Noticias sobre el conflicto militar ruso-ucraniano

Polonia detectó una fuga en un oleoducto que conecta a Rusia con Alemania y abastece de crudo a Europa​

El operador de Varsovia, PERN, confirmó que el escape se produjo cerca de la localidad de Zurawice, 180 km al oeste de la capital del país, y afectó a una de las dos líneas de la tubería​








 

Iconoclasta

Colaborador
Todo es posible, no cuestiono la voluntad del pueblo ucraniano, en todo caso, la admiro.
Pero justamente, como entiendo a lo que se enfrentan, no voy a hacer un juicio si tambalea. No soy un experto en dinámicas sociales, pero cuando ves a tus padres mayores pasando hambre, frío, cuando ves a tus hijos pequeños, en las mismas circunstancias, es lógico que empecés a cuestionar tus ideales. ¿Qué amás más? ¿Cuáles son las prioridades? ¿La integridad territorial o la familia? Desde lo individual, yo puedo decidir sacrificarme en beneficio de la patria, pero puedo sacrificar a mi familia por el beneficio de la misma? Bueno, creo que ese es el escenario que enfrentarán muchos ucranianos.

(Edite algo en el anterior)

Todo es posible y coincidimos.

También tenés la otra cara, tenes familiares que mueren a mano de los rusos, amigos, familias en el frente de batalla, yo estimo que al día de hoy en cada familia debe haber una o dos personas vinculadas con el esfuerzo de la guerra, y los debes tener en todas direcciones. Todo esto te puede impulsar a no abandonar.

Y ese escenario no opera solo para los ucranianos, está operando también para los rusos en el frente y sus familiares ¿porque estamos luchando?, ¿porque estamos acá?, etc..

Resumiendo, tenes las dos caras en los dos bandos, al final se verá cuales pesaron mas en los aspectos psicologicos, pero también habrá condiciones materiales que serán mucho mas determinantes para mi, mas que las mentales.

Son cosas muy dificiles de medir!

Saludos!
Hernán.
 
Franceses protestan


¿protestan por la guerra? ¿porque ven amenazado su estado del bienestar?. Personalmene, creo que por las dos cosas, porque ambas son inseparables ya que con la guerra no hay energía barata, y sin energía barata no hay, o disminuye, el estado del bienestar al que muchos europeos no están dispuestos a renunciar.
 
Todo es posible, no cuestiono la voluntad del pueblo ucraniano, en todo caso, la admiro.
Pero justamente, como entiendo a lo que se enfrentan, no voy a hacer un juicio si tambalea. No soy un experto en dinámicas sociales, pero cuando ves a tus padres mayores pasando hambre, frío, cuando ves a tus hijos pequeños, en las mismas circunstancias, es lógico que empecés a cuestionar tus ideales. ¿Qué amás más? ¿Cuáles son las prioridades? ¿La integridad territorial o la familia? Desde lo individual, yo puedo decidir sacrificarme en beneficio de la patria, pero puedo sacrificar a mi familia por el beneficio de la misma? Bueno, creo que ese es el escenario que enfrentarán muchos ucranianos.
Yo diría que en algún punto la importancia siguen siendo la misma. La diferencia con respecto a conflictos de otras épocas era un punto de partida mental diferente (racionalismo), diferente concepciones sobre el futuro, la tradición, familia, patria, y por ende con accionar diferente al de las formas actuales, mucho más ligado al sentir del momento que a un raciocinio. Y lo veo en todos los ámbitos. Y lo dejo aquí porque es ya muy OT.
 

Merchant Marine one

Miembro del Staff
Moderador
Parece que achina no sólo redice su demanda de importación de energía, sino que también comienza a exportar petróleo y gas.
Fenómenos similares parecen observarse en India y, quizás, Pakistan.

Muy curioso como cae la demanda de importación de estos dos gigantes económicos y, quizás. Se vuelven exportadores.

Tal parece que el Mercado global de energía se está logrando reorganizar más rápido de lo que se especulaba inicialmente.

Antes A le compraba a B y C le compraba a D. Ahora A le compra a D y C le compra a B. Eso sí, todo más caro por los mayores costos logísticos involucrados.
Como se comentó al principio de las sanciones, parece que estamos observando una reestructuración del mercado global de energía y uno de los principales ganadores serán las navieras. Otro ganador serían las entidades financieras que articulan esto.

De más está recordar que me preocupa mucho más el acceso a la energía que necesitan los países latinoamericanos, entre otros. Ya que muchos de los mismos también son importantes importadores y también terminan sufriendo el encarecimiento y la escasez.
Interesante análisis. No olvidar también que 2023 se acerca con recesión para los países más poderosos del orbe.....Occidente reducirá mucho sus compras a China...ergo los chinos van a encogerse sobre sí mismos un poco el año que viene...necesitarán menos gas.

Abrazo,

Merchant
 

nico22

Colaborador
Special Kherson Cat

@bayraktar_1love



New photos of Crimean bridge were published. It’s visible that the second road is a bit wobbly
Traducido del inglés al
Se publicaron nuevas fotos del puente de Crimea. Se ve que el segundo camino está un poco tambaleante
 
coincido...pero esas antiguallas son efectivas contra las armas rusas...
no se si habla bien de las antiguallas o mal de los sda rusos.

No me cabe duda que son efectivas Tano, y que pueden llegar a tener una actuación decente en el frente de batalla.
Pero son sistemas totalmente superados y que van de salida.

Si son donaciones está bárbaro, ahora sí se los están vendiendo me parece que están lucrando a costa de los ucranianos.

Todos están aprovechando a cambiar los trastos viejos por armamento nuevo a la cuenta de Ucrania.
 

nico22

Colaborador
Rafael MarianoGrossi

@rafaelmgrossi



As agreed with President
@ZelenskyyUa
, after my meetings in St Petersburg I am coming back to Kyiv. The work on the establishment of a nuclear safety & security protection zone around #Zaporizhzhya Nuclear Power Plant continues.
Traducido del inglés al
Según lo acordado con Presidente
@ZelenskyyUa
, después de mis reuniones en San Petersburgo, regresaré a Kiev. El trabajo sobre el establecimiento de una zona de protección de seguridad y protección nuclear alrededor de la central nuclear #Zaporizhzhya continúa.

 
Seguro tano, te complica bastante en un montón de operaciones cotidianas.

Pero quiero creer, que ya deben estar re contra re preparados para esta situación con equipos electrógenos por todos lados, en mas de 230 días de guerra.
Complica la logística, y complica un poco todo, pero fue medio en ciudades, no tanto en el frente.

También te sirve para identificar desde arriba, es decir una zona oscura de una zona iluminada (militar)

Pero si hubiera sido al principio y con todo, podría haber llevado al caos a mi criterio.

No discuto su utilidad militar, pero para mí es menor, lo veo mas como un cachetazo que algo que utilidad.

Abrazo,
Hernán!
en todo caso habría que plantearse no la utilidad del ataque.... sino por que no lo hicieron antes..
la capacidad está mas que claro que la tenían.

de ahí que el ataque es un aviso.... "mirá que si quiero te vuelvo a la edad pre-industrial en un día"....
me parece que Rusia sigue siendo muy selectiva a la hora de atacar... y sigo pensando que considera a los Ucranianos como "iguales" como "hermanos descarriados"....

eso para mi les está jugando en contra.... van a una guerra sin el convencimiento que lo que tienen en frente no es un hermano sino un enemigo... es muy difícil pelear así.

creo que Ucrania SI tiene ese convencimiento.

saludos
 
En este sentido no me sorprendería ver la integración de paneles solares compactos en algunos sistemas en el futuro. Como rueda de auxilio porsupuesto, se sigue dependiendo de una red de generación móvil importante, pero si para descongestionar, que aveces los problemas crecen acumulándose de a pequeños.
no hay chances de que tengas la capacidad de generación de un sistema generador portátil...
hoy la electrónica esta aplicada a todo y en mucho mayor medida... los consumos también son mayores... no la dope la batería de un celu actual (que tiene 10 veces la capacidad de la de un celu viejo) te dura 1 día cuando en el celu viejo te duraba una semana.

los equipos electrónicos modernos son muy demandantes... la energía es indispensable y sólo algunos aparatos los podes abastecer con lo que pueda llegar a generar un panel solar....amén de que vas a necesitar un pack de baterías para almacenar esa energía.
 

Iconoclasta

Colaborador
en todo caso habría que plantearse no la utilidad del ataque.... sino por que no lo hicieron antes..
la capacidad está mas que claro que la tenían.

de ahí que el ataque es un aviso.... "mirá que si quiero te vuelvo a la edad pre-industrial en un día"....
me parece que Rusia sigue siendo muy selectiva a la hora de atacar... y sigo pensando que considera a los Ucranianos como "iguales" como "hermanos descarriados"....

eso para mi les está jugando en contra.... van a una guerra sin el convencimiento que lo que tienen en frente no es un hermano sino un enemigo... es muy difícil pelear así.

creo que Ucrania SI tiene ese convencimiento.

saludos

Es que tiene sentido con que primero intentaron una invasión rápida, caída del gobierno, para poner un titere/afin. Sin ganarse mucho la enemistad del pueblo ucraniano, que en definitiva quedaría polarizado, como lo estamos todos los paises.

Esto es lo que se conoció como el plan inicial, gostomel etc.., que aunque desconocemos la veracidad, tiene sentido con todo lo acontecido.

Ataque rápido, cae el gobierno, tomo todo, destruyo poco, no gano muchos enemigos, salgo.

Pero ya pasaron 8 meses desde ese momento, y aún hay cosas muy poco claras.

Saludos!
Hernán.
 
Después se enojan si se dice que Ucrania es una marioneta en esta guerra un elemento para joder a Rusia...
Si EEUU quiere que se termine la guerra y que Ucrania se ponga a negociar solo tiene que levantar el teléfono y decirle a Zelensky: "che se terminó, negocia con Putin. Si no lo querés hacer desde mañana no te mando ni un alfiler de ayuda y olvidate que europa te mandé algo les doy la orden y listo..."
No es ninguna novedad lo que decís, ya algunos lo mencionamos desde el 25 de febrero.
Esto no quita el hecho de que Putin se metió solo en un berenguenal que le pusieron delante y terminó destrozando el prestigio de potencia militar convencional que todo el mundo tenía de Rusia.
Ahora solo le queda como carta de negociación sus armas nucleares, la inclusión de Bielorrusia en la guerra (que también quería acercarse a Occidente) y ponerse a cavar trincheras cual línea Sigfrido para defender los territorios ganados ante una ofensiva ucraniana que lo puede dejar en total vergüenza.
 
Si si, aunque ya estaríamos hablando de elementos psicologicos.

Yo creo que a estas alturas, la voluntad de los Ucranianos es incuestionable, y tal vez cada ataque los fortalece y une mas.

Es una posibilidad también que traiga los efectos contrarios. Habrá que esperar y ver.

Están luchando su guerra de independencia.
si Hernán... pero una cosa es apoyar y alzar la bandera con luz y calefacción en tu casa... con hospitales funcionando, con el servicio público andando, trenes, etc...
y otra muy distinta cuando empezás a ver que dia por medio no tenes luz, que el hospital no puede atender, que no hay pan, leche, carne en los super.....
que no tenés gas para calentarte!
no se... como que la perspectiva cambia!
bueno...yo nunca entendi, porque no despliega sistemas de dinamo de carga para recarga auxiliar para sistemas de poco voltaje.
exacto!... algo que podría ser extremadamente útil en un caso de emergencia.
Es que vos no tenes que abastecer a los tres millones de personas con los generadores, tenes que abastecer a tu brazo militar, y para esos si te alcanza.
Todo lo civil pasa a ser secundario (salvo hospitales, etc.).
si abandonas a la población... tenés media batalla perdida... estás peleando para y por ellos!!
sino nada tiene sentido!
Si, pero la electricidad se consigue de muchas maneras.
no veo como .... si no tenés generadores auxiliares de donde la van a sacar??
Si a todo eso, pero supongo sin saber, que a mas de 230 días, debe haber un plan al respecto, que no complique tanto la ecuación, pero es un presuponer
no lo creo master.... no hay plan cuando te dejan el país a ciegas .... contra eso no hay nada
Errores humanos siempre van a haber, ya hemos visto bastantes en esta guerra.



Es probable también!

El tiempo contestará todo esto.

Abrazo!
coincido !...
saludos
(Edite algo en el anterior)

Todo es posible y coincidimos.

También tenés la otra cara, tenes familiares que mueren a mano de los rusos, amigos, familias en el frente de batalla, yo estimo que al día de hoy en cada familia debe haber una o dos personas vinculadas con el esfuerzo de la guerra, y los debes tener en todas direcciones. Todo esto te puede impulsar a no abandonar.

Y ese escenario no opera solo para los ucranianos, está operando también para los rusos en el frente y sus familiares ¿porque estamos luchando?, ¿porque estamos acá?, etc..

Resumiendo, tenes las dos caras en los dos bandos, al final se verá cuales pesaron mas en los aspectos psicologicos, pero también habrá condiciones materiales que serán mucho mas determinantes para mi, mas que las mentales.

Son cosas muy dificiles de medir!

Saludos!
Hernán.
coincido que es muy difícil de medir los "sentimientos"
pero para la diferencia es que los Ucranianos las carencias las van a vivir en primera persona... los Rusos no.

ante eso la veo mas difícil para Ucrania que para Rusia...
pero... como dije, es algo que no se puede "medir"..... y yo sigo pensando que los que realmente están combatiendo son los Ucranianos... no los Rusos... que parece que quieren darle un escarmiento a los Ucranianos pero que no les duela tanto....

Special Kherson Cat
@bayraktar_1love



New photos of Crimean bridge were published. It’s visible that the second road is a bit wobbly
Traducido del inglés al
Se publicaron nuevas fotos del puente de Crimea. Se ve que el segundo camino está un poco tambaleante
chistoso que digan que se ve el puente "tambaleante" cuando se ven circulando camiones y vehículos como si nada....

Es que tiene sentido con que primero intentaron una invasión rápida, caída del gobierno, para poner un titere/afin. Sin ganarse mucho la enemistad del pueblo ucraniano, que en definitiva quedaría polarizado, como lo estamos todos los paises.

Esto es lo que se conoció como el plan inicial, gostomel etc.., que aunque desconocemos la veracidad, tiene sentido con todo lo acontecido.

Ataque rápido, cae el gobierno, tomo todo, destruyo poco, no gano muchos enemigos, salgo.
coincido
Pero ya pasaron 8 meses desde ese momento, y aún hay cosas muy poco claras.

Saludos!
Hernán.
también coincido!
diablos!!... poné algo mas así no estoy de acuerdo!... :D
 
no hay chances de que tengas la capacidad de generación de un sistema generador portátil...
hoy la electrónica esta aplicada a todo y en mucho mayor medida... los consumos también son mayores... no la dope la batería de un celu actual (que tiene 10 veces la capacidad de la de un celu viejo) te dura 1 día cuando en el celu viejo te duraba una semana.

los equipos electrónicos modernos son muy demandantes... la energía es indispensable y sólo algunos aparatos los podes abastecer con lo que pueda llegar a generar un panel solar....amén de que vas a necesitar un pack de baterías para almacenar esa energía.
Soy consciente, por eso le llamé "rueda de auxilio". Hasta ahora le veo mas contras que pros; pensaba en como puede resultar de utilidad cargar las baterías de varios equipos de comunicación sin descargar el vehículo en donde las estás recargando, pero primero siendo equipos diesel mayormente (aunque pesados, no los empujas entre 3 personas), segundo que ya hay implementados grupos electrógenos pequeños, tercero que los paneles al día de hoy siguen teniendo un rendimiento teórico muy bajo (aunque la tecnología va mejorando rápido) queda en la nada para mí. Pero entiendo que la tecnología avanza muy rápido, todavía recuerdo en 1999 o por ahí Honda no lograba que una moto prototipo que estaban experimentando corra a mas de 60 mk/h. Porsupuesto no pretendo tener la mente de un diseñador ni planificador. Supongo las necesidades irán con el tiempo abriendo caminos y surgiendo soluciones.
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
No me cabe duda que son efectivas Tano, y que pueden llegar a tener una actuación decente en el frente de batalla.
Pero son sistemas totalmente superados y que van de salida.

Si son donaciones está bárbaro, ahora sí se los están vendiendo me parece que están lucrando a costa de los ucranianos.

Todos están aprovechando a cambiar los trastos viejos por armamento nuevo a la cuenta de Ucrania.
coincido complemente...incluso el principal comerci...digo donador, es polonia.
 

nico22

Colaborador
Arriba