Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
buen dia , recien veo su mensaje , gracias por el dato , pero aclaro que yo me fui de baja siendo cadete , por lo cual en todo caso es la promocion de los que egresaron , no seria mi caso.
Gracias igual , gratos recuerdos.
Pensaba que ese era el año de su ingreso,entonces es mas antiguo,tal vez de la promocion del JEMCO o del JEMGFA.
 
No tiene inscripciones de ningun tipo, es del tipo "turbio"???
Es uno de los Emb-145AEW&C más avanzados que existen porque el radar tiene una cobertura de 360 grados a diferencia de los otros Emb-145AEW que tienen 300 grados. Además los ejemplares griegos cuentan con un equipo Elint/Sigint y medios de autodefensa muy avanzados.

Que pesimista.... como que nunca se termina un proyecto en este país.
En los últimos 30/40 años no recuerdo ningún proyecto local avanzado que se haya desarrollado, entrado en producción y en servicio.
 
Es uno de los Emb-145AEW&C más avanzados que existen porque el radar tiene una cobertura de 360 grados a diferencia de los otros Emb-145AEW que tienen 300 grados. Además los ejemplares griegos cuentan con un equipo Elint/Sigint y medios de autodefensa muy avanzados.


En los últimos 30/40 años no recuerdo ningún proyecto local avanzado que se haya desarrollado, entrado en producción y en servicio.
Patagón, hermano Spirit.
Cuatro en serie.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En los últimos 30/40 años no recuerdo ningún proyecto local avanzado que se haya desarrollado, entrado en producción y en servicio.
Los proyectos que nunca salieron mas allá de un render:
1.Radar tactico tipo Giraffe para asociar a las unidades de fuego de RBS70 NG
2.Familia de UAV,para adiestramiento y con proyeccion estrategica
3.Pod ISR para IA-58H/TC-12B Huron
4.Capacidad SIGINT/COMINT/ELINT aerotransportable en aeronave
5.Capacidad de radar de apertura sintetica / AESA transportable en aeronave
6.Capacidad de autodefensa para aeronaves

Y siguen....
 
Los proyectos que nunca salieron mas allá de un render:
1.Radar tactico tipo Giraffe para asociar a las unidades de fuego de RBS70 NG
2.Familia de UAV,para adiestramiento y con proyeccion estrategica
3.Pod ISR para IA-58H/TC-12B Huron
4.Capacidad SIGINT/COMINT/ELINT aerotransportable en aeronave
5.Capacidad de radar de apertura sintetica / AESA transportable en aeronave
6.Capacidad de autodefensa para aeronaves

Y siguen....
Personalmente el desarrollo que más duele -considerando la escasez de armamento moderno en la FAA- fueron las Dardo I/II, pero como Ud. bien dice, la lista es larga y hay demasiado para amargarse.
 
Santa Rosa, La Pampa. la principal razon que impulso de la modernizacion de los herks


Aterrizó un Hércules para el operativo en el Tesoro provincial​

21 FEBRERO 2024 - 13:27





 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Para que vayan conociendo la operacion en la BAC Petrel,ya está lista la pista RWY 03/21 que tiene 1800 x 40 mts,con cabeceras ,areas de seguridad,y plataforma de movimiento de aviones.
La otra pista es la RWY 17/35 de 1100 x 40 mts.En la 03/21 puede operar el C-130H sin ningun problema.
Las pistas son de material petreo (ripio: grava y gravilla) compactada,se sacó ripio de la morenas con retroexcavadoras y camiones volcadores y se pasó por zaranda el material quedando al final un compuesto de piedras o grava de 3 a 5 cm,que con temperaturas negativas adopta la consistencia del hormigon armado.
Trabajó el Grupo 1 Construcciones de la FAA con motoniveladora,rodillo vibrocompactador,regando la pista para consolidar el compuesto y una flota de camiones volcadores,se le hicieron las pruebas con penetrometro y es apta para C-130H con maxima carga.
La pista RWY 17/35 aun no está finalizada.El hangar está totalmente operativo y hasta tiene una terminal de carga.
En pocos dias mas,de acuerdo a la MET se lanzará la operacion Petrel para el aterrizaje de un SAAB 340B de la IX Brigada Aerea
Para la FAA su Norte....es el Sur de la Patria.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Santa Rosa, La Pampa. la principal razon que impulso de la modernizacion de los herks


Aterrizó un Hércules para el operativo en el Tesoro provincial​

21 FEBRERO 2024 - 13:27





El TC-60 se hizo "monedero"....todos los C-130 del Escuadron I lo hicieron jovencito
 
Santa Rosa, La Pampa. la principal razon que impulso de la modernizacion de los herks


Aterrizó un Hércules para el operativo en el Tesoro provincial​

21 FEBRERO 2024 - 13:27






Nunca había visto en detalle al TC-60 y sus enormes carenados traseros. Deberíamos "llenarlos" con algo interesante.... ;)


 
Fernando
Seguramente hay un desconocimiento muy grande y es el momento para aclararlo.
Nunca un avion con tren convencional ha aterrizado en Petrel,la FAA operó en Petrel en los años 60 y 70 antes que se quemara o destruyera con DH2C Beaver y DH6C Twin Otter,anevizando en el glaciar que está a varios km de la Base Antartica.
Cuando el primer SAAB 340B aterrice en Petrel se cerrará una historia de incomunicacion normal con esa porcion de la Peninsula Antartica,y se abrirá otra puerta para la operacion en la Antartida.
Será tan grande o similar al primer aterrizaje del SARM C-130 Hercules,ocurrido el 11 de abril de 1970 a las 13:18hs con el TC-61 luego de intentarlo tres veces antes el 5,9 y 10 de abril.
La FAA espera festejar este gran hito en su historia antartica.
Pero los planes de la FAA van por más...es operar el año que viene en los hielos azules,en la profundidad del Sector Antartico,es operar cada vez mas al Sur donde solo hay hielo azul.
Respecto a su pregunta,por ahora solo abrirá la conectividad de Petrel el SARM SAAB 340B,cuando las dos pistas esten finalizadas la operacion con C-130H en Petrel será normal,tanto o igual que en Marambio,paso a paso,seguro el primer paso para que el segundo paso sea otro exito....y asi llegar a los hielos azules como si fuera algo normal.
Antes que finalice la CAV 23/24 un SAAB 340B de la IX Brigada Aerea aterrizará en Petrel llevando las alas de la Patria a ese confin de la Antartida,se podrá seguir por FR ese evento.
La FAA prepara la operacion con un despliegue muy grande de medios,con los Bell 212 del Escuadron Skua en apresto,seguramente con C-130 para apoyo SAR.
El Norte de la FAA siempre fue,es y será... el SUR
Buen plan, cuando dice operar el año que viene en los hielos azules, en la profundidad del Sector Antartico, es operar cada vez mas al Sur donde solo hay hielo azul, ¡¿es operar sobre la Base Belgrano II?, .
 
Arriba