Uniforme de Combate Argentino (UCA)

Por que mejor no adoptamos los patrones en combate y hacemos alguna adaptacion de tonos local?
El patagonico esta barbaro, aunque me gustaria verlo digital, y por que no el multicam!

Saludos.
Me gusto ! :Djejeje
Volvemos a producir el Patagónico clásico, un nuevo mimetico Nacional similar al Woodland, y adquirir un número razonable de uniformes y equipo Multicam para los Comandos, Cazadores, Fuerzas especiales, etc.
Ojala:yonofui:
 

comando27

Colaborador
Pasé por Sastrería Militar ayer. Sigue la producción: 400 uniformes diarios. Si es que esto no va a quedar así, sería mejor que alguien les avisara.
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Este asunto lo veo mas verde que nunca !!!!:banghead:

A mi me gustó el verde, fué mi uniforme, el mismo que usamos en MLV. Pero eran otros tiempos y se debe evolucionar, no ir hacia atras y sobre todo lo que mas molesta, son las excusas estúpidas que dan algunos funcionarios improvisados y otros uniformados.:boxing_smiley:

Saludos de verdeo

Willy
 
Es el ejemplo perfecto de la grosera y escandalosa falta de profesionalismo de muchos de los que están en la toma de decisiones en la administración pública.
 
Halcón de sur, ¿crees que la cúpula militar pueda hacer algo? Desde mi punto de vista (quizá no esté acertado) si limitan a decir “si señora ministra” o quien sea que de las ordenes. De lo contrario, a retiro se ha dicho.
 
uniformes monocromáticos

¿Por qué un ejército vanguardista como el israelí utiliza uniformes monocromáticos y aparte de color verde en un teatro desértico?
 

preloader

Colaborador
nicolas, ojo que el IDF en el desierto usan una version en ese tono. El verde es el uniforme diario y zonas urbanas.
 

preloader

Colaborador


esos son unos, despues esta la version como los verdes, pero en marron desertico
 
uniformes monocromáticos

jajaja... parecen pijamas. No tenía conocimientos de estos uniformes siempre los he visto con los verdes, por eso me llamaba poderosamente la atención que solo tuvieran uniformes monocromaticos. Gracias por la aclaracion.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Ademas , hay que tener un dato en cuenta, si se da la orden de volver a los mimeticos, aun asi todo el material comprado para el Verde hay que usarlo asi que en principio no quiere decir que se vaya a seguir usando o no , sino que quizas no se adquiera nuevo material para el verde.
ya veremos

Saludos
 
Mientras quede para uso dentro del cuartel, y hasta que se termine, todo bien.

Tampoco me parece lógico sostener una tela para cuartel y otra para el campo, cuando tenés a Sastrería Militar que no llega a satisfacer las demandas. Si hubiera capacidad ociosa sería otro cantar.

Saludos

Rob
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
es un excelente uniforme mimetico, donde sus formas "abombadas" difuman las lineas rectas de los uniformes convencionales, donde sus formas redondeadas (tanto casco como uniformes) simulan piedras en el desierto.
un abrazo
 

Chan!

Colaborador
Terrible cabezón el que puso el mate para el molde de las boinas:smilielol5:

Buenas fotos !!!

Willy

Se les llama "Sombreros de payaso" y cumplen, en teoría, la misma función que la "barracudas" que tanto apreciamos en nuestro querido Ejército. Desdibujan las formas geométricas, como la de un casco, fácilmente reconocible, al asomar la cabeza en cualquier lado para mirar. Igual, creo que la mejor forma de desdibujar la silueta humana es romper el contorno cabeza-cuello-hombros (por algo será que las siluetas y blancos de tiro se recortan con ése contorno solamente). Entonces, el material que caiga desde la cabeza, debe prolongarse hasta la parte superior de la espalda, para que no se vean los hombros. Un muy buen ejemplo, es en "Lágrimas del sol", cuando terminan la aproximación y llegan a la zona objetivo, y tienen que buscar a la doctora Kendricks. Bueno, cuando el Tte imparte las órdenes, se ve a uno de los integrantes del equipo SEAL que tiene un piluso (pueden decirle también boonie-hat o sombrero de monte, da igual) el cual tiene adosados "pelos" de barracuda desde la altura de las orejas hacia atrás que caen sobre los hombros desdibujando su figura (está todo oscuro y la silueta se recorta con el fondo un poco más luminoso). La única contra que le veo a ésto, como a las barracudas muy largas de los cascos, es que cuando te ponés la mochila te joden porque se enganchan debajo de la misma, se enriedan con la correa (si estamos usando una correa de tres puntos) y si se mojan pesan bastante más (la solución acá consiste en hacerlas de velamen de paracaídas). Hay que estar como las minas, todo el tiempo recogiendo el pelo con las manos (cuando se ponen una remera, por ej.) para ponerse mochila, chaleco, correa portafusil, etc.

Pd: Por suerte, las tropas de monte no usamos casco!:sifone:

Saludos!
 

Chan!

Colaborador
Jaja, sí... No te cagás de calor (más allá de que suene chistoso, cualquiera que haya estado en diciembre/enero en misiones, formosa, etc. sabrá lo que es, y a éso sumale tener que marchar por el monte), escuchás mejor, y el ruido de una ramita golpeando el casco de lata no queda muy "natural" en el medio del monte.
 
Arriba