Nuevo Libro - Malvinas, en primera linea de Lautaro J. Jiménez Corbalan

A mí me impactó la forma en que está narrada su experiencia personal en Malvinas, desde lo humano, pero con una fuerte convicción del deber profesional. Y lo más valioso: con una humildad sobresaliente, y con gran generosidad hacia sus pares.
También disfruté de encontrar coincidencias en su libro con los testimonios de camaradas de otras armas, y me maravilla que tantos de ellos se hayan "cruzado" en esos días, y pueda hoy hilvanarse la historia de cada uno con la "Historia General".
Es conmovedor apreciar la conjunción que se da entre las vivencias de ese joven de 20 años y las conclusiones a las que llega hoy gracias a la perspectiva histórica y la minuciosa investigación de los hechos.
Como destaca Gerwalk, el lenguaje utilizado en la obra - más aún con las aclaraciones de términos específicos- es entendible para cualquiera ( incluso para las del sexo débil), lo que la convierte en material para una amplia variedad de lectores.
Le oí comentar en una oportunidad, que al regreso de Malvinas, la gran decepción fue que nadie se interesara por conocer sus experiencias, a fin de capitalizar sobre errores y aciertos. Pues parece que hoy encuentra en muchos compatriotas un lugar donde volcar su testimonio.
No sé cómo lo saborearía si no conociera a su autor. Pero aseguro que haber tenido el privilegio de tratarlo, acrecienta el interés y el placer que me despierta su relato.
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Al ir finalizando el libro la emoción me fue embargando pero me terminaron de quebrar los relatos finales del médico Rubén Cucchiara, aquel en que explica la guerra a su hijo y el del Hospital Militar que termina con la frase "Hoy lo vi a Llambías Pravaz, con cinco locos como ese, la Patria puede dormir tranquila".
Pablo"

Quedate tranquilo Pablo, pero aunque no parezca somos varios los que con ciertos relatos nos llenamos de orgullo por nuestros heróicos VGM y hasta las lágrimas se posan en nuestros rostros. Y como bien decis, GRACIAS a gente como Lautaro, Oscar, etc, todas esas vivencias y anécdotas no quedan en el olvido y puede servir para mantener la llama por la causa Malvinas en las siguientes generaciones (pretendo hacerlo).

El agradecimiento por tal es doble!! (aunque en el fondo se que me sigo quedando corto)

Saludos!!
 

Guardian del Harriet

Veterano Guerra de Malvinas
Hola Federico, mi nombre es Rubén Antonio Ferrero, vivo en San Justo (SF) y estoy tratando de contactar a tu papá desde hace un tiempo y no lo puedo ubicar. Tengo por tu padre un muy buen recuerdo y admiración ya que he sido en mi estancia como soldado en La Prisión Militar de Encausados "asistente" de tu papá y lo único que quisiera es saber si me recuerda, (aunque sea un poquito). Yo en esa época me pasaba muchas horas transcribiendo a máquina los apuntes que él me dejaba y que luego presentó como una tesis final de fin de año. Es mas, recuerdo que he estado comiendo un par de veces en su casa de Bella Vista. Bueno, te repito que ha dejado en mí un muy grato recuerdo y admiración. Te agradezco tu atención. Rubén Antonio Ferrero- Soldado clase 54- Prision Militar de Encausados. DNI 11555860
Cuanto despierta leer lo que dice Rubén...
¿Tan malo fue el Servicio Militar Obligatorio? para que él y muchos, pero muchos, ex conscriptos tengan tan buenos recuerdos de esos cuadros que dejaron una huella en sus vidas?
Todo un tema verdad? en fin creo que da para ser tratado en otro item, pero es lo que me surgió al leer esas ganas de encontrar a su oficial; mis respetos Rubén y por privado te envío su teléfono.

Para los demás foristas que comentan sobre el libro, simplemente decirles gracias y compartir la alegría de saber que pudieron disfrutarlo, aun con alguna basurilla en los ojos...
saludos a todos
GDH
 
T

tsunami

Cuanto despierta leer lo que dice Rubén...
¿Tan malo fue el Servicio Militar Obligatorio? para que él y muchos, pero muchos, ex conscriptos tengan tan buenos recuerdos de esos cuadros que dejaron una huella en sus vidas?

es que no todos fueron como ud. en la paz y en la guerra, digo. comparar su libro con el detallado relato de TEVES en Pradera del Ganso (Goose Green) (soldados disparándol e a su J de Grupo por la espalda!!!) explica muchas cosas.
si juntamos historias buenas del SMO te puedo contar la misma cantidad de malas y hasta pésimas.

repito: no todos los que tenía que serlo, fueron como ud. Y ahi está la mitad de la verdad.

Slds.

PS. la verdad que no he leido un thread sobre el SMO en este Foro, lo hay??
 
Cuanto despierta leer lo que dice Rubén...
¿Tan malo fue el Servicio Militar Obligatorio? para que él y muchos, pero muchos, ex conscriptos tengan tan buenos recuerdos de esos cuadros que dejaron una huella en sus vidas?
Todo un tema verdad? en fin creo que da para ser tratado en otro item, pero es lo que me surgió al leer esas ganas de encontrar a su oficial; mis respetos Rubén y por privado te envío su teléfono.

Para los demás foristas que comentan sobre el libro, simplemente decirles gracias y compartir la alegría de saber que pudieron disfrutarlo, aun con alguna basurilla en los ojos...
saludos a todos
GDH

El SMO es un sistema totalmente perfectible, mas adaptado a la realidad economica de paises como el nuestro,etc,etc. Simplemente, su abolición se encadena con el resto de medidas acordes con la unica politica de Estado que se cumplio a rajatabla desde 1983 a la fecha, sin distincion del color politico del gobierno de turno: La destruccion lisa y llana de nuestras Instituciones Militares.Saludos!!!
 

Iconoclasta

Colaborador
El SMO bien abolido esta.

El que quiere que lo haga y el que no, no ¿Que es esto de andar obligando a gente a hacer la colimba?

Por suerte ya son cosas del pasado

Vamos retomando el tema igual
 
Estimado Lautaro y foristas,

Quiero comprar dos ejemplares del libro. Está agotado. Saben puedo dirigirme para conseguirlos ?
Muchas Gracias !!!
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
Señores/as foristas, habiendomé puesto en claro con todo el proceso (todo un tema!!!), paso a detallar las alternativas para poder adquirir el libro:

1. En forma directa, comunicandose conmigo por mensaje privado o al e-mail: [email protected] para ser entregado en Capital Federal o al interior vía contra-reembolso.
2. El libro lo pueden pedir en las librerías CÚSPIDE de Capital Federal o sucursales del interior o en la página web.
3. Para la zona norte del Gran Bs.As., lo pueden pedir a la BOUTIQUE DEL LIBRO.
4. Los libreros que puedan estar interesados, que lo soliciten a la Distribuidora PROLIBRO, que abastece a varias librerías de capital y provincia.
5. En oportunidad de realizarse algunas de las presentaciones previstas durante el año. Al menos ya tengo invitaciones a Monte Caseros (Ctes.) - Resistencia - Córdoba - Mendoza - San Juan y Neuquén.

Me queda en el tintero ver el tema de la distribución en el exterior, para atender a las demandas ya surgidas, como la del entusiasta malvinero trasandino: Rodrigo.

Cualquier otra consulta quedo atento por msj privado.
Después agregaré el índice del libro para ser tenido en cuenta también.
Saludos y gracias por el interés.
GDH
Estimada Tumbledown, El Sr. Guardian del Harriet hizo este posteo para los interesados.
Espero le sirva.
Saludos
 
buenas tardes! acabo de ingresar para buscar informacion sobre el libro, alguien sabe donde puedo conseguirlo, ya que en librerías de shoppings no está en stock.
Gracias
 
Hola Lautaro, mi nombre es Alejandro Amaro y la verdad tengo que felicitarte por el excelente trabajo que estoy leyendo y que describe con un relato que me resulta muy didáctico y ameno las vivencias de ese grupo de héroes (en los que se encuentra mi padre) que defendieron nuestra soberanía con honor a pesar de las dificultades que debieron enfrentar y que por primera vez me ayudan en todo este tiempo a situarme en tiempo y espacio con lo que fue aquella gesta. Te agradezco y te felicito nuevamente por el libro. Exitos.

Alejandro Amaro
 

rodrigocarra

RED OBSERVADORES DEL AIRE
buenas tardes! acabo de ingresar para buscar informacion sobre el libro, alguien sabe donde puedo conseguirlo, ya que en librerías de shoppings no está en stock.
Gracias

Italo este fue el post que dejo GDH para los interesados, si esta agotado en librerias hay unos mails que pueden servirte.
Saludos y bienvenido.

Señores/as foristas, habiendomé puesto en claro con todo el proceso (todo un tema!!!), paso a detallar las alternativas para poder adquirir el libro:

1. En forma directa, comunicandose conmigo por mensaje privado o al e-mail: [email protected] para ser entregado en Capital Federal o al interior vía contra-reembolso.
2. El libro lo pueden pedir en las librerías CÚSPIDE de Capital Federal o sucursales del interior o en la página web.
3. Para la zona norte del Gran Bs.As., lo pueden pedir a la BOUTIQUE DEL LIBRO.
4. Los libreros que puedan estar interesados, que lo soliciten a la Distribuidora PROLIBRO, que abastece a varias librerías de capital y provincia.
5. En oportunidad de realizarse algunas de las presentaciones previstas durante el año. Al menos ya tengo invitaciones a Monte Caseros (Ctes.) - Resistencia - Córdoba - Mendoza - San Juan y Neuquén.

Me queda en el tintero ver el tema de la distribución en el exterior, para atender a las demandas ya surgidas, como la del entusiasta malvinero trasandino: Rodrigo.

Cualquier otra consulta quedo atento por msj privado.
Después agregaré el índice del libro para ser tenido en cuenta también.
Saludos y gracias por el interés.
GDH
 
Italo este fue el post que dejo GDH para los interesados, si esta agotado en librerias hay unos mails que pueden servirte.
Saludos y bienvenido.

Señores/as foristas, habiendomé puesto en claro con todo el proceso (todo un tema!!!), paso a detallar las alternativas para poder adquirir el libro:

1. En forma directa, comunicandose conmigo por mensaje privado o al e-mail: [email protected] para ser entregado en Capital Federal o al interior vía contra-reembolso.
2. El libro lo pueden pedir en las librerías CÚSPIDE de Capital Federal o sucursales del interior o en la página web.
3. Para la zona norte del Gran Bs.As., lo pueden pedir a la BOUTIQUE DEL LIBRO.
4. Los libreros que puedan estar interesados, que lo soliciten a la Distribuidora PROLIBRO, que abastece a varias librerías de capital y provincia.
5. En oportunidad de realizarse algunas de las presentaciones previstas durante el año. Al menos ya tengo invitaciones a Monte Caseros (Ctes.) - Resistencia - Córdoba - Mendoza - San Juan y Neuquén.

Me queda en el tintero ver el tema de la distribución en el exterior, para atender a las demandas ya surgidas, como la del entusiasta malvinero trasandino: Rodrigo.

Cualquier otra consulta quedo atento por msj privado.
Después agregaré el índice del libro para ser tenido en cuenta también.
Saludos y gracias por el interés.
GDH


Italo,
Yo me comuniqué con Lautaro por el mail indicado arriba y estamos acordando la entrega del libro. Saludos !
 
Cuanto despierta leer lo que dice Rubén...
¿Tan malo fue el Servicio Militar Obligatorio? para que él y muchos, pero muchos, ex conscriptos tengan tan buenos recuerdos de esos cuadros que dejaron una huella en sus vidas?
Todo un tema verdad? en fin creo que da para ser tratado en otro item, pero es lo que me surgió al leer esas ganas de encontrar a su oficial; mis respetos Rubén y por privado te envío su teléfono.

Para los demás foristas que comentan sobre el libro, simplemente decirles gracias y compartir la alegría de saber que pudieron disfrutarlo, aun con alguna basurilla en los ojos...
saludos a todos
GDH

Mi viejo fue clase 43, se comio (por asi decirlo) lo de azules y colorados creo, pero nunca lo escuche decir que la paso mal.
El estuvo en comunicaciones en CityBell, paso 45 dias de instruccion en el terreno y no lo escuche nunca decir que la paso mal... lo mas negativo que le escuche fue cuando me conto la primera noche en la cuadra cuando recien lo incorporaron que les dieron de comer un sanguche (literal) y peras ... pero que estaban verdes y duras ..... y que se pusieron a joder con los tros colimbas tirandolas al techo hasta que los pusieron en caja los suboficiales..... Sera qeu tambien antes habia otra mentalidad..... No quiero entrar en polemicas, pero el otro extremo que tengo a la mano es el hijo de una amiga de mi vieja que era un rebelde sin causa (de rebelde al pepe nomas) y bueno el la paso un poco mas dura..... de mas esta decir que sigue siendo asi hoy dia.....
Si PATOROA quiere el puede sumar algo tambien, el estuvo en el RI 1.....
 
El SMO bien abolido esta.

El que quiere que lo haga y el que no, no ¿Que es esto de andar obligando a gente a hacer la colimba?

Por suerte ya son cosas del pasado

Vamos retomando el tema igual

El SMO materializaba la obligacion constitucional de armarse en defensa de la Patria. Obviamente no todos pueden ser soldados, eso nadie lo duda. Pero el SMO en su momento constituyo (principios del siglo XX) una herramienta estatal, que no solo estaba destinada a la formacion militar sino a la formacion ciudadana.

Además, uno de los objetivos principales del SMO era la formacion de reservas, que ahora..........no tenemos.

Que tuvo desviaciones, seguro, ¿pero que sistema no los tiene? Y si nos apoyamos en que el SMO hay que abolirlo porque hubo abusos, habria que tener en cuenta, cuantos ciudadanos desde el inicio, cumplieron el SMO y cuantos hechos reprochables sucedieron y ahi podemos ver que la tasa de sucesos fue infima.

La medida de abolición del sistema, fue una medida de puro corte coyuntural, que sumando al ambiente antimilitar que facilmente es explotable por cualquier gestion, supo brindarle reditos a los gobernantes de turno.

Se que me fui de tema, pero me senti en la obligacion de expresarlo, ya que muchos de los que hablan de la "colimba", no tienen idea de para que fue instituido el SMO.
 
S

SnAkE_OnE

ya hay un tema del SMO al respecto, quedemonos con el libro de Lautaro que suficiente hay para decir!
 
Arriba