Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

LINCE 101

Colaborador
Belleza
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador

Realmente no entiendo cual fue la decision de pintarlo con este esquema.Espero que alguien tenga una respuesta tecnica en FAdeA.Tal vez una prueba de esquemas.Estos aviones el EX-03 y EX-04 como no serán nunca enviados a las Brigadas,permaneceran en el CEV-FAdeA,tal vez ensayen esquemas...no sé Yo no tengo respuesta.
 
Última edición:
NO me convence, para peor la linea de corte (roja) esta muy arriba y el remate en la trompa queda mal, si la hubieran pintado igual que en los primeros prototipos (esquema Dornier) hubiese quedado mucho mejor
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Volvamos a Noticias de la FAA...cantando bajito y volando entre nubes...Cumulus Humilis,o Cumulitos de buen tiempo!!!



INCORPORACIÓN DE SOLDADOS VOLUNTARIOS CON ESPECIALIZACIÓN EN SEGURIDAD Y DEFENSA
El Curso de Soldado Voluntario (CURSOL) tiene como objetivo forjar el carácter y la fortaleza física y mental de la tropa voluntaria, requisitos indispensables para afrontar la responsabilidad que se le depositará en sus manos.
A lo largo de su carrera, los soldados voluntarios con especialización en Seguridad y Defensa deberán cumplir con los siguientes deberes:
- Participar en tareas de adiestramiento y perfeccionamiento continuo para el cumplimiento de sus funciones.
- Demostrar responsabilidad y compromiso para realizar prácticas con armamento de todo tipo.
- En el caso de los Guías de Perros de Guerra, deben mostrar un profundo respeto y cariño por los perros.
- Desplegar eventualmente a bases e instalaciones en todo el país y a misiones de paz en el extranjero.
- Custodiar puntos de ingreso a las Instalaciones de la Fuerza Aérea Argentina y sus aeronaves, y proteger a sus compañeros de armas que se encuentran dentro de las brigadas y bases.
- Ejercer funciones de custodia y seguridad a ministros, personal de alta jerarquía y bienes del estado en tránsito dentro de las instalaciones de la Fuerza Aérea Argentina.
Para más información ingresá a: https://www.argentina.gob.ar/.../educa.../soldados-y-reserva o contactate a [email protected]
#Sumate #SéParteDelEquipo #OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina
Puede ser una imagen de 3 personas, al aire libre y texto que dice SUMATE ALA FUERZA AÉREA INGRESA COMO SOLDADO VOLUNTARIO EN LA ESPECIALIDAD DE SEGURIDAD Y DEFENSA
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En el Día Internacional de la Mujer, la Fuerza Aérea Argentina conmemora la histórica trayectoria del personal femenino que con dedicación, compromiso, idoneidad, profesionalismo y esfuerzo asumen las diversas tareas encomendadas, aún bajo condiciones extremas y siempre en beneficio de la Institución, poniendo de manifiesto su sentido de pertenencia.
La integración, el crecimiento y el protagonismo de las mujeres aeronáuticas a lo largo y ancho del país, construyendo igualdad de oportunidades, es un claro y vivo compromiso de nuestra Fuerza.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Cada 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer conmemora la lucha de las mujeres por alcanzar la igualdad en la sociedad, recordando y rindiendo homenaje a aquellas que impulsaron esos ideales.
Esta fecha se trata además de una jornada de reivindicación y lucha contra la desigualdad entre hombres y mujeres, fortaleciendo sus derechos y su participación en los ámbitos político, social, cultural y económico.
Actualmente, en pleno contexto de pandemia, las mujeres se encuentran en la primera línea haciéndole frente a la crisis, como es el caso de las mujeres que integran las filas de las Fuerzas Armadas.
Celebramos los enormes esfuerzos que realizan las mujeres en nuestro país y en todo el mundo para forjar un futuro más igualitario y justo y saludamos especialmente a las mujeres militares y civiles que forman parte de nuestra Institución.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
• De aviadora a aviadora •
En una amena charla, la piloto civil Luisa Quiroga y la teniente Amparo Fernández reflexionan acerca de su pasión por la aviación y de la satisfacción que significa para ellas ser parte de la Fuerza Aérea Argentina.
La sanjuanina Luisa Quiroga, que desde niña soñaba con volar aviones, fue una de las primeras mujeres piloto civil de la Argentina y llegó a ser vicepresidenta del Aeroclub Argentino.
A los 15 años quiso ingresar a la Fuerza Aérea y, como no estaba contemplado que los aviones fueran piloteados por mujeres, se incorporó como administrativa en la Fábrica Militar de Aviones de Córdoba donde su papá había prestado servicios como personal civil técnico.
Convencida de que el vuelo era lo suyo, realizó el curso de piloto aéreo, hizo cursos de acrobacias aéreas y se inclinó por el vuelo deportivo. Con sus 94 años y contando en su haber con más de 1.500 horas de vuelo, Luisa fue premiada y agasajada por la Legislatura Porteña y representa un símbolo para nuestra Institución.
Por su parte, la teniente Amparo Fernández, oriunda de la localidad bonaerense de Coronel Suárez, ingresó a la Fuerza Aérea en el 2013 y en el 2017 hizo el Curso Básico de Aviador Militar (CBCAM) volando aviones Tecnam, Grob y Texan.
Tras elegir la especialidad de Helicopterista, realizó el Curso Básico Conjunto para Pilotos de Helicóptero en Campo de Mayo volando Bell 206 y, actualmente, se encuentra realizando el Curso de Estandarizacion para Aviadores de Helicópteros de Combate en la VII Brigada Aérea de Moreno, volando Hughes 500.

 
La verdad que en el area entrenamiento, con las adquisiciones realizadas y por hacer (pampa III block II), creo que la FAA esta entre las mejores del mundo y eso agregado a la tradición y enseñanza de primer nivel de su personal herederos de los valientes heroes de Malvinas, futuro asegurado.
Lastima todo lo otro que falta....ejemplo un verdadero caza multirol de primer nivel ,aunque sea en pequeñas dosis homeopaticas.
 
Podríamos decir que la FAA si incorporara algún multirrol en pequeñas cantidades, mas los hurón, 3 737, 2 mi 17, 4 o 6 bell 412 junto al reemplazo de los lamas y por ultimo con la vuelta a la vida de los f27 y f28, estaría pequeñita pero actualizada?
Solo le faltaría coronar con un aew?
 

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Podríamos decir que la FAA si incorporara algún multirrol en pequeñas cantidades, mas los hurón, 3 737, 2 mi 17, 4 o 6 bell 412 junto al reemplazo de los lamas y por ultimo con la vuelta a la vida de los f27 y f28, estaría pequeñita pero actualizada?
Solo le faltaría coronar con un aew?
La FAA no son solo aviones. Sumale lo que falta en actualizar infraestructura, vehículos de apoyo/uso diario, armamento, sistemas varios Comando y Control, guerra electrónica, ciberguerra, VANTs...la lista es interminable.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Podríamos decir que la FAA si incorporara algún multirrol en pequeñas cantidades, mas los hurón, 3 737, 2 mi 17, 4 o 6 bell 412 junto al reemplazo de los lamas y por ultimo con la vuelta a la vida de los f27 y f28, estaría pequeñita pero actualizada?
Solo le faltaría coronar con un aew?
No Juan,por favor no es asi Cadete del LAM.
Somos el octavo pais en dimensiones en el mundo,con recursos unicos en el mar,en las pampas,en acuiferos,en minerales y combustibles.
La FAA de esta Nacion debe ser poderosa,agil,versatil con recursos muy importantes.
Vos estas describiendo una FAA que mantiene aviones de casi 50 años y sin reemplazo,Sería muy largo todo este post,pero esa Fuerza Aerea que describis Juan está muy lejos,lejisimo del verdadero instrumento militar responsable de la soberania en el aeroespacio de la Nacion.
 

fanatikorn

Colaborador
Pregunta de neófito, nunca se pensó en colocarles sondas de repostaje a los Hércules?
O no se puede por una cuestión de permisos o modificaciones que no serían aprobadas?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Pregunta de neófito, nunca se pensó en colocarles sondas de repostaje a los Hércules?
O no se puede por una cuestión de permisos o modificaciones que no serían aprobadas?
No tendría sentido colocarle una sonda a un C-130 de la FAA.La tarea que cumplen los C-130 en la FAA no requieren de mayor autonomia.
Lockheed Martin tiene probado el sistema de sonda en los C-130,solo hay que informar que se los modificará siguiendo sus recomendaciones,las empresas que realizan estas modificaciones las hacen siguiendo las normas de Lockheed.
 
Arriba