Noticias del Ejército Argentino

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Eran parte de un juego commpleto-y en este ,omento no doy con las demas..
Fijate en esta de un Bofors 75 mm L.40 mod. 1935..

 
S

SnAkE_OnE

muy bonito, me hace acordar a los cañones ceremoniales que fabrica Heckler & Koch
 

Willypicapiedra

Miembro del Staff
Moderador
Brunner dijo:
Que yo sepa si..que inscripciones tienen tus vainas de 75mm L.40?

Las vainas en cuestion, miden 27,3 Cm de largo, segun mi viejo que fue quien las uso en su epoca son asi, no fueron cortadas.

En el culo dice FMMA SL
7 53
7,5 L / 30


Salute
Willy
 
SnAkE_OnE dijo:
los Harris seguro deben ser limitadisimos...diria TOE especialmente o las tropas LRRP, esperemos que por costos esta incorporacion sea un salto importante a la infraestructura existente

me parece haber leido en algun lado q los nuevos equipos mas avanzados iban para la AFOE
 
S

SnAkE_OnE

seria lo mas logico...lo que no entiendo es por que en vez de usar los HT's a la que te criaste, jamas se les dio laringofonos y auris..
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Ser en el culote?:cool: 75 L.30 es vaina de un Krupp 75 mm .30 mod. 1909...
SAludos!
P.S. Fede-di con laos tras fotos-alguien las habia revisado y archivad mal...
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Seguramente se habran conseguido a un precio muy bueno y por lo menos aunque no es el ideal se comenzaria a tener un "piso" mas o menos moderno
saludos
 
Visita del Director General de Armamentos Terrestres del Ministerio de Defensa de Italia a la DIDEP






Del 24 al 26 de octubre, el Director General de Armamentos Terrestres del Ministerio de Defensa de la República de Italia, Tte Grl Mauro Pescarini, visita la Dirección de Investigación, Desarrollo y Producción del Ejército Argentino.

El día 24, en el edificio Libertador, el Tte Grl Pescarini fue recibido por el Director de Investigación, Desarrollo y Producción y, a continuación, fue saludado por el Subjefe del Estado Mayor General del Ejército.

El jueves 25, en el Comando de Arsenales, la delegación italiana participará de la exposición de los proyectos VC Tan Patagón y CRMC M 113, entre otros, y recorrerá la planta de montaje del vehículo Gaucho.

Asimismo, realizará una visita al Comando de Aviación de Ejército, donde se desarrollarán exposiciones y una demostración dinámica de los proyectos Huey II y Lipan III.

A través de estas actividades, se busca reforzar los lazos institucionales con los integrantes del Ejército de Italia e intercambiar experiencias y conocimientos técnicos y profesionales vinculados a los actuales proyectos de la Fuerza.
 

SkorpioN

Colaborador
Forza Italia! las relaciones entre las FAS y Estados de ambos paises son ancestras, desde que recuerdo con los cruceros "Garibaldi"; pero no, teniamos que coquetear con los chinos por unos pedorros Z-11...ojala que esta visita sea el preambulo de nuevas incorporaciones o modernizaciones.

Saludos!
 

CHISPA

Forista Sancionado o Expulsado
Sin Comunicaciones no hay Mando y sin Mando no hay control de las distintas Unidades . Eso es experiencia de Malvinas seguro.
Una Unidad aislada es una unidad muerta.
Para mí muy buena noticia.


Saludos CHISPA
 
En malvinas se evidenció la falta de comunicaciones a nivel subunidad, algo fundamental en el combate. Los comandantes perdían rápidametne el contacto de las subunidades comprometidas en el combate y no tenían una idea clara del campo.
Saludos.
 
Brunner dijo:
Ni tanto ni cuanto: en la 2a. Guerra Mundial los rusos emplearon morteros en un principio, para subsanar la senormes perdidas de material de artilleria-el mortero puede complementar, pero jamas subsituir a un cañón de 105..Si algo ha remplazado el 120 es a cañones de calibres inferiores al 105 mm. Ademas, el Mortero 120mm Rayé Tracté Modèle F1 no pose el alcanec que mencionas-Simplemente 8 km on granada normal y 13 km con granada asistida por un cohete. El CALIV, un 105 mm L.30 tendria un proyectado arlcance max. de 18-20 km. Y no pienses que los paises que han adoptado el 120 rayée han abandonado el 105.. Nada de eso, pues no solo los EEUU siguen con sus 105, ,sino Italia,Belgica, Holanda, Turquia, y muy cerca de nosotros el Btrrasil, que aparte de los 120 mm rayados utiliza los mismos 1055 mm "light gun" ingleses...

P.S.: Si este desgobierno que tenemos no malgastara sus fondos en subsidios para aprovechados corifeeos que asi se convierten en un electorado pre-fabricado, habria todo el dinero del mundo para tener las FFAA que el pais realmente necesita y que realmente se merece..
P. S. S. los ciudadanos de los EEUU se denominan "norteamericanos ", o "Estadounidenses".

EEuu se puede dar el lujo de gastar en todas las uhevadas que existan, porque le sobra la plata.Francia tiene una pequeña cantidad de 105, en relacion alos morteros rallados, ademas ovbiamente como exportadora de material belico, promociona de esa manera sus productos. Holanda, Belgica e Italia son promotoras de los cañones de 105mm, porque venden sus kits de modernizaciones y sus municiones. Turquia tiene enormes cantidades de material ex EEUU via Otan.Brazil, su ejercito no es ejemplo de nada, hasta hace poco ni tanques mas o menos utiles tenia, no me lo comparen con Suecia o Israel.
El mortero rayado Frances tiene municiones q llegan a 17 km, lo q si con menos carga explosiva, y aunque solo fueran 13, ya supera al Oto y sigue siendo 3 veces mas liviano, y tiene x lo menos el doble de velocidad de tiros x minuto, amen de un proyectil mas pesado.
Ahora, que los norteamericanos y varios paices de la Otan sigan usando el 105, no quiere decir que sea bueno, y de ultima lo es en casos puntuales x su movilidad, porque la prioridad la tiene el 155 hace rato. En Vietnam los rojos combinando cañones M46 130 de gran alcance y morteros pesados y livianos, tuvieron en jaque, a toda la artilleria yanqui de 105,155,175 y 203mm.
Prefiero q gasten la plata en producir el cala30 y mas cohetes, que en cñones de 105 para defiles.saludos
 

Brunner

Forista Sancionado o Expulsado
Lo que tuve que decir ya lo dije,m y la smunicones del 120 que llegan a los 13 km ( no 18 ni 17 km) son asistidas por cohetes.. Sencillamentge , no sabes lo que dices pue smal pueden usarse en desfiles el unico prototipo del CALA..
Por lo demas, sufres de simople verborragia populachera..
 
sebastian_porras dijo:
O tal vez alguno de los que ya estàn, como el Eurotrakker (de fabricaciòn nacional) o el MB-1720A


Disculpen pero a mi el FIAT no me parece un mal camión, vivio del mantenimiento a camiones y equipos de trasnporte. Los FIAT son de los mejores camiones construidos, incluso los viejos, solo que son muy consumidores de combustible y necesitan mantenimiento de motor bastante costoso, pero poco frecuente. En cambio los mercedez son porquerías baratas pero que tienen que pasar a cada rato por los talleres.
Los FIAT además son nacionales integramente, tienen motores duros, muy potentes y para todo clima y altura. Su chasis es muy resitente y grueso.

El VW propuesto de las series 17 y 18 en sus variadas versiones son camiones ruteros. Literalmente se cagan en altura y frío sin modificaciones (mi tío tiene 11 de estas porquerías brasileras). Los Mercedez son mejores de motor (guarda que el Cummins de los VW no es malo, pero no sirve para esto), pero comparten debilidad estructural y alta cadencia de mantenimiento. El bajo precio tiene sus costos.

Argentina debería estandarizar todos sus camiones pesados a la linea IVECO de Fiat, nacionales, duraderos, duros, confiables. Para los otros ligeros con los Mercedez no se hizo mal negocio, más con el servicio pos venta de Mercedez do Brasil.

Saludos.
 
Brunner dijo:
Lo que tuve que decir ya lo dije,m y la smunicones del 120 que llegan a los 13 km ( no 18 ni 17 km) son asistidas por cohetes.. Sencillamentge , no sabes lo que dices pue smal pueden usarse en desfiles el unico prototipo del CALA..
Por lo demas, sufres de simople verborragia populachera..

Eso es cierto, si son asistidas las municiones, tengo un articulo de thomson y brandt del mortero rallado RT61 , publicado en una Internacional de deFensa suiza de los 80s(lastima q no llegan mas esas revistas).
En cuanto al CALA, es cierto que solo hay 2 prototipos creo, no mucho mas. Desarrollado en CITEFA, nunca paso a FM para ser producido, mi sueño seria que si lo hicieran, me parece mas util eso que desarrollar un 105 nuevo.
En el año 1988 yo estudiaba Ing.Naval en la UTN, el jefe del laboratorio de Fisica, el ing. Pagura, como trabajaba en CITEFA, me invito a conocerlo, cosa q me encanto. Alli ,entre otras cosas, estube charlando con un Ing., que habia diseñado el cierre del CALA, todavia no le habian montado el motor auxiliar. Nunca hablo de lo q no se, por eso ya hace 5 años q estoy en este foro y el anterior de hangar y solo tengo 60msj.
Lo populachero se los dejo a las huestes de la reyna Cris.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Guitro01 dijo:
RAsalAe601 a que nivel de unidad se va a incorporar este equipamiento?
Hola Guitro.
No sé realmente como las van a repartir. Pero seguramente le van a dar un poco a todos. Ya que nuestros ejército es "comunista". En vez de completar algunas unidades, siempre le dan un puñado a todas para que no lloren. Y así no tenemos ni chiche ni limonada. Calculo alcanzaran hasta nivle subunidad (compañía, escuadrón, batería)
saludos
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
Tacuara dijo:
Pordrías mencionar tus fuentes ? Mirá que en invap estamos trabajando en un plan de modernización de las radios Philips. En unos dias viaja gente a bs as a hacer la presentación de la fase I del plan de modernización. Sería interesante, si tenés fuentes confiables, saber que hay de cierto en la compra de las harris.
Sabía lo de la repotenciación de la Phillips, dicen que están muy buenas. En cuanto a lo de las Harris, no puedo decirlo. Afectaría a personal de la fuerza. Se compraron con la plata de la venta de los predios del Batallón de Comunicaiones 121 de Rosario.
Saludos
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Buscando las urnas con los votos de los presos (sin condena, que por primera vez votaron)Ese mismo día, tada la aviación de Ejército estuvo trabajando en lo mismo.
 
Arriba