Otra vez Chile en la portada de los diarios peruanos

_DAGO_

Forista Sancionado o Expulsado
no creas.. esa comodore que se compraron les va a durar mucho tiempo.. :S

la atari que tenemos por aca.. ya esta muy baqueteada
 

Derruido

Colaborador
_DAGO_ dijo:
no creas.. esa comodore que se compraron les va a durar mucho tiempo.. :S

la atari que tenemos por aca.. ya esta muy baqueteada

Ojo pero a la Commodore 16, ni siquiera la 64C o 128 que era una máquina.

Saludos
Derruido
 
_DAGO_ dijo:
no creas.. esa comodore que se compraron les va a durar mucho tiempo.. :S

ese es el punto, por lo menos en el tema fragatas no habran novedades
por muuuuchos años mas, o sea, por ahi en el 2020 o mas =D
 

Derruido

Colaborador
Hoot dijo:
ese es el punto, por lo menos en el tema fragatas no habran novedades
por muuuuchos años mas, o sea, por ahi en el 2020 o mas =D

Nunca se sabe, ahora tienen ésta flota con un PBI de U$100.000 millones +-, que tendrán cuando lleguen al doble.:rolleyes:

Saludos
Derruido
 
Derruido dijo:
Nunca se sabe, ahora tienen ésta flota con un PBI de U$100.000 millones +-, que tendrán cuando lleguen al doble.:rolleyes:

Saludos
Derruido

y se gastan para calentarte las aguas del pacifico para que vengas...

:D
 
Cuidado con eso

Hoot dijo:
ese es el punto, por lo menos en el tema fragatas no habran novedades
por muuuuchos años mas, o sea, por ahi en el 2020 o mas =D


Si es que la dadivas del buen señor siguen manteniendo el cobre en lo alto...sino, chan!!!! ahi te quiero ver:D
 
Ya... otra...



Especial:
El verdadero poder militar chileno
Gastó en un año US$ 2,800 millones en armas y equipos bélicos

Pese a las muestras de "amistad y señales de confianza", Chile decidió continuar en su carrera de compra de equipos bélicos. Así lo hizo saber la propia ministra de Defensa, Cecilia Blanlot. Según información de organizaciones internacionales, el vecino del sur gastará hasta finales del 2006 la friolera de 1,200 millones de dólares y en un lapso de 12 meses –de agosto del 2005 a agosto del 2006- se utilizaron 2,800 millones de dólares.
Así lo informaron recientemente dos entidades internacionales, como el Instituto para Estudios Estratégicos (IISS) y el Centro para la Apertura y Desarrollo de América Latina (Cadal).

Estas instituciones también señalaron que Perú destinó 320 millones de dólares a nuevas adquisiciones militares –del presupuesto total de 1,100 millones.

De este monto, US$ 300 millones se destinaron para pagar asesorías y solo 20 en verdadera potenciación del actual equipamiento.

Sin embargo, otras fuentes menos alentadoras resaltan que del 2001 al 2006 Perú invirtió en renovación y mantenimiento de equipo militar apenas 163 millones de dólares al año.

Y para este año, según informó recientemente el diario electrónico del vecino del sur, El Mostrador, Chile se proyecta para un gasto de un total de US$ 1,200 millones, procedentes de las ganancias de la Ley Reservada del Cobre.

¿Limitar nuestras compras?
Ya el jueves la propia ministra de Defensa chilena, Cecilia Blanlot, dejó en claro que, pese al acercamiento peruano y al reinicio de los diálogos llamados "2+2", su país continuará con el plan de "modernización y actualización de sus Fuerzas Armadas".

"No, la verdad es que nunca ha habido ese propósito", manifestó al preguntársele sobre reducir o limitar las compras que viene realizando Chile, para luego recalcar que, incluso, hablar de homologación era un error.

"No hay una homologación del gasto", subrayó firmemente.

Algunas compras

Entre las principales compras realizadas desde agosto del 2005 a agosto del 2006 se pueden mencionar los 1,300 millones de dólares empleados en la Armada de Guerra mapochina para comprar tres submarinos modelo Scorpene y cuatro fragatas de fabricación holandesa, así como 900 millones invertidos en 18 cazabombarderos F-16, construidos en Estados Unidos, que se sumaron a los 10 con los que ya contaban.

En cuanto a armamento terrestre, la compra más sonada ha sido la de 118 tanques Leopard II, que se sumarían a los 131 Leopard I.

La ley del cobre
La Ley Reservada del Cobre fue instituida durante el gobierno militar de Augusto Pinochet para asignarle a los institutos militares el 10% de las ganancias anuales de la Corporación del Cobre (Codelco).

Esta ley establece un piso mínimo de entre 130 y 160 millones de dólares anuales que deben ser distribuidos en partes iguales entre Ejército, Armada y Fuerza Aérea, y si ocasionalmente la cifra fuera menor, la diferencia debe ser cubierta por el fisco.

********
en fin, si ellos gastan 300Millones en "asesorias", no se... con esa plata le ponen
una excelente refiteada a las lupo. Pero cada uno gasta su plata como sea.
 
Daniel78 dijo:
Si es que la dadivas del buen señor siguen manteniendo el cobre en lo alto...sino, chan!!!! ahi te quiero ver:D

Ya es sabido que el Cobre viene en retirada, aca se proyectan los presupuestos
con precios teoricos del Cobre MUY por debajo de los precios promedio. La diferencia
va a parar a cuentas en diferentes bancos, donde reposan muy bien... :)

Ademas, cada vez mas se esta dependiendo menos del Cobre, para alla vamos,
a toda maquina... espero. :confused:
 

Derruido

Colaborador
Hoot dijo:
y se gastan para calentarte las aguas del pacifico para que vengas...

:D

Prefiero Punta que tal vez algún día pueda volver a ir, si el cuero me lo permite.:) Para lo otro me parece que la parca me va a venir a buscar antes.:(

Saludos
Derruido
 

Derruido

Colaborador
Hoot dijo:
Ya es sabido que el Cobre viene en retirada, aca se proyectan los presupuestos
con precios teoricos del Cobre MUY por debajo de los precios promedio. La diferencia
va a parar a cuentas en diferentes bancos, donde reposan muy bien... :)

Ademas, cada vez mas se esta dependiendo menos del Cobre, para alla vamos,
a toda maquina... espero. :confused:

Miren el precio del petroleo, que es el insumo que permite que todo se mueva. Si éste está bajando por algo es.:rolleyes:

Saludos
Derruido
 
Derruido dijo:
Prefiero Punta que tal vez algún día pueda volver a ir, si el cuero me lo permite.:) Para lo otro me parece que la parca me va a venir a buscar antes.:(

Saludos
Derruido

Si quieres no mas :(
 
Derruido dijo:
Miren el precio del petroleo, que es el insumo que permite que todo se mueva. Si éste está bajando por algo es.:rolleyes:

Saludos
Derruido

Obvio, era insostenible el ritmo de crecimiento de China en especial.
Sobre el petroleo, hay que esperar bien atento lo que pase en la reunion de la
Opep en Vzla el proximo año, lo mas probable es que Chavez encabece una
fuerte campaña para disminuir la produccion, con el logico fin de elevar
el precio del crudo (fue manifestado por el mismo).

Afortunadamente, hay otros commodities con los que trabajar aca. :)
 
Chile posee mucho en lo que a recursos se refiere, pero nunca tanto como para mantener tremendo arsenal, del cual ya se estan armando, estamos hablando de cientos de millones anuales solo, en mantenimiento. Si a esto le agregas que los pagos de los armamentos nunca son de contado, sino mas bien cuotas, grndes pero cuotas la fin.

Saludos.
 
Derruido dijo:
Sip, pero para esos las FFAA de Chile no tienen una ley como la ley del Cobre.:rolleyes:

Saludis

Claro, ademas que a la ley reservada solo le queda a lo mas un par de años de vida.
 
Hoot dijo:
Claro, ademas que a la ley reservada solo le queda a lo mas un par de años de vida.

Pero me parece bien que hayan decidido comprar armamaneto antes usarlo para llenarle los bolsillos a los politicos. Por este lado, seguimos en la misma.:(


Y bueno que le vamos a hacer, hagamos de cuenta que los politicos tienen una gran confianza en los intelectos (ing) de las FFAA.:D
 
Por raro que parezca, aca los politicos roban la plata para generar recursos
para sus partidos, ya sea para ganarse al electorado con una multicancha,
o para adquirir publicidad en epoca de elecciones, tambien esta el caso de
destinar sueldos extra a funcionarios de gobierno que tenian un sueldo mas
bajo que lo que ganarian en el sector privado.
 
Arriba