Noticias del Ejército de Colombia

Caballero Negro

Colaborador
Vaya! Es una lastima,la tripulacion como resulto en este derribo? Se sabe con que le pegaron para derribarlo?

saludos!!! ENIGMA

de momento no hay información o comunicado oficial, no se sabe si fue ELN, FARC o EPL, se cree que hay seis personas heridas y un cabo, un suboficial y un soldado muerto, al parecer iban 15 uniformados en el Helo.

tampoco hay información del ataque, pueda que haya sido un RPG, pero el periódico El Espectador que es un medio confiable dice que aterrizaron en un sitio donde había cargas explosivas, al activarlas y la consecuente explosión hizo que la aeronave se partiera en dos.

 

Jorge II

Serpiente Negra.
Si los terrorista tiene potencia de fuego para derribar un helicoptero seria necesario que vayan con un escolta artillado como ser el arpia o un apache, pero lo más importante es empezar a barrer la zona con bombas para eliminarlos de una vez.
 

Caballero Negro

Colaborador
Si los terrorista tiene potencia de fuego para derribar un helicoptero seria necesario que vayan con un escolta artillado como ser el arpia o un apache, pero lo más importante es empezar a barrer la zona con bombas para eliminarlos de una vez.

Fueron unas cargas explosivas que estaban ubicadas en el área donde aterrizaría el helicóptero, armas antiaéreas las FARC no tienen, durante este año han sido impactados 10 helicópteros con tiros de fusil, también usan tácticas como poner explosivos y cilindros de gas en las copas de los árboles para hacerlas detonar cuando un helicóptero o avión de fumigación pase cerca. Lo cierto es que un RPG o unos disparos bien colocados bien pueden derribar casi cualquier cosa.

Si hablamos de Ejército, pues nada más la aviación del Ejército tiene casi 60 helicópteros Black hawk, sin contar MI-17 y otros tipos de helos, que 12 Harpías que es todo lo que hay los escolten es virtualmente imposible, estos helicópteros no van desarmados, muchos de ellos tienen GAU-19 y los que no pues M-60.

Además para atender la amenaza terrorista también operan Black hawks y diversos helicópteros de las otras fuerzas incluyendo la policía nacional.
 

Caballero Negro

Colaborador
“De ninguna manera el helicóptero fue derribado”: general Lasprilla

El comandante del Ejército aseveró que la aeronave en Norte de Santander fue atacada en tierra y que no hay militares desaparecidos.

El general Jaime Lasprilla, durante la rueda de prensa. Foto: Cortesía Ejército Nacional
En una rueda de prensa en Cúcuta durante la noche del lunes, el general Jaime Lasprilla, Comandante del Ejército Nacional, se refirió a los hechos en los que un helicóptero de la XXXIII Brigada adscrita a la Fuerza Tarea Vulcano del Ejército Nacional aterrizó en un campo minado instalado por guerrilleros de la cuadrilla 'Resistencia del Catatumbo' de las FARC, en la vereda El Bejuco, del municipio de Teorama (Norte de Santander).

El general Lasprilla ratificó que se trató de un ataque de las FARC y que la acción terrorista ocurrió una vez el helicóptero se encontraba en tierra. "De ninguna manera el helicóptero fue derribado", aseveró frente a los medios.

El alto mando del Ejército explicó que los soldados se encontraban adelantando operaciones para proteger la infraestructura petrolera y, al aterrizar la aeronave, fue activada la letal carga.

"Ninguno de los heridos reviste de gravedad y todos están recibiendo atención en un hospital en Cúcuta. Condenamos el hecho, violatorio del DIH, y enviamos nuestras condolencias a las familias de estos héroes de la patria", afirmó Lasprilla. El Comandante confirmó que no hay militares desaparecidos.

Sobre el explosivo aclaró que se adelantan investigaciones para obtener más información que permita presentar un análisis completo de lo que ocurrió. "Es un área donde delinquen las FARC y el ELN y de manera reiterativa usan artefactos explosivos improvisados".

En la tarde, según Lasprilla, hubo combates en la zona, pero llegaron más tropas del Ejército y ahora "la zona se encuentra controlada".

¿Qué fue lo que pasó?Los hechos se habrían presentado sobre las 2:00 p. m. de este lunes, mientras los militares estaban en el desarrollo de una operación de las Fuerzas Especiales del Ejército en esa región del país.

De los tripulantes que viajaban en el Black Hawk UH-60 de matrícula EJC2185, se conoció que hay cuatro muertos y 12 heridos, que ya fueron trasladados a un centro médico en Cúcuta.

La aeronave se encontraba apoyando labores de reparación en uno de los tramos del oleoducto Caño Limón-Coveñas, que ha sido blanco de recientes ataques de guerrilleros de las FARC.

Los expertos aseguran que es evidente que hubo una falla del cuerpo de inteligencia de esta fuerza para asegurar la zona. Con la confirmación del Ejército de que la aeronave explotó al aterrizar sobre un campo minado, es claro que los subversivos conocían previamente el sitio en donde se posaría el helicóptero.

Esto demuestra que algo falló en los controles y será motivo ahora de una ardua investigación por parte de la Inspección del Ejército que determinará dónde se presentó la falla.

El comandante del Ejército, el general Jaime Lasprilla, ya se encuentra en la zona acompañado del inspector general y el jefe de operaciones, para conocer lo sucedido.

Un hecho similar se presentó el pasado 27 de febrero. Un Black Hawk UH-60 del Ejército Nacional se accidentó en Cáceres (Antioquia) debido a las malas condiciones climáticas, mientras abastecía unidades de la Fuerza de Tarea Nudo de Paramillo.

Un segundo accidente se registró no hace más de dos meses en Meta cuando otro helicóptero se precipitó a tierra por falta de visibilidad.

Cabe recordar que en la zona no sólo operan las FARC, sino también el ELN y un reducto del EPL que, según las autoridades se trataría más de una banda dedicada al narcotráfico, liderada por el temible 'Megateo'.

Esta es la lista de los militares que fallecieron:

- Soldado Franklin Gamboa Monsalve
- Soldado Carlos Darío Ibarra Gutiérrez
- Cabo primero Gabriel Ignacio Mejía Bermúdez
- Soldado Édison Blanco Zapata.

Estos son los uniformados heridos:

- Mayor Carlos Sarmiento Gutiérrez
- Capitán Andrés fernando Medina Rodríguez
- Sargento viceprimero Carlos Soto Espitia
- Subteniente Cristian Camilo Alvarado
- Cabo primero Óscar Bautista
- Comando Breimer Martínez
- Comando Deimer Núñez
- Comando Deybi Fernando Ospina Pérez
- Comando Neyder Quinto Mosquera
- Comando José Mosquera
- Comando Héctor Padilla Díaz
- Comando Jesús Antonio Cardona

Fuente: http://www.semana.com/nacion/articu...n-campo-minado-en-norte-de-santander/432206-3
 

Caballero Negro

Colaborador
Colombia a demostrar su liderazgo en competencias Fuerzas Comando 2015

El presidente de la República Juan Manuel Santos entrega la bandera nacional al equipo de Fuerzas Comando, quienes se enfrentarán por el galardón al mejor equipo en las diferentes competencias, las cuales se realizarán en Guatemala del 15 al 23 de julio, este es el evento militar más esperado del año que reúne a 19 ejércitos del continente americano.





Fuente: Ministerio de defensa nacional
 

Caballero Negro

Colaborador
Ejército confirma incursión de Guardia Venezolana en territorio colombiano
Según la institución, integrantes de la Guardia Venezolana ingresaron al corregimiento La Majayura (La Guajira), en búsqueda un individuo que se transportaba en moto.

La primera división del Ejército, en cabeza del general Germán Saavedra, confirmó este viernes la incursión de la Guardia Venezolana en el corregimiento La Majayura del municipio de Maicao (La Guajira).

De acuerdo con el uniformado y según las versiones de los pobladores, al menos 15 militares venezolanos traspasaron la frontera en una aparente persecución de un individuo, quien se transportaba en una motocicleta y que pretendía cruzar la frontera hacia Venezuela a través de un paso informal.

“La Guardia Nacional Bolivariana efectúa disparos con armas largas y emprenden la persecución en un vehículo 4x4, dentro del territorio colombiano, ingresando cerca de un kilómetro. El sujeto abandona la motocicleta e ingresa a una vivienda. Los militares venezolanos luego de encontrarla e incinerarla, regresan a territorio venezolano”, sostuvo el Ejército.

Según la institución, se recogieron denuncias de la comunidad sobre elmaltrato propinado por los militares venezolanos y por orden del Gobierno Nacional, las tropas del Ejército Nacional se encuentran de tres a cinco kilómetros de la línea de la frontera, en misiones de interdicción al contrabando.

“A raíz de estos hechos el Comando del Ejército ordenó la permanencia de las tropas en la población y un informe pormenorizado de los hechos que fue entregado al señor ministro de la Defensa Nacional (…) siguiendo los protocolos establecidos, el Ministerio de Defensa Nacional dará trámite de la información a la Cancillería para los fines pertinentes”, agrega el Ejército.

Fuente: http://www.elespectador.com/noticia...n-de-guardia-venezolana-terri-articulo-587238
 

Caballero Negro

Colaborador
Que sistemas AA operativos posee Colombia en la actualidad??

Bueno esa es tal vez la mayor falencia que poseen las Fuerzas Militares Colombianas, se cree que hay unos Stingers que tiene el batallón Guardia Presidencial, sin que haya prueba de ellos, está el sistema eagle eye que está conformado por unos cañones bofors de 40mm, una mira electro-óptica y un radar que hasta donde sé está emplazada en la Refinería de Barrancabermeja y en la Isla de San Andrés y Providencia.

Está diseñado un verdadero Sistema de Defensa Aérea que se denomina SISDAN, pero hasta ahora solo se han adquirido los radares, sin que cuente con qué pegar todavía.

Producto de los últimos incidentes de aviones K-8W ingresando a la guajira y SU-30 al Vichada, parece que se está impulsando la adquisición de MANPADS para conjurar en parte este protuberante deficiencia.

Mire este vídeo y tus dudas serán resueltas:

 

Caballero Negro

Colaborador
Es un poco tarde, pero para los que no se enteraron Colombia ganó la competencia de Fuerzas Comando 2015, y se acentúa aun más el predominio Colombiano en este evento Continental.







En Ceremonia Militar reconocimiento a nuestros hombres campeones en‪#‎FuerzasComando2015‬ por séptima ocasión demostrando que son los mejores

 
Última edición:

fanatikorn

Colaborador
Obvio, y en el campo se ven los pingos.
Con esto no desmerezco el trabajo y esfuerzo que hacen nuestras FFEE.
Solo que en la mayoría de los casos estos efectivos trabajan en un segundo empleo porque la plata no alcanza. Y en muchos casos con vocación, esfuerzo y sacrificio no llenás el estómago de tu familia.
Y ese esfuerzo extra que hacen va en detrimento de su desempeño diario,
Pero me estoy yendo de mambo con esto.
Fin del OT.

PD: si querés la podemos seguir en el thread de las TOEs
 
Arriba