Todo sobre el Almirante Irizar

Se habla de basura muy "peligrosa" residuo de experimentaciones de bases no argentinas trasladadas por el Irizar. El incendio no fue intencional, pero las mismas fuentes dicen que el capitan no hizo que debería haber hecho.
Ahora una pregunta para aquel que disponga de un mapa de isobatas del Mar Argentino. cual era la profundidad en la zona que navegaba el Irizar al momento del incendio?
Saludos.
 
Bien, ahora resulta que el Comanadante es un nieto de p.... por no dejar que el barco se hunda...Es responsable del incendio (seguramente lo provoco el, y tiro combustible para que se propague) y traia basura rusa para enterrarla en Lago Argentino...El barco se prendio fuego por un accidente que se podria haber evitado si a quienes les correspondia hubieran tomado las medidas necesarias en el momento adecuado...Tarapow no es un heroe, pero tampoco es judas, no jodamos....
 
Ojo, yo no se mucho mas que lo que expuse, es una version que alguien me pasó. Le doy entidad porque se de donde viene, pero tampoco se si es 100 % real.
En cuanto a denuncias, es sencillo, a veces los intereses involucrados son tan grandes que a nadie le conviene abrir la boca. De lo contrario y poniendo como ejemplo el manejo del estado, todos los días tendría que haber colas de gente denunciando corrupción.
Saludos.
 

Derruido

Colaborador
Ojo, yo no se mucho mas que lo que expuse, es una version que alguien me pasó. Le doy entidad porque se de donde viene, pero tampoco se si es 100 % real.
En cuanto a denuncias, es sencillo, a veces los intereses involucrados son tan grandes que a nadie le conviene abrir la boca. De lo contrario y poniendo como ejemplo el manejo del estado, todos los días tendría que haber colas de gente denunciando corrupción.
Saludos.


Con todos los científicos abordo, tripulantes, invitados, etc. vos crees que una cosa así pasaría desapercibida.:icon_bs::rofl:

Por otro lado, ese trabajo sucio lo hacen los mismos que lo producen. No les gusta que otros vean que están violando un tratado. Se entiende.:yonofui:

Salute
Derru

PD: En el supuesto caso, de que estén haciendo algo malo.:yonofui:
 
me llegaron unos comentarios de como empezo el siniestro y demas y quiero creer que no son ciertas...

en donde esta el irizar hoy en dia? se lo puede ver desde algun punto?

Juanma
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
El marido de la secretaria de mi viejo es un cientifico que basicamente vive la mitad del año en la antartida, y me comento que de este tema de "la basura" el no sabe nada.
 
Recien pasé por Tandanor y ya esta amarrado al lado de elevador el Alte Irizar, parece que en cualquier momento empieza la reparación.
Hoy es dia domingo y es increible la actividad que hay en el astillero, como si fuese un dia laborable normal.
Hay tambien un buque clase Halcon de la Prefectura y una TNC 45 en reparación.
Un pequeño detalle, sacaron el cartel con el nombre de Astillero Ministro Manuel Domeq Garcia y pusieron otro que dice Alte Storni.
Parece que este gobierno no quiere dejar ni los nombres................
Saludos.

Fernando

Saque fotos pero no las puedo subir, volveré a intentarlo
 
Un pequeño detalle, sacaron el cartel con el nombre de Astillero Ministro Manuel Domeq Garcia y pusieron otro que dice Alte Storni.
Parece que este gobierno no quiere dejar ni los nombres................
Saludos.

Comoooo??? :eek: No respetan ni eso, o el nombre era muy submarinistico... :banghead:
 

elinge

Colaborador
Los datos pertenecen a otro país y solo son indicadores de lo que le costaría a EEUU el "overhaul" de un rompehielos de su Guardia Costera. Vale postearlo, pues habla de estudios elevados a Comités del Congreso y de Presupuesto, procedimiento habitual por aquellos pagos.

DATOS SOBRE ACTUALIZACION DE ROMPEHIELOS DE LA GUARDIA COSTERA DE EEUU


La GC opera dos “viejos” rompehielos de los cuales, el mas antiguo, es el “Polar Star”, de 32 años de edad, 13.400 toneladas de desplazamiento, 122 mts. de eslora y 25.5 mts de manga, con capacidad de navegar por campos de hielo de 1,8 mts. a 3 nudos. Los datos restantes del buque están en http://en.wikipedia.org/wiki/USCGC_Polar_Star
El buque está inactivo desde el 2006, esperando reparaciones.

En su momento, el Comandante. Thad Allen había informado al Comité de Transporte e Infraestructura y al Servicio de Presupuesto que, un “overhaul completo” de dicha nave costaría alrededor de 60 millones de dólares, tardaría entre 12 y 18 meses en ejecutarse y alargaría el “período de vida útil” de la nave en 30 años.

Sin embargo, un recientemente actualizado reporte del Servicio de Desarrollo del Congreso de EEUU en materia de Rompehielos para la Guardia Costera que operan en el Circulo Polar Artico, determinó que el costo de un nuevo rompehielos para operar en esas aguas, oscila entre 800 y 925 millones de dólares, que costará alrededor de 400 millones de dólares “alargar” la vida útil de cada nave otros 25 años y 60 millones de dólares proveer el mantenimiento y las reparaciones para “reactivar” al “Polar Sea” y extender su vida útil otros 10 años.

http://www.navytimes.com/news/2008/10/cg_polarstar_101608w/
 
Comoooo??? :eek: No respetan ni eso, o el nombre era muy submarinistico... :banghead:

Absolutamente, Domecq fue quien impulso la fuerza de submarinos.
El complejo Tandanor-Storni se llama CINAR.
Es interesante ver el ARA San Luis afuera del galpon, la ARA no le va a dar una mano de antioxido a algo que no usa. ¿Alguien sabe si hay intenciones de reactivarlo?
 
Arriba