Organización de las fuerzas armadas terrestres

Creo que esto que postee sirve para ver el nivel de despliegue que requiere una brigada mecanizada para una guerra. El resto de organigramas de otros países son versos, fuerzas de carton. El tren logístico de una brigada blindada o mecanizada es gigante, absolutamente gigante y el costo de desplazamiento ni hablar. Las brigadas helitransportadas son mucho más baratas, pero por mucho.....

Esto es una brigada a rueda. Una brigada a orugas de tipo acorazada tenes que agregar transportadores, más cisternas de combustible, tenes menos infantería disponible, recuperadores más complejos, motores más grandes, un nivel más sofisticado de ingenieria militar (puentes, brechas, etc.)

Es por esto que yo argumento que dada nuestra situación económica y la disponibilidad de recursos lo que debemos hacer es manejarnos con solo dos brigadas pesadas y dos brigadas a ruedas. No podemos pagar más.

Lo que hagan Brasil y Chile me tiene sin cuidado porque si tienen maquetas o fuerzas que existen solo en el papel es un tema de ellos. Yo quiero un ejército con fuerzas capaces de ser empleadas en combate. Si Brasil tiene 10 Brigadas con Guaraní sin el tren logistico correspondiente o con camiones civiles de apoyo, bueno es un tema de ellos.
 
Las brigadas helitransportadas son mucho más baratas, pero por mucho.....

pero las brigadas helitransportadas son ligeras. Y encima, las más caras de mover, de todas las ligeras (compitiendo con las aerotransportadas)

obvismente son más baratas que las mecanizadas y blindadas, pero no pueden cumplir los mismos roles. Y tienen un lapso de empleo de Máximo 72hs.

Es por esto que yo argumento que dada nuestra situación económica y la disponibilidad de recursos lo que debemos hacer es manejarnos con solo dos brigadas pesadas y dos brigadas a ruedas. No podemos pagar más.

Es difícil el debate, porque es innegable la realidad del presupuesto. Y tampoco es que lo que usted plantea difiere mucho de lo buscado hasta hace poco. 2 Brigadas Blindadas (1 sola modernizada parece), 1 Brigada a Ruedas y 2 Brigadas Mecanizadas.
Son 5 Brigadas, contra las 4 que usted plantea. No parece mucho.
Pero desde mi punto de vista, es desbalanceado al no contar con las brigadas mecanizadas, prioritarias al sur.
 
Pero desde mi punto de vista, es desbalanceado al no contar con las brigadas mecanizadas, prioritarias al sur.
Yo no planteo reducir el numero de brigadas en el sur. Digo que la III Division de Ejercito debería estar compuesta de una brigada blindada, una brigada de montaña y una brigada mecanizada a ruedas. Al reves se agrega una brigada.

En TdF sobre las bases de los dos BIM basicamente yo propondria mover la gran mayoria de las unidades de la IM para formar una brigada.

En total serían 4 brigadas en mi propuesta, hoy hay solo 2
 
Yo no planteo reducir el numero de brigadas en el sur. Digo que la III Division de Ejercito debería estar compuesta de una brigada blindada, una brigada de montaña y una brigada mecanizada a ruedas. Al reves se agrega una brigada.

En TdF sobre las bases de los dos BIM basicamente yo propondria mover la gran mayoria de las unidades de la IM para formar una brigada.

En total serían 4 brigadas en mi propuesta, hoy hay solo 2

Comparto su punto de vista, me parece interesante.

lo único que no me cierra, por el momento, es el empleo de medios a ruedas de manera permanente en el sur.
Y la Brigada Blindada 1 la dejaría donde está.
 
Creo que esto que postee sirve para ver el nivel de despliegue que requiere una brigada mecanizada para una guerra. El resto de organigramas de otros países son versos, fuerzas de carton. El tren logístico de una brigada blindada o mecanizada es gigante, absolutamente gigante y el costo de desplazamiento ni hablar. Las brigadas helitransportadas son mucho más baratas, pero por mucho.....

Esto es una brigada a rueda. Una brigada a orugas de tipo acorazada tenes que agregar transportadores, más cisternas de combustible, tenes menos infantería disponible, recuperadores más complejos, motores más grandes, un nivel más sofisticado de ingenieria militar (puentes, brechas, etc.)

Es por esto que yo argumento que dada nuestra situación económica y la disponibilidad de recursos lo que debemos hacer es manejarnos con solo dos brigadas pesadas y dos brigadas a ruedas. No podemos pagar más.


Lo que hagan Brasil y Chile me tiene sin cuidado porque si tienen maquetas o fuerzas que existen solo en el papel es un tema de ellos. Yo quiero un ejército con fuerzas capaces de ser empleadas en combate. Si Brasil tiene 10 Brigadas con Guaraní sin el tren logistico correspondiente o con camiones civiles de apoyo, bueno es un tema de ellos.

Puedes dormir tranquilo @SantySF, no te preocupes porque en el EB hay el mismo profesionalismo que en cualquier otro ejército de la región, como lo son los ejércitos de Chile y Argentina, etc. Además por lo que veo tenemos algunas características más, exclusivas de hecho.
Todas las brigadas mecanizadas en operación hoy cuentan con la logística correspondiente y para las que se seguirán lo mismo, no habrá nada de papel.
Serán +/-10 brigadas mecanizadas con más de 2000 blindados (8x8, 6x6 y 4x4), y +50 mil militares (que formarán el equivalente en números y materiales un cuerpo de ejército u 3 divisiones), expedicionarias con todo lo que corresponde.

Según las postagens que hiciste anteriormente sobre las brigadas Stryker, incluso veo que en algunas capacidades las Brigadas Mecanizadas del EB (teniendo en cuenta las proporciones y diferencias), tendrán varios vehículos componentes aún más modernos, con mayores capacidades y tecnologías.



Operación Atlántico V: transporte por ferrocarril del VBTP-MR 6 × 6 Guaraní es probado.

Por Roberto Caiafa - jul 7, 2018

El procedimiento de embarque se produjo en la Terminal de la Ferroeste de Cascavel (PR) y contó con la participación de militares del Comando de la Brigada, del 33º Batallón de Infantería Mecanizado y del 15º Batallón Logístico.

Cascavel (PR) - La 15ª Brigada de Infantería Mecanizada (15ª Bda Inf Mec)
realizó, el 4 de julio de 2018, la prueba del embarque en composición ferroviaria de la Vehículo Blindada de Transporte de Personal Media sobre Ruedas (VBTP-MSR) Guaraní.

Durante la actividad, se realizaron pruebas de embarque en vagones ferroviarios de la VBTP-MSR Guaraní, dotada de Sistemas de Armas REMAX y UT-30 BR, para la preparación de la Brigada para la Operación Atlántico V.

El procedimiento de embarque se produjo en la Terminal de la Ferroeste de Cascavel (PR) y contó con la participación de militares del Comando de la Brigada, del 33º Batallón de Infantería Mecanizado y del 15º Batallón Logístico.

Operación Atlántico V: Ejército Brasileño vuelve a realizar ejercicios de gran porte usando ferrocarriles.

Por- Roberto Caiafa - ago 14, 2018


El desplazamiento masivo de blindados por vía ferroviaria es la forma más eficiente de llevar estos vehículos hasta las proximidades de una zona de conflicto. (Foto: Daniel Fernando)

Dos grandes trenes ferroviarios transportando blindados del Ejército Brasileño (EB) fueron flagrados en pleno desplazamiento en el interior del Paraná.

El Ejército Brasileño (EB) probó el embarque en composición ferroviaria de dos VBTP-MR 6×6 Guaraní, uno de ellos equipado con una estación remota REMAX y otro, con una torre UT30-BR, ambos pertenecientes al 33º Batallón de Infantería Mecanizado (33º BIMec), unidad integrante de la 15ª Brigada de Infantería Mecanizada (15ª Bda Inf Mec).


Fotos 1-8: Procedimiento para el embarque en la Terminal Ferroeste Cascavel (PR), el 08/08/2018, que contó con la participación de empleados de la compañía y militar brigada de comandos, 33 Batallón de Infantería Mecanizada y el 15 Batallón Logístico (Clodoaldo Oliveira);









Fotos 09, 10 y 11: El tren en la ciudad de Piraquara, el 11/08/2018 (Daniel Fernando);



El embarque real (a gran escala) ocurrió el 8 de agosto, saliendo de la ciudad de Cascavel, la composición ferroviaria transportando treinta y uno (31) VBTP-MR Guarani, algunos equipados con estaciones REMAX y otros con la UT30-BR.


Tren desde la ciudad de Piraquara, región Metropolitana de Curitiba,
con destino al Puerto de San Francisco del Sur (Video: Daniel Fernando)

El trayecto envolvió las composiciones de las Carreteras de Hierro Paraná Oeste (FERROESTE) y Curitiba-Paranaguá, rumbo al Puerto de San Francisco del Sur, donde los blindados serán embarcados en un buque mercante con destino al Espíritu Santo.

Misión, participar en la OPERACIÓN ATLÁNTICA V. Otro contingente de blindados del EB seguirá por tierra vía modal de transporte por carretera.

También está previsto el cargamento de un VBTP-MR Guaraní y su guarnición en una aeronave de transporte de la Fuerza Aérea Brasileña (FAB).

No se sabe aún si tal tarea corresponderá a los venerables Hércules C-130 aún disponibles, o si la misión será aprovechada para otra certificación del EDS KC-390.

La Operación Atlántico V se configura por lo tanto en un gran ejercicio militar conjunto interforzas, incluso con el uso de tropas especiales, provenientes del Cuerpo de Infantería de Marina de la Marina de Brasil, Brigada de Infantería Para-Quedista/Batallón de Fuerzas Especiales del Ejército Brasileño y elementos del Para-SAR de la Fuerza Aérea Brasileña.


http://tecnodefesa.com.br/operacao-...-exercicios-de-grande-porte-usando-ferrovias/

15ª Bda Inf Mec prueba modales de transporte en la Operación Atlántico V

27 de agosto de 2018



Cascavel (PR) - En el período del 8 al 21 de agosto de 2018, bajo la coordinación del Ministerio de Defensa, la 15ª Brigada de Infantería Mecanizada (15ª Bda Inf Mec), Brigada Guaraní, realizó la Operación Atlántico V.

La actividad tuvo como objetivos la realización del adiestramiento y el levantamiento de datos medios de planificación relativos al transporte de los medios de la Brigada Guaraní por diversos modales.

En los primeros días de los días 8 y 12 de agosto, se realizó el embarque y transporte, por modal ferroviario, de un Batallón de Infantería Mecanizado, de la ciudad de Cascavel a Paranaguá, pasando por los municipios de Guarapuava, Ponta Grossa y Curitiba, todos en el Paraná .

Después de la llegada al destino y el desembarque ferroviario, el día 13 de agosto, el Batallón siguió hacia el Puerto de San Francisco del Sur (SC) por modales de carreteras y acuíferos, ejecutando, inclusive, la travesía de la Bahía de Guaratuba con utilización de ferry .

El 18 de agosto, en el puerto de San Francisco del Sur (SC), como punto alto de la operación, fueron embarcadas, en un buque mercante contratado por la Marina de Brasil, 31 Viaturas Blindadas de Transporte de Personal Media Sobre Ruedas (VBTP-MSR ) Guaraní y 34 vehículos sobre ruedas de diversas categorías, además de materiales de empleo militar de un Batallón de Infantería Mecanizado.

Durante la operación, fueron empleados aproximadamente 200 militares de la 15ª Bda Inf Mec, alcanzando así los objetivos preconizados al adherirse al personal para ese tipo de actividad y recoger los datos necesarios, que seguramente contribuirán con la experimentación doctrinal de la Infantería Mecanizada y con la evolución de la Doctrina Militar Terrestre.










FONTE: Agência Verde-Oliva/CCOMSEx

El traslado forma parte de la Operación Atlántico V, que en el período del 8 al 20 de agosto, realizó el transporte de blindados desde el Paraná hasta Santa Catarina. La operación tiene como objetivos llevar a cabo el adiestramiento y relevar datos de planificación relativos al transporte de la Brigada por medio de diversas modalidades. En primer lugar, se realizó el embarque y transporte por modal ferroviario de un Batallón de Infantería Mecanizado de Cascavel-interior del estado de Paraná- a Paranaguá (su principal puerto) pasando por los municipios de Guarapuava, Ponta Grossa y Curitiba.

Después del desembarque ferroviario en Paranguá, el 13 de agosto, el Batallón siguió por modal carretero hacia el puerto de San Francisco del Sur (Santa Catarina), donde, los días 16 y 17 de agosto, se embarcó en un barco mercante, junto a otros vehículos no blindados. Además de los 200 militares destacados, por parte de la empresa ferroviaria, más de 40 profesionales de áreas administrativas, de ingeniería y operacional estuvieron involucrados en la ejecución del plan logístico. Se cargaron 15 y 16 vehículos en cada composición, respectivamente. Para reforzar la seguridad, un coche especial verificó las condiciones del ferrocarril en la Sierra antes del paso de los trenes. Además, algunos militares ocuparon un vagón especial al final de cada composición.


(...)https://www.defensa.com/brasil/inedito-transporte-decenas-blindados-guarani-tren-mar-preludia-v1



Saludos.
 
Comparto su punto de vista, me parece interesante.

lo único que no me cierra, por el momento, es el empleo de medios a ruedas de manera permanente en el sur.
Y la Brigada Blindada 1 la dejaría donde está.
Disculpenlo reitere y a mi entender sobre todo por la geografia de nuestro Pais. generalizo y simplifico a composicion:
4 DIVISIONES
1 DIV EJ NOROESTE ( Sal-Juj-Tuc-Cat-LaR-SL-Mza)
Br V mecanizada - GA 155 (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- " 2 RIMec M113 y RCL SK
Br VII (de montaña y mecanizada) - GA 155 (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- " 1 RIMec M113 y RCL SK
Br VIII (montaña) - GA 155 (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- " RI y RCL SK
2 DIV EJ NORESTE ( Mis-Corr-EnR-Cha-SFe-Fsa-SGo)
Br XII mecanizada - GA-Atmos (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- " 2 RIMec 8x8 (6x6) y RCL 8x8 105
Br III (motorizada monte) - GA 105 (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- " Hummvie y camiones de 5tn
Br Blindada I - GA M109 (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- 2 RCTam (62) y 2 RIMec Tam (41) ( 3 cia y la de apoyo )
3 DIV EJ SUR ( Neu-RNe-Chu-SCz)
Br blindada XI - GA M109 (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- 2 RCTam (62) y 2 RIMec Tam (41)( 3 cia y la de apoyo )
Br VI (montaña) - GA 105 + GA-Atmos (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- " Hummvie y camiones 2 RIMña. (de esta Brigada pordria ser organico un RCTam (2 cia (22) ) + Cia VCI Tam (13))
Br Mecanizada XI - GA M109 (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- " 3 RIMec ( 3 cia y la de apoyo ) 8x8x / 6x6 +RCL 8x8 105

4 DIV EJ CENTRO o FDR ( Mis-Corr-EnR-Cha-SFe-Fsa-SGo)
Br X ( mecanizada) - GA-Atmos (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- " 3 RIMec 8x8 (6x6) y RCL 8x8 105
Br PARA IV - GA 105 (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- " Hummvie y camiones de 5tn - 2 RI Para + RAsAe + Cia Comandos.
Br ACORAZADA I - GA Palmaria (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- " 2 RCT (62) ( LEO II/ARIETE y 1 RIMec (41) ( 3 cia y la de apoyo )
Con las sub unidades concentradas fisicamente en una sola unidad + las bases logisticas respectivas ( o dentro de estas en cada area de accion de las divisiones. Concentrar el equipo y estandarizar ( M113 - Sk 105 - Tam- VCI- ---etc-----lo poco que hay se desparrama y asi no sirve......logistica.
 
Disculpenlo reitere y a mi entender sobre todo por la geografia de nuestro Pais. generalizo y simplifico a composicion:
4 DIVISIONES
1 DIV EJ NOROESTE ( Sal-Juj-Tuc-Cat-LaR-SL-Mza)
Br V mecanizada - GA 155 (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- " 2 RIMec M113 y RCL SK
Br VII (de montaña y mecanizada) - GA 155 (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- " 1 RIMec M113 y RCL SK
Br VIII (montaña) - GA 155 (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- " RI y RCL SK
2 DIV EJ NORESTE ( Mis-Corr-EnR-Cha-SFe-Fsa-SGo)
Br XII mecanizada - GA-Atmos (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- " 2 RIMec 8x8 (6x6) y RCL 8x8 105
Br III (motorizada monte) - GA 105 (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- " Hummvie y camiones de 5tn
Br Blindada I - GA M109 (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- 2 RCTam (62) y 2 RIMec Tam (41) ( 3 cia y la de apoyo )
3 DIV EJ SUR ( Neu-RNe-Chu-SCz)
Br blindada XI - GA M109 (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- 2 RCTam (62) y 2 RIMec Tam (41)( 3 cia y la de apoyo )
Br VI (montaña) - GA 105 + GA-Atmos (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- " Hummvie y camiones 2 RIMña. (de esta Brigada pordria ser organico un RCTam (2 cia (22) ) + Cia VCI Tam (13))
Br Mecanizada XI - GA M109 (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- " 3 RIMec ( 3 cia y la de apoyo ) 8x8x / 6x6 +RCL 8x8 105

4 DIV EJ CENTRO o FDR ( Mis-Corr-EnR-Cha-SFe-Fsa-SGo)
Br X ( mecanizada) - GA-Atmos (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- " 3 RIMec 8x8 (6x6) y RCL 8x8 105
Br PARA IV - GA 105 (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- " Hummvie y camiones de 5tn - 2 RI Para + RAsAe + Cia Comandos.
Br ACORAZADA I - GA Palmaria (3 bat - 1 MLRS )- Es Exp completo- " 2 RCT (62) ( LEO II/ARIETE y 1 RIMec (41) ( 3 cia y la de apoyo )
Con las sub unidades concentradas fisicamente en una sola unidad + las bases logisticas respectivas ( o dentro de estas en cada area de accion de las divisiones. Concentrar el equipo y estandarizar ( M113 - Sk 105 - Tam- VCI- ---etc-----lo poco que hay se desparrama y asi no sirve......logistica.
Error : La Pampa-Buenos Aires- Cordoba - 4 Div O FRD.
 

emilioteles

Colaborador
Creo que esto que postee sirve para ver el nivel de despliegue que requiere una brigada mecanizada para una guerra. El resto de organigramas de otros países son versos, fuerzas de carton. El tren logístico de una brigada blindada o mecanizada es gigante, absolutamente gigante y el costo de desplazamiento ni hablar. Las brigadas helitransportadas son mucho más baratas, pero por mucho.....
Que bueno me pusiste sobre la mesa el parque automotor de una brigada Stryker. Según mis presunciones producto de leer algunas tesis y vuestros aportes, nuestra brigada mediana a ruedas se podría grafica de la siguiente manera. Aún no le encuentro la vuelta a los medios con los que se armará el RCTan 13 y los 14 caza tanques. Otra duda que me surge es si las otras dos BriMec adoptarán la orgánica de la BriMec 8x8. Me refiero al primer cambio que surge a la vista que es la hipotética sección de apoyo de fuego que se suma a cada compañía. Para sintetizar, adjunto algunos gráficos que puede llegar a simplificar la idea.








PD: Falta agregar Sección Atan y AAA.
Osea una batallón Stryker o similar necesitaría los siguientes elementos materiales:

-13 M1130 (Versión Comando)
-48 M1126 (Versión ICV)
-10 M1129 (Versión Portamorteros)
-4 M1133 (Versión MEDEVAC)
-30 Hummer
-22 Camiones FMTV 5 ton
-8 HEMTT Cargo
-2 HEMTT Tanker
-3 HEMTT Recuperador

Total: 140 Vehiculos
Total 3 regimientos: 420 Vehículos

Para mover la brigada entera haría falta tres buques RORO

Para resumir, Un regimiento 8x8 del EA constaría de los siguientes elementos.

2 M-1130 (PCT - Mando regimiento)
39 + 1 M-1126 (ICV)
4 M-1129 (Mortero 120mm)
4 M-1133 (Versión MedEvac)
10 HMMWV M-998 (Cargo Troop)
7 HMMWV M-998 (Pick Up)
4 HMMWV M1025A2 (Exploración)
2 FMTV 5t (Puesto de mando principal)
2 FMTV 5t (Taller)
21 FMTV 5t (Transporte de efectos)
1 FMTV 5t(Cisterna de agua)
1 FMTV 5t (Cisterna de combustible)
17 FMTV 2.5t (Transporte de personal)
1 HEMTT (Recuperador)

Total: 116 Vehículos
Total 3 regimientos: 348 Vehículos.

Transporte modo ferroviario (Vagón de 18m - 100tn)
M-1126 (2 x Vagón)
HMMWV (3 x Vagón)
FMTV 5t (2 x Vagón)
FMTV 2.5t (2 x Vagón)
HEMTT (1 x Vagón)
Remolques 1.5t (6 x Vagón)
Remolques 2.5t (5 x Vagón)
Remolques 5tn (3 x Vagón)
Estaba hablando de un escenario ideal. Ya se que no es reflejo de la realidad pero no me la enrostres así jajaja xD
Siempre con respeto
 
Otra duda que me surge es si las otras dos BriMec adoptarán la orgánica de la BriMec 8x8. Me refiero al primer cambio que surge a la vista que es la hipotética sección de apoyo de fuego que se suma a cada compañía. Para sintetizar, adjunto algunos gráficos que puede llegar a simplificar la idea.

Habría que ver cómo desenlaza todo. Pero creo que la idea no es que las Brigadas Mevanizadas copien la orgánica de las de ruedas, sino al revés.
Entiendo que el proyecto argentino es (o era) reemplazar orugas por ruedas. Manteniendo la organización
 
Comparto su punto de vista, me parece interesante.

lo único que no me cierra, por el momento, es el empleo de medios a ruedas de manera permanente en el sur.
Y la Brigada Blindada 1 la dejaría donde está.
Amigo el EA tenía pensado transformar una brigada blindada en una brigada a ruedas respetando el principio de 3 regimientos de caballería. No es un invento mío.

Mi propuesta de cambio es que sea una brigada mayormente de infantería y no de caballería.

No me sorprendería que con los Centauro B1 proximos a la baja se evalue su incorporación al EA. Hay vehiculos con menos de 25 años en promedio.
 
Amigo el EA tenía pensado transformar una brigada blindada en una brigada a ruedas respetando el principio de 3 regimientos de caballería. No es un invento mío.

Mi propuesta de cambio es que sea una brigada mayormente de infantería y no de caballería.

No me sorprendería que con los Centauro B1 proximos a la baja se evalue su incorporación al EA. Hay vehiculos con menos de 25 años en promedio.

de las 2 brigadas blindadas, eso creo que lo estaría nada mal siempre y cuando sea para la Br Bl 2
Unidad que dé paso no va a ser modernizada.

a todo esto, es mi opinión. Quizás los vehículos a ruedas la rompen en el sur. O quizas se rompen.
 

emilioteles

Colaborador
Me gustaría saber cuales son los planes del EA al respecto de BrBl 2. Mas precisamente con el material ya que si se convirtiese en mecanizada o liviana, el excedente debe reasignarse. Si se distribuye también es demandante que sea modernizado. Para mí es obligatorio la modernización independientemente de la especialidad de la Brigada.
 
Me gustaría saber cuales son los planes del EA al respecto de BrBl 2. Mas precisamente con el material ya que si se convirtiese en mecanizada o liviana, el excedente debe reasignarse. Si se distribuye también es demandante que sea modernizado. Para mí es obligatorio la modernización independientemente de la especialidad de la Brigada.
Por eso conviene adaptar la estructura a los medios existentes, ahi va mi punto

La estructuras deben adaptarse a los medios existentes, sino estamos en problema. La proliferación de FPV, UGV, UAV obligan a que las brigadas que van a realizar una acción ofensiva requieren una estructura distinta a las brigadas más enfocadas en la defensa. De ahi mi idea de una brigada de asalto que combine un grado de mecanización con drones/municiones merodeadoras y guerra electronica (tambien necesitaría más artillería para abrumar) como la 3era Brigada de Asalto de Ucrania.
 
Por eso conviene adaptar la estructura a los medios existentes, ahi va mi punto

disculpe, no lo entiendo :D Hace unos días hablábamos de reemplazar una brigada mecanizada por una a ruedas. Pero la realidad, es que los medios existentes por el momento son muchos M113

La estructuras deben adaptarse a los medios existentes, sino estamos en problema. La proliferación de FPV, UGV, UAV obligan a que las brigadas que van a realizar una acción ofensiva requieren una estructura distinta a las brigadas más enfocadas en la defensa. De ahi mi idea de una brigada de asalto que combine un grado de mecanización con drones/municiones merodeadoras y guerra electronica (tambien necesitaría más artillería para abrumar) como la 3era Brigada de Asalto de Ucrania

eso me parece muy interesante. En nuestro caso, por el momento, las brigadas “más ofensivas” serían la Br Bl 1 y la 2. Mientras que las 9, 11 y 10 (esta última imaginando con ruedas) cumplen un rol más de contención o freno.

por otro lado, fundamental el apoyo de la artillería. Tanto para frenar como para atacar.
 

emilioteles

Colaborador
Por eso conviene adaptar la estructura a los medios existentes, ahi va mi punto
Me suena contradictorio. Los medios existentes alcanza para 2 BrBl oruga y 3 BrMec oruga. Al convertirse una de las Br.Mec a rueda nos sobran M-113.
Recuerdo que el RIM 11 tenia semiorugas y no se reemplazaron con M-113.
La proliferación de FPV, UGV, UAV obligan a que las brigadas que van a realizar una acción ofensiva requieren una estructura distinta a las brigadas más enfocadas en la defensa.
Excepto la Brigada aerotransportada, todas las brigadas están pensadas para escenarios defensivos, distribuidas en todos los ambientes y zonas del país.
De ahi mi idea de una brigada de asalto que combine un grado de mecanización con drones/municiones merodeadoras y guerra electronica (tambien necesitaría más artillería para abrumar) como la 3era Brigada de Asalto de Ucrania.
Esa sería la FDR. 3 Divisiones defensivas, 1 División ofensiva, compuesta por una Brigada mecanizada, una Aerotransportada y una agrupación de TOE, más ofensivo que eso no se me ocurre.

Lo que mencionas con drones y municiones merodeadoras está en pañales, pero está. Con respecto a la Guerra Electrónica el EA lo piensa a nivel TO. Es decir pocas unidades agrupadas listas para actuar en cualquier escenario, en primera instancia en carácter defensivo. Estas unidades son las agrupaciones (COMUNICACIONES 601, INGENIEROS 601, ARTILLERÍA ANTIAÉREA 601, ARTILLERÍA DE CAMPAÑA 601, AGRUPACIÓN INTELIGENCIA)

Estas agrupaciones tienen sus "representantes" en las divisiones y en las Brigadas, a excepción de la artillería antiaérea, ausente en éstas últimas.

Con respecto a los drones solo falta invertir en materiales ya que algo de doctrina hay.


Por último, con las municiones merodeadores tomaría la doctrina antitanque como base de implementación, distribuyendo de la siguiente manera.

HERO-30 = Granadero del Equipo (Grupo de tiradores)
HERO-120 = Equipo ATan del Grupo de Apoyo (Nivel Sección)*
HERO-400 = Grupo ATan de la Sección Apoyo (Nivel Compañía)*
HERO-900 = Sección ATan de la Compañía (Nivel regimiento)
HERO-1250 = Sección adquisición de blanco del Grupo UAV (Nivel Brigada) - Sección "x" del Escuadrón de Expl. y Atq. 602 (Nivel Teatro de Operaciones)


 
Excepto la Brigada aerotransportada, todas las brigadas están pensadas para escenarios defensivos, distribuidas en todos los ambientes y zonas del país.

Le consulto, las Brigadas Blindadas no son pensadas más bien para la ofensiva?

y por qué plantea que la aerotransportada es de carácter ofensivo? Siempre entendí que es para entregar tropas de manera rápida en un lugar o punto que se busque defender.

Por último, con las municiones merodeadores tomaría la doctrina antitanque como base de implementación, distribuyendo de la siguiente manera.

HERO-30 = Granadero del Equipo (Grupo de tiradores)
HERO-120 = Equipo ATan del Grupo de Apoyo (Nivel Sección)*
HERO-400 = Grupo ATan de la Sección Apoyo (Nivel Compañía)*

recordemos que, según tengo entendio, la infanteria mecanizada no cuenta ni con grupo de apoyo, ni con sección de apoyo. Entiendo que podrían ir a la Compañía de comando y servicios, como los morteros?
 
disculpe, no lo entiendo :D Hace unos días hablábamos de reemplazar una brigada mecanizada por una a ruedas. Pero la realidad, es que los medios existentes por el momento son muchos M113



eso me parece muy interesante. En nuestro caso, por el momento, las brigadas “más ofensivas” serían la Br Bl 1 y la 2. Mientras que las 9, 11 y 10 (esta última imaginando con ruedas) cumplen un rol más de contención o freno.

por otro lado, fundamental el apoyo de la artillería. Tanto para frenar como para atacar.
Si pero son medios obsoletos.....

Dificilmente, esas Brigadas puedan conducir ofensivas. Eso requiere tácticas diferencias tal cual lo muestra el caso de Ucrania. Ambos países han adaptado unidades para este rol.
 
Arriba