Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Para mi es la idea desde el principio, solo que al hacerlo de esta manera (leasing con opcion a compra) evita tener que pedir autorizaciones a ciertos niveles, solo necesita el ok del Mindef, habra que ver de cuanto son las cuotas y el valor de la opcion de compra, pero seguro la misma equivale a un monto que la FAA puede girar sin tener que depender de JdG o presidencia
El pago del leasing no requiere autorizacion del MdD,está en las responsabilidades y atribuciones del JEMGFA,para mi es la mejor decision,hacer leasing y despues comprar,no se depende de las decisiones superiores.
 
Para mi la PDM continua y se modernizará adquiriendo otro kit,la FAA quiere estandarizar las cabinas de los C-130,la PDM del TC-100 esta prevista que finalice en septiembre de 2024.
Comprar un kit para C-130 a L3 no requiere ninguna autorizacion de la politica y se paga como FMS.
@BIGUA82 seguramente ud tiene más acceso a la información (aún si no puede hacerla pública). Yo creo que lo de Pucara.org es erróneo, si pude verificar que el contrato interadministrativo con FADEA por el TC-100 está aprobado y en curso y contempla la aplicación del kit L-3 para actualización de cabina al estandard de los KC/C-130H de la FAA.
También se que es imposible que la FAA disponga de fondos para adquirir rápidamente el nuevo TC-60, se elige el leasing justamente por la posibilidad de financiación en cuotas más bajas que incluso comprarlo financiado por FMS, eso hasta alcanzar los ahorros presupuestarios para ejercer la opción de compra, lo que al día de hoy no está prevista con fecha por la FAA.

Por todo eso descreo de la información aportada por Rivas, respecto de reservar el kit de actualización comprado para el TC-100 para aplicarlo al futuro TC-60.

Si creo, que esté planeado terminar adquiriendo el 88 y que en el futuro se desee estandarizar la cabina, pero según me dicen el nivel de actualización del 88 está muchísimo más cerca del aplicado en Argentina, que el salto del la cabina del TC-100, de hecho hay muchos componentes y sensores de cabina digital que el 88 ya trae y cuya adaptación al nivel del resto de la flota requería trabajos más sencillos y económicos, es decir, el kit no sería el mismo kit sino uno más sencillo digamos. No puedo explicarlo bien porque carezco de los conocimientos técnicos, pero pasando en limpio lo que me dicen es que el TC-100 necesita un kit de cabina más complejo que el de los KC/C-130H, y que el kit que se debería aplicar al futuro TC-60, es distinto a esos dos y más sencillo y económico que los mismos.

Por ese motivo, no sería tan sencillo y directo como se escribe en Pucara.org que el kit comprado para el TC-100 se instalará en el TC-60.
 
Ramiro, por el momento no va haber compra de un Transporte Militar medio, por lo tanto no queda otra que poner a volar de nuevo al FK-27, mira a mi me encanta el F-27, pero me hubiese gustado mucho mas un digno reemplazo de el....
Si, ya se, pero tanto cuesta un C-235 usado? UNO nomas pido Cryy . Tampoco dijo nada de los Bell-407, no estaban ya casi listos? :rolleyes:
 
Última edición:
Si, ya se, pero tanto cuesta un C-235 usado? UNO nomas pido Cryy . Tampoco dijo nada de los Bell-407, no estaban ya casi listos? :rolleyes:
Se va por la opción de recuperar los F-28 y ahora F-27, porque su puesta en servicio es algo que depende de la decisión del JEMFAA, la compra de un nuevo sistema, así sea en un principio una sola unidad, depende de autorizaciones a otros niveles, que hoy por hoy no están interesados, así que, mientras sigue insistiendo en la necesidad de adquirir un reemplazo, la FAA recupera sus aviones, ya que por mas que el costo operativo de estos sea elevado, no creo que supere al de un C-130, que desde la baja de los Fokker se estaba cargando al hombro todo el transporte de carga de la FAA, y aunque el costo de hora de vuelo sea similar, cada hora de vuelo de un Fokker, es una hora que cuidamos a los Hercules, que al fin y al cabo son y van a seguir siendo por mucho tiempo, la columna vertebral de la FAA
 

nico22

Colaborador

Marcelo R Cimino Argondizzo


Si bien el A-710 (Av-1035), nuevo Pampa III Bloque 2 se encuentra listo. Su entrega oficial se postergó para el 18 del corriente. Por su parte, personal de la VI Brigada, se trasladó esta semana a Córdoba para realizar los vuelos de comprobación y recepción, junto al cierre de la documentación correspondiente al nuevo IA-63. Luego en FULL AVIACIÓN nos explayaremos.
 

nico22

Colaborador
Me lo pasó Panorámix.es una publicación sobre la entrega de un torno a control numérico para fabricar hélices del Hércules.
Si es así cómo dice la publicación,aunque no creo, recién me entero que se fabrican hélices del Hércules acá.


 
Última edición:
De estos comentarios,de otras fuentes como la radial y la televisiva se nutre la Secretaria General del EMGFA y genera antecedentes para proximos solicitudes por parte de un municipio.
Hay mucha experiencia en estas situaciones,como lo fue el caso de El Palomar con denuncias por ruidos molestos en Ciudad Jardin y nunca mas se hicieron pueras abiertas a pesar de ser mas grande en infraestructura que Moron y mejor oportunidad de uso de transporte publico.
Hace muchos meses que los A4AR ya no operan en la EAM,era un objetivo siempre visitado,o para Vuelos Solos,Entrega de Uniforme o adiestramiento,hubo y hay en curso denuncias por ruidos molestos en barrios privados aledaños a la EAM.
Por eso se habran fijado o notado que la FAA ahora avisa por donde sobrevolaran los aviones de combate en adistramiento,
Si tuvieramos jueces que aplicaran el sentido común, les dirían a los denunciantes que no es culpa de la FAA que a ellos se les haya ocurrido irse a vivir junto a una base aérea que está allí desde hace 80 años, pero después pienso que tal vez en esos barrios viva un juez o un abogado amigo, y me doy cuenta que eso es imposible.
 
Última edición:

Marcelo R Cimino Argondizzo


Si bien el A-710 (Av-1035), nuevo Pampa III Bloque 2 se encuentra listo. Su entrega oficial se postergó para el 18 del corriente. Por su parte, personal de la VI Brigada, se trasladó esta semana a Córdoba para realizar los vuelos de comprobación y recepción, junto al cierre de la documentación correspondiente al nuevo IA-63. Luego en FULL AVIACIÓN nos explayaremos.
Con este llegariamos a los 9 Block III?, y a que Brigada iria?.
 
Me lo pasó Panorámix.es una publicación sobre la entrega de un torno a control numérico para fabricar hélices del Hércules.
Si es así cómo dice la publicación,aunque no creo, recién me entero que se fabrican hélices del Hércules acá.


Me ganaste de mano la habia guardado en favoritos para subirla hace unos dias pero no tuve tiempo, seria interesante que @BIGUA82 nos cuente si es real lo de helices de hercules nacionales
Con este llegariamos a los 9 Block III?, y a que Brigada iria?.
Calculo que a Tandil para recuperar los 3 pampas que se vinieron para la Xma.
 
Una duda con lo del Hercules y el leasing, puede que quien nos alquile el avion tome las cuotas mensuales como parte de pago por el avion?

Por ejemplo, si venimos pagando bien todos los meses por nose 2 o 3 años, ellos de alla pueden decir, bueno tenes nuestra confianza con los pagos asique te tomamos las cuotas del leasing como cuotas de pago del avion y cuando termine el contrato del leasing, pagas el restante y ya es tuyo?

Porque calculo que el leasing de un hercules no debe ser barato como para alquilarlo 3-4 años y cuando lo quieras comprar te digan bueno pone 25-30 millones.

Mi duda viene por este articulo que encontre sobre la FAU y los hercules españoles.
Compra de los dos Hércules C-130-H a España se realizó tras un amplio estudio profesional de la Fuerza Aérea

 

Argentina espera una "oferta definitiva de Estados Unidos por los F-16”​

La Fuerza Aérea Argentina perdió la capacidad supersónica, tras la baja del sistema de armas


https://www.x.com/images/showid2/5926951?w=900&mh=700
F-16 Fighting Falcon Foto: Lockheed Martin

Gonzalo Mary | Sábado, 6 de mayo de 2023, 12:00

EDITADO.
 
Última edición por un moderador:
Arriba