Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Quién lo prometió????? Villarroel ???
Si fue ella como me parece haberla escuchado, como quedo demostrado no corta ni pincha.
no creas, al contrario, el proyecto de presupuesto lo presenta el PEN para aprobación del congreso, porque es potestad del Congreso Nacional la asignación de los recursos nacionales que puede utilizar al PEN y que uso se le debe dar a esos recursos, tanto así que también el PEN tiene que rendir ante el congreso el cumplimiento del presupuesto aprobado, que no necesariamente es el presentado, o sea, no se si me explico.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Nuevamente la noticia de los MI-171E en Pucara
Tendran informacion directa de la Sra Diana Mondino,del Ministro Luis Petri,del Jefe de Gabinete y del mismisimo Presidente de la Nacion...ahora bien,ninguno de estos funcionarios sabe que es un Mi 171E ....y si la FAA tenia dos que estan en el AMQ.Veremos,Yo por lo pronto cada dia me alarmo mas el nivel de informacion de las paginas y redes sociales,dominan a la verdad,sin lugar a dudas hemos perdido el sentido de la verdad en muchos campos de accion.
 
Avisenle que cambie el titulo, en todo caso es el gobierno el que los va a donar, no la FAA. Estoy seguro de que si fuese por la FAA seguirian guardados esperando que a que termine la guerra para que vuelvan a volar en la Antártida
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Claro,la FAA no dona nada,le ordenan siempre,quien dona es la Republica Argentina en la figura de su PEN.Por eso (hay que explicar todo) entre los contactos que tiene esta pagina no incluí a nadie de la FAA.Son los politicos quienes donan bienes del estado.
La FAA entrega bajo la figura del comodato a los aviones que solicitan como monumento los municipios,escuelas etc,porque no puede donar nada,es un usuario de los bienes del estado.
Y cuando se van de baja,los remata el estado.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Recien me enviaron donde nació todo esto de la venta/donacion/ cesion de los Mi171E.
Fue publicado en un pasquin informativo privado que se puso de moda en los cuarteles allá por los años 80 y ppio de los 90.Estaban dormidos hasta el 9 de diciembre....otra vez la misma historia,los mas viejos conocemos muy bien todo esto.
Hay que ser un poquito mas serio en todo esto.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Aviacion Defensa
@AviacionDefensa

·
3min

Lindo video de las misiones de protección del espacio aéreo de los A-4AR de la Fuerza Aérea Argentina durante los actos de asunción del Presidente
@JMilei
desde PAL Notar los armeros en cabecera de pista
Video Instagram https://instagram.com/fdotwr?igshid=NzZlODBkYWE4Ng==


Tambien desplegaron IA 63 PAMPA III B2 de la VI Brigada Aerea con pod DEFA 30 mm.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Pensé que solamente en la X tenían pods de 30 mm para los pampitas, cada Pampa III tiene su pod?
El Area Material Rio Cuarto,los diseñó,fabricó y el CEV los homologó.
El AMRio Cuarto los produce,ya hay un muy buen numero fabricados y entregados a la VI Brigada Aerea.La produccion continua,lo mismo de los Tordo de 7,62mm y 12,7 mm.
El plan es tener cada PAMPA con su pod de 30 mm ,mas un numero de repuesto.
Si se fija bien tiene el escudo del AMRio Cuarto,su fabricante
Es la FAA que no se ve.



 
Última edición:

nico22

Colaborador
Adiestramiento

Culminación del Curso Básico Operacional del Sistema de Armas Tehuelche T-320​

--




11-12-2023.
Fue dictado por el Escuadrón Aéreo de la Base Aérea Militar Mar del Plata
El 4 de diciembre, se llevó a cabo en las instalaciones del Club de Planeadores Mar del Plata, la finalización del Curso Básico Operacional del Sistema de Armas Tehuelche T-320, en el cual el teniente Nicolás Guerrero alcanzó la Etapa III de dicho Sistema, cumpliendo con las exigencias que éste demanda.

Cabe destacar que es el primer Curso Básico Operacional del Sistema de Armas Tehuelche T-320 y fue dictado por el Escuadrón Aéreo de la Base Aérea Militar Mar del Plata.

Este Sistema Aéreo Militar Remotamente Pilotado (SAMIRP) lleva más de 25 años operando en la BAM Mar del Plata como apoyo al adiestramiento operativo de la Artillería Antiaérea en la Fuerza Aérea Argentina.

Fuente: Base Aérea Militar Mar del Plata
 

nico22

Colaborador
GOE

Cursos de Operaciones Especiales - Inscripciones Abiertas​

--




11-12-2023.
El Grupo de Operaciones Especiales modernizó la formación orientada al personal militar superior y subalterno que quiera alcanzar la especialidad
Actualmente se encuentran abiertas las inscripciones para los Cursos de Operaciones Especiales orientados al personal militar superior y subalterno que desea alcanzar la especialidad.
Dichas capacitaciones fueron modificadas para su modernización y actualización de contenidos.

Curso Básico de Pararescate​

Forma operadores para ejecutar tareas de búsqueda y salvamento en cualquier lugar bajo condiciones adversas.
Cuenta con una duración de 12 semanas con régimen de francos después de la ultima actividad diaria.
Sus Asignaturas son: Supervivencia; Técnicas de Rescate en Agua; Técnicas de Rescate en Altura; Técnicas de Rescate con Helicopteros; Navegación Terrestre; Medicina Pre hospitalaria; Búsqueda y Salvamento.

Curso Básico de Paracontrol​

Forma operadores para explorar, reconocer y operar dentro del dispositivo enemigo, zonas de lanzamiento de paracaidistas, zonas de aterrizaje de aeronaves, control aéreo adelantado.
Cuenta con una duración de 13 semanas con régimen de francos los fines de semana.
Sus asignaturas son: Combate Básico; Paracaidismo Básico; Control de Combate y Navegación Terrestre.

Curso de Operaciones Especiales Aeronáuticas​

Tiene como requisito tener aprobados previamente los cursos básicos de pararescate y paracontrol.
Forma Operadores Especiales para ejecutar incursiones dentro del dispositivo enemigo, neutralizar sistemas de defensas antiaéreas, rescatar personal aislado o civiles, señalar objetivos de alto valor a las aeronaves o recuperar todo tipo de instalaciones aeronáuticas.
Posee una duración de 20 semanas con régimen de internado completo.
Sus asignaturas son: Combate Avanzado; Paracaidismo Avanzado; Medicina Táctica; Recuperación de Instalaciones Aeronáuticas; Señalador de Objetivos; Asalto Aéreo y Rescate en Combate.
Para mas información comunicarse con Grupo de Operaciones Especiales: [email protected]
Fuente: Grupo de Operaciones Especiales
 
GOE

Cursos de Operaciones Especiales - Inscripciones Abiertas​

--




11-12-2023.
El Grupo de Operaciones Especiales modernizó la formación orientada al personal militar superior y subalterno que quiera alcanzar la especialidad
Actualmente se encuentran abiertas las inscripciones para los Cursos de Operaciones Especiales orientados al personal militar superior y subalterno que desea alcanzar la especialidad.
Dichas capacitaciones fueron modificadas para su modernización y actualización de contenidos.

Curso Básico de Pararescate​

Forma operadores para ejecutar tareas de búsqueda y salvamento en cualquier lugar bajo condiciones adversas.
Cuenta con una duración de 12 semanas con régimen de francos después de la ultima actividad diaria.
Sus Asignaturas son: Supervivencia; Técnicas de Rescate en Agua; Técnicas de Rescate en Altura; Técnicas de Rescate con Helicopteros; Navegación Terrestre; Medicina Pre hospitalaria; Búsqueda y Salvamento.

Curso Básico de Paracontrol​

Forma operadores para explorar, reconocer y operar dentro del dispositivo enemigo, zonas de lanzamiento de paracaidistas, zonas de aterrizaje de aeronaves, control aéreo adelantado.
Cuenta con una duración de 13 semanas con régimen de francos los fines de semana.
Sus asignaturas son: Combate Básico; Paracaidismo Básico; Control de Combate y Navegación Terrestre.

Curso de Operaciones Especiales Aeronáuticas​

Tiene como requisito tener aprobados previamente los cursos básicos de pararescate y paracontrol.
Forma Operadores Especiales para ejecutar incursiones dentro del dispositivo enemigo, neutralizar sistemas de defensas antiaéreas, rescatar personal aislado o civiles, señalar objetivos de alto valor a las aeronaves o recuperar todo tipo de instalaciones aeronáuticas.
Posee una duración de 20 semanas con régimen de internado completo.
Sus asignaturas son: Combate Avanzado; Paracaidismo Avanzado; Medicina Táctica; Recuperación de Instalaciones Aeronáuticas; Señalador de Objetivos; Asalto Aéreo y Rescate en Combate.
Para mas información comunicarse con Grupo de Operaciones Especiales: [email protected]
Fuente: Grupo de Operaciones Especiales

¿Esto es posterior al curso básico conjunto de Comandos del EA o directamente?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
-Tengo entendido que todavía no, pero que se va camino a eso, los Pod FAS-460
hoy son pocos e irán destinadas a los Pampa de los Grupo's 6 y 10, a estos Pampas
les falta los misiles Aire-Aire.


Saludosss
Que lo parió Mendieta,para que escribí tanto esta tarde sobre los pod de DEFA 30 mm FAS 460 producidos en el Area Material Rio Cuarto...debería escribir menos o con monosilabos.
Eso....es mejor escribir con monosilabos.
 
-Tengo entendido que todavía no, pero que se va camino a eso, los Pod FAS-460
hoy son pocos e irán destinadas a los Pampa de los Grupo's 6 y 10, a estos Pampas
les falta los misiles Aire-Aire.
¡Hola gente! ¿Cómo les va?

Respecto a los misiles que comenta, ¿es una expresión de deseo? ¿O me perdí de algo? Que tenga entendido nunca se pensó la integración de misiles aire-aire para los Pampa, o no pasó más de una idea que se ha replicado en foros y el internet (Pampa GT).
No fue diseñada la aeronave para eso. En el hipotético caso de que ocurra y con los tiempos que se manejan, sería un prototipo y eternas reconversiones.

¡Saludos!
 
¡Hola gente! ¿Cómo les va?

Respecto a los misiles que comenta, ¿es una expresión de deseo? ¿O me perdí de algo? Que tenga entendido nunca se pensó la integración de misiles aire-aire para los Pampa, o no pasó más de una idea que se ha replicado en foros y el internet (Pampa GT).
No fue diseñada la aeronave para eso. En el hipotético caso de que ocurra y con los tiempos que se manejan, sería un prototipo y eternas reconversiones.

¡Saludos!
Como DICEN que les va?(vengan de a uno). :D
 

Pinguin

Colaborador
Colaborador
Que lo parió Mendieta,para que escribí tanto esta tarde sobre los pod de DEFA 30 mm FAS 460 producidos en el Area Material Rio Cuarto...debería escribir menos o con monosilabos.
Eso....es mejor escribir con monosilabos.
Don Bigua... Recuerde lo que le dije... El público se renueva lo mismo que EDITADO que preguntan lo mismo millones de veces... Einstein no se equivocó
 
Última edición por un moderador:
Arriba