Relaciones Chile - Perú

Perfectirijillo

Colaborador
Si ayer lo vi en "Medianoche", y el tipo fue re duro en sus declaraciones, la verdad me
sorprendió un poco, en lo del ultimo parrafo, no es el unico que ha propuesto un
rompimiento de relaciones diplomaticas, Coloma y otros aliancitas ya se lo dejaron ver
a Foxley.

todo muy lamentable
 

Wolf

Colaborador
RREE

"Hasta cuándo, en el siglo XXI, vamos a mantener vínculos en una etapa difícil de nuestra relación (con Perú) con un presidente y autoridades políticas que constantemente están en jaque de grupos de presión nacionalistas, ya sea de carácter ideológico o populista y cuartelero"

+1

Las relaciones internacionales no son para la galeria, a quienes tienen microfono para ello hay que sacarlos, los intereses de las naciones son superiores a faranduleros politicos de paso....

Saludos
 
Completando lo dicho por Cheyre en TVN:


Alan García, entre el progreso y el chovinismo

Juan Emilio Cheyre E.
Director Centro de Estudios Internacionales UC.


Todo Chile pudo ver a través de la televisión o en Internet, la patética declaración del General en Jefe del Ejército peruano. Ayer, miércoles las agencias internacionales, informaban sobre su voluntad de disculparse.

Edwin Donayre agravió sin causa alguna al pueblo chileno que ha dado muestras concretas de respeto, acercamiento, voluntad de integración, amistad y apoyo a su país. Además traicionó el vínculo construido como Comandante del Ejército del Perú con militares y autoridades chilenas en el esfuerzo desarrollado, por años, para la generación de confianza, relaciones de cooperación operativa, transparencia de gastos, intercambios castrenses y operaciones comunes en territorios alejados.

Este incidente no puede haber ocurrido en época más desafortunada con respecto al tipo de relación que el Perú y muy particularmente sus autoridades han mostrado que querían mantener con Chile. Me refiero a la llamada “relación de cuerdas separadas”, es decir privilegiar la integración, aislando el tema fronterizo del resto, para evitar estridencias y actos hostiles. Donayre rompe con los principios que el gobierno de Alan García, al cual el sistema democrático supone subordinado, ha propiciado como política de Estado.

Chile, sus autoridades y FF. AA. han hecho todo para no separarse de tales líneas. Las expresiones de Donayre atentan contra estos principios rectores para mantener una relación armónica y positiva en tiempos complejos. Sin embargo, estoy cierto que nuestro país no cometerá el error de darle a su bravata mayor relevancia.

Sin embargo, es el Presidente García el que tiene que dar claridad y respuesta a esta situación; quien detenta el poder y mantiene la relación entre su Estado y Chile.

Alan García efectivamente ofreció disculpas a la Presidenta Bachelet, sin embargo, el Canciller peruano García Belaúnde se encargó de dejar las cosas muy claras al declarar que el general se iría cuando le corresponda jubilar, es decir la próxima semana tal y como estaba previsto.

En el fondo su insubordinación a la autoridad política le resultó gratuita. Cabe preguntarse ¿cómo se explica ello en una democracia formal y en un Estado donde la autoridad se ejerce? A mi juicio, se debe a que, lamentablemente el Perú se mueve entre dos ejes contradictorios uno mira al resto del mundo busca integrarse a procesos globales, el otro sigue anclado en el pasado y enfrascado en conflictos internos.

El Presidente peruano desempeña su papel en un ambiente de permanente pugna entre visiones actuales sobre relaciones positivas de integración propias del siglo XXI y otras que van desde caudillismos cuarteleros del peor nivel hasta nacionalismos sofisticados pero anacrónicos.

Si el Presidente García no resuelve la encrucijada permitiendo que lo domine la inacción ante tan extraña y tensa cohabitación, en los hechos, estaría renunciando a su deber de ejercer el poder en su verdadera dimensión. De ser así, el Perú verá más difícil alcanzar la meta de desarrollo y su relación con un país como Chile, cada día seguirá dificultándose. Adicionalmente no dará el gusto ni a unos, ni a otros.

Creo que la única forma de avanzar es que el Perú desarrolle un proyecto de país compartido por una gran mayoría y liderado por una visión de estado coherente que mire al futuro. Para ello estimo imperativo evitar gestos o palabras sin contenido; promover la armonía y la integración a todo nivel, especialmente el castrense y empresarial; reconstruir confianzas, potenciar la agenda positiva y aislar el tema del conflicto limítrofe unilateral y artificioso creado por el Perú.


Fuente:http://www.puc.cl/ceiuc/


Saludos

do:icon_bs:
 

Nicanor_Chile

En plena adolescencia ......... en el Foro
Miembro del Staff
Moderador
Ahí esta el asunto, hay muchos países en que el populismo nacionalista es pasto seco de muchos, prende como si nada y luego no hay como apagarlo.

Si un Gobierno democrático se ve amenazado por "fuerzas nacionalistas" o "Políticos de pacotilla" es que, o se ha perdido la gobernabilidad o bien nunca se tuvo, me cuesta creer que estos tiempos haya sujetos que, con o sin razón hayan dichos inapropiados comentarios, pero que los ratifiquen y para colmo que no haya sanción alguna, por que de hecho sanción que yo sepa no hay, ni siquiera una carta de amonestación.

Entonces amigos, eso es lo que caliente y mucho, que este "payaso" (aquel que vocifera payasadas) diga su mas retorcidos comentarios me tiene sin cuidado (de chico me enseñaron que perro que ladra no muerde) pero que la gente inteligente de Perú, que la hay y mucha, guarde silencio o derechamente se cuadre con este "opinologo" me preocupa; en materia internacional hay cierto protocolos que cumplir, y uno de ellos es que cuando una autoridad (aunque les cueste creerlo este tipejo lo es) se sale de madre se transforma en ALF (la serie de los 80) es decir, lo esconden, pero en este caso nada de nada, solo un tibio "no compartimos sus dichos".

Lo que calienta, insisto, es que las autoridades en Perú no se pongan las pilas, o nos deshacemos de estos "Payasos" o ayudamos a que el circo crezca, ya que en Chile también hay "Payasos" que tienen tema con estas declaraciones; si hay una crítica a Chile (no nos hagamos los lindos) es que no puede exigir cosas a otra nación, pero si pedirlas (que en si son exigencias) por la vía diplomática. La posición de Chile, creo yo, debe ser fuerte (vía diplomática) y demostrar un LIDERAZGO a nivel latinoamericano en cuanto a no tolerar esta clase de “Payasadas”, me da lo mismo este generalucho (hablo de la persona y no del cargo), lo que no me da lo mismo es que se tolere y se apruebe solapadamente declaraciones nacionalistas casi xenofobias, dicho cáncer fue la cuna de un Hitler y un Mussolini, ¿saben ustedes lo que pasaría en Europa si un General o autoridad francesa dice que alemán que entre no sale o sale muerto? El tipo se va a la cárcel, allá ES UN DELITO.

Insisto en lo grave de éste tema, esto no es un escandalillo agrandado por Chile, sino que un grave atentado en contra del razón humana y los más básico derechos de una Sudamérica que pretende vivir en paz; contra esta amenaza es que los países (todos) deben tener FFAA disuasivas, no para anexar o recuperar territorios, sino para levantar el muro cuando uno de estos “Payasos” se hace del poder, lo más increíble es que en algunos lados hasta los eligen, de ahí que tenemos que estar atentos con unas FFAA listas y dispuestas, no contra el pueblo y la nación peruana sino contra estos “Payasos” que, en el poder nadie sabe que puedan hacer, esas son las amenazas de hoy.

Espero que nuestra Presidenta no deje pasar esta oportunidad para, de una vez por todas, demuestre liderazgo y deje clara la posición de Chile en cuanto a no permitir esta clase de declaraciones y mucho menos que un Gobierno se haga el “huevón” y no tome medidas, esto es grave, si se tolera es una cuña que se mete en una Sudamérica tranquila, pacífica y democrática.


Nicanor
 

perulero

Forista Sancionado o Expulsado
Por mi parte, cinco cosas:

1.- Al dichoso general picuchi se lo pueden meter por donde amargan los pepinos :yonofui:

2.- Romper relaciones diplomáticas con farandulandia ya!

3.- El gobierno debería liberar inmediatamente, en vista de cómo nos aprecian nuestros vecinos, los más de 3.000 millones de dólares acumulados para la adquisición de equipamiento militar porque cuando en Perú sea elegido presidente Humala (que saldrá) no nos veamos con el culo al aire.

4.- Iniciar sin demora una campaña de concienciación de nuestro pueblo para que no caiga en la trampa y se crea esa estupidez de la hermandad vecinal, ya que en cualquiera de sus modalidades la consigna siempre es jodernos sin ningún miramiento).

5.- La historia está para aprender de ella.

Un saludo.
 
En mi parecer (puedo estar equivocado)....en Perú muchos se "escudan" en las inversiones que poseen empresarios chilenos,donde supuestamente en caso de conflicto éstos quedarían completamente confiscados,por lo tanto estos presionarían al gobierno chileno a no tomar la iniciativa....por lo tanto prácticamente serían intocables...

Es algo que siempre se me ha pasado por la cabeza...
 

Wolf

Colaborador
Por mi parte, cinco cosas:

1.- Al dichoso general picuchi se lo pueden meter por donde amargan los pepinos :yonofui:

2.- Romper relaciones diplomáticas con farandulandia ya!

3.- El gobierno debería liberar inmediatamente, en vista de cómo nos aprecian nuestros vecinos, los más de 3.000 millones de dólares acumulados para la adquisición de equipamiento militar porque cuando en Perú sea elegido presidente Humala (que saldrá) no nos veamos con el culo al aire.

4.- Iniciar sin demora una campaña de concienciación de nuestro pueblo para que no caiga en la trampa y se crea esa estupidez de la hermandad vecinal, ya que en cualquiera de sus modalidades la consigna siempre es jodernos sin ningún miramiento).

5.- La historia está para aprender de ella.

Un saludo.

6. LEER EL REGLAMENTO DEL FORO

Saludos
 

Wolf

Colaborador
En mi parecer (puedo estar equivocado)....en Perú muchos se "escudan" en las inversiones que poseen empresarios chilenos,donde supuestamente en caso de conflicto éstos quedarían completamente confiscados,por lo tanto estos presionarían al gobierno chileno a no tomar la iniciativa....por lo tanto prácticamente serían intocables...

Es algo que siempre se me ha pasado por la cabeza...

Seria un error pensar eso, si chile no toma ninguna "iniciativa" es porque no hay porque hacerlo, simple.

Saludos
 

Perfectirijillo

Colaborador
Por mi parte, cinco cosas:

1.- Al dichoso general picuchi se lo pueden meter por donde amargan los pepinos :yonofui:

2.- Romper relaciones diplomáticas con farandulandia ya!

3.- El gobierno debería liberar inmediatamente, en vista de cómo nos aprecian nuestros vecinos, los más de 3.000 millones de dólares acumulados para la adquisición de equipamiento militar porque cuando en Perú sea elegido presidente Humala (que saldrá) no nos veamos con el culo al aire.

4.- Iniciar sin demora una campaña de concienciación de nuestro pueblo para que no caiga en la trampa y se crea esa estupidez de la hermandad vecinal, ya que en cualquiera de sus modalidades la consigna siempre es jodernos sin ningún miramiento).

5.- La historia está para aprender de ella.

Un saludo.

Te falto poner marchar a la frontera e ir a quemar Tacna.............para hombre, para...

:icon_bs:
 

Perfectirijillo

Colaborador
Seria un error pensar eso, si chile no toma ninguna "iniciativa" es porque no hay porque hacerlo, simple.

Saludos

Sabes a mi me causa la misma duda, la rotura de relaciones afecta si o no, o mas bien cuanto afecta las inversiones en el Perú, lo mismo para ellos, el tema de la imigracion, y varios otros temas
 

Wolf

Colaborador
Romper relaciones? en base a que? a que Alan no destituye al militar en cuestion? es un desaire a Bachelet o fue Bachelet quien se equivoco al decir publicamente que Alan le habia dicho que lo iba a destituir antes de que el lo anunciara en el Peru? aca hay de todo. Romper relaciones por esto seria de amateurs, entiendo que cansa la actitud hostil permanente de Peru, pero creo que es aca cuando hay que tener mente fria.

Saludos
 

perulero

Forista Sancionado o Expulsado
No se me da bien eso de poner la otra mejilla en estos asuntos tan serios, y espero que al resto de los chilenos tampoco. Si me amenazan veladamente, tomo mis precauciones, y me da exactamente igual lo que piense o deje de pensar de éstas el pretendido agresor.

Saludos.
 

Perfectirijillo

Colaborador
Romper relaciones? en base a que? a que Alan no destituye al militar en cuestion? es un desaire a Bachelet o fue Bachelet quien se equivoco al decir publicamente que Alan le habia dicho que lo iba a destituir antes de que el lo anunciara en el Peru? aca hay de todo. Romper relaciones por esto seria de amateurs, entiendo que cansa la actitud hostil permanente de Peru, pero creo que es aca cuando hay que tener mente fria.

Saludos

Estamos de acuerdo Wolf, esto no creo que escale mas que un llamdo a
informar del envajador, pero estoy planteando un supuesto....
 

Wolf

Colaborador
No se me da bien eso de poner la otra mejilla en estos asuntos tan serios, y espero que al resto de los chilenos tampoco. Si me amenazan veladamente, tomo mis precauciones, y me da exactamente igual lo que piense o deje de pensar de éstas el pretendido agresor.

Saludos.

Para ti esto es tan serio que amerita romper relaciones? sabes las implicancias de algo asi? conoces algo de RREE ?

Digo, esto no es un partido de futbol, lo tienes claro me imagino.

Saludos
 
Romper relaciones? en base a que? a que Alan no destituye al militar en cuestion? es un desaire a Bachelet o fue Bachelet quien se equivoco al decir publicamente que Alan le habia dicho que lo iba a destituir antes de que el lo anunciara en el Peru? aca hay de todo. Romper relaciones por esto seria de amateurs, entiendo que cansa la actitud hostil permanente de Peru, pero creo que es aca cuando hay que tener mente fria.

Concuerdo con tu post Wolf...

...pero si o si y como último recurso llamaría a informar al embajador!!:yonofui:

Bye

Do
 

perulero

Forista Sancionado o Expulsado
"....pero creo que es aca cuando hay que tener mente fria."

Je je, fríos nos vamos a quedar nosotros cuando por no reaccionar con contundencia ante estas pachotadas al final nos pasen por encima y nos veamos el dia menos pensado sin país.:banghead:

Saludos.
 

Wolf

Colaborador
"....pero creo que es aca cuando hay que tener mente fria."

Je je, fríos nos vamos a quedar nosotros cuando por no reaccionar con contundencia ante estas pachotadas al final nos pasen por encima y nos veamos el dia menos pensado sin país.:banghead:

Saludos.

Pachotadas? las pachotadas han venido de Peru hasta donde he leido, pero repito, este no es un tema para la Galeria (Gilada)

Saludos
 
Romper relaciones? en base a que? a que Alan no destituye al militar en cuestion? es un desaire a Bachelet o fue Bachelet quien se equivoco al decir publicamente que Alan le habia dicho que lo iba a destituir antes de que el lo anunciara en el Peru? aca hay de todo. Romper relaciones por esto seria de amateurs, entiendo que cansa la actitud hostil permanente de Peru, pero creo que es aca cuando hay que tener mente fria.

No, es un desaire al Presidente de Chile, que en estos momentos es doña Bachelet.

Además, es un desaire al Ejército de Chile que invirtió mucho tiempo estos últimos años en tratar de tener una relación normal con su par peruano. Las visitas mutuas de gente del Alto Mando fueron muy numerosas. Con un resultado nulo por lo visto.
 

perulero

Forista Sancionado o Expulsado
"Para ti esto es tan serio que amerita romper relaciones? sabes las implicancias de algo asi? conoces algo de RREE ?"

Mire amigo mio, yo lo único que sé es que a lo largo de la historia hemos visto menguar nuestro territorio en unos cuantos miles de km2 precisamente por la actitud blandengue de nuestros políticos de turno.

Lamentablemente, tenemos unos vecinos un tanto "peculiares" que ameritan tomar las debidas iniciativas y/o precauciones.

Saludos.
 
Arriba