Prueba de munición HEAT en el EA.

el tema de la SABOT y el calor se explota bastante mas en el Uranio Empobrecido mas que en el Tungsteno/Wolframio , pero ya todos sabemos las consecuencias en relacion

sucede que el DU tiene un gran efecto piroforico cuando impacta en materiales como el acero (en terminos sencillos el DU tiene una gran tendencia a crear chispas, mucho mayor que las aleaciones de tungsteno por ejemplo), aclaremos que los APFSDS NO "explotan" y no tiene carga alguna que contribuya a ellos como si ocurre con los antiguos APC/APHE etc (tal como el BR-412 usado en el T-55).

un KE como su nombre indica( Kinetic energy) aprovecha la energia proyectada en un penetrador en funcion de masa y velocidad, vale decir perfora como consecuancia de la "fuerza cortante" del impacto concentrada en una area muy pequeña, y al atravezar un blanco a gran velocidad creara calor por friccion, para lo cual se necesita que el penetrador posea una alta densidad y dureza (el DU es extremadamente pesado, debido a su alta densidad).

salud:eek:
 
El DU no penetra tanto los blindajes por su dureza (de hecho el wolframio tiene mayor densidad) sino más bien por su propiedad autoafilante, que permite minimizar el punto de impacto, pues el resto de los metales a altas velocidades tiende a achatarse. Su porpiedad pirofórica así pues es muy interesante tras la penetración, ya que porduce un efecto incendiario que provoca mayor destrucción.

SALUDOS
 
S

SnAkE_OnE

cuando puse mas arriba explotar , me referia a aprovechar la energia y el calor producido Charlie

muchas gracias por los datos...mas que interesante
 
Aqui les dejo unas imagenes, quien pueda aportar datos respecto del credito de aquellas que no lo posean o de la municion en cuestion, se agradecera.



AUTDESC



FIGHTINGHAWK



APDS-FS-T - AUTDESC



EAT - AUTDESC



HEAT-T EJERCICIO COMBATE - AUTDESC



HESH-T ISRAELI WP-HFI-T - AUTDESC



HESH-T WP-HFI-T APDSFS-T HEAT-EJ-T HEAT-T APDS-T - AUTDESC



A.FRATE



A.FRATE



F.FREYRE



TECMIL



FM M68 105 MM HEAT INERTE HEAT APDS HE FOSFORO BLANCO - C.VILLADA



APFSDS - A.FRATE

Saludos cordiales.
 
muy buenas y detalladas INVMIL ! :hurray:a pesar de los años que maza el TAM ! Gracias por compartirlas
saludo
 
EJ siempre se ha utilizado para citar a la municion de ejercicio, respecto a la otra denominacion, mi conocimiento no me permite contestar.

Esperemos que los foristas G-LOCK y APDSFST ( lo mas entendidos sobre la materia ) puedan contestar el interrogante.

Saludos cordiales.
 

g lock

Colaborador
INVMIL, gracias por lo de entendido, pero me queda un poco grande, jejejee...

De Izquierda a derecha:

HESH-T: High Explosive Squashing Head - Tracer (Alto Explosivo Cabez Aplastable - Trazador).

WP-HFI-T: White Phosphorus (Fósforo Blanco) - Humoso Fumígeno Incendiario - Trazador

APDSFS-T: Armour Piercing Discarding Sabot Fin Stabilized - Tracer (Perforante de Blindaje de Sabot Descartable Estabilizado por Aletas - Trazador)

HEAT-EJ-T: High Explosive Anti Tank (Alto Explosivo Anti Tanque [la sigla se reconoce como efecto de Carga Hueca]) - Ejercicio (Inerte, sin explosivo) - Trazador

HEAT-T: High Explosive Anti Tank (Alto Explosivo Anti Tanque [la sigla se reconoce como efecto de Carga Hueca]) - Trazador

B]APDS-T:[/B] Armour Piercing Discarding Sabot - Tracer (Perforante de Blindaje de Sabot Descartable) (Nota: se estabiliza por rotación)

Para ver algo más sobre el tema:http://www.zona-militar.com/foros/showthread.php?t=12690&highlight=Tam+municion

Saludos!!
 
Gracias G-LOCK por el aporte, y dejnado las modestias de lado... tal vez pudieras aportar alguna/s imagenes ineditas de municion ...

Saludos cordiales.
 

g lock

Colaborador
Si, Joseph, tenés razón, se estabiliza por rotación, y NO TIENE ALETAS. Eso me pasa por hacer Copy & Paste...

INVMIL, lamentablemente, en la época que tenía acceso al material, no tenía cámara...:(
De todas maneras, las fotos que has posteado son muy buenas y variadas. Para que te des una idea, NUNCA había visto un proyectil WP, ya que no teníamos provistos en aquel entonces...

Un abrazo, camaradas!!
 
Buenas , tengo dudas sobre que es lo que se hace con la municion utilizada del TAM(Tanque Argentino Mediano) durante el combate.
Acaraciones , me quedo esta duda despues de ver que el AMX-13 y el SK-105 despiden los casquillos por la parte tracera.
Por favor responder a mi pregunta, desde ya muchas gracias.
SLDS
 

g lock

Colaborador
La vaina de la munición cae expulsada por el cañón en la caja colectora de vainas, también (mal) conocida como "cuna" (por la forma) o "canasta".
Dependiendo de la situación táctica, el Cargador puede escoger entre retirarla inmediatamente de ahí y colocarla el los anaqueles de munición, o expulsarla del recinto de combate por la escotilla instalada a tal efecto (Es la redondita que se aprecia abierta en la imagen)



En caso de estar efectuando fuego continuado, el Cargador puede alimentar el cañón sin retirar las vainas de la caja colectora, ya que allí pueden alojarse hasta cinco vainas, dispuestas como el "5" de los dados, para que te des una idea.
Esto es aconsejable sólo en caso de emergencia, ya que si una vaina queda mal acomodada, puede engancharse en el amortiguador del block de cierre, por ejemplo, y romperlo, e incluso correr hacia atrás la colectora de vainas, quedando el arma Fuera de Servicio. (He sido testigo de ello).

Saludos
 

g lock

Colaborador
Hola G_lock, como estas?. Cual era tu ubicación en el tanque?

Saludos!

Hola, Zeke!!
Los dos primeros años mi Rol de Combate era Cargador, luego fui designado Apuntador, los siguientes (y últimos:() tres años de mi carrera.
Saludos
Él lustraba el cañón...:smilielol5::smilielol5::smilielol5:

Jajaja!!
Pero por lo menos lo usaba...:smilielol5::smilielol5:
Besitos...:D
 
Arriba