Pilotos Venezolanos rompen records

Si, me acuerdo de un programa de G. Lobo de TN ciencia que se llamaba Mach 2.2 y mostraba como en un vuelo con el alcanzaron con un Mirage mach 2.2.

Juanjo
 
.
..no tenian el record del disparo a mayor distancia con Otomat?
.
La Armada venezolana tuvo el record anterior, instaurado en 1989 con un impacto a un blanco ubicado a 137 Km utilizando el modo TG2. (ver post)
Desde diciembre del 2008 el nuevo record a nivel mundial de un misil Otomat Mk2 lo tiene la Marina de Guerra del Perú.
La distancia de lanzamiento fue de 152,8 km. (ver nota). Estuvieron presentes altos funcionarios de MBDA para verificar el disparo.


Sobre el la velocidad, me parece difícil que 2.550 km/hora (2,08 mach) sea un record en sudamérica, sobretodo cuando hace más de 35 años hay cazas con posibilidad de alcanzar 2,2 mach en sudamérica.


Saludos
Midherídoc

.
 

JQ01

Colaborador
Colaborador
los T-80 bolivianos

¿T-80?

¿No será más bien T-33A o si quieres utilizar sus denominaciones primitivas TP-80C o TF-80C?

 

LUPIN

Merodeador...
Colaborador
Ojo, que un Mirage "pueda" llegar a 2.2 no significa que lo hagan seguido...

Una vez le pregunte a un piloto de Dagger veterano de Malvinas a cuanto habia sido lo máximo que lo había puesto y me dijo 1.8...

Volviendo al video, meh...propaganda pura. No estamos más en los 20, 30, 40 o 50 donde los records significaban algo...
 

Motocar

Colaborador
Pero no deja de ser interesante la cota de vuelo anunciada en el video como record, se hablo de 22000 mts de altura. Si no me equivoco lo mas alto que se habia volado aca en Venezuela segun recuerdo me conto mi padre quien fue Sub-Oficial profesional de carrera, hoy en la digna situacion de retiro, quien pertenecio a las FAV, fue con los Camberra (De los que fue navegante/bombardero) que volaban a 60000 pies, que son aproximadamente 18000 metros.
Ahora que los record no importan, es otra cosa, que se preocupen los del libro Guinness.

Midheridoc
"La Armada venezolana tuvo el record anterior, instaurado en 1989 con un impacto a un blanco ubicado a 137 Km utilizando el modo TG2. La Armada venezolana tuvo el record anterior, instaurado en 1989 con un impacto a un blanco ubicado a 137 Km utilizando el modo TG2."


Durante ese lanzamiento de prueba del Otomac, mi difunto cuñado fue quie piloto un Lear Jet para hacer las tomas aereas de aquellas pruebas, junto a oficiales superiores que iban de observadores, me conto en su oportunidad muchos detalles de las mismas. Lo que yo no sabia en ese entoces es que habia sido record de distancia.
Exitos a todos
 
Ojo, que un Mirage "pueda" llegar a 2.2 no significa que lo hagan seguido...

Una vez le pregunte a un piloto de Dagger veterano de Malvinas a cuanto habia sido lo máximo que lo había puesto y me dijo 1.8...

Volviendo al video, meh...propaganda pura. No estamos más en los 20, 30, 40 o 50 donde los records significaban algo...

Lupincito, los MIII a finales de los 70's solian entrenar en Alert-5 desde Tandil para cubrir baires y solian llegar al limite, Mach 2.2 no era raro, pero despues, con los recortes de "presupuesto"... :banghead:
 

LUPIN

Merodeador...
Colaborador
Lupincito, los MIII a finales de los 70's solian entrenar en Alert-5 desde Tandil para cubrir baires y solian llegar al limite, Mach 2.2 no era raro, pero despues, con los recortes de "presupuesto"... :banghead:

Marito, te juro que me cuesta creer que un M-III cargado con tanques (aunque sean los supersonicos) y M-530 pueda alcanzar esa velocidad. El piloto de Dagger (debe haber volado desde el 80 más o menos hasta el 90) me dijo que fue en picada el 1.8...Así que 2.2 desde Tandil a Baires me cuesta creerlo. No es que dude de vos, pero no creo que lo puedan poner a esa velocidad sin estar en picada y "vacio".
 
Lupin, en esa epoca eran nuevitos, en Alert-5 solo cargaban 2 IR-AAM, y si medis el trayecto directo y distancia entre Dil y baires, veras que solo volaban a Mach 2+ por unos minutos, o paraban en Resistencia... A la vuelta se encontraban con las Chanchas por combustible. En esas misiones entrenaban todo en una hora y media... Y esas son las misiones para las que fue creado en realidad el M-III... ;)

En combate? Seguro que si, casi nadie pasa Mach 1, solo en el escape. Los unicos que solian hacerlo eran los F-14 que solian volar a Mach+ para interceptar los boggies lo mas lejos posible de los carriers.

Abrazo!
 
Aca algo no me cierra eh!

La bragueta? :yonofui:

Fede, antes que se asignaran algunos M-III a Palamor como defensa de punto de la Capital, los chicos de Dil tenian esa funcion. Parte del entrenamiento de Alert-5 era cumplir con despliegues rapidos para interceptacion en baires. En esas epocas despegaban y trataban de llegar lo mas rapido posible a baires, a alto Mach, y despues al regreso hacian practicas de repostaje.

Que es lo que no te cierra?

Abrazo
 
Que no tienen sonda . . . .

Saludos.

Jajajajaja.... Leve detalle... :svengo: Esos eran los A-4 entonces... Puede fallar... ;) Esta manana tengo tanta cosas en el coco, que ya no se ni lo que digo... Como dijo TuSam, puede fallar.... :smilielol5:

Lo que hacian entonces era repostar en tierra en Palomar... Esto lo cuanto porque en esa epoca tenia un familiar trabajando en la ARA, y me llevo a DIL a ver los M-III, yo tendria unos 7 u 8 años, y los vi despegar en Alert-5, y ahi me contaron que volaban a baires y volvian...

Gracias por "detalle"... ;)
 
Pero para esa fecha en Tandil habia Daggers, los MIII estaban en Moreno, asi que puede ser que usaran Shafrirs
 
Entonces eso es lo que vi, porque lo que me acuerdo es que tenian dos AAM bajo las alas. Ese viaje fue lo que me dio la pasion por todo lo que fuera aviacion militar. Creo que tenia unos 10 u 11 años, y de ahi arranque. Y lo que mas me quedo del viaje fue el sonic boom, fue la primera vez que lo eschuche. Y me acuerdo que lo que me mostraron era los dos aviones que mantenian en Alert-5 y los volaban a diario.
 
Arriba