Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Ese incidente del A-711 en una Brigada Aerea se soluciona en una semana,no más.Pero como es una aeronave en vuelo de aceptacion debe volver al fabricante para que determine las causas y luego emita un boletin de servicio si fuera necesario o bien una advertencia tecnica para la flota de aeronaves producidas.
Si todo fuera un juego de la oca,hemos retrocedido unos cuantos casilleros para la entrega y aceptacion del A-711 que ya debería estar en Rio Gallegos por estos dias.
Todo enmarcado en este tema de FAdeA con las certificaciones militares.
Tal como dice usted, en todo proceso de entrega de un bien fabricado o modificado, que haya ocurrido un inconveniente de esta gravedad vuelve todo el proceso a foja cero.
En mi rubro de trabajo, seguramente comenzaría una batalla para encontrar el responsable de la falla (fabricante o usuario) y quien es el encargado de pagar el arreglo.
No creo que este Pampa vuele por un tiempo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ese es el que se había tocado con otro Pampa en vuelo? (Año 2012, 100 aniversario FAA)
Gracias

Saludos
No es el E-811 hoy rematriculado A-711,es el E-818

E-818: (msn 2022) .Alta en la FAA 31/12/07.Construido inicialmente (60%) por FMA,finalizado por LMASSA con msn 1022 y matriculado por esta como E-817.Se salva el error rematriculado como E-818 asignado al CB2.Desprendimiento de cúpula en vuelo 2021.Modificado como PAMPA II.Protagoniza colision en vuelo en la ceremonia del centenario de la aeronáutica militar 10/08/12,con daños en puntera de plano.





 

Jorge II

Serpiente Negra.
Todo bien, pero ayer le jugué al 711 y salió en la nacional vespertina, recuperé mi inversión.

Haa me olvidaba; el lunes va a estar en el programa La cosa en sí de Alejandro Fantino en Neura Media el EMCO Brigadier Isaac del cual va hablar de todos los temas, estado de las FFAA, de la FAA, F16 etc etc etc,
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ese cuadro,está en el Bar del G5C,se llama "Cuna de Heroes" y representa lo siguiente.
Una escuadrilla llega a la vertical de Villa Reynolds cuyas dos pistas y la Brigada se ve abajo entre nubes.
La escuadrilla está conformada por una seccion historica de un A4B y un A4C y dos nuevos A4AR.
La pintura rememora el momento en que los A4B y A4C rompen por derecha y se van....se van a un cielo muy especial y los A4AR rompen por izquierda para ir al aterrizaje y tomar la guardia en la Brigada Heroica.
Arriba y a la izquierda en el campo del cielo en que vuelan los A4B/C estan pintados los principales ataques de estos Sistemas de Armas durante la Batalla Aerea por las Islas Malvinas.
Siempre cuando iba a Reynolds me gustaba pararme frente a ese cuadro y apreciar sus finos detalles aeronauticos del gran pintor que tambien ya se nos fué.

El cuadro que Usted ve de un F-18 es uno de los tantos que dejan los instructores de F-18 del EDA que estuvieron de intercambio en el G5C.

AD

"CUNA DE HEROES"




 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No es el E-811 hoy rematriculado A-711,es el E-818

E-818: (msn 2022) .Alta en la FAA 31/12/07.Construido inicialmente (60%) por FMA,finalizado por LMASSA con msn 1022 y matriculado por esta como E-817.Se salva el error rematriculado como E-818 asignado al CB2.Desprendimiento de cúpula en vuelo 2021.Modificado como PAMPA II.Protagoniza colision en vuelo en la ceremonia del centenario de la aeronáutica militar 10/08/12,con daños en puntera de plano.





Muy pocos conocen la historia y final feliz de esta colision en el aire,que se produce al final de la ceremonia,cuando la Escuadrilla de IA 63 del CB2 rompe frente al palco con la clasica maniobra de " la bomba" donde cada avion se separa en ascenso con cierto angulo de separacion entre ellos,luego una seccion pintada con los colores de la Escuadrilla Cruz del Sur aterrizó y fueron presentados ambos aviones a las autoridades,recuerdo que ya habia pasado con la ESFA,era Director y mientras comenzaba el embarque en los micros que estaban muy cerca,miré la maniobra y sentí el toque en el aire,todos lo vimos y lo sentimos y la caida en el paño verde de pasto frente al palco de la puntera derecha del E-818.
El piloto,muy pocos lo saben,era un Capitan de la USAF instructor del CB2 ,piloto de A-10 y resolvió magnificamente la emergencia,decidiendo aterrizar en el Aeropuerto Internacional de Cordoba distante unas 5MN de la EAM.Un lindo recuerdo se llevó de regreso a USA.
 
No cómo?

Hubo un mal cálculo del consumo al planificar el vuelo (muy extraño), meteorología adversa que incrementó el consumo (viento en contra o tener que dirigirse a una alternativa), alguna bomba que no transfirió o alguna fuga.

El "bingo" debe haber sonado varias veces, pero según el video aterrizó sin problemas y aún tuvo algo de olor para continuar con el rodaje.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Medio raro todo esto,es una seccion de IA 63 que estan desplegados en el Operativo Fronteras,son dos PAMPA que ruedan normalmente por calle de rodaje a los hangaretes de la BAM SIS,luego de hacer 360 sobre pista....si hubiera tenido como describe emergencia de combustible,el motor se les planta en el rodaje....me parece que no es para tanto,....las redes....las redes!!!

No perdieron la oportunidad ATE ANAC en accion trabajo estatal...claro mensaje
 
Medio raro todo esto,es una seccion de IA 63 que estan desplegados en el Operativo Fronteras,son dos PAMPA que ruedan normalmente por calle de rodaje a los hangaretes de la BAM SIS,luego de hacer 360 sobre pista....si hubiera tenido como describe emergencia de combustible,el motor se les planta en el rodaje....me parece que no es para tanto,....las redes....las redes!!!
pero para que haya un camión de bomberos presto...algo pasó...o se declaró....
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ya se encuentra disponible en la página web institucional, el cuarto capítulo de “La Fuerza Aérea en Malvinas” en versión digital: “La Fuerza Sur”.
En esta entrega se narra el alistamiento de la Fuerza Aérea en un teatro de operaciones eminentemente aeronaval, para el cual ni los sistemas ni el adiestramiento de sus tripulaciones eran los más adecuados; el compromiso asumido por los hombres de la Institución para luchar en un escenario marítimo que por doctrina le estaba vedado; la conformación el mismo 2 de abril de la Fuerza Aérea Sur al frente del brigadier Ernesto Crespo, y su organización desde cero para llegar al inicio de las hostilidades con el Estado Mayor funcionando a pleno, con las unidades operativas desplegadas en las bases patagónicas y en las islas.
Los testimonios de los veteranos de guerra reunidos por la Comisión Batalla por Nuestras Islas Malvinas (BANIM), y todo lo que en estos cuarenta años se fue develando del lado británico, dieron forma a “La Fuerza Aérea en Malvinas”, una obra de más de 1000 páginas que ahora se editan en formato digital.
Mensualmente se encontrarán disponibles nuevos capítulos en nuestro sitio web oficial hasta alcanzar los 19 capítulos que conforman esta obra ineludible para historiadores, para amantes de la aviación y para nuestra Fuerza Aérea.
Descargalo aquí: https://www.argentina.gob.ar/.../fuerza-aerea-en-malvinas...
#GestaDeMalvinas #OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina #UnaFuerzaQueNoSeDetiene #CustodiandoNuestrosCielos
Puede ser una imagen de helicóptero y texto que dice La Fuerza Aérea en Malvinas Comisión Batalla Aérea por Nuestras Islas Malvinas BANIM 22 Carlmi

 
Medio raro todo esto,es una seccion de IA 63 que estan desplegados en el Operativo Fronteras,son dos PAMPA que ruedan normalmente por calle de rodaje a los hangaretes de la BAM SIS,luego de hacer 360 sobre pista....si hubiera tenido como describe emergencia de combustible,el motor se les planta en el rodaje....me parece que no es para tanto,....las redes....las redes!!!

No perdieron la oportunidad ATE ANAC en accion trabajo estatal...claro mensaje
Hay que ver de donde viene la info. Dominelli es un personaje muy particular en las redes, muy politizado/sindicalizado
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
pero para que haya un camión de bomberos presto...algo pasó...o se declaró....
Estas PAC operan bajo control radar de Resistencia,Posadas,Las Lomitas y otros sitios radar que cubren el area del NOA,seguramente en la parte final del vuelo en el dialogo entre el controlador y el Jefe de Seccion se hizo mencion al combustible,o que los vectoree lo mas directo posible por combustible remanente o bien viendo la MET de la zona,el radar los fue llevando para esquivar formaciones cumuliformes y en el dialogo del control radar y el jefe de seccion se hizo mencion al combustible remanente.
Si fuera por ello hay alternativas como Corrientes a 15 MN de Resistencia o bien Reconquista a 35 minutos.
Entonces el control radar ordenó a los servicios concurrentes estar preparados para una contingencia para una aeronave con escaso combustible,puede ser pero no es habitual que un Jefe de Seccion se declare en emergencia por escaso combustible,siempre en su analisis va teniendo alternativas a medida que va consumiendo y se acerca al Bingo que en Canberra se llama MOSCA.
 
Arriba