Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Tambien me parecio importante lo mencionado sobre no volver a canibalizar aviones, que si hace falta un repuesto y no está en stock, se lo busca conseguir, pero no se le saca a otra aeronave, ya que una vez canibalizada no se la recupera más, y de eso tenemos demasiados ejemplos lamentablemente.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
A eso sumarle la ICM + modernización del TC-100 y en un futuro la ICM del TC-68 para recuperarlo y enviarlo a FADEA para modernización y quizas recuperar el T-31
 

nico22

Colaborador
A eso sumarle la ICM + modernización del TC-100 y en un futuro la ICM del TC-68 para recuperarlo y enviarlo a FADEA para modernización y quizas recuperar el T-31
Si con el TC 64 se tardó mucho tiempo también se l encontraron muchas novedades, no quiero pensar lo que van a tardar con el TC 100.
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Respecto a la compra de armamento para el GOE

"...Vamos a tener una congruencia con lo que nos marca el Estado Mayor Conjunto (EMCO) para poder tratar de armonizar el armamento de operaciones especiales que trabajan mucho en conjunto con Ejército Argentino (EA) y Armada Argentina (ARA). Analizaremos los insumos con los que contamos y de qué manera se distribuyen, partiendo de esa base veremos que lugares reforzar con la compra de nuevo armamento..."

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El TC-100 tiene muchas menos horas.asi que capaz que no tardan tanto
Sin lugar a dudas el TC-100 no tendría (potencial) los problemas que tuvo el TC-64 en el cajon central de planos,eso demoró seis meses mas la ICM,un gran trabajo de ingenieria que nunca antes FAdEA lo habia resuelto y muy pocos talleres en el mundo lo practican,obviamente sacando en USA.
El tema del TC-100 es que es un L100-30 civil y hay que estandarizar las cabinas con los C-130H/KC-130H.
Ojalá que se cumplan los tiempos,el avion ya no tiene los motores hace rato,ya que el proximo en ingresar a FAdeA es el TC-69,en 2023 y hay que completar el upgrade de algunos sistemas by L3.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
A eso sumarle la ICM + modernización del TC-100 y en un futuro la ICM del TC-68 para recuperarlo y enviarlo a FADEA para modernización y quizas recuperar el T-31
Lo del TC-68 es un sueño muy lejano.El T-31 fue muy canibalizado,pero no imposible,el LR35 que está hace mas de 20 años en Rio Cuarto es el ejemplo,se avanza mucho para tenerlo volando en 2023.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Estoy pensando seriamente en reflotar los Pucará en su tarea original, remotorizarlos y modernizarlos.
Vuelven a su función de ataque?
Esa es la idea...con upgrade de cabina,mejoras y obviamente los PT6 y las Hartzell,pero tambien son proyectos a muy largo plazo,hay un Escuadron preservado en Reconquista para disposicion final,por ahora solo desprogramados.Ademas que en FAdeA hay seis celulas sin finalizar,con distinto tipo de avance,tambien preservadas,es decir celulas nuevas y que son de la FAA.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Creo que deben analizar algunos aspectos que deja la entrevista.
*Se trata de volver a revivir los antiguos Sistemas de Armas pues la realida impone este modo de accion ante la falta de politicas de estado en reequipamiento,la FAA no se queda a esperar que se compre tal o cual recurso para el instrumento militar aereo,que viene siendo requerido desde hace unos 20 años atras,como lo es el transporte aereo mediano con capacidad de lanzamiento de carga y tropa y poder operar en la Patagonia,el TC-79 es ese ejemplo y seguramente el TC-75 le siga los pasos,son aviones con mas de 50 años de uso,pero bien mantenidos,los F-28 son otro ejemplo valido y ni que hablar del EMB312 con mas de 35 años y ahora con el upgrade de cabina,nav/comm y otros operará por 10 años más,y tal vez asi mejorado vuelva al GAE y los T6C+ ante el no reequipamiento de un avion de ataque como el sugerido desde hace tiempo el AT6C,el TEXAN II + con pods y drops pueda acercar esta capacidad en forma complementaria en un futuro muy incierto por los costos por un escuadron de IA-58 R.
*No canibalizar mas,eso es una decision muy grande de tomar,pues no hay respaldo de una cadena logistica adecuada.
*Los MI 171E siguen con su ICM,son una joya para la FAA y deberian estar en la CAV 23/24 en Marambio,ni que hablar de contar con cuatro DH6C,otra vez el criterio de poner en valor lo que se tiene,mas vale un avion en una de las Areas Materiales que decenas en carpetas de los politicos.
*El B-737 CARGO es muy importante,todos estos aviones le sacan trabajo a los pocos C-130,la FAA ve que no habrá compras grandes en aviones de transporte asi que salva y pone a volar lo que se tiene.
Hay mucho mas pero se lo dejo a Ustedes.
Para quien preguntó por los UAV,hay una decision politica que sea el INVAP quien lleve adelante los proyectos,acompañados por las FFAA que seran sus usuarios,para la FAA el VIGIA 2B es su gran proyecto.
 

Jorge II

Serpiente Negra.
Es una cuestión politica. En lo personal debería permitirle a las FFAA elegir cual es la mejor opción y no tener la obligación de adquirir o que participen empresas nacionales.
 
Algo curioso que se menciona es la vuelta al servicio de los Pucará con su rol original además de ISR, no se había mencionado oficialmente planes para esto anteriormente.
Rescato que el 737 COMBI sea algo que se busca lograr en un futuro cercano.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Igual pienso que algunas cosas son mas deseos que otra cosa.Lo veo muy dificil que se concreten.
El JEMGFA ha descripto partes de los planes a corto,mediano y largo plazo de la FAA,esto significa en linea de tiempo,a 2 años,5 años y 8 años respectivamente.La FAA en lo posible no se aparta de su planificacion en los requerimientos al poder politico,por más que existan cambios de administraciones de conceptos dispares en Defesa,los planes estan...la FAA solo los actualiza y los continua requiriendo.
Los helicopteros pesados fueron solicitados por PLANCAMIL 2011 desde hace unos cinco años atras para completar a los MI171E.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En la FAA en sus aviones de transporte cuatrimotores la puesta en marcha es siempre 3,4,2,1.
Esta bien que esten probando el Motor N°3 el primero en poner en marcha y luego el N°4.
Tambien tanto los C-130 y B-707 una vez estabilizado el N°4 con transferencia de generadores en ambos, se pueden poner en marcha juntos el 2 y el 1.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador


Lugar: Base Aérea Militar Morón
Fecha: Sábado 13 y domingo 14 de agosto
Horario: 10 a 17 horas
Entrada: Libre y gratuita


FESTIVAL AÉREO ARGENTINA VUELA
13 y 14 de agosto de 10 a 17hs - Base Aérea Militar Morón
La Fuerza Aérea Argentina abre las puertas de la BAM Morón para todo el público con un espectáculo aéreo de entrada libre y gratuita en el marco de las celebraciones del 110° Aniversario del Día de la Institución.
En esta nueva edición de Argentina Vuela, uno de los eventos más importantes de la aeronáutica militar y civil, se realizarán pasajes aéreos, lanzamiento de paracaidistas, exhibiciones estáticas, y se presentarán globos aeroestáticos junto con stands vinculados con el mundo de la aeronáutica.
#ArgentinaVuela #OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina #UnaFuerzaQueNoSeDetiene
 
Arriba