Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Creo que el jefe de la FAA nos dejó temas para escribir por mucho tiempo.
Totalmente!
Desde el tema armamento inteligente
La apuesta a 15 años de los A4
El radar de autodefensa para el Tc60
Opciones para el tema mil mi 17, oferta por tres Tritón, o sacar del desierto Ch46
Si se da lo de los cazas, los reagrupamientos de Pampas en Mendoza.
Los Texan y Pucara a la tercera.
Emb 145 a futuro de la mano de Invap, como plataforma de inteligencia
Etc etc.
 
Totalmente de acuerdo, pero como ya comenté en otro lado,a pesar de no estar muy de acuerdo con sus declaraciones, y de vuelta, nobleza obliga, mucho tiene que ver el actual Jefe de la FAA, ya que con iguales, o menores recursos que otros mandos, y acomodarse como puede, le está sacando jugo a las piedras.
Esto me lleva a pensar, que con un poco de voluntad e ingenio,se pueden hacer muchas cosas, con un presupuesto miserable.

-Es que de vez en cuando mover la colita y sacar la lengua como un buen cachorro
cuando te verduguean en vez de mandarlos a la mier@a trae sus frutos



Saludosss
 
Muchisima información.
 
Dos cosas que me llamaron la atención en la entrevista al jefe de la FAA
1 - Menciona el problema del transporte mediano y lo ilustra diciendo que es un desproposito usar un Hércules para mover 1500 kilos de carga. Totalmente de acuerdo, pero porque no lo envían por camión? ... como se mueve el 99% de la carga en Argentina?
2 - Dice que quiere abrir un centro de salud para la mujer en Retiro. Hay uno en Hospital Militar Central a 5 km de distancia.
En época de vacas flacas hay que agudizar el ingenio.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
La nota al JEMGFA creo que les responde casi todos los interrogantes,dudas e inquietudes que la gran mayoria de Ustedes tenian.
Para mi trató todos los temas a fondo y consiso.
Lo mas importante es como venimos acotando en este tema,es el tema presupuestario como afectacion a lo operacional,serán muy dificiles los proximos meses por los factores financieros que lo afectan teniendo en cuenta la incidencia del valor dolar y la inflaccion,como asi tambien el factor netamente politico de restringir los pagos o transferencias con moneda extranjera.
Sinteticamente les describió los planes a corto y mediano plazo que la FAA desarrolla,ejecuta y ejecutará hasta 2027 si el poder politico renovado lo acepta, la hipocresia que sería no hacerlo cuando el Estado no afecta recursos especificos presupuestables,solo el multirol esta presupuestado desde hace unos ocho años y el transporte mediano desde hace unos seis años.Hay mucha incertidumbre en esto ,mas allá que muy pronto se liciten varias compras de sistemas de armas,no se sabe y en esto hay sobrada experiencia con el pensamiento de muchos integrantes del futuro gobierno de quien lidera las encuestas.
Me siento tranquilo con todos Ustedes,pues sin vulnerar ningun protocolo de seguridad nacional,muchos temas los he tratado de alguna forma coloquial con Ustedes,desde los 32 F-16 MLU B15 tape 6.5,con los tres escuadrones,y creo haberles dicho que uno iria a Gallegos.La adquisiciones para la Aviacion Transporte fue analizado muchas veces por mi aqui.
Para Michelun,el tema de los UH-1N que no se pudieron concretar su incorporacion,eso sucedió hace tan solo una semana,Yo lo habia incluido en un post haciendo referencia a la incorporacion de mas helicopteros SAR/CSAR.Como tambien le habia respondido Michelun que eran cuatro los Tritones a canjear por los MI 171E,tal vez cincoporque los MI 171 estan muy bien conservados y mantenidos ,y el Programa FMS le ofreció en compensacion por los UH 1N,gratis a valor testimonial los CH-46,pero.....volverlos aeronavegables saldrian muy caros,creo que se evaluará mas profundamente esto,hoy nadie opera CH-46,mas BELL 412 civiles,militarizados por alguna empresa en USA sería lo correcto,y los Tritones....aunque la FAA no da por perdidos a los rusos aun,tal vez el año que vienen haya otro criterio apegado a la politica internacional.
Se tocaron todos los temas,está en Ustedes desgranarlos,analizarlos por Sistemas de Armas o por Brigadas.Hay mucha tela por cortar
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Dos cosas que me llamaron la atención en la entrevista al jefe de la FAA
1 - Menciona el problema del transporte mediano y lo ilustra diciendo que es un desproposito usar un Hércules para mover 1500 kilos de carga. Totalmente de acuerdo, pero porque no lo envían por camión? ... como se mueve el 99% de la carga en Argentina?
2 - Dice que quiere abrir un centro de salud para la mujer en Retiro. Hay uno en Hospital Militar Central a 5 km de distancia.
En época de vacas flacas hay que agudizar el ingenio.
Bipedo
1.Nunca vi mover 1500 kg en un C-130,nadie con sano juicio aeronautico haría eso,y no se dijo eso en la entrevista,se formuló una comparacion y los beneficios de contar con transporte aereo medianos.
2.La FAA tiene un sistema para mover cargas aereas,es un programa de la USAF,donde las Unidades formulan los requerimientos para mover carga entre Unidades o enviar a las Areas Materiales.Lo mismo a este programa lo alimentan los requerimientos de los Grupos de Abastecimientos Palomar y Cordoba,que tiene requerimientos incluso para los aviones en FAdeA en reparaciones,y la gran Terminal de Carga en El Palomar.
Con estos datos se elevan a las Brigadas de Transporte los requerimientos de bodega y se ordena el tipo de avion,este centro coordinador de cargas está en el Comando de Alistamiento y Adiestramiento en el E Condor.
3.No todas las cargas de la FAA se pueden mover por tierra.Hay componentes,sistemas,municion,armamento,etc que se mueve en contenedores especiales.
Pero si la carga lo permite,la FAA tiene un Escuadron Transporte Terrestre en el Grupo 1 de Abastecimiento El Palomar,cuenta con camiones IVECO Stralis y acoplados de tres ejes,ademas otros de la famillia IVECO ,ATEGO de MB y camionetas ,furgones y utilitarios.Creo que es por mucho desconocida esta capacidad de transporte terrestre con camiones que tiene la FAA.
 
Bipedo
1.Nunca vi mover 1500 kg en un C-130,nadie con sano juicio aeronautico haría eso,y no se dijo eso en la entrevista,se formuló una comparacion y los beneficios de contar con transporte aereo medianos.
2.La FAA tiene un sistema para mover cargas aereas,es un programa de la USAF,donde las Unidades formulan los requerimientos para mover carga entre Unidades o enviar a las Areas Materiales.Lo mismo a este programa lo alimentan los requerimientos de los Grupos de Abastecimientos Palomar y Cordoba,que tiene requerimientos incluso para los aviones en FAdeA en reparaciones,y la gran Terminal de Carga en El Palomar.
Con estos datos se elevan a las Brigadas de Transporte los requerimientos de bodega y se ordena el tipo de avion,este centro coordinador de cargas está en el Comando de Alistamiento y Adiestramiento en el E Condor.
3.No todas las cargas de la FAA se pueden mover por tierra.Hay componentes,sistemas,municion,armamento,etc que se mueve en contenedores especiales.
Pero si la carga lo permite,la FAA tiene un Escuadron Transporte Terrestre en el Grupo 1 de Abastecimiento El Palomar,cuenta con camiones IVECO Stralis y acoplados de tres ejes,ademas otros de la famillia IVECO ,ATEGO de MB y camionetas ,furgones y utilitarios.Creo que es por mucho desconocida esta capacidad de transporte terrestre con camiones que tiene la FAA.
Gracias por su atenta respuesta, sr Bigua. Desconocia la capacidad de transporte terrestre.
Cómo ingeniero, soy fanático de la letra griega Eta. Y Eta en ingeniería significa rendimiento. Sacar el máximo provecho posible de un recurso. Y a veces ese máximo provecho es no usar un recurso (avión) y buscar alternativas.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El Departamento de Estado puso a 0km varias decenas de CH-46 (algunos quedaron en Kabul). Sumado a que aún quedan algunos operadores civiles del Sea Knight.
Asi es,una comision los fue a ver al AMARC,estan muy bien conservados,son MARINES,pero....muy frios,con mucho tiempo en el desierto,analogicos y otras miscelaneas.....muy frios.
Prefiero los Tritones,unos cinco,aunque perdamos unos 4000 kg de carga comparando con los rusos.
Yo no los doy por perdidos...solo estan en espera los rusos.Y si el poder politico ordena la venta que consiga el poder politico a los Tritones con gastos del Estado.
Los CH-46 estan,valen 1 dolar,ponerlos en servicio es una incognita en dolares.
La FAA debe adquirir Bell 412 usados,civiles y militalizarlos,nuevos tambien sin la ayuda del Estado es imposible.


 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Si, no se habló de un reabastecedor de los posibles F-16 ...
Ya en una nota anterior, dijo que los KC-135 quedan para más adelante.
No hay que olvidarse de dos cosas muy importantes, si vienen los F-16 Daneses.
La primera,es la inversión de guita que hay que hacer en las dos Brigadas donde sean destinados los aparatos.
La segunda,y para mí la más relevante, es la compra de armamento para estos aparatos. En la nota se mencionan AIM-120,y AIM-9X, pero a eso hay que sumar, algún tipo de bombas guiadas, y algún que otro misil “especializado”. No dejemos pasar por alto, lo que dijo Bigua, y la función que pueden llegar a cumplir los biplas, más allá de ser aparatos para la conversión de pilotos.

Para mí, está bien, que los KC-135,por ahora, pasen a un segundo plano.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
Para Michelun,el tema de los UH-1N que no se pudieron concretar su incorporacion,eso sucedió hace tan solo una semana,Yo lo habia incluido en un post haciendo referencia a la incorporacion de mas helicopteros SAR/CSAR
Primero que nada, gracias!
Ahora, con referencia a los UH-1N, una pena. Se puede saber el motivo?
.Como tambien le habia respondido Michelun que eran cuatro los Tritones a canjear por los MI 171E,tal vez cincoporque los MI 171 estan muy bien conservados y mantenidos ,y el Programa FMS le ofreció en compensacion por los UH 1N,gratis a valor testimonial los CH-46,pero.....volverlos aeronavegables saldrian muy caros,creo que se evaluará mas profundamente esto,hoy nadie opera CH-46,
Yo dejaría los CH-46 en el desierto, que se sigan cocinando ahí. Agregar otra línea logística para pocos aparatos, sería un despropósito
Si iría por los Tritones, en la cantidad que se pueda.
mas BELL 412 civiles,militarizados por alguna empresa en USA sería lo correcto,y los Tritones....
Bien.eso sería lo ideal.
Aparatos conocidos, que ya vuelan en el país, con una logística medianamente aceitada.
Mi pregunta sería, porque 412 civiles militarizados, y no como los 412 0hs que se compraron hace unos años atrás?
aunque la FAA no da por perdidos a los rusos aun,tal vez el año que vienen haya otro criterio apegado a la politica internacional.
Hay que dejarlos ir. Mientras la guerra entre Rusia y Ucrania continúe, se va a complicar cada vez más, su puesta a punto.
Se tocaron todos los temas,está en Ustedes desgranarlos,analizarlos por Sistemas de Armas o por Brigadas.Hay mucha tela por cortar
Completamente.
 
Duas nota que involucra los F16 daneses

Dinamarca espera comenzar a entrenar pilotos ucranianos a finales de verano



Dinamarca está dando los toques finales a los planes para comenzar a entrenar pilotos de cazas F-16 ucranianos en su suelo a fines del verano, dijo el gobierno el viernes.

"Estamos investigando los detalles", dijo a la AFP un portavoz del Ministerio de Defensa danés.

El ministro de Defensa danés en funciones, Troels Lund Poulsen, dijo en Bruselas el jueves que espera presentar un plan concreto, antes de la cumbre de la OTAN en Vilnius en julio, para comenzar el entrenamiento "al final de las vacaciones de verano".

Se espera que el entrenamiento se lleve a cabo en la base de Skrydstryp en el oeste de Dinamarca, donde se encuentran los F-16, y durará alrededor de un año.

Una coalición de partidarios europeos de Kiev, encabezada por Holanda y Dinamarca, ha dicho que ayudará a enseñar a los pilotos ucranianos.


 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ya en una nota anterior, dijo que los KC-135 quedan para más adelante.
No hay que olvidarse de dos cosas muy importantes, si vienen los F-16 Daneses.
La primera,es la inversión de guita que hay que hacer en las dos Brigadas donde sean destinados los aparatos.
La segunda,y para mí la más relevante, es la compra de armamento para estos aparatos. En la nota se mencionan AIM-120,y AIM-9X, pero a eso hay que sumar, algún tipo de bombas guiadas, y algún que otro misil “especializado”. No dejemos pasar por alto, lo que dijo Bigua, y la función que pueden llegar a cumplir los biplas, más allá de ser aparatos para la conversión de pilotos.

Para mí, está bien, que los KC-135,por ahora, pasen a un segundo plano.
Los KC-135E estan solicitados en la LOA de armamento,que incluye a los KC-135E,"la linea a no ceder con armamento aereo",soporte logistico,cursos,etc.
 
Arriba