Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Guerreros del Hielo probando el cañon de 30mm en algún lugar de la Patagonia.

Despues de ocho (8) años se puede ver y escuchar a un DEFA 30 mm....!!!
Para que evaluen la magnitud dentro de los escasos recursos operacionales lo que significa que ese IA 63 PAMPA III B2 tire con cañon de 30 mm.
Felicitaciones Guerreros del Hielo...son los mismos DEFA que habrian huecos a las Fragatas y Destructores de la Royal Navy.
Como apoyo de fuego cercano (CAS) cada municion de 30 mm HEI por su peso,velocidad de impacto equivale a una rafaga de granadas de mano a 380 KTS de velocidad.
Estas son las municiones de ejercicio recuperadas por FM.
 
Última edición:
El problema no es "per se" que fuera estatal. En China , Pakistán, India, Turquía (acá tengo mis dudas si hay participacion estatal) hay empresas en donde el estado tiene voz y voto (y a veces es dueño) que están produciendo y exportando . . . por lo menos la mayoría.

Y en cambio acá estuvo la LMAASA , de Lockheed Martin, que cuando el estado le soltó la mano se fue a pique . . . Hay de todo.

Cordiales Saludos

En Turquia existe una oligarquía en la industria de defensa muy ligada al gobierno.

"Aunque el gobierno del Ak Parti (Partido Ak) ha brindado un apoyo significativo al sector desde 2003, es especialmente recientemente cuando se ha producido un amplio proceso de transformación en la industria militar turca. Luego del fallido intento de golpe de Estado de 2016, la industria de defensa quedó vinculada a la Presidencia de la República y la creación de la “Agencia de la Industria de Defensa” fue resultado de este proceso."

Además de la competencia un exemplo muy claro .....

Selçuk Bayraktar dono de Baykar, (la empresa mas bien sucedida en el ambito de la defensa turca) es casado con Sumeyye Erdogan, hija de Recep Tayyip Erdogan



slds y fin de OT
 
Yo si respondo con la experiencia de haberlo vivido.
Cuando LMAASA hacía las PDM o intervenía a un C-130,F-28,F-27,siempre habia que recurrir a canibalizar los aviones en servicio en El Palomar para llevar los repuestos o conjuntos a LMAASA.
Si habremos dicho palabras feas a LMAASA,si habremos realizados vuelo a la EAM para entregar repuestos para el que estaba en inspeccion,y asi de esta manera,nos quedabamos sin avion en El Palomar y el otro parado en LMAASA. Volvé FMA VOLVÉ!!! deciamos...
Ya lo explique mil veces a esto tambien,el GT1 desde 1968 habia certificado el ultimo hagar apto para PDM,este hangar tenia que tener alguna caracteristicas propias,como una grua puente de 20 TN,tener el piso de una forma para ser antiestatico,tenian que haber anaqueles,mesas,soportes para las piezas y catalogacion a medida que son removidas y cambiadas,una seccion especial para la elaboracion del historial del avion,ya en aquellos tiempos se fotografiaba toda la operacion por partes,tenia el hangar modos de inspeccion no destructivo y con Rx,se hacia el avion y motores,las helices en el AMQ como se sigue asiendo ahora.
En el gobierno de CSM se achicó el estado y las FFAA fueron las mas resentidas,el 99% del personal civil pidió el retiro voluntario,tentado por jugosas indemnizaciones,para despues formar parte de los planteles de las nuevas empresas que nacian LAPA,S&W,ANDES,DINAR,CATA y otras de la aviacion general.
Ese personal fue formado en MARIETTA Georgia,en los talleres de Lockheed para preparar tecnicos,luego fueron transmitiendo la experiencia a otros,sobre todo los Tecnicos Aeronauticos que egresaban de la ENET de la Primera Brigada Aerea,y los alumnos pasaban sus pruebas tecnicas,sus horas de taller en las lineas de mantenimiento,tambien en los años 90 se destruyó en CONET y la ENET pasó a ser una escuela tecnica de la Pcia de BSAS,con la incorporacion de otras epecialidades siendo las tecnicas las menos.
Imagine Usted que el Regente de la ENET era el Jefe del GT1 y los profesores la gran mayoria,los Oficiales Ingenieros Electronicos y Aeronauticos del GT1,lo mismo que SM mecanicos,fueron los tiempos en que los alumnos armaron dos Pazmany y los volaban los pilotos de C-130 y los alumnos les hacian el mantenimiento,todos esos chicos a llegar al egreso querian trabajar en el GT1 como Personal Civil.
Todo eso se lo llevó los años 90....todo y la FMA se privatizó.Es más....LMAASA tentaba a los Mecanicos del GT1 con mejores sueldos para trabajar en las inspecciones de los aviones de transporte,asi se fueron unos cuantos tambien tentados.
Fue ahi donde quedaron para siempre los TC-54,TC-55 y un F-27 TC-4...,
Por eso no quiero ser alarmista,pues despues me pasan la factura con mis dichos,pero tengo años en el lomo trabajando con la FMA,LMAASA y FAdeA,que me animo a decir en el desierto cual Juan el Bautista," por favor hay que salvar al TC-100 y TC-69",son los C-130 mas modernos y el TC-69 tiene tantas capacidades como un MC-130H TALON II.

PD1: en los años 70 la FACH realizaba las PDM de sus C-130 en El Palomar
PD2: hoy el jefe del mantenimiento de C-130 en FAdeA es un SM (R) que tendrá unas 5500 hs en Hercules,desde su egreso como Cabo estuvo en C-130,y dos años estuvo en R.Patterson AFB haciendo los cursos de logistica y mantenimiento de C-130.Cuando pasó a Retiro,FAdeA lo fue a buscar,no es cordobes,bien porteño y se fue a vivir a Cordoba para seguir con los Hercules.




Esta es la mejor realidad de esos tiempos,TC-54,TC-55 y TC-4...

Que trago amargo, don @BIGUA82 !

Gracias por sus conocimientos, como siempre.

Cordiales Saludos
 
En Turquia existe una oligarquía en la industria de defensa muy ligada al gobierno.

"Aunque el gobierno del Ak Parti (Partido Ak) ha brindado un apoyo significativo al sector desde 2003, es especialmente recientemente cuando se ha producido un amplio proceso de transformación en la industria militar turca. Luego del fallido intento de golpe de Estado de 2016, la industria de defensa quedó vinculada a la Presidencia de la República y la creación de la “Agencia de la Industria de Defensa” fue resultado de este proceso."

Además de la competencia un exemplo muy claro .....

Selçuk Bayraktar dono de Baykar, (la empresa mas bien sucedida en el ambito de la defensa turca) es casado con Sumeyye Erdogan, hija de Recep Tayyip Erdogan



slds y fin de OT

Me los imaginaba relacionados , pero no a ese nivel . . . La antiquísima fórmula del lazo filial!

Gracias por el esclarecimiento.

Cordiales Saludos
 
Me los imaginaba relacionados , pero no a ese nivel . . . La antiquísima fórmula del lazo filial!

Gracias por el esclarecimiento.


Cuando cualquier país del mundo que tiene industria de defensa, la tiene porque su gobierno consideró que era estratégica para su desarrollo e inserción internacional. Entonces o es estatal o es privada entre comillas, porque siempre pero siempre ,el gobierno la apuntala y dirige hacia la dirección que sus necesidades estratégicas les indiquen mediante subsidios , desarrollo de productos , cesion de tecnología , compras o apoyos de exportaciones . No son industrias que van a ser iniciadas o desarrolladas por las fuerzas del mercado ni tampoco pueden ser medidas por las normas contables que se usan en las empresas que venden sus productos al mercado civil, porque su utilidad va mucho mas allá de lo que indican los balances contables.
Los muchachos de Turquía eligieron su sistema pero sacando el tema de los parentescos no es muy distinto a lo que ocurre en muchas partes del mundo desarrollado.
 

Eduardo Moretti

Colaborador

234 Chinook y Vertol 107-II: la propuesta de Columbia Helicopters para reemplazar a los helicópteros rusos de las Fuerzas Armadas de Latinoamérica​

Por
Cesar Fernando Cepeda Bernal
-
28 septiembre, 2023



(...)

 

Eduardo Moretti

Colaborador

Cobertura – FAdeA presenta los últimos avances en el Proyecto IA-100 para la Fuerza Aérea Argentina​

En el marco brindado por el encuentro “Nuevas cadenas de valor en la Industria Aeroespacial”, Zona Militar pudo interiorizar se los últimos avances del proyecto de entrenador primario, como de la participación de diversos proveedores nacionales e internacionales.

Por
Redacción
-
28 septiembre, 2023



(...)

 

Cobertura – FAdeA presenta los últimos avances en el Proyecto IA-100 para la Fuerza Aérea Argentina​

En el marco brindado por el encuentro “Nuevas cadenas de valor en la Industria Aeroespacial”, Zona Militar pudo interiorizar se los últimos avances del proyecto de entrenador primario, como de la participación de diversos proveedores nacionales e internacionales.

Por
Redacción
-
28 septiembre, 2023



(...)

Me parece que es un proyecto que se demoró tanto y puede estar llegando tarde.

Las opciones que barajan dos de los candidatos............. no son muy alentadoras, menos mal que ambos dos, por el momento tienen en la cabeza de la lista a Aerolineas.........
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Un post para Rodrigo Argento en especial y para todos en general,ya que Rodrigo siempre brega por los pods con cañon DEFA de 30mm para IA-63 PAMPA
Fuente: Facebook Oficial de la FAA
Hay un video de la visita del MdD,y se ven los pods,en especial el de 30 mm,siendo explicado por el Director General de Investigacion y Desarrollo de la FAA.El pod de 30 mm tiene el carenado aun no terminado y se lo ve listo para ser pintado,son escasos segundos,de mucha informacion
Yo no se´subir ese video
......................................................................................................................................................................................................................

Durante la ceremonia de presentación del quinto Beechcraft B-200 Hurón incorporado por la Fuerza Aérea Argentina, las autoridades realizaron un recorrido por el Área de Material Río IV para interiorizarse acerca de diversos avances que lleva a cabo la unidad de mantenimiento mayor de aeronaves y componentes.
En esta oportunidad, el titular del Área, comodoro Juan Perot explicó el estado de modernización del Sistema de Armas EMB-312 Tucano; el avance en la inspección de un LearJet; la inspección de 1200hs de aeronaves IA-63 Pampa y el pod terminado de los pods subalares 7,62mm para EMB-312 Tucano e IA-63 Pampa.
Además, la comitiva observó un Pod de 30mm, las bombas similares en réplica de la bomba fuselada de ejercicio MK76 Americana realizada en el Área de Material Río IV; el estado de la recuperación del Sistema de Armas A4-AR; las capacidades generales de los talleres de mantenimiento del Área; la modernización del Sistema de Armas Cessna; la línea de recuperación de aeronaves Mentor y las capacidades electrónicas como así también los proyectos del Centro de Investigación y Tecnologías Aplicadas (CITEA), entre otras novedades.
¡Felicitamos a todo el personal del Área de Material Río IV por su gran profesionalismo, esfuerzo y sacrificio!
\#AMRIV #OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina #UnaFuerzaQueNoSeDetiene #CustodiandoNuestrosCielos
...........................................................................................................................................................................
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

234 Chinook y Vertol 107-II: la propuesta de Columbia Helicopters para reemplazar a los helicópteros rusos de las Fuerzas Armadas de Latinoamérica​

Por
Cesar Fernando Cepeda Bernal
-
28 septiembre, 2023



(...)

Apareció Coumbia Helicopters que les conté hace unos dias por la nota de los CH-46.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ahora si con audio, video de un Pampa de la Xma probando el 30mm.


Como suena ese DEFA 30 mm,rafaga corta.
Tuve el recuerdo del mismo ruido de los ADEN de 30mm de los SH atacando a la PNA Rio Iguazú frente a mi POA en el Seno de Choiseul el 22 de mayo de 1982 a las 08:35 hs.
Esa rafaga son dos vueltas del GAU del A-10.
Felicitaciones Guerreros del Hielo!!!
En Rio Gallegos hay un campo de tiro proximo a la Brigada,otro proximo a San Julian y el mas grande es Bahia Solano a 5 MN de Comodoro Rivadavia.
 
Arriba