Noticias del Ejército Argentino

TANDILENSE-SCORPION dijo:
un anexo ,como vender cigarrillos en un kiosco

Y ahora Garré te toma la palabra...y ponen un Maxiquisco (mal surtido, por falta de presupuesto) en cada Cuartel...

Oh Dios...
Cómo será ser feliz un cachito ???


:mad: :mad: :mad: :mad:
 

Comrade

Colaborador
Colaborador
Valaquenta dijo:
fatherland dijo:
Asi se tendria que modernizar un M-113
ese paresse un LEGO:)

Yo mas bien diria que parece un invento de un Command & Conquer y tira rayos llaser.
 
:D segun tengo entendido yo, poseemos 470 m-113 en servicio 240 seran llevados al estandar a2 una cantidad de estos remplazaran a los semiorugas q sacaron de servicio, hata q lleguen los supuestos 6x6 o 8x8 q si o si estan en el presupuesto 2007.(ya hay m-113 a2 en servicio)
 
stalder dijo:
entonces transformemos los nuestros en esos legos!!:) :)
el problema es que aca hay un par, que ,"denserio", no me extrañaria que optarian por ponerle blindaje de legos.

:eek: hjem...cof:eek: ..coogf..bendincof..:eek: heejm..:eek:
 
CondorArgento dijo:
Y ahora Garré te toma la palabra...y ponen un Maxiquisco (mal surtido, por falta de presupuesto) en cada Cuartel...

Oh Dios...
Cómo será ser feliz un cachito ???


:mad: :mad: :mad: :mad:
no,pero de verdad ,no esta mal q se tenga en funcionamiento esa clase de fabricas,q ayudan a abaratar costos,imagino,como una fabrica de baterias,pero lo importante seria ,y estaria bueno,tener una fabrica de tamse,fabricando tankes,o domec gracia ,fabricando submarinos( q se hiso la fabrica para eso ,con millones de dolares en invercion ,y no se fabrico ni uno solo),entonces ahi es q estamos mal,va,recontra-super-mal estamos
 
Me imagino un supuesto refinamiento en los viejos M-113 aumentando una mísera dimensión en su blindaje frontal, sean ladrillos o espaciados , o lo que era.... hace tiempo y allá lejos...
 
muy lindos todos esos M-113 , en especial hecho por Lego jejeje, una pregunta, que estandar son los M-113 que tiene el ejercito de Chile??
 

Derruido

Colaborador
Comrade dijo:
Y si un dia llueve mucho y al otro dia las gomas nuevas tan todas llenas de agua y aparece el dengue y mata a 5 mil soldados y como estamos indefensos vienen los aliens comandados por Saddam Hussein y tiran rayos lasers sobre la carretera, lo que haria que el transporte de san luis se desviara y tuvieran que ir a cargar MAS NAFTA! aumentaria el precio?


A veces sos un plomazo terrible derruido.
Muchas veces haciendo números en la actividad privada, terminás llegando a la conclusión que a la larga es más barato comprar algo nuevo que volver a reparar algo usado.

Con los neumáticos sucede lo mismo. Si el neumático se usa en un camión en la Quiaca, ¿En que cabeza entra llevar un neumático usado desde la conch... de la lora hasta BA, recaparlo, ver si quedó en buenas condiciones y volver a llevarlo hasta su lugar de partida?.

El transporte cuesta guita, así que si vas a analizar la ecuación económica de la conveniencia o nó de la reparación, debés estudiar todos los aspectos. Ni digamos de la disponibilidad del neumático, no sea cosa que le saquemos las cubiertas al camión, lo subimos sobre 4 tacos y luego debemos esperar 4 meses hasta que las susodichas sean reenviadas desde BA.

Si me decís, el centro de reparación solo está diseñado para reparar un puñado de neumáticos y solo para la guarniciones que están en torno a dicha planta. Te digo bueno, en éstas épocas que se le va hacer, no es lo ideal pero es lo que hay. Pero implementarlo a nivel nacional, bueno creo que no se justifica bajo ningún punto de vista.

Pesados Saludos
Derruido
 
De cualquier manera, las compras de cualquier insumo se hacen en la capital, supongo, al menos en la gran mayoría, lo que implica que cualquier mercancía que se adquiriese, o cualquier provisión, deba enviarse desde allí, con lo que si son nuevoas o usadas las cubiertas, lo mismo da, de cualquier manera, no hay fábricas de neumáticos en Salta o en la Patagonia, todo hay que mandarlo desde Capital, o casi...
 

Derruido

Colaborador
COMPASS dijo:
De cualquier manera, las compras de cualquier insumo se hacen en la capital, supongo, al menos en la gran mayoría, lo que implica que cualquier mercancía que se adquiriese, o cualquier provisión, deba enviarse desde allí, con lo que si son nuevoas o usadas las cubiertas, lo mismo da, de cualquier manera, no hay fábricas de neumáticos en Salta o en la Patagonia, todo hay que mandarlo desde Capital, o casi...
Una cosa es mandarlas desde acá y otra muy distinta es mandarlas desde allá, esperar la reparación y volverlas a enviar. Hace cálculos de los miles de kilómetros que debés hacer con un camión de transporte.:rolleyes:

Ni hablemos del tiempo que se pierde antes de que puedas disponer de vuelta del susodicho neumático.:rolleyes:

Y de última seguís con un neumático usado pero con banda de rodamiento semi nueva.:rolleyes: Yo desconfió totalmente de los neumáticos recapados, experiencia en ruta que le dicen..........................:eek: :eek: :eek: :eek:

Salute
 
dh_xtreme dijo:
muy lindos todos esos M-113 , en especial hecho por Lego jejeje, una pregunta, que estandar son los M-113 que tiene el ejercito de Chile??


-Los M-113 adquiridos por el ECH provienen de los exedentes de la
USArmy y del Ejercito Italiano y estos son A2




Saludosss:cool:
 
nicolas dijo:
:D segun tengo entendido yo, poseemos 470 m-113 en servicio 240 seran llevados al estandar a2 una cantidad de estos remplazaran a los semiorugas q sacaron de servicio, hata q lleguen los supuestos 6x6 o 8x8 q si o si estan en el presupuesto 2007.(ya hay m-113 a2 en servicio)


-Exactamente, los M-113A2 se encuentran en servicio en el EA en un numero de (250) todos estos están asignados a los Regimientos Mecanizados que están desplegados en la región Patagónica, una de las particularidades de
estos vehículos es que originalmente su destino era Kuwait pero como agradecimiento a la intervención Argentina en la Guerra del Golfo este
país le cedió todos estos M-113A2 al EA junto con unos cuantos M-577A2



M-113A2 del RIM-8



M-577A2 del RIM-8






Saludosss:cool:
 
los M-113 de Chile no eran Holandeses? con la torre de 25mm kuka creo que se llama y son de fabricacion italiana, el flotador o rompeolas es diferente.
Esa version israeli con las rejas debe ser baratita no? la version Xelda me parece la mas apropiada.
 
danram dijo:
los M-113 de Chile no eran Holandeses? con la torre de 25mm kuka creo que se llama y son de fabricacion italiana, el flotador o rompeolas es diferente.
Esa version israeli con las rejas debe ser baratita no? la version Xelda me parece la mas apropiada.


-A lo que usted se esta refiriendo es a los VCI AIFV


AIFV del ECH




Saludosss:cool:
 
Arriba