Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El T-96 pernoctado en Guayaquil,mañana hará la etapa a Lima y el lunes llega a El Palomar,tranquilos sin apuros.Mientras tanto el T-99 continua su vuelo en la noche europea.

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Una Especialidad Complementaria de los Navegadores Militares.Son otros tiempos.
Mi Especialidad Complementaria es Reabastecimiento en Vuelo y orgulloso de ser tanquero...
 
Una Especialidad Complementaria de los Navegadores Militares.Son otros tiempos.
Mi Especialidad Complementaria es Reabastecimiento en Vuelo y orgulloso de ser tanquero...

Buenas noches.
Así que primero son navegadores y luego operadores de UAV?
Interesante
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Buenas noches.
Así que primero son navegadores y luego operadores de UAV?
Interesante
Si para ser operadores de UAV/SANT primero deben ser Navegadores,tener experiencia de cinco años como minimo en C-130 y recien ahi pueden hacer el COSANT que es el Curso para ser pilotos SANT o ahora llamados SAMiRP (cada vez mas dificil el acronimo) que dura un año en la BAM Chamical,conozco a varios Navegadores Militares que se bajaron del C-130 y son pilotos de UAV.
Asi es en la USAF.Algunos estuvieron cursando en la USAF y volaron a los grandes...bien grandes desde una Base Aerea en Arizona....claro el UAV estaba en la otra parte del globo.
A mi dejame con los tanqueros...o los SIGINT,mi otra subespecialidad.
 
Si para ser operadores de UAV/SANT primero deben ser Navegadores,tener experiencia de cinco años como minimo en C-130 y recien ahi pueden hacer el COSANT que es el Curso para ser pilotos SANT o ahora llamados SAMiRP (cada vez mas dificil el acronimo) que dura un año en la BAM Chamical,conozco a varios Navegadores Militares que se bajaron del C-130 y son pilotos de UAV.
Asi es en la USAF.Algunos estuvieron cursando en la USAF y volaron a los grandes...bien grandes desde una Base Aerea en Arizona....claro el UAV estaba en la otra parte del globo.
A mi dejame con los tanqueros...o los SIGINT,mi otra subespecialidad.

muchas gracias.
No imaginaba que era así el camino a seguir.

esperemos tengan un próspero futuro!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
el 3ero y 4to cuando llegarían?
Antes del 10 de agosto seguro,asi que estimo que en mayo uno y el otro en junio.Ya estan siendo inspeccionados,porque los aviones vienen con toda una inspeccion realizada.
Tal vez lleguen antes,si la empresa determina que por razones logisticas internas prefiere seguir con este ritmo de entregas,y no desarmar al equipo que esta trabajando en estos ERJ 140LR, se pueden adelantar
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Si bien el BAPIN para los ERJ establece que seran seis (6) aviones,creo que por el año 2024 son solo estos cuatro (4) y luego se verá como evoluciona el Sistema de Armas ERJ 140LR,si conviene seguir incrementando la flota.
Mi opinion es que si se debiera llegar a seis (6),cada avion sale listo,puesto en Springfield para traerlo a El Palomar 3.428.100 M de USD,como escribí muchas veces es una familia de miles de aviones vendidos y operados en todo el mundo,que se sigue fabricando,barato de mantener,muy sencillo,modular,con logistica de USA y Brasil,con motores que operan por miles y miles en el mundo,con talleres en USA y Brasil para su mantenimiento,la hora de vuelo barata,con simulador en Flight Safety en San Pablo y Embraer a 2 horas del GT1.
No es una compra de gobierno a gobierno con toda la problematica politica intermedia que hay,no es por FMS,es por Licitacion Publica Internacional.
 
Última edición:
Si bien el BAPIN para los ERJ establece que seran seis (6) aviones,creo que por el año 2024 son solo estos cuatro (4) y luego se verá como evoluciona el Sistema de Armas ERJ 140LR,si conviene seguir incrementando la flota.
Mi opinion es que si se debiera llegar a seis (6),cada avion sale listo,puesto para traerlo a El Palomar 3.428.100 M de USD,como escribí muchas veces es una familia de miles de aviones vendidos y operados en todo el mundo,que se sigue fabricando,barato de mantener,muy sencillo,modular,con logistica de USA y Brasil,con motores que operan por miles y miles en el mundo,con talleres en USA y Brasil para su mantenimiento,la hora de vuelo barata,con simulador en Flight Safety en San Pablo y Embraer a 2 horas del GT1.
No es una compra de gobierno a gobierno con toda la problematica politica intermedia que hay,no es por FMS,es por Licitacion Publica Internacional.
Cuando de la emergencia sanitaria de 2020, la FAB sacó asientos de algunos de sus aviones de la familia ERJ y los tranformaron en cargueros... Que pese no ser aviones para esto, demonstraron en todo el País su "valentia"!


 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Muchas gracias Delta por su aporte,sirve mucho para que los foristas comprendan que estos aviones pueden transformarse en cargueros de circunstancia como parte integrante del Poder Aereo de la Nacion,tambien pueden transportar tropa en modo Vietnam sin asientos,en el piso y con cintas de amarre para agarrarse en los despegues y aterrizajes como se hizo con los B-707,F-28,B-737 en el Puente Aereo a Malvinas,con una velocidad de 420 kts (0.78M) se puede hacer frente a una rapida respuesta ante una crisis de cualquier tipo,sea natural o de intereses,mas allá de los aportes de los B-737,F-28, y tambien SAAb 340B y C-130
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
A fin de 2024 la Primera Brigada Aerea debería hacer un ELEPHANT WALK...
Primero en el medio de la pista el Saab 340B T-35,atras los cuatro ERJ 140 LR,formados de dos en dos,despues el T-51 y a su lado y atras formados los TC-52 y TC-53,en el medio el T-99 y cerrando la formacion de elephant walk el TC-100 en el medio y atras formados de a dos los KC-130 y los C-130H,el unico que faltaría debiera ser el TC-61 que seguiría en FAdeA.
 

MDD

Colaborador
Colaborador
Con la llegada de los 140 dejaremos de ver asiduamente a los 52 y 53? La fuerza los reservará para operar carga?
Es muy grato leer que el TC100 pueda volver este año.
Que pena que no se activen los leasings por dos C130 más.
 
Arriba