Noticias relativas al conflicto

Daniel G. Gionco

Veterano Guerra de Malvinas
De "Fundación Malvinas" y "Galvez hoy":

----------------------------------------------------

Construyen maqueta de una aeronave de Malvinas

El ex combatiente de Malvinas, Henry Castro, confeccionó la maqueta del avión AERMACCHI MB 339, la aeronave que pilotó durante la Gesta de Malvinas el ex Teniente de Navío Guillermo Owen Crippa.

Durante la Exposición Itinerante de la Asociación Civil “VETERANOS 1ra. ESCUADRILLA AERONAVAL DE ATAQUE EN LA GUERRA DE MALVINAS”, organizada por el Bloque de Concejales del PJ y que se realizó en la ciudad el pasado mes de mayo, se expuso una réplica de la nave y allí surgió la idea de crear una pieza a mayor escala.

“Cuando Owen Crippa y el grupo de la Escuadrilla de ataque vino a la muestra, vimos una maqueta más pequeña y se me ocurrió hacer algo más grande”, explicó Castro en su taller, mientras mostraba la pieza que mide 1,10 metro de ancho, por 1,1 metro de largo. “Ellos me consiguieron un plano y me puse a investigar para construir esto en escala de 1 a 100″.

Con respecto a los materiales utilizados, Castro contó que “la mayor parte de la construcción es de chapa y lo pinté con un aerógrafo pistola”.

“Durante los primeros días de noviembre la muestra itinerante va a estar en la ciudad de Rafaela y la La idea es entregársela a Crippa en ese momento”, finalizó el ex combatiente, quien durante la realización de la maqueta estuvo acompañado por el grupo de veteranos de la ciudad.






VER:

http://galvezhoy.com.ar/2012/11/05/construyen-maqueta-de-una-aeronave-de-malvinas/


----------------------------------------------------

También lo publicó Kasansew en http://www.zona-militar.com/foros/t...onocimiento-en-vida.17356/page-9#post-1269674
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
¿Río Negro al servicio del pirata imperial?




1º Entrega.

Denuncian un puente aéreo entre las Malvinas y el territorio continental argentino, a través de un aeropuerto construido durante la gestión radical por VIARSE en la provincia de Río Negro y propiedad del magnate inglés Charles Lewis. Desde Sierra Grande los ingleses abastecen a sus islas y nadie dice nada. Así estamos.
Informe de la agencia SEPRIN y fotos.

Mientras tanto, la presidenta Cristina Kirchner denuncia ante la ONU la militarización del Atlántico Sur y la introducción de “armamento nuclear en la zona” de las Islas Malvinas.





La información que compartimos llegó a nuestra Mesa de E-Mail a través de la agencia de noticias SEPRIN (diciembre 2011) y comenta que es sabido que a Gran Bretaña le cuesta muchísimo dinero mantener abastecida las islas Malvinas. No sólo pertrechos militares, sino medicamentos, alimentos etc. La agencia mencionada elabora un informe sobre el aeropuerto “Británico” en territorio argentino, y la entrada de aviones sin control aduanero y sin control dela Fuerza Aéreanila Marina( sin radares), con gente armada recorriendo en 4×4 y cuadriciclos llama poderosamente la atención. El “dossier” es preocupante porque se sospecha que ” Argentina tiene un puente aéreo a Malvinas”. Además, puede ser usado para los más distintos fines. Desde abastecer, turismo, ilegales o tráfico de drogas, ya que no hay controles de nada.





En Puerto Lobo, en las cercanías del Golfo de San Matías, en la localidad de Sierra Grande, Provincia de Río Negro, se ha construido un aeropuerto con una pista de2.000 metrosde largo, ubicada a 41º 50´ 34´´ latitud sur, 65º 04´ 56´´ longitud oeste. Esta pista ya está operando desde el 23 de febrero de 2008, fecha en el que aterrizó la primera aeronave un Beechcraft King Air B90.La Fuerza AéreaArgentina aprobó el funcionamiento de la pista aérea, aunque es imposible controlarla, dado que no hay radares que rastreen esa zona, por lo que podría aterrizar o despegar cualquier tipo de aeronave sin ser detectada.
La pista fue construida porla Empresa VIARSES.A. del gobierno rionegrino (Gestión radical) en un campo propiedad de Nicolás Bernardo Van Ditmar, presidente y accionista de Bahía Dorada S.A. y Hidden Lake S.A., aunque este es un testaferro, ya que la propiedad es del magnate inglés Charles Joe Lewis.
Todo el campo está protegido por una valla perimetral y custodiada por personal fuertemente armado, que se desplaza con camionetas 4×4 y cuatriciclos.
La empresa que opera la pista de aterrizaje, es “Tavistock Aviatión Argentina Sociedad Anónima”. Nadie sabe qué utilidad le dan a la pista, que frecuencia de vuelos, sin son nacionales o internacionales, sin son de carga o pasajeros, quién los controla, si pasan por Aduana o Migraciones.
La aeronave que más frecuentemente opera en esa pista, es el Dassault Falcón 900, ex matricula norteamericana N158JA, normalmente a cargo del Capitán John Zoller, piloto oriundo de Orlando, Estados Unidos.
La Empresa“Tavistock Aviation”, le fue suspendida la autorización para operar enla República Argentina, en el año 2005, de acuerdo ala Resolución193/2005 y aun así, sigue operando en forma clandestina en esa pista.


FUENTE... http://talondeoro.com.ar/2012/02/11/rio-negro-al-servicio-del-pirata-imperial/
 

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Ban Ki-moon sugirió que los kelpers puedan tener decisión "sobre su futuro"





El titular de la ONU aseguró que aspiran a que el conflicto entre Argentina y Gran Bretaña se resuelva a través del diálogo, pero aclaró que se busca que las poblaciones colonizadas puedan "lograr la independencia o tener cierto gobierno de sus territorios"

Después de un año complejo en las relaciones entre la Argentina y Gran Bretaña por el tema Malvinas, desde la ONU aseguraron que las autoridades del país europeo aún no han aceptado la intermediación para impulsar el diálogo entre ambas naciones.


"Sé que el gobierno de la Argentina ha aceptado (mis buenos oficios para resolver el conflicto por Malvinas), pero todavía espero ese acuerdo por parte del Reino Unido", sostuvo Ban Ki-moon durante una entrevista con el diario Tiempo Argentino.


El funcionario dijo estar "preocupado por el intercambio de declaraciones fuertes entre Argentina y el Reino Unido", y aseguró que el tema "debe resolverse pacíficamente a través del diálogo".


De todas maneras, Moon negó que los países que son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (como Gran Bretaña) no cumplan con las resoluciones del organismo.


"La impresión es que la gente que vive bajo esas condiciones debería poder obtener cierto nivel de capacidades para que puedan decidir sobre su propio futuro. Y este es el principal criterio de los órganos principales de las Naciones Unidas. Lograr la independencia o que tengan cierto gobierno de sus territorios. No creo que sea un tema de abuso o violación de resoluciones relevantes de la ONU", aseguró.


De todas formas, Ban Ki-Moon afirmó que la ONU "ha estado trabajando muy fuerte para ayudar a los 'territorios no autónomos' a lograr la independencia". "Claro que hay algunos que todavía se encuentran gobernados bajo cierta estructura por otros países, pero espero sinceramente que mientras nos movamos en este siglo XXI todas las personas alrededor del mundo puedan disfrutar la independencia y la libertad lejos de estas estructuras", aseguró.


Asimismo, valoró la conformación de bloques como la Unasur y Celac, y dijo que Naciones Unidas "está siempre lista para tener una cooperación muy cercana con las organizaciones regionales".


FUENTE.... http://www.infobae.com/notas/680653...rs-puedan-tener-decision-sobre-su-futuro.html
 
¿Río Negro al servicio del pirata imperial?




1º Entrega.






Si Nestor, tambien lo tenia como data...Ahora, ¿¿¿De que sirve declamar Soberania en Kadena Nacional si ésto no se sostiene minimamente con Hechos???. Triste pero no me sorprende en lo absoluto. Cordial Saludo!!!!
 
La nota no me cierra... . Me parece mal redactada a proposito. Fijate que el reclama al RU porque no le responde, pero a su vez la nota deja trascender "su idea" de que los isleños se pueden autodeterminar. ¿Para que va a mediar en algo que según el mismo ya estaria resuelto de antemano?.


Me huele a operación de prensa...


Infobae suele levantar las notas de otros medios y las ofrece en su portal web. ¿No habran levantado la nota de algún medio de las ovejas?. ¿Mercopress u alguno de esos?.


Mmmmm...
 
  • Like
Reactions: DSV

nestorboca

MALVINAS... VOLVEREMOS..!
Colaborador
Entrevista con un matutino porteño

La ONU por Malvinas: "Estamos preocupados por las fuertes declaraciones entre ambos países"


El secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon aseguró que aspiran a que el conflicto entre Argentina y Gran Bretaña por la soberanía de Malvinas se resuelva a través del diálogo, pero dejó en claro que las autoridades del país europeo aún no han aceptado la intermediación para impulsar el diálogo.
El funcionario dijo estar "preocupado por el intercambio de declaraciones fuertes entre Argentina y el Reino Unido", y aseguró que el tema debe resolverse pacíficamente a través del diálogo. "Sé que el gobierno de la Argentina ha aceptado ello, pero todavía espero ese acuerdo por parte del Reino Unido", agregó.
"He estado urgiéndolos a resolver el asunto pacíficamente a través del diálogo y he dejado claro que estoy listo para brindar mis buenos oficios para que ambos lados se reúnan", dijo el secretario en una entrevista al matutino Tiempo Argentino.
No obstante, Ban negó que los países que son miembros permanentes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (como Gran Bretaña) no cumplan con las resoluciones del organismo.
"La impresión es que la gente que vive bajo esas condiciones debería poder obtener cierto nivel de capacidades para que puedan decidir sobre su propio futuro. Y este es el principal criterio de los órganos principales de las Naciones Unidas.
Lograr la independencia o que tengan cierto gobierno de sus territorios. No creo que sea un tema de abuso o violación de resoluciones relevantes de la ONU", aseguró.
De todas formas, Ban afirmó que la ONU "ha estado trabajando muy fuerte para ayudar a los 'territorios no autónomos' a lograr la independencia".
"Claro que hay algunos que todavía se encuentran gobernados bajo cierta estructura por otros países, pero espero sinceramente que mientras nos movamos en este siglo XXI todas las personas alrededor del mundo puedan disfrutar la independencia y la libertad lejos de estas estructuras", aseguró.
Finalmente, valoró la conformación de bloques como la Unasur y Celac, y dijo que Naciones Unidas "está siempre lista para tener una cooperación muy cercana con las organizaciones regionales".

FUENTE... http://www.ambito.com/noticia.asp?id=662573
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Diario:La Nacion

Murió Rex Hunt, gobernador de las islas Malvinas durante la guerra

Lo informó el gobierno del archipiélago a través de Faceboo



Rex Hunt, gobernador británico de las Islas Malvinas durante el conflicto bélico con Argentina en 1982, murió a los 86 años, difundió hoy el gobierno del territorio austral en un comunicado de prensa.
"Recibimos la noticia del fallecimiento de Sir Rex Hunt con la gran tristeza. Siempre lo recordaremos en las Islas por sus años de servicio como gobernador, y en particular por su coraje y dignidad durante la invasión argentina en 1982", destacó un texto firmado por Roger Edwards, miembro de la Asamblea Legislativa de Malvinas.
El informe del gobierno de las islas, hecho público por medio de la red social Facebook, destacó que los malvinenses envían sus condolencias a los familiares y amigos de Hunt, aunque no reportó el sitio en el que ocurrió el fallecimiento.
Hunt había nacido el 26 de junio de 1926 y fue gobernador y comandante de las islas Malvinas entre 1980 y 1985.
Años antes se había desempeñado como cónsul británico en Vietnam entre 1974 y 1975.
Durante los meses en que el gobierno argentino tuvo el control de Malvinas, Hunt fue enviado a Uruguay pero al finalizar la guerra retornó a su cargo..
 

Daniel G. Gionco

Veterano Guerra de Malvinas
En general, su comportamiento en el conflicto de 1982 fué razonable.

La noche anterior a la recuperación, hizo un discurso radial para tranquilizar a los habitantes, y en circunstancias del asalto a la casa de la gobernación colonial frenó oportunamente la resistencia, evitando la muerte de los pocos Royal Marines que lo defendían.

Siguiendo las tradiciones de su país, se puso un anacrónico traje y se fué.
 
Algo que se puede ver es que este año y ultimos años murieron muchas personas importantes en ambos lados del conflicto (Piaggio, Robacio - hace uno o dos años, Christopher Burne - hace poco tiempo y otros). Ahora Hunt...
Que en paz descansen. R.I.P.
 
Estimados co-foristas: si bien a priori este articulo parece no tener relacion con el Conflicto Malvinero de 1982, creo que si es pertinente tenerlo en cuenta, dado que varios de los "personajes" involucrados formaron parte del gabinete de la dama de hierro (oxidada actualmente y a Dios gracias...) en 1982. Ya que estigmatizamos al Grl Galtieri y a varios más con responsabilidad de conduccion en nuestro Pais en el 82 , es bueno equilibrar la balanza...estos brits no eran ni son ejemplos de superioridad moral, ni nada que se le parezca nnoo ...Cordial Saludo!!!.

El escándalo por abusos de menores golpea al establishment británico

Las revelaciones sobre la supuesta pedofilia de Jimmy Savile, un famoso conductor de TV, ya alcanzan a figuras de la política; ayer renunció el director general de la BBC
Por Graciela Iglesias | Para LA NACION
Jimmy Savile.

LONDRES.- Fue un gran momento televisivo. Ante una audiencia de 1,2 millones de personas, Phillip Schofield, conductor de This Morning , un popular programa de la hora del desayuno en la cadena semiprivada ITV entregó una tarjeta al primer ministro David Cameron con el siguiente desafío: "Me tomó tres minutos de búsqueda en Internet encontrar varios nombres de políticos conservadores a quienes se los está acusando de estar envueltos en la pedofilia . Usted conoce los nombres listados en este papel. ¿Va a hablar con esta gente? ¿Va a ordenar que se los investigue?".
Cameron, quien creía que había sido invitado a charlar sobre el estado de la salud pública, palideció ante la emboscada. Pero no se quedó mudo. Contrariado, respondió con una advertencia: "Existe el riesgo de que si no somos cuidadosos, todo esto se convierta en una suerte de cacería de brujas, especialmente contra las personas homosexuales, y me preocupa el tipo de cosas que usted está haciendo ahora, como esto de salir a recopilar nombres sacados de Internet".
Que este tipo de intercambio hostil y malhumorado haya tenido lugar en un programa de televisión más asociado con la discusión de recetas de cocina y de dietas que con las altas figuras del mundo político da una idea de la proporción descomunal que ha adquirido el " affaire Savile". Un escándalo que cubrió con el manto de la pedofilia a algunas de las figuras e instituciones más queridas y respetadas del establishment británico.
Todo comenzó con el desenmascaramiento de una celebridad ya fallecida. El disc-jockey y conductor de televisión Jimmy Savile murió el año pasado, a los 84 años, como un héroe nacional. Era el hombre que había recaudado millones de libras para obras caritativas y había cumplido con los sueños de infinidad de niños mediante su programa Jim'll Fix It (Jim lo arreglará).
Un año después de su muerte, en octubre de 2011, cuando la BBC preparaba un programa de homenaje, la cadena ITV difundió un documental con los testimonios de diez mujeres que aseguraron haber sido violadas por Savile cuando tenían 14 años.
Peor aún, pronto se supo que esas mujeres habían dado el mismo testimonio a un programa de la BBC que fue suspendido para que no opacara el homenaje previsto.
Pero lo que razonablemente llevó a cuestionar la actitud de quien fuera durante cuatro décadas el principal empleador de Savile, la prestigiosa BBC, dio pronto lugar a un aluvión de alegatos en las redes sociales sobre casos de abuso sexual de menores perpetrados tanto por él como por un gran número de personalidades en posiciones de poder.
La sospecha ha caído ahora sobre la plana mayor del Partido Conservador, especialmente sobre políticos vinculados con la administración de Margaret Thatcher.
Por razones legales, la prensa sólo ha publicado los nombres de aquellos que, como el otrora caballero de Su Majestad, sir Jimmy Savile, han muerto.
Uno de ellos es Peter Morrison, el último secretario privado de Thatcher en Downing Street. Poco después de su muerte, en 1995, a raíz de un ataque cardíaco, se supo que Morrison había sido homosexual.
Esta semana, una de sus colegas, la ex ministra Edwina Currie -la misma que confesó haber sido amante del ex primer ministro John Major- mencionó, durante una entrevista televisiva, haber escuchado rumores según los cuales Morrison había tenido sexo con jóvenes de 16 años cuando la edad de consentimiento era de 21.
"¿Estaba haciendo algo ilegal? Casi seguramente que sí. ¿Sería ilegal hoy? Es difícil decirlo porque la ley ha cambiado y ahora la adultez comienza a los 16", indicó.
El otro nombre revelado es el del ex ministro de Comercio y de Defensa Alan Clark, fallecido en 1999.
De Clark, quien en vida tenía ya la reputación de ser un mujeriego empedernido, se dice que estuvo con dos chicas de 14 años cuando todavía ocupaba una banca en la Cámara de los Comunes. El alegato no es nuevo. Clark lo negó en su momento. Pero lo hizo con la pícara agudeza que convirtió a sus diarios personales, publicados en tres volúmenes, en instantáneos best sellers : "Por supuesto que lo niego. Tengo que negarlo".
Denuncias de índole mucho más seria se han realizado en torno a casos de pedofilia registrados en hogares de menores en el norte de Gales durante las décadas del 70 y 80. El tema ya había motivado una investigación judicial en 1996, pero ésta fue ahora cuestionada por no haber tenido en cuenta cientos de testimonios, incluidos algunos que comprometerían a varias celebridades. Algunos hablan incluso de una "red de pederastas" con eje en Downing Street.
La ministra del Interior, Theresa May, anunció que el nuevo director de la Agencia Nacional contra el Crimen, Keith Bristow, liderará un equipo de investigadores que revisará todos los casos e investigará nuevas denuncias.
Un tribunal dirigido por la magistrada Julia Wendy Macur, en tanto, analizará las investigaciones realizadas en 1996 para identificar errores y sugerir medidas para subsanarlos.
Pero la reacción oficial no ha logrado aún frenar tanto el flujo como el tenor de los trascendidos. Y esto parece estar creando una lista indiscriminada de víctimas. Lord Robert Alistair McAlpine, ex tesorero del Partido Conservador, sería una de ellos.
Según el matutino The Guardian, el ex tesorero conservador fue erróneamente tildado de pederasta en cientos de tuits poco después de que su apellido fuera sugerido en el principal noticiero de la BBC, hace 10 días.
Ayer, sin embargo, la cadena, cada vez más golpeada por la crisis de credibilidad derivada del escándalo, tuvo que pedir disculpas al ex tesorero tras advertir que McAlpine fue confundido con una persona del mismo apellido que trabajó en un hogar de menores en Gales. El pedido de disculpas no fue suficiente para acallar la furia pública, y anoche George Entwistle, director general de la BBC, tuvo que presentar su renuncia..
 
Algo que se puede ver es que este año y ultimos años murieron muchas personas importantes en ambos lados del conflicto (Piaggio, Robacio - hace uno o dos años, Christopher Burne - hace poco tiempo y otros). Ahora Hunt...
Que en paz descansen. R.I.P.
Olenka : El tiempo es despiadado con todos, pasa muy rápido, ya pasaron 30 años del conflicto, sumado a que éstas personas ya tenían una edad considerada en esa época, es normal lo que vos comentas. Ahora que va a ser de las plumas de Hunt ??. Las veremos en una subasta de Amazon, Christie´s, Sotheby´s, en fín Dios dirá. QEPD. bbufon
 
Entonces todo dentro la estadistica: los oficiales antiguos durante el conflicto tenian 40-50 años, despues 30 años tenian 70-80 años... Hunt tenia 56 años (murio en la edad de 86)...
Respecto las plumas - puede ser... Interesante - las plumas parecen tan interesantes para los argentinos - simplemente es una forma del uniforme de gala.
Por ejemplo:
Bien, HE EDITADO la mensaje original, voy a poner un ejemplo de Polonia - los uniformes de gala de los mineros



Y los uniformes de los Fusilieros de Podhale (una regia de las montańas) - plumas blancas en los sombreros.

 
Entonces todo dentro la estadistica: los oficiales antiguos durante el conflicto tenian 40-50 años, despues 30 años tenian 70-80 años... Hunt tenia 56 años (murio en la edad de 86)...
Respecto las plumas - puede ser... Interesante - las plumas parecen tan interesantes para los argentinos - simplemente es una forma del uniforme de gala.
Por ejemplo:

http://www.masterfile.com/stock-pho...ary-Band-Buenos-Aires-Argentina-South-America

Olenka : No se puede comparar el uniforme de los GLORIOSOS Granaderos del Gral. San Martín, con la ridícula vestimenta que se fue el Sr. Hunt de las Islas, y menos en éste foro !!!. Calma Thunder si vas a contestar que sea con respeto, en lo posible.
 
"With cool diplomatic skill and great courage, Hunt eluded the humiliation of abject surrender. The Marines, without suffering a single casualty, drove back the Argentines who reached within 20 yards of the official residence. The invaders withdrew, having lost five men and with three seriously wounded."

"Con habilidad diplomática y gran coraje, Hunt eludió la humillación de la rendición abyecta. Los infantes de marina, sin sufrir una sola baja, hicieron retroceder a los argentinos que llegaron a 20 metros de la residencia oficial. Los invasores se retiraron, después de haber perdido cinco hombres y tres con heridas de gravedad."

:confused: :eek:
 
Arriba