ser?

un saludo, NiG
 
Hola Nig, te cuento que tengo poca idea de las diferencias de telas, segun se llega a leer en lo que queda de la etiqueta dice 100% algodon, el interior es una especie de lana simil polar de los años 80 (parecido al interior de los guantes de IMARA pero mas grueso). Cuando yo los usé, en el Ejercito se los denominaba "guantes de abrigo". Saluos, Pato.
 
Hola Nig, te cuento que tengo poca idea de las diferencias de telas, segun se llega a leer en lo que queda de la etiqueta dice 100% algodon, el interior es una especie de lana simil polar de los años 80 (parecido al interior de los guantes de IMARA pero mas grueso). Cuando yo los usé, en el Ejercito se los denominaba "guantes de abrigo". Saluos, Pato.

Y las fotos de los verdes de la IMARA?? :drool5: (perdon, pero me mal acostumbre por las fotos anteriores :biggrinjester: )

Muchas gracias por la foto!!

Saludos
 
Hola Nig, te cuento que tengo poca idea de las diferencias de telas, segun se llega a leer en lo que queda de la etiqueta dice 100% algodon, el interior es una especie de lana simil polar de los años 80 (parecido al interior de los guantes de IMARA pero mas grueso). Cuando yo los usé, en el Ejercito se los denominaba "guantes de abrigo". Saluos, Pato.

Hola Pato!

Muchas gracias por responder!!!:hurray:

veo que según las etiquetas son todas telas en el mundo entero de "algodon":smilielol5: (no me tomes en serio, estoy bromeando!)

tendría una pregunta más: has dicho que habías estado en servicio militar en 1987. En aquellos tiempos se usó en el EA todavía el mismo equipaje (uniformes, cascos, correajes ,etc.) que el durante de la guerra de Malvinas?

un saludo, NiG
 
Te cuento que practicamente era el mismo uniforme y equipamiento, tené en cuenta que yo la hice en el RI 1 "Patricios" aca en BsAs por lo que no es una zona muy fria por lo que no me proveyeron del duvet, pero varios suboficiales y oficiales lo usaban (yo despues me compré para uso civil uno de color azul). Uniforme completamente verde que constaba de tres piezas basicas: pantalon de combate, camisa y chaquetilla de combate (en la FAA le dicen "garibaldina). le podes agregar remera verde o blanca y "tricota " si hace frio, para las guardias con frio un poncho verde (en realidad era una frazada con un agujero en el medio para pasar la cabeza, si llueve poncho impermeable. Cubrecabeza: para actividades dentro del regimiento casquete (en la FAA le dicen kepi) verde, hacia fin de ese año se implementó el uso de la boina, y para las guardias casco M1 con cubrecasco mimetizado woodland. Correaje: en realidad solo se usaba cinturon y dos portacargadores y ya no eran los de cuero sino los verdes, no usabamos espaldera. Los que diferiamos eramos los de la Ca Comando y Servicio, para las guardias idem anterior, pero dentro del reg usabamos un uniforme marron terroso (pantalon y buzo) camisa verde, casquete marron, a los que le tocaba reten de guardia usaban los cinturones y portacargadores de cuero como los de Malvinas. Cualquier otra info chiflame. Las fotos de los guantes verdes ya van a venir... nos se desesperen. Saludos, Pato.
 

g lock

Colaborador
Bueno, en fecha tan tardía como 1995, no había variado mucho el Uniforme y Equipo, al menos en el interior del País...
Seguíamos usando la Espaldera de Cuero con correas de transporte, para asegurar la manta, la bolsa de dormir, etc, en lo que se denominaba "Equipo aligerado", y se utilizaba en lugar de la mochila (que se proveyó recién a mediados del '96)


La Bolsa de Completamiento (o Bolsa de Rancho) de este modelo no sé si llegó a utilizarse en Malvinas, pero los Portacargadores de Cuero, si lugar a dudas...


La Chaquetilla de Gabardina, o "Garibaldina".


El Uniforme Verde Oliva, no el actual, sino el modelo similar (¿o el mismo?) que se utilizó en el conflicto. (Notar la diferencia de tonalidad)


Este Cuchillo Bayoneta (o "Sable Bayoneta" reminiscencia del nombre del accesorio del Mauser) es el mismo modelo que el provisto con el FAL utilizado en Malvinas, el "de madera", como se lo llama vulgarmente.



Tengo que sacarle fotos a la Manta Poncho Verde Oliva, y (si los encuentro...) a los empaques de granada de Fusil, para completar la mini colección.

Saludos
 
Pato lo decia en sentido de broma, no te sientas presionado ni mucho menos eh ya con la foto de los guantes "amarillos" te ganaste amnistia de pedidos jaja.
G_lock Excelentes fotos!! Una pregunta...las botas (o "borceguies" o "borcegos") usados en Malvinas ... se siguieron utilizando despues? eran de buena calidad? Porque lei en varios lados que era la prenda que los ingleses mas codiciaban.

saludos
 
G_lock, Pato!

Upaaa muchachos, por favor , qué buenas respuestas! Gracias!

y qué pasa con los uniformes después de la terminación del servicio militar? Hay que devolverlos al ejército o se quedan con ellos? ...
Lo que sé, que por aquí - p.e. en ejército eslovaco, húngaro o austriaco - los soldados tienen que devolver los equipajes, uniformes ...todo, con excepción de los calzoncillos :yonofui:

saludos, NiG
 

Yelmo58

Colaborador
La chaquetilla o gabán de combate es mal llamada en la FAA "garibaldina" (que sí existió en la FAA como tal)
La Garibaldina de FAA era como un buzo o rompeviento cerrado con tres botones al cuello y capucha, ajustable por un cordón de algodón a la cintura y otro en la capucha, con bolsillos en la panza (muy similar a los buzos de gimnasia, un poco más amplio para permitir abrigarse debajo), de tela de algodón gruesa y algo rígida; los puños ceñidos con elástico y por supuesto, color verde oliva. Entiendo que se entregaba a la tropa, especialmente para fajina, no para combate.
Respecto de las chaquetillas o gabanes, hay varias versiones, dependiendo de la partida comprada (con/sin tirita en los hombros, con los botones cubiertos/descubiertos, etc)
GUILLERMO

---------- Post added at 08:13 ---------- Previous post was at 08:06 ----------

El correaje de cuero fue suplantándose en los 80 por el de poliamida (he visto en 1984 la espaldera en forma de "H", cinturón, pistoleras, portacargadores, etc)
Menciono la "espaldera" "H", porque FAA tiene en forma de "Y" ("arnés")
¡Ni para nombrar la ropa usamos los mismos términos!
GUILLERMO

NiG: la ropa se DEBERÍA devolver
 
Arriba