Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Esa parte no la sabía. ¿En qué año fue?
Lo que comenté (que ya se charló en el foro) fue durante esta gestión de gobierno, cuando empezaron a revisar todo lo que la FAA tenía en el inventario para ver si se podía poner en vuelo.
No lo recuerdo bien,fue unos años antes de enviarlo a Tecnopolis,tengo la idea de hablar con "chinookeros" y se sentian bien que fueran a volar otra vez,pero en España,no los podian ver en la VII Brigada Aerea como sacando el poco espacio que hay a los otros chopers,despues les entró la melancolía y todos se pusieron a trabajar para llevarlos a Moron,cosa que no fue facil desde Moreno,en camiones con carreton vial se hizo.

 
Última edición:

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Creo que todos en el foro coincidimos con que el CH-47 es el helicoptero pesado para las FFAA, por mas que se le quiera dar valor al 171 y que no esten casi usados, un helicoptero por mas bueno que sea, si no vuela no tiene ningún valor.
Yo no coincido en lo más mínimo con eso.
Ya estuvieron en servicio en la AE, y la FAA, y ninguna de las dos Fuerzas, los pudo mantener en servicio como corresponde, ya sea por falta de infraestructura, o por falta de fondos.
Y eso que en esas épocas, al lado de lo que se maneja hoya, los fondos "sobraban".
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Mediados, fines de los 90.
También, más tarde en el tiempo, hubo una propuesta del fabricante, de entregar un aparato recorrido a nuevo, y someter a los CH-47 de la FAA, ya fuera de servicio, a los mismos trabajos de recorrida.
Es una realidad esa tambien Michelun.
Si tomamos el costo de la hora de vuelo de un CH-47D para un pais no USA,de 6770 USD,y teniendo en cuenta que podrian volar 250 hs anuales,da un gasto de: 1.667.500 USD y como son dos 3.335.000 USD anuales solo para CH-47D.
Pero el numero aceptable para tener dos en servicio es de tres ese monto anual se va a:5.002.500 USD por año solo los CH-47D.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Es una realidad esa tambien Michelun.
Si tomamos el costo de la hora de vuelo de un CH-47D para un pais no USA,de 6770 USD,y teniendo en cuenta que podrian volar 250 hs anuales,da un gasto de: 1.667.500 USD y como son dos 3.335.000 USD anuales solo para CH-47D.
Pero el numero aceptable para tener dos en servicio es de tres ese monto anual se va a:5.002.500 USD por año solo los CH-47D.
Por eso digo, e insisto, que la FAA, en la medida de lo posible, hoy tendría que ir por una solución tipo COAN con los SK recientemente incorporados, y de esta forma, sacarse de encima los dos MI-17.
Y el día de mañana, si el presupuesto acompaña, ir por algo de mayor porte.
 
Última edición:

me262

Colaborador
la FAA, en la medida de lo posible, hoy tendría que ir por una solución tipo COAN con los SK recientemente incorporados, y de esta forma, sacarse de encima los dos MI-17.
Estimado, esa opción sería el CH-46 que tiene los 2 mismos motores del Sea King (GE T58) y CPFH similar, con el agregado que va a volar por décadas sin problemas de soporte, a diferencia de los Mi-171 y la dudosa logística rusa...

Saludos.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El presidente electo bajando en aeroparque,se lo ve hablando amablemente con un militar que lo recibe... pertenece a la FAA o a la casa militar???


Como operó en la Aeroestacion Militar Aeroparque el Jefe de Unidad lo fue a recibir,sin mas protocolos que su presencia y acompañarlo,brinarles a él y toda su comitiva las facilidades de seguridad,estacionamiento para sus vehiculos y aduana y migraciones.
Creo que es la primera vez que el presidente electo opera en la Aeroestacion Militar Aeroparque donde será habitual para él desde el 10-12.
 

nico22

Colaborador
Como operó en la Aeroestacion Militar Aeroparque el Jefe de Unidad lo fue a recibir,sin mas protocolos que su presencia y acompañarlo,brinarles a él y toda su comitiva las facilidades de seguridad,estacionamiento para sus vehiculos y aduana y migraciones.
Creo que es la primera vez que el presidente electo opera en la Aeroestacion Militar Aeroparque donde será habitual para él desde el 10-12.
Me cayó bien la afabilidad de parte de los dos,como que no hay una conversación meramente de protocolo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estimado, esa opción sería el CH-46 que tiene los 2 mismos motores del Sea King (GE T58) y CPFH similar, con el agregado que va a volar por décadas sin problemas de soporte, a diferencia de los Mi-171 y la dudosa logística rusa...

Saludos.
Habría que hacer un analisis mucho mas completo,creo,puedo equivocarme que Carson cobró por los dos Sea King (mal llamados Triton) unos 12.835.000 M de usd,una cifra muy considerable referenciada a los magros presupuesos de hoy en dia,es decir uno 6.417.000 M usd cada uno y sé que hay algo mas en el transporte a Argentina para agregar, logistica acotada a tan solo dos años,que ya se está por terminar.
Columbia Helicopters por ahi deslizó que un CH-46E con upgrade de cabina estaba en los 5M de usd y como dice Me-262 le valor de la hora de vuelo de ambos es similar.Creo que sale mas un CH-46E full glass c. y que el gerente para LA se quedó corto a proposito.
Veremos como avanza o no deja de avanzar todo esto de los helicopteros pesados en la FAA.
Tambien veremos si se cumplen los planes para 2024/5 con la incorporacion de mas medianos y livianos.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Me cayó bien la afabilidad de parte de los dos,como que no hay una conversación meramente de protocolo.
Y los bomberos de la PFA filmando con sus celulares...
Se tendrá que acostumbrar a los saludos,a los grados,a los uniformes etc. a confiar sobre todo.
El jefe de unidad lo hizo de buzo de vuelo,tal vez la proxima vez cuando ya sea Presidente lo reciba con el uniforme que corresponde,el de servicio completo o manga corta con gorra.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Estimado, esa opción sería el CH-46 que tiene los 2 mismos motores del Sea King (GE T58) y CPFH similar, con el agregado que va a volar por décadas sin problemas de soporte, a diferencia de los Mi-171 y la dudosa logística rusa...

Saludos.
No no.
Para mí no es opción el CH-46.
Al igual que los CH-47,los CH-46 tienen un mantenimiento en los rotores más que complicado.
Todos los mecánicos de la AE con los que hablé, y que habían trabajado sobre los CH-47, criticaban el sistema de sincronizado de los dos rotores.
El Sea King, todo eso, no lo tiene,lo que hace su mantenimiento, más sencillo.
Y al igual que los CH-46, el SK, tiene asegurado el soporte por 20 años.
 
Arriba