Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Así como las pistas de material tienen sus especificaciones técnicas (por ejemplo, respecto del peso que soportan). ¿Cómo se hace con las pistas de pasto?
Tambien tienen un peso soporte y sino la tienen la FAA tiene en Grupo 1 Construcciones un aparato que se llama "penetrometro" que mide el peso soporte en las pistas semi preparadas.
En una operacion aerea sin antecedentes operacionales una compania minera habia contratado a LADE para que los C-130 entregaran una carga en un salar,fue personal del Grupo 1 Construcciones con el GOE y determinaron el peso soporte y que era operable,la operacion salió perfecta.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El día de hoy el KC-130 de Perú FAP-396 realizó un vuelo de 3:30hs sobre Junin reabasteciendo a A4-AR. Se espera un vuelo más el día de mañana.

El KC-130 arribado a Palomar esta tarde.


Escudo diseñado para esta práctica Argentino-Peruano

Se estan ejercitando en el empleo del KC-130H.La FAP no tiene experiencia en reabastecimiento en vuelo con KC-130H.Estan en muy buenas manos y agradeciendo siempre a la FAP con el recuerdo de 1982.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Hoy se realizó la Ceremonia Oficial de Desprogramacion y Baja del Sistema de Armas SABRE F-86F en la IV Brigada Aerea,asistieron muchos ex Sabreros con mucha nostalgia todos.

El día de ayer se efectuó la ceremonia oficial de baja del servicio activo del sistema de armas North American F-86F Sabre.
Si bien estas aeronaves dejaron definitivamente de volar en el año 1986 nunca se había efectuado la correspondiente ceremonia por lo cual el día de ayer, y a instancias del actual Jefe de la Fuerza Aérea el cual fuera piloto de Sabre, pudo finalmente llevarse adelante.
Como parte de dicho acto se hizo presente el North American F-86F Sabre matrícula C-124 el cual exhibía un excelente aspecto luego de los trabajos de puesta en valor llevados adelante por personal de la Fuerza Aérea y por estudiantes de la escuela técnica que funciona dentro del predio de la IV Brigada Aérea.
Fotos: Diego Torres

 
Todavía nadie le puso de sobrenombre "la canoa"?
De Bruno Alberto?

Don Eduardo, sep, justamente esas fotos junto al Pampa, eran las que hacia referencia en mí post.

Se agradece.
PD: Ese Sabre, la turbina funciona?

Ahora se tomaron su tiempo para darlo de baja......... Y por lo que leí después de una plantada de motor, excelentes cualidades aerodinámicas, prácticamente 100 km volando (Planeando), sin motor en éstos pagos.
 

nico22

Colaborador

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
PD: Ese Sabre, la turbina funciona?

Ahora se tomaron su tiempo para darlo de baja......... Y por lo que leí después de una plantada de motor, excelentes cualidades aerodinámicas, prácticamente 100 km volando (Planeando), sin motor en éstos pagos.
El Escuadron F-86F estuvo operativo hasta el 19 de junio de 1986,dia fatidico,al fallecer el Alferez Sergio Alejandro Rampezzotti al desintegrarse su SABRE,por rotura del cajon central de planos,literalmente se volaron los dos planos en asimetrico imposibilitando su eyeccion.
Para mi Promocion,fue la perdida del primer compañero en un accidente operacional fue el 25 de agosto de 1983,por plantada de motor,el Alferez Sergio Garcia,logra eyectarse,pero su paracaidas no se despliega totalmente.
El accidente catastrofico instantaneo del Alferez Rampezzotti determinó la desprogramacion y luego baja del Escuadron Sabre.Sus integrantes en julio fueron enviados de pase a unidades de caza,asi sin pena ni gloria,el Sistema de Armas que habia formado e iniciado las doctrinas de la aviacion de caza fue dado de baja burocraticamente,algunos Sabre fueron enviados a la ESFA,MNA,EAM,el C-124 se quedó en Mendoza y otros lugares,o colocados como gate guardian,tambien hubo ventas a coleccionistas en USA.
Como el actual JEMGFA se formó en el Escuadron SABRE,su promocion fue la ultima en volarlo y Rampezzotti era su gran amigo,por una decision administrativa de sus atribuciones,decidió formalmente dar de baja al Sistema de Armas como se lo merecen los SABRE en la FAA,y se reunieron en Mendoza muchos ex pilotos y mecanicos,todos con sus canas al aire,con muchos años de vida,algunos VGM.
Ese fue el tiempo transcurrido desde 1986 hasta el 27 de sept de 2023.
El 26 de septiembre de 1960 llegaron los primeros F-86F a la IV Brigada Aerea cumpliendo el primer ferry desde USA.
 
Última edición:
El Escuadron F-86F estuvo operativo hasta el 19 de junio de 1986,dia fatidico,al fallecer el Alferez Sergio Alejandro Rampezzotti al desintegrarse su SABRE,por rotura del cajon central de planos,literalmente se volaron los dos planos en asimetrico imposibilitando su eyeccion.
Para mi Promocion,fue la perdida del primer compañero en un accidente operacional fue el 25 de agosto de 1983,por plantada de motor,el Alferez Sergio Garcia,logra eyectarse,pero su paracaidas no se despliega totalmente.
El accidente catastrofico instantaneo del Alferez Rampezzotti determinó la desprogramacion y luego baja del Escuadron Sabre.Sus integrantes en julio fueron enviados de pase a unidades de caza,asi sin pena ni gloria,el Sistema de Armas que habia formado e iniciado las doctrinas de la aviacion de caza fue dado de baja burocraticamente,algunos Sabre fueron enviados a la ESFA,MNA,EAM,el C-124 se quedó en Mendoza y otros lugares,o colocados como gate guardian.
Como el actual JEMGFA se formó en el Escuadron SABRE,su promocion fue la ultima en volarlo y Rampezzotti era su gran amigo,por una decision administrativa de sus atribuciones,decidió formalmente dar de baja al Sistema de Armas como se lo merecen los SABRE en la FAA,y se reunieron en Mendoza muchos ex pilotos y mecanicos,todos con sus canas al aire,con muchos años de vida,algunos VGM.
Ese fue el tiempo transcurrido desde 1986 hasta el 27 de sept de 2023.
El 26 de septiembre de 1960 llegaron los primeros F-86F a la IV Brigada Aerea cumpliendo el primer ferry desde USA.

El Sabre merecía esa "reparación histórica" porque como bien menciona Ud. fue un SdA que trajo consigo nuevas doctrinas y un avance muy significativo en el combate aire-aire.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Es asi Spirit,vivimos siempre esperando alguna decision politica para avanzar,esta formacion,esta reparacion historica,esta juntada de SABREROS,es muy de la FAA y ya está todo en orden,el F-86F tuvo su despedida como se lo merecía con discursos,pañuelos,recordatorios,una comida con viejos pilotos plenos de experiencia y otros camino a ese estadio.Nada más.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El Escuadron F-86F estuvo operativo hasta el 19 de junio de 1986,dia fatidico,al fallecer el Alferez Sergio Alejandro Rampezzotti al desintegrarse su SABRE,por rotura del cajon central de planos,literalmente se volaron los dos planos en asimetrico imposibilitando su eyeccion.
Para mi Promocion,fue la perdida del primer compañero en un accidente operacional fue el 25 de agosto de 1983,por plantada de motor,el Alferez Sergio Garcia,logra eyectarse,pero su paracaidas no se despliega totalmente.
El accidente catastrofico instantaneo del Alferez Rampezzotti determinó la desprogramacion y luego baja del Escuadron Sabre.Sus integrantes en julio fueron enviados de pase a unidades de caza,asi sin pena ni gloria,el Sistema de Armas que habia formado e iniciado las doctrinas de la aviacion de caza fue dado de baja burocraticamente,algunos Sabre fueron enviados a la ESFA,MNA,EAM,el C-124 se quedó en Mendoza y otros lugares,o colocados como gate guardian,tambien hubo ventas a coleccionistas en USA.
Como el actual JEMGFA se formó en el Escuadron SABRE,su promocion fue la ultima en volarlo y Rampezzotti era su gran amigo,por una decision administrativa de sus atribuciones,decidió formalmente dar de baja al Sistema de Armas como se lo merecen los SABRE en la FAA,y se reunieron en Mendoza muchos ex pilotos y mecanicos,todos con sus canas al aire,con muchos años de vida,algunos VGM.
Ese fue el tiempo transcurrido desde 1986 hasta el 27 de sept de 2023.
El 26 de septiembre de 1960 llegaron los primeros F-86F a la IV Brigada Aerea cumpliendo el primer ferry desde USA.
Para leer sobre la ceremonia.

 

Yelmo58

Colaborador
El Sabre merecía esa "reparación histórica" porque como bien menciona Ud. fue un SdA que trajo consigo nuevas doctrinas y un avance muy significativo en el combate aire-aire.
¡Y trajo los pañuelos de colores!

Antiguamente, el pañuelo era blanco para todos los pilotos.
Con la llegada del Sabre, importamos procedimientos, técnicas y tradiciones, como la del pañuelo de color distintivo de Unidad Aérea.
Hasta los años 70, los Grupos Aéreos se numeraban correlativamente por especialidad, con lo que había G 1 de Transporte, G 1 de Caza, G 1 de Ataque..., independientemente del número de la Brigada.
En los 60, la IV Brigada Aérea se organizaba con el Grupo 1 de Caza y Bombardeo - CB1 (Sabres) y el Grupo 2 de Caza y Bombardeo - CB2 (Moranes - "Escuela de Caza"). Pañuelos distintivos naranja para unos y celestes para los otros.
A fines de los 70, llegan los A-4C para reemplazar a los Sabres, por lo que heredan el pañuelo naranja; los Grupos son renombrados con numeración correspondiente con la Brigada de la que dependen, por lo que el CB1 pasa a ser el G4C (Grupo 4 de Caza).
No tengo en claro si la Escuela de Caza se mantuvo como Grupo independiente (alguno podrá averiguar el dato...), pero sí se mantuvo la diferenciación de pañuelos y la denominación coloquial de "ce-be-dos", a pesar de que los grupos cambiaron de siglas.
Posteriormente a la integración de los A-4C al G5C, el Centro de Ensayos en Vuelo se apropia del pañuelo naranja, no por herencia sino por la asociación del color anaranjado con lo "experimental"
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El Sabre F-86F trajo ademas de los pañuelos de colores..
1.Estandarizacion de uso de manuales de materiales y equipo y operaciones.
2.La utilizacion del angel o ladero en los vuelos solos.
3.El uso de la LCP o Lista de Control de Procedimientos con folios plasticos anillada para rapido uso.
4.La inspeccion previa al vuelo,comenzando con el control de la carpeta de novedades del avion y presentancion por parte del Encargado del mismo,realizar la inspeccion exterior caminando en el sentido de las agujas del reloj,con destornillador en la mano y LCP de inspeccion en la otra.
5.Disciplina de vuelo,en las comunicaciones,se prohibieron los vuelos rasantes y acrobacia a baja altura si no estaba en el tema previsto del dia.
6.Nace el Oficial de Operaciones del Escuadron quien formula el plan de vuelo por Escuadrillas
7.El Circuito de Emergencia Simulado con motor plantado
Y hay más...mucho mas creando doctrina para el adiestramiento.
Y los pañuelos de Escuadrones como los usaba la USAF en los años 60,los pilotos que habian hecho los cursos y los patrones de adiestramiento vieron que los distintos Escuadrones se distinguian no solo por los escudos (ellos les decian otro nombre,mas para remiendo) sino por los pañuelos de colores,con el F-86F los pañuelos blancos solo quedaron para algunos Escuadrones de El Palomar.
 
Última edición:
Arriba