Noticias del Ejército Argentino

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Esteeeeeeeeeeee señalás Santa Fe,...... recuerdo el gran faltante de munición desde el Palomar no hace mucho tiempo atrás. Aaah sí la provincia de Buenos Aires, justamente no hay problemas.
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=562407
Besos
Gran faltante? Como venden humo! Generan un tornado donde solo hay brisa.
30mil de 9mm y .22? Cuando espacio es? Nada!
Si yo le digo a un ciudadano que nada sabe que faltaron 26mil tiros dirá... Wow! Es muchísimo eso!
Los noticieros hacen una nota. "Infernal tiroteo. Se dispararon mas de 40 balas..." wow!

Esos no son números del punto de vista militar. Siendo jefe de sección tiré con mi gente casi 20mil de 7,62 en una tarde y noche.
 

Derruido

Colaborador
Gran faltante? Como venden humo! Generan un tornado donde solo hay brisa.
30mil de 9mm y .22? Cuando espacio es? Nada!
Si yo le digo a un ciudadano que nada sabe que faltaron 26mil tiros dirá... Wow! Es muchísimo eso!
Los noticieros hacen una nota. "Infernal tiroteo. Se dispararon mas de 40 balas..." wow!

Esos no son números del punto de vista militar. Siendo jefe de sección tiré con mi gente casi 20mil de 7,62 en una tarde y noche.
A nivel armeria, es una gran cantidad, incluso para delincuentes. Para un Ejército, es como que no alcanza ni para rellenar una muela.

Besos
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Fácil, menos personal en las guardias, no invertir en elementos que permitan elevar la seguridad. Si estás corto de guita, más de una vez, más casi a fin de año. Han licenciado a la mayoria. Quedando en muchos caso con la tropa mínima.

Lo dijo Fana, a veces para comunicarse unos con otros lo deben hacer con señales, o con otros medios. Ni handys a veces proporcionan.

Lo señaló en el robo de una moto de adentro de un cuartel por gente desde afuera.

Besos
Hoy día casi el 90% de los cuarteles tienen sistemas CCTV. Incluso algunos tarjetas magnéticas para ingreso y scanners. Se mejoró al 500%.
Por mas que sea licencia las guardias no se reducen. Falacia!
Si la orden de ese cuartel dice que son 40 por guardia eso se respeta a rajatabla. La única diferencia es que los que se quedan hacen guardia mas seguido.
Nada tiene que ver esto con reducción de personal. Son cosas propias de una sociedad decadente y sin escrúpulos.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
El 80% del generalato proviene del arma de "Inteligencia"roftlmao Son tan "inteligentes" que les fanan todos los arsenales... Y los tipos se enteran por los diarios...
1. Inteligencia no es un arma.
2. De dónde sacaste que el 80% de los generales son de inteligencia? Me parece que es al revés.
3. Se enteran por los diarios? Mmmmh....
 
Última edición:

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Lo señaló en el robo de una moto de adentro de un cuartel.
Es algo tan fácil y común...
La masa de los soldados y cuadros van a trabajar en motitos. Se llenan los estacionamientos internos con docenas, a veces superan las cien. Son todas iguales. Algún Atorrante trae una robada y la duerme adentro hasta que se calme todo, sino sacan una que no es de ellos. Las guardias controlan que se respeten las leyes de tránsito con el casco y chalecos. Piden registro y listo. Quien vá a controlar si son titulares? Por eso se ordenó que las motos se dejen afuera de los cuarteles, o frente a las guardias.
Politizan cosas triviales.
 

Derruido

Colaborador
Hoy día casi el 90% de los cuarteles tienen sistemas CCTV. Incluso algunos tarjetas magnéticas para ingreso y scanners. Se mejoró al 500%.
Por mas que sea licencia las guardias no se reducen. Falacia!
Si la orden de ese cuartel dice que son 40 por guardia eso se respeta a rajatabla. La única diferencia es que los que se quedan hacen guardia mas seguido.
Nada tiene que ver esto con reducción de personal. Son cosas propias de una sociedad decadente y sin escrúpulos.
El tema infante, es que de la propia sociedad decadente y sin escrúpulos. Se nutren las FFAA.

Esto, y vos lo sabés bien, hace 30 años o más no ocurria. Si faltaba una sola bala, era la primera y la última. Dentro de un cuartel no jodía ni los de adentro ni los de afuera.

Se relajó, la disciplina, el amor por la profesión, el órden del mérito. Y también aparecieron las tentaciones.

Muchos dirán que 26.000 balas no son muchas. Y sí tienen razón, pero es casi imposible, conseguir tantas como algunos pretenden de manera legal, incluso es riesgoso introducir semejante carga al pais. Ojo lo han intentado y algunos han caído. No hace mucho saltó un resonante caso donde hasta se traian bajo cuerda munición de AK47.

En el fondo, espero que el que haya hecho ésto, si es de la fuerza que se haya hecho su agosto........ porque si tiene conciencia, que sepa que ha destruido la carrera y la vida de varias familias. Seguramente de gente honrada, intachable y que se comen un garrón gigante.

Vos mismo estás señalando los elmentos incorporados, e igualmente se falla. Sobre el asunto de la guardia, guardia mínima 40. Pero en realidad, para controlar algunos predios que son gigantes. Con cuanta gente se los tendría que custodiar y con cuanta gente se los cuida. Me viene a la mente, tan solo Campo de Mayo....... y otro que me viene a la memoria y no es del EA pero si de la FAA el Palomar, donde en alguna oportunidad hasta se denunció el robo de parte del alambrado perimetral.........

Besos
PD: Eso en otra época ni en sueños hubiera ocurrido.
 

Derruido

Colaborador
Es algo tan fácil y común...
La masa de los soldados y cuadros van a trabajar en motitos. Se llenan los estacionamientos internos con docenas, a veces superan las cien. Son todas iguales. Algún Atorrante trae una robada y la duerme adentro hasta que se calme todo, sino sacan una que no es de ellos. Las guardias controlan que se respeten las leyes de tránsito con el casco y chalecos. Piden registro y listo. Quien vá a controlar si son titulares? Por eso se ordenó que las motos se dejen afuera de los cuarteles, o frente a las guardias.
Politizan cosas triviales.
Que feo es saber que se comparte, mate con un potencial atorrante. Acuerdese de lo que pasó en Santo Tomé, en menos de una semana con varios voluntarios. Sobre todo............. y remarco voluntarios.

Besos
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Vos mismo estás señalando los elmentos incorporados, e igualmente se falla. Sobre el asunto de la guardia, guardia mínima 40. P
El número 40 solo fue para decir algo. No significa que una guardia tenga eso.

Con cuanta gente se los tendría que custodiar y con cuanta gente se los cuida. Me viene a la mente, tan solo Campo de Mayo.......
Campo de Mayo es un conglomerado de unidades. Ahí el sistema es MUCHO mas grande y sofisticado.
 

Derruido

Colaborador
El número 40 solo fue para decir algo. No significa que una guardia tenga eso.


Campo de Mayo es un conglomerado de unidades. Ahí el sistema es MUCHO mas grande y sofisticado.
Sé que es un decir, a lo que apuntaba era cuantos se asignan y cuantos son los ideales. Si realmente se cumplieran las reglas, seguramente éstas cosas no sucederian, tan amenudo en tan diversas unidades.

No puedo creer, que ésto suceda por arte de magia, en unidades diferentes. Un día desaparecen decenas de fusiles, otras cientos de balas y un día un TowII.

Si dijeran ocurre siempre en la misma unidad y en el mismo polvorín. Guarda que pasa, pero cuando algo se transforma en endémico, que afecta tanto al EA como a la FAA. Del ARA no se han casi conocido casos, tiene otro sistema de custodia de arsenales?

Besos
 

Derruido

Colaborador
Y sobre el 603.................... borraron a varios y el robo de armamento siguió. Se cambiaron responsables, otros siguieron un camino que no aguantaron. Pero los perpetradores siguieron como panchos...........

Esto sucedia en el mismo lugar hace 4 años, casi.

El pase a disponibilidad del ex director de Arsenales obedece a la gravedad de los hechos ocurridos en el Batallón de Arsenales 603 de Fray Luis Beltrán, provincia de Santa Fe, en orden al faltante de armamento denunciado", informó ayer el Ministerio de Defensa a través de un comunicado de prensa.

http://www.perfil.com/politica/El-r...provoca-un-nuevo-escandalo-20110305-0015.html
No sería mejor, encontrar realmente a los que vienen afanando armamento, investigar, atrapar y castigar al o a los responsables. No sea cosa que con el cierre y re-ubicación de la tropa en otros lugares. Al no haber agarrado al o a los que hurtaban el armamento, ahora otras unidades sufran el faltante de armamentos.
Parece que es más fácil, cerrar algo, que ponerse a investigar y llegar a los responsables.

Besos
 

Derruido

Colaborador
EN MANOS DE LOS NARCOS
Un informe del ex jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina, a mediados de 2012, reveló que de los batallones de Arsenales 601 y 603 se habían sustraído entre 2010 y 2012, 274 correderas, 282 cerrojos, 288 armazones, 512 cajones de mecanismo y 45 cañones de repuesto de fusiles. Un tema de vieja data dado que en 2004 se supo de la aparición de fusiles FAL del Ejército Argentino en manos de narcos de las favelas de Río de Janeiro.

http://radiowox.com/index.php/noticias/nacionales/19645-robo-de-armas-narcos-y-otro-suicidado
OTRO SUICIDADO
No es la primera vez que se detecta un faltante de armamento y municiones en el Batallón 603.
El 18 de febrero de 2011, el Ejército denunció que en esa unidad militar faltaban 154 fusiles FAL, piezas para el armado de 250 fusiles, una ametralladora MAG, piezas de cinco ametralladoras y una pistola 9 milímetros. El 4 de marzo de 2011, el entonces ministro Arturo Puricelli decidió el pase a disponibilidad del general de brigada Alejandro Luis Pucheta, uno de los más altos mandos del Ejército. Pucheta era comandante de Arsenales y de él dependían todos los batallones del arma, entre ellos el 603. La investigación del robo tuvo un inicio “sospechosamente trágico”, porque el sargento ayudante Hernán Solís, que se desempeñaba como jefe de la Sección Armamento de la Compañía de Abastecimiento del Batallón, se pegó un tiro con el arma reglamentaria.
 

Derruido

Colaborador
Hoy día casi el 90% de los cuarteles tienen sistemas CCTV. Incluso algunos tarjetas magnéticas para ingreso y scanners. Se mejoró al 500%.
Por mas que sea licencia las guardias no se reducen. Falacia!
Si la orden de ese cuartel dice que son 40 por guardia eso se respeta a rajatabla. La única diferencia es que los que se quedan hacen guardia mas seguido.
Nada tiene que ver esto con reducción de personal. Son cosas propias de una sociedad decadente y sin escrúpulos.

En el Batallon del Ejercito FRUSTRAN ROBO DE ARSENAL EN REGIMIENTO DE MERCEDES
13:41 |
El pasado fin de semana, delincuentes arribaron al sector de Los Polvorines del Batallón de Comunicaciones 121 de Mercedes y sustrajeron un grueso arsenal de guerra. Al ser descubiertos se tirotearon con los soldados logrando escapar, dejando abandonado en la zona el botín sustraído. Aún no hay pistas de los ladrones

A principio del mes de noviembre del año pasado, otra guardia del mismo Batallón fue blanco de un ataque a balazos, que fueron disparados desde un automóvil en movimiento. El soldado que estaba apostado en la garita resultó ileso y no repelió el ataque.

Un grupo de delincuentes ingresó el pasado fin de semana fuertemente armado por el costado del Batallón de Comunicaciones 121 del Ejército Argentino con asiento en la ciudad de Mercedes con fines de sustraer un grueso arsenal de guerra y antes de escapar se enfrentó en un intenso tiroteo con los soldados. Durante el intercambio de disparos los delincuentes lograron escapar por un campo lindante, dejando el botín sustraído abandonado por el camino. Tanto los soldados como los sujetos resultaron ilesos.
A pesar de un rastrillaje por el lugar no pudieron dar con el paradero de los sujetos, quienes se presume, huyeron en un vehículo particular que los aguardaba a pocos kilómetros. Tras las pesquisas realizadas en el escenario de los disparos se comprobó que al menos 20 disparos fueron realizados entre escopetas y fusiles de grueso calibre.
Cabe recordar que no es la primera vez que dicho lugar es escenario de un hecho de esta naturaleza, ya que a principios de noviembre del 2009 habían efectuado varios disparos.
De acuerdo a fuentes consultadas, el violento robo ocurrió durante la madrugada del pasado sábado en el interior del Batallón de Comunicaciones 121 del Ejército Argentino ubicado en un sector de la avenida República Oriental del Uruguay, al Sur de la ciudad de Mercedes, cuando una de las zonas denominada “Los Polvorines” era custodiada por un soldado.
Un grupo de delincuentes fuertemente armados planeó ingresar a las casillas donde se guardan los arsenales de guerra y dicho armamento había sido el botín que buscaban. Ingresaron por un costado del predio que cruza la Ruta 119 tras saltar un alambrado perimetral.
Agazapados llegaron al lugar y violentaron una de los depósitos, sustrayendo escopetas, fusiles y otro armamento de grueso calibre. Al ser descubiertos por la guardia se desató un intenso tiroteo mientras los sujetos escapaban
.
Al menos 20 disparos fueron efectuados de ambos lados, de los cuales tres de ellos fueron hechos por un fusil y dos de escopeta con que repelieron los ladrones. Durante la huida lograron salir del predio, dejando por el camino el botín sustraído.
Tras una inspección por el lugar secuestraron las municiones y no lograron atrapar a los sujetos, quienes se estima que escaparon en un vehículo particular que los esperaba a pocos kilómetros.
Investigaciones
Fuentes allegadas a la investigación indicaron que el intento de robo había sido planeado meses atrás por la banda de delincuentes que no sería de dicha localidad pero sí de una cercana. Hasta ayer no había novedades acerca de las detenciones o no de los sujetos. Por el hecho, el batallón militar montó un amplio operativo en el cual participaron casi una docena de uniformados, incluso los que estaban de franco de servicio. Los investigadores continúan con cautela las pesquisas tratando de dar con el vehículo que supuestamente trasladaba a los miembros de una banda de delincuentes.

http://www.aquimercedes.com/notix/n...bo_de_arsenal_en_regimiento_de_mercedes-4.htm

Ese hecho ya tiene su tiempo de ocurrido, pero parece que al EA lo tienen de punto. Como será que en el foro se trató con un thread específico el mismo.
http://www.zona-militar.com/foros/threads/intento-de-robo-en-mercedes.22114/

Si no es desde adentro es desde afuera.
 

Derruido

Colaborador
La denuncia del faltante del TOW II fue hecha cuando se constató que no estaba en el estuche. no hay certeza desde cuando falta, que seria entre la última vez que se lo inventarió o se lo movió para lo que sea del polvorín y el día de la novedad, estamos hablando de mucho tiempo.

sin lanzador igual tenes como 6 kg de explosivo que no me los gustaría cruzar
A vos te preocupan 6 miseros kilitos de explosivos...................... y si fueran 8 Toneladas?

Balas perdidas

Por: Fernando Morales

Inagotables resultaron ser la década ganada, el modelo y el relato a la hora de sorprendernos. Uno cree que lo ha visto y oído todo, que ya no queda nada más por descubrir, ninguna otra miseria humana por emerger de los pliegues del poder; nada nuevo que nos pueda estremecer hoy más de lo que nos estremecimos ayer o el mes pasado o el año anterior…. Hombres de poca fe; siempre hay un poco más de espanto para todos y todas.
No vamos a transformar la columna en un tratado de seguridad militar; pero usted, querido amigo lector, podría razonablemente inferir que las bandas delictivas que se le animan a entidades bancarias prestigiosas dudarían mucho a la hora de ir a robar una base o cuartel militar. Hay un axioma fundamental en la actividad militar que se denomina “AFA” (no se me vaya para el lado del futbol) este principio determina que toda operación militar para ser realizable debe ser fundamentalmente: Apta, Factible y Aceptable. Le diría, sin temor a equivocarme, que este precepto aplica a casi toda las cosas de nuestra vida. Lo invito a hacer pasar por este tamiz, desde el análisis de una compra futura para su hogar, hasta la posible solución a problemas cotidianos. Después le doy un ejemplo.
A esta altura de la recta final en la era K, no hace falta que sea yo quien le venga a explicar que dentro de la destrucción y degradación institucional generalizada que heredará quien asuma en el cada vez más cercano diciembre de 2015, las fuerzas armadas han quedado reducidas operativamente a la nada, lo que las ubica curiosamente en casi las más caras del mundo si hacemos la relación costo beneficio.
Se lo he dicho otras veces: más generales que tanques, más almirantes que barcos y muchísimos más brigadieres que aviones han terminado invirtiendo la pirámide jerárquica castrense, transformando a nuestras vapuleadas fuerzas armadas en patéticas estructuras burocráticas de valor estratégico escaso y aptitud operacional nula. Milagrosamente y con mucho esfuerzo, los hombres y mujeres de armas tratan de mantener su vocación de servicio tan alta como pueden y solo esperan que algún día antes de que pasen a retiro, dejen de purgar condena por hechos que les son ajenos.
Una vez más y van…, nos encontramos con un mega hurto de armamento militar desde las entrañas mismas de un cuartel. En este último caso nada menos que desde una fábrica militar de munición de guerra. Antes de eso una “pavadita”: un misil del cuartel de tanques de Arana (pcia de Bs As) antes fusiles y pistolas varias; aún no es oficial, pero se sospecha de la desaparición de 8 toneladas de explosivos de una base bonaerense. ¿Siente miedo? No se equivoque: sienta terror.
Mire lo que son las cosas, la perversa corporación mediática nos taladra la cabeza día tras día con la virtual puesta en manos del jefe del Ejército de la Inteligencia nacional. Son rumores, claro; aunque me consta que los muchachos de verde se han reequipado a lo grande en lo que a material de espionaje se refiere. Sin ser mal pensados y creer que alguna estructura militar nos pincha el teléfono o nos saca fotos indiscretas, deberemos asumir que la inteligencia militar es una actividad que toda fuerza armada utiliza básicamente para el resguardo de la seguridad nacional frente a posibles factores de riesgo procedentes del exterior.
Ahora bien, si con tanta compra de scanners, de interceptores de comunicaciones, con salas de situación de última generación, software y hardware apto para penetrar casi cualquier barrera informática, nuestro ejército no puede detectar con la suficiente anterioridad el accionar de bandas internas o externas a la fuerza que hagan desaparecer 26.000 balas de pistola automática 9mm estamos en complicados. Menudo problema tendrán los destinatarios de la información producida por la inteligencia militar si los informes efectuados por sus analistas o el accionar de sus agentes de campo son tan efectivos como el control de los arsenales militares
Una constante en los recientes robos de material, es que los mismos son descubiertos durante arqueos de existencia o durante entregas de cargo (cuando un encargado o jefe responsable del material debe entregar su cargo a otra persona por irse de pase). O algo anda muy mal en la disciplina militar, o las guardias de servicio, los trozos candado, los retenes y contra retenes y todas esas cosas que aprende cualquier aspirante a cabo de la reserva, no sirven para nada o…. O estamos en presencia de otra cosa que realmente no me animo ni tan solo a esbozar; ¿no estaremos desvistiendo un santo para vestir a un demonio?
Más de una vez le comenté desde esta columna el apodo que cariñosamente los hombres y mujeres de armas le pusieron al actual Ministro de Defensa: “Pinocho”. El hombre se ha ganado en parte el cariño de los oficiales superiores con los que trata, pero claro, de allí a que lo respeten como a un verdadero superior hay un trecho bastante grande. Cuando el Ingeniero Agustín Rossi habla del rompehielos ya casi listo para zarpar y todos saben que ese día está muy lejano o cuando intenta comprar chatarra naval rusa “multipropósito” y les dice a los marinos que esos trastos viejos servirán tanto para perseguir pesqueros como para navegar por la Antártida, la ponderación de su talento militar baja al infinito.
Por estos días el inefable ministro, se cansó de repetir que “no le preocupa el misil perdido, pues no se llevaron el lanzador”. ¿Pensará acaso el insigne Ingeniero que quien se llevó semejante arma, la usará para ponerla en el living de la casa? ¿Se le habrá ocurrido pensar que tal vez el destinatario final del artefacto robado pueda tener ya un lanzador en su poder?
También hoy nos informa el Ministro que ha tomado una decisión drástica. Acaba de determinar cerrar el cuartel flojo de seguridad y pasar a retiro a un coronel. Así como en 2004 culpamos al edificio de la ESMA por lo que en su interior hicieron los hombres, ahora cerramos un cuartel, en lugar de dotarlo de mejores hombres. La cabeza de un coronel ha de rodar como ofrenda al pueblo; ¿un coronel? ¿Y qué pasa con el General del que depende ese coronel y con un Jefe de Estado mayor al que le están vaciando los arsenales mientras él emplea a sus hombres y medios en tareas “sociales”? ¿Nadie da un paso al costado? ¿A un sargento al que le roban el arma reglamentaria se le termina la carrera, a un General al que le “afanan” 26000 balas, no?
Recuerde, amigo, lo que le expliqué antes: apto, factible y aceptable. Por lo visto fue factible que el Ingeniero Rossi pasara del trono en la cámara de diputados al destierro del poco valorado ministerio de defensa; seguramente no es apto para el cargo, y mucho menos es aceptable que siga en el mismo.
Mientras esperamos que por propia dignidad o por mandato superior haga lo que un hombre de bien haría en estas circunstancias, las malas lenguas dicen que ya no es más Pinocho, ahora es… “El Bala Perdida”.

http://opinion.infobae.com/fernando-morales/2015/02/21/balas-perdidas/


Parece que no soy el único loquito que cree que el que robó el TowII probablemente también ya tenga un Lanzador.

Besos
 

fanatikorn

Colaborador
Se están olvidando que en el '02 un SV se robó del depósito de municiones en Campo de Mayo granadas FMK-2.
Yo justo me presentaba en la unidad a la que fuí destinado por pase y en ésta estaban todos como gatas floras por este tema, porque creían que el ladrón era de esta unidad.
Resultó ser un SV de otra unidad, pero ya en ese año se empezaban a perder cosas, después vino el resto: el robo de los fusiles de la gente de la PM en su puesto y el resto de novedades.
En cuanto al robo de los fusiles en puerta 8, me contó un camarada que lindo despelote se había armado, porque los cacos habían robado 5 FALes, y al mes la GN los recuperó, pero era 6.
La pregunta que todos se hacían era de donde era el fusil sobrante?
Nunca supe la respuesta.
En cuanto a los sistemas de seguridad en las unidades, se están renovando y modernizando, pero a pasos de caracol.
No podemos pedirle a la gente de las guardias que haga milagros.
Si tenemos los efectivos, pero no los medios para que se comuniquen, o el perímetro lo tenemos con un alambrado de 7 hilos cual rancho la campicha en lugar de un alambrado perimetral, sin torres de iluminación con sensores de movimiento, no le pidamos peras al olmo.
Yo vi PERSONALMENTE cuando estuve destinado en Campo de Mayo en el '02, los cientos de mts de alambrado perimetral FALTANTE porque la gente se los afanaba.
Hoy calculo que la cosa es muy distinta.
Pero la seguridad en muchas unidades del interior deja muchísimo que desear. Y no es por desidia de la gente, sino por la ausencia de medios para complementarlas.
Basta pegarse una vuelta por los frentes de muchas unidades en el interior del país para ver con sus propios ojos que el tema es grave.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Se están olvidando que en el '02 un SV se robó del depósito de municiones en Campo de Mayo granadas FMK-2.
Yo justo me presentaba en la unidad a la que fuí destinado por pase y en ésta estaban todos como gatas floras por este tema, porque creían que el ladrón era de esta unidad.
Resultó ser un SV de otra unidad, pero ya en ese año se empezaban a perder cosas, después vino el resto: el robo de los fusiles de la gente de la PM en su puesto y el resto de novedades.
En cuanto al robo de los fusiles en puerta 8, me contó un camarada que lindo despelote se había armado, porque los cacos habían robado 5 FALes, y al mes la GN los recuperó, pero era 6.
La pregunta que todos se hacían era de donde era el fusil sobrante?
Nunca supe la respuesta.
En cuanto a los sistemas de seguridad en las unidades, se están renovando y modernizando, pero a pasos de caracol.
No podemos pedirle a la gente de las guardias que haga milagros.
Si tenemos los efectivos, pero no los medios para que se comuniquen, o el perímetro lo tenemos con un alambrado de 7 hilos cual rancho la campicha en lugar de un alambrado perimetral, sin torres de iluminación con sensores de movimiento, no le pidamos peras al olmo.
Yo vi PERSONALMENTE cuando estuve destinado en Campo de Mayo en el '02, los cientos de mts de alambrado perimetral FALTANTE porque la gente se los afanaba.
Hoy calculo que la cosa es muy distinta.
Pero la seguridad en muchas unidades del interior deja muchísimo que desear. Y no es por desidia de la gente, sino por la ausencia de medios para complementarlas.
Basta pegarse una vuelta por los frentes de muchas unidades en el interior del país para ver con sus propios ojos que el tema es grave.
No se como será en el Ejercito Argentino, pero en la VII Brigada Aérea, que lo único que le quedo de Brigada es el nombre, la gente de los asentamientos de sus alrededores cruzan caminando la pista cuando van de uno a otro.
 

fanatikorn

Colaborador
Seguro!!!
Y si los querés retirar te llueve un océano de piedras porque quien so' vo' milico botón 'pa no dejarme ir a donde quiero y el resto de estupideces que dicen.
Pero no tienen en cuenta que están dentro de un predio que es PROHIBIDO.
No sé como será hoy en día Campo de Mayo, pero recuerdo que de aspirante lo caminamos al completo, y llegamos a odiar la pista de lanzamiento Sarg Mastrángelo.
Cuando estuve destinado en el '02 no podíamos andar por casi ningún lado, solo a la vera de los caminos porque todo estaba alquilado, la pista de lanzamiento tenía soja sembrada, SOJA!!!!!, y los encargados de cuidarla nos rajaban a escopetazos!!!!!.
Y no me lo contaron, lo viví!!!!!
Es como que en tu propia casa un inquilino te quiera echar de tu patio.
 
Sin ánimo de ánimo de ofenderte... Te digo que es una comparación estúpida.
De dónde sacan que los juegos están compuestos por 15 cosas? Y cuántos juegos le corresponden a cada unidad? Y los cargos? Las entregas? Los inventarios?
Los súper hacen eso con 500 camiones. Con qué medios los va a hacer en EA.

Algunos hacen todo muy fácil. Arreglan las instituciones en 12 horas...
 
Sin ánimo de ánimo de ofenderte... Te digo que es una comparación estúpida.
De dónde sacan que los juegos están compuestos por 15 cosas? Y cuántos juegos le corresponden a cada unidad? Y los cargos? Las entregas? Los inventarios?
Los súper hacen eso con 500 camiones. Con qué medios los va a hacer en EA.

Algunos hacen todo muy fácil. Arreglan las instituciones en 12 horas...

... Entonces el encargado de la logística de Kevingston es un genio que concursa por el Premio Nobel. Y los que manejan el correo le hacen sombra a Albert Einstein.
Te lo digo como Licenciado en Logística, esa operación es muy sencilla.
Que la quieran hacer complicada o no sepan hacerla, es otro tema.
 
El tema infante, es que de la propia sociedad decadente y sin escrúpulos. Se nutren las FFAA.

Esto, y vos lo sabés bien, hace 30 años o más no ocurria. Si faltaba una sola bala, era la primera y la última. Dentro de un cuartel no jodía ni los de adentro ni los de afuera.

Se relajó, la disciplina, el amor por la profesión, el órden del mérito. Y también aparecieron las tentaciones.

Muchos dirán que 26.000 balas no son muchas. Y sí tienen razón, pero es casi imposible, conseguir tantas como algunos pretenden de manera legal, incluso es riesgoso introducir semejante carga al pais. Ojo lo han intentado y algunos han caído. No hace mucho saltó un resonante caso donde hasta se traian bajo cuerda munición de AK47.

En el fondo, espero que el que haya hecho ésto, si es de la fuerza que se haya hecho su agosto........ porque si tiene conciencia, que sepa que ha destruido la carrera y la vida de varias familias. Seguramente de gente honrada, intachable y que se comen un garrón gigante.

Vos mismo estás señalando los elmentos incorporados, e igualmente se falla. Sobre el asunto de la guardia, guardia mínima 40. Pero en realidad, para controlar algunos predios que son gigantes. Con cuanta gente se los tendría que custodiar y con cuanta gente se los cuida. Me viene a la mente, tan solo Campo de Mayo....... y otro que me viene a la memoria y no es del EA pero si de la FAA el Palomar, donde en alguna oportunidad hasta se denunció el robo de parte del alambrado perimetral.........

Besos
PD: Eso en otra época ni en sueños hubiera ocurrido.

No me parece tan así . Siempre hubo faltantes. El afano hormiga es casi imposible de evitar.
Yo soy clase 67 y en la época de la colimba se había puesto de moda hacer colgantes con las balas de Fal y 9mm.
Es más, mi viejo cuando se fue de baja de la ARA después de 3 años de colimba ( en la ARA el servicio militar era de 2 años pero a el le toco el golpe de la revolución libertadora) se "olvido" de devolver el 38 largo.

Saludos
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
... Entonces el encargado de la logística de Kevingston es un genio que concursa por el Premio Nobel. Y los que manejan el correo le hacen sombra a Albert Einstein.
Te lo digo como Licenciado en Logística, esa operación es muy sencilla.
Que la quieran hacer complicada o no sepan hacerla, es otro tema.
Mitad y mitad.... pero te lo voy a contar en forma rápida.
1. Los equipos vinieron en containers a granel. Exclusivos de pantalones, otros cinturones, otros botas, etc. A eso hay que sacarlo (140mil juegos), llevarlo a deposito y clasificarlo por talles. Cuánto tiempo?
2. Las unidades usuarias elevaron cantidades necesarias (x2) mas un 10%. Con lista de talles y medidas que debe ser respetada a rajataba ya que no hay mucho para el cambio en caso de error. Ejemplo: R I Mte 28 necesita 451 juegos (x2) mas 10%. Con pedido de talles. Cuánto tiempo?
3. Armas los pallets para las unidades y ponerlos según turno de carga y entrega. Confeccionar los inventarios y notas de transferencia. Cuánto tiempo?
4. Cargar los pallets en los pocos camiones disponibles y transportarlos a las bases logísticas. Cuánto tiempo?
5. Asignar los turnos para entrega y ejecutar la misma a las unidades. A la par que la unidades deben alistar un depósito cambiador para guarda y custodia del nuevo equipamiento, y poner en condiciones los medios automotores para ir a buscarlos a las BAL. Cuánto tiempo?
6. Todo esto teniendo un tiempo límite, con 50/60 hombres para la tarea de clasificación y armado, y la decena de camiones de la subunidad en apoyo.
Si vamos con COTO, que en un playón de su centro de distribución tiene en una hora la capacidad de transporte de todo el EA, es fácil.

Algunos acá piensan o creen que los militares son todos brutos, ignorantes y soberbios. Les comento que hay gente altamente capacitada. Muchos ingenieros (cientos) de todas las ramas y muchos LICENCIADOS EN LOGISTICA DE MATERIAL para ejecutar la tarea.

Uno puede ser el mejor en su especialidad, y tener el mejor staff, para una misión. Pero si los medios disponibles son 3, cuando se necesitan 10, la operación se vuelve compleja.
 
Arriba