Recuperación de Malvinas por vía diplomática

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
Me parece una línea de pensamiento muy simplona la de echarle la culpa a una conspiración de USA para que dos de sus aliados se terminen agarrando a ganchos y exponiéndose al riesgo de una intervención del bloque pro Moscú.

Si los yankees querían una base en el Sur, simplemente se la pedían a UK y sin despeinarse la hubiesen conseguido, incluso con el beneplácito de la Junta que gobernaba Argentina.

De todas formas cualquiera de las versiones que explican Gercanz y Ravenkiller, aún si fuesen ciertas, no hacen sino demostrar aún más la idiotez criminal y torpe de la Junta presidida por Galtieri.

Saludos.
 
Wolf, considero que estàs completamente equivocado, no se "necesitaba una guerra" sino que lo de Malvinas se disparò por el incidente de Davidoff en las Georgias. Lo ùnico que hicieron fue desempolvar un trabajo de tesis del Almte. Anaya, que no preveìa su defensa una vez retomadas.
Yo fui testigo de la historia, el 30 de marzo la CGT llamò a la movilizaciòn y la gente saliò a la calle, el gobierno de Galtieri estaba ya en pleno descrèdito, pero es sumamente aventurado y carente de fundamentos serios decir que por ese motivo se fue a Malvinas. Tambièn fui testigo -sin saberlo- que la recuperaciòn se estaba preparando desde por lo menos un mes antes.
 
Con todo el respeto, esto es improbable, en aquel tiempo la junta se veia cada dia mas enfrentada a una convulsion enorme social dentro de Argentina, necesitaban una guerra, y por eso se apresuraron a los de Malvinas, de lo contrario (de haber sido meditada mas) habrian esperado equiparse mejor, por ejemplo, recibiendo todos los Sue con sus rondas de AM39....

Saludos

Totalmente de acurdo.
Lamentablemente esos delincuentes corruptos entre otras cosas que se escudaban tras las FFAA. Hicieron lo que hicieron por conservar el poder. Necesitaban madidas populistas para perpetuarse en el poder. Lastima que estos señores Galtieri/Amaya/Menedes etc no se pegaron un tiro, cuando termino la guerra, ya que son los responsable de la muerte de un monton de valientes que pelearon por su tierra su patria su bandera y por cada uno de nosotros. Por lo menos hubieran honrado la memoria del caidos y la de aquellos que participaron y sufrieron la guerra.
 

Wolf

Colaborador
Malvinas

Wolf, considero que estàs completamente equivocado, no se "necesitaba una guerra" sino que lo de Malvinas se disparò por el incidente de Davidoff en las Georgias. Lo ùnico que hicieron fue desempolvar un trabajo de tesis del Almte. Anaya, que no preveìa su defensa una vez retomadas.
Yo fui testigo de la historia, el 30 de marzo la CGT llamò a la movilizaciòn y la gente saliò a la calle, el gobierno de Galtieri estaba ya en pleno descrèdito, pero es sumamente aventurado y carente de fundamentos serios decir que por ese motivo se fue a Malvinas. Tambièn fui testigo -sin saberlo- que la recuperaciòn se estaba preparando desde por lo menos un mes antes.

Lo del "incidente" Davidoff que comentas sin duda fue el comienzo de la crisis, pero distinto es retomar las islas en aquel instante o haber retirado a Davidoff y sus "obreros" para terminar con el tema. Precisamente como tu dices la recuperacion se preparaba desde antes, entonces porque el "momentum" fue el inapropiado? que obligo a Galtieri y cia a precipitarse si no era el pronto fin abrupto de su Gobierno por la explosion popular?

Saludos
 
Pantaglen, te recuerdo que en los '60, hubo una movida de los brits para hacer un lease a los Argentinos(apoyada la movida por algunos militares Argentinos -pro-brit, y cuando USA se dio cuenta de esa movida(que los brits querian controlar el atlantico sur, frenaron esa movida), o sea a USA no creo que le caia simpatica la idea, de Malvinas en manos brits.
No lo encuentro al articulo, por ahora..luego te lo publico.
Saludos
 

Patanglén

soʌ sɐʇsǝ ɐʇlǝnʌ opɐp oɥɔǝɹǝp lɐ ʎoʇsǝ oʎ
Colaborador
a USA no creo que le caia simpatica la idea, de Malvinas en manos brits.Saludos

Hay algo que evidentemente no cierra en esa teoría:

USA incita a Argentina a desembarcar en MLV.
USA llama a Argentina el 1 de abril para que no desembarque en MLV.
UK decide recuperar MLV.
UK pide ayuda a USA.
USA apoya a UK diplomática y militarmente.
UK derrota a Argentina con la ayuda de USA.
UK se queda con MLV.
USA y Argentina se quedan sin MLV.

¿No es muy retorcido todo esto che?

No hace falta que busques el artículo. No compro ni ahí esa idea.

Saludos
 
Creo que estaba dividida la opinion.
Creo que algunos sectores yankees pensaban que los brit no iban a hacer nada.Otros sectores,sobre todo por la guerra fria(acordate que los laboristas no querian que pusieran los misiles pershing en los subs).
No habia una idea monolitica.
Por otro lado, en el libro la trama secreta, J. Kirkpatric, le dice, a un funcionario Argentino en washington,"los tuyos acaban de cambiar una victoria diplomatica por una derrota militar", justamente porque no se retiraron a las 24 horas o algo asi.
O sea el plan original era morderlos, retirarse y los dos quedaban bien. Pero al Galtieri, se embriago con el apoyo de la poblacion.
Esa es mi teoria, Pantaglen.
O sea creo que ellos buscaban que los Argentinos, le den alguna entrada en las malvinas, asi los brits no tenian el control del atlanticos sur(Por los inmensos recursos que esa zona pueda tener. Pero primaron la gente the Weinwerger en los yankees.
Saludos
 

SuperEtendard

Colaborador
Colaborador
En mi opinion, haciendo algo asi por las armas, lo unico que hace una nacion es desligitimarse, poniendo automaticamente a la mayor parte de la ONU en contra. No quiero ni imaginarse lo que podria pasar diplomaticamente hablando a España si mañana un general borracho sale a un balcon con una copa en la mano y decide invadir Gibraltar. Pues obviamente se nos pondria todo el mundo en contra y perderiamos cualquier posibilidad de recuperarlo de forma pacifica y por la via diplomatica, aparte de sumirnos en bloqueos militares, problemas economicos....

Imaginate que se junten 3 locos y desidan ellos solitos invadir un pais independiente y soberano en contra de la ONU....
Dime cuales han sido las consecuencias para esos 3 paises?

Saludos
 

Rumplestilskin

Colaborador
Colaborador
O sea creo que ellos buscaban que los Argentinos, le den alguna entrada en las malvinas, asi los brits no tenian el control del atlanticos sur(Por los inmensos recursos que esa zona pueda tener. Pero primaron la gente the Weinwerger en los yankees.
Saludos


Son dos cosas distintas:

1-Por un lado, el principal objetivo estratégico de EE.UU. tras su constitución como Estado ha sido claro: destruir al imperio británico. Lo primero que un príncipe aspirante a rey hace es asegurarse el predominio sobre los otros pretendientes de la corona. Todo estado con pretensión de ser la talasocracia anglosajona que rija al mundo, primero debe serrucharle el piso a quién en ese momento lo era: UK, y convertirlo en un aliado sí, pero aliado subordinado. Una corona no llena dos cabezas.

2-No obstante, como ese estado es aliado, ese accionar debe ser sutil, no directo, por la vía militar. Y es ahí donde la Junta malinterpretó las cosas:

a-primero, al considerar que su cercanía a EE.UU era mayor que la británica; una idea absurda y sin justificativo posible, a la vez que se pensaba en una no reacción anglo.

b-luego, justamente por lo contrario; al no entender el guiño de EE.UU cuando ofreció una solución diplomática. Incluso la posibilidad de las tres banderas era lo máximo que una Argentina no preparada militarmente podía esperar ganar (y lo máximo que EE.UU podía hacer en contra de UK). Y por no renunciar a algo, perdieron todo.
 
Hola a todos!!!, Bueno, aca se plantean varios criterios!, yo vivo desde hace 6 años en España!; y aca los españoles tienen el problema sabido por todos, del peñon de gibraltad.
Ellos tambien luchan desde hace mucho por via diplomatica!.
Y tienen la misma situacion que en Malvinas!, la gente!.
Esta piensa siente y vive como inglesa!, eso es un factor en contra, ni todos los caramelos del mundo los endulzaria a nuestro favor.
Solo se consiguen grandes cosas a nivel internacional como potencia!!!, fijense en Rusia, o China.
Tienen un problema y mandan un ejercito "expedicionario a las puertas del pais en conflicto a manera disuasoria!.
Con una banda de politicos corruptos como hay en Argentina y unas fuerzas armadas lamentablemente en "PAUSE"; no se puede aspirar a Malvinas, todavia con Brasil y Chile rearmandose en cantidad y calidad; tendriamos que mirar nuestras fronteras mas proximas.
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Nunca entendí porque Argentina no las conquistó comercialmente primero, lógicamente antes de la guerra. Estan tan cerca que los lazos comerciales ubieran sido faciles y comodos para todos. Tengo la impresión que antes del 82 las islas no le importaban mucho ni a la Argentina ni a Inglaterra.
 

thunder

Veterano Guerra de Malvinas
Miembro del Staff
Moderador
Nunca entendí porque Argentina no las conquistó comercialmente primero, lógicamente antes de la guerra. Estan tan cerca que los lazos comerciales ubieran sido faciles y comodos para todos. Tengo la impresión que antes del 82 las islas no le importaban mucho ni a la Argentina ni a Inglaterra.

Conquistó ?
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
digo esto porque escuche una grabación radial del comodoro Codrington y cuando le preguntan por el día 1 o 2 de Abril del 82, expresa que primero les habían cambiado las cabeceras de los aviones, es decir en vez de salir como siempre hacia el Oeste(Chile) ahora salían hacia el Este(Atlantico) y mayor fue su asombro cuando les dicen que saquen las cartas de Malvinas que logicamente ellos no tenían. Esto deja claro que Malvinas no estaba dentro de los planes de Argentina hasta antes del 82 o por lo menos como hipotesis de conflicto, ademas de los aviones Camberra y las bombas de fabricación inglesa demuestran que los ingleses tampoco.
 
Arriba