Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

nico22

Colaborador

Argendef



Presupuesto asignado para modernizar tres IA-58 Pucará
Fue publicada hoy en Boletín Oficial la ampliación de la contratación a FADEA referida a la modernización de aviónica y remotorización de estos aparatos, con el fin de llevar tres ejemplares a la configuración Pucará Fénix. Los montos ascienden a $220 millones por mano de obra y U$S 3,7 en concepto de materiales.
Fuente: Decisión Administrativa (Mindef) 554/2023

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Argendef



Presupuesto asignado para modernizar tres IA-58 Pucará
Fue publicada hoy en Boletín Oficial la ampliación de la contratación a FADEA referida a la modernización de aviónica y remotorización de estos aparatos, con el fin de llevar tres ejemplares a la configuración Pucará Fénix. Los montos ascienden a $220 millones por mano de obra y U$S 3,7 en concepto de materiales.
Fuente: Decisión Administrativa (Mindef) 554/2023

Para mi la expresion o nombre FENIX no es apropiado,no es tecnico ni adecuado.
El verdadero nombre o denominacion que tendran será: IA-58 H PUCARÁ II.
Como ocurre en estos casos de usos y costumbres,la denominacion FENIX quedó del proyecto de aeronave ISR,que será una (1) una sola,es el OVX-501 en el que se realizó la homologacion de motor,helices y ahora el upgrade de cabina,aeronave a la cual se le coloca el pod ISR de INVAP.
Cuando el A-561 no tenga pod colocado no lo priva,no lo penaliza de ser un IA-58H,con pod ISR es FENIX.
El Proyecto ISR implica un IA-58H y un TC-12B,ambos operando con pod ISR de INVAP.Cuando el Huron no sea empleado como aeronave ISR,será un transporte liviano al sevicio de la III Brigada Aerea.
En la III Brigada Aerea hay mas IA-58 para convertirlos en IA-58H,un Escuadron por lo menos,todos muy bien preservados,Yo creo que para 2030 la FAA volverá a operar un Escuadron de IA-58H.

San Lazaro,estuvo de visita en la III Brigada Aerea...sino compran nada...hay que volverlos a los cielos a las Fortalezas,...larga vida al IA-58H.
 
Última edición:
Para mi la expresion o nombre FENIX no es apropiado,no es tecnico ni adecuado.
El verdadero nombre o denominacion que tendran será: IA-58 D PUCARÁ II.
Como ocurre en estos casos de usos y costumbres,la denominacion FENIX quedó del proyecto de aeronave ISR,que será una (1) una sola,es el OVX-501 en el que se realizó la homologacion de motor,helices y ahora el upgrade de cabina,aeronave a la cual se le coloca el pod ISR de INVAP.
Cuando el A-561 no tenga pod colocado no lo priva,no lo penaliza de ser un IA-58D,con pod ISR es FENIX.
El Proyecto ISR implica un IA-58D y un TC-12B,ambos operando con pod ISR de INVAP.Cuando el Huron no sea empleado como aeronave ISR,será un transporte liviano al sevicio de la III Brigada Aerea.
En la III Brigada Aerea hay mas IA-58 para convertirlos en IA-58D,un Escuadron por lo menos,todos muy bien preservados,Yo creo que para 2030 la FAA volverá a operar un Escuadron de IA-58D.
@BIGUA82 mi duda es, que no es tan así lo de IA-58D porque el equipamento para el puesto trasero preparado para el Fenix no tiene sentido en el IA-58D, seguramente los cableados para el pod ISR no son necesarios si jamás funcionarán como FENIX, entonces me surge la duda si esas otras tres unidades tendrán el cableado y el puesto trasero del FENIX o no... pueden ser tan ignorantes quienes redactar la decisión administrativa de no conocer la realidad, porque estimo que los datos de la decisión son acorde el tenido del expte administrativo. Pero en este país poco sorprende.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Los IA-58H (verdadera denominacion que debería estar en la DA del MdD) no llevan interfaz (cableado/wiring) para operar el pod ISR.
Los IA-58H son los IA-58D,a los cuales se les cambian los motores,helices,se les realiza el upgrade de cabina,se mejoran las capacidades NAV/COMM y "otros requerimientos para operar armamento lanzable",que desconozco si en esta fase se hará.
Los IA-58H mantienen el poder ofensivo de su armamento para operaciones CAS,ametralladoras,cañones,chohetes y bombas PG.El proyecto de la FAA va un poco más allá,capacidad de lanzar bombas guiadas,con todo lo que implica,designador,capacidades para bombas guiadas,que se compre el armamento y los pods,etc,etc,decisiones todas ellas politicas,como el armamento para los A4AR.
Por ahora se trabajará en la plataforma,en el vector,estos aviones tienen mucho potencial operacional con el nuevo upgrade de motor-helices-cabinas.
 
Última edición:
y como decia ayer y hoy con confirmación en el boletin oficial.........larga vida a la fortaleza......igual sabemos como vendra la cosa y todo será muy lento, con idas y vueltas, recortes y otras yerbas.....pero en el 2025-26 el prototipo tal vez tenga un "hermano" para salir a volar en pequeña bandada.
 
Los IA-58D (verdadera denominacion que debería estar en la DA del MdD) no llevan interfaz (cableado/wiring) para operar el pod ISR.
Los IA-58D son los IA-58B,a los cuales se les cambian los motores,helices,se les realiza el upgrade de cabina,se mejoran las capacidades NAV/COMM y "otros requerimientos para operar armamento lanzable",que desconozco si en esta fase se hará.
Los IA-58D mantienen el poder ofensivo de su armamento para operaciones CAS,ametralladoras,cañones,chohetes y bombas PG.El proyecto de la FAA va un poco más allá,capacidad de lanzar bombas guiadas,con todo lo que implica,designador,capacidades para bombas guiadas,que se compre el armamento y los pods,etc,etc,decisiones todas ellas politicas,como el armamento para los A4AR.
Por ahora se trabajará en la plataforma,en el vector,estos aviones tienen mucho potencial operacional con el nuevo upgrade de motor-helices-cabinas.
la ampliación presupuestaria del original del 2021, tiene que ver en materiales una parte aumento de precios (motores,alas por IAI y equipos de cabina) pero si no me dieron mal la información, hay "extra" presupuestado . un poco mas de 1 millon de USS por avion, que estaría destinado a sistema de combate, veremos si se da.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
y como decia ayer y hoy con confirmación en el boletin oficial.........larga vida a la fortaleza......igual sabemos como vendra la cosa y todo será muy lento, con idas y vueltas, recortes y otras yerbas.....pero en el 2025-26 el prototipo tal vez tenga un "hermano" para salir a volar en pequeña bandada.
Luis
Todos estos proyectos estan ligados a:
1.Apoyo del futuro MdD,si no lo hay se cae.
2.Continuacion de FAdeA,si hay cierre o cierres parciales de capacidades,se cae,como el IA-100,algunos otros menores como los paracaidas de frenado y para asientos MB.
3.Lo mismo sucederá con los C-130,hay dos en FAdeA realizando sus PDM,el TC-100 y el TC-69,los IA-63 por continuar etc.
Hay mucha incertidumbre,por eso como lo expliqué segun mi opinion,se sacarán de aqui a septiembre todas las licitaciones posibles y algun pago para darles comienzo,por las dudas se mantengan las iniciadas.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
la ampliación presupuestaria del original del 2021, tiene que ver en materiales una parte aumento de precios (motores,alas por IAI y equipos de cabina) pero si no me dieron mal la información, hay "extra" presupuestado . un poco mas de 1 millon de USS por avion, que estaría destinado a sistema de combate, veremos si se da.
Muy ligado a decision politica,el armamento y sus miscelaneas (pods iluminadores,interfaz,etc), las adquiere el estado.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
VAMOS LOS LAMA!!!! otra vez cuatro para operar!!! y miren la primera linea de IA-63 PAMPA II....
Por lo menos uno o dos saludan con Buom Giorno todavia...
Vamos a ver que matriculas tienen,me parece que los dos del medio son los recien llegados,por los VHF
 
Última edición:
Arriba