Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
En mi caso describi las rutas preparadas cerca de bases porque son las que he visto personalmente, y que cumplen una doble funcion: alternativa a la pista principal ante un inconveniente o despliegue para entrenamientos, pero hay sectores preparados en varios lugares del pais para esa funcion, tal como comento Bigua, es mas en Google Maps se pueden ver algunos, como este en la RN 40

https://www.google.com.ar/maps/@-38.0495801,-70.06449,1200m/data=!3m1!1e3
Ese es un ejemplo de una pista (RN 40) con plataforma y las calles de rodaje para ingreso y salida
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No se explica....se siente!!! y se lleva en el corazón!!! y cada vez que los veo volando bien alto,con su clasico ronroneo,recuerdo mis lindos dias junto a ellos disfrutando de la obra de Dios desde los cielos!!!
Y si tienen dudas que puede hacer los Hercules de la FAA miren este video...

El Barreal Blanco o Pampa del Leoncito, es una depresión ubicada a 20 km de la localidad de Barreal, en el departamento Calingasta, en el suroeste de la provincia de San Juan, Argentina. La planicie se encuentra en el lateral del camino que une la localidad de Barreal, con el Parque nacional El Leoncito.


Suelo del Barreal Blanco


Barreal Blanco o Pampa del Leoncito San Juan

 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Esto recuerdo fue en el año 1997 o 1998,por ahi anda la cosa,una gran operacion de tres C-130 contratados por la marca de cigarrillos,para el Escuadron C-130 fue como una operacion militar,si Ustedes se fijan estan los paños que marcan la pista y distancias,esta tarea fue desarrollada por el GOE.
Operacion en zona de desierto de altura,entrega de carga pesada movil,precordillera de los Andes.
 

LINCE 101

Colaborador
No se explica....se siente!!! y se lleva en el corazón!!! y cada vez que los veo volando bien alto,con su clasico ronroneo,recuerdo mis lindos dias junto a ellos disfrutando de la obra de Dios desde los cielos!!!
Y si tienen dudas que puede hacer los Hercules de la FAA miren este video...

El Barreal Blanco o Pampa del Leoncito, es una depresión ubicada a 20 km de la localidad de Barreal, en el departamento Calingasta, en el suroeste de la provincia de San Juan, Argentina. La planicie se encuentra en el lateral del camino que une la localidad de Barreal, con el Parque nacional El Leoncito.


Suelo del Barreal Blanco



personalmente...para mi el mejor esquema que le queda al C-130.
 
Mas allá de los ejemplos brindados,son muchos mas los lugares del pais en los cuales se pueden operar aviones en caso de una emergencia o un ataque a las instalaciones.Tambien es verdad que desde hace unos años atras ya se dejó de hacer esto,todo ello enmarcado en el espiritu pacifista y antimilitar que la Nacion hace gala.
Antes....cuando éramos una Nacion poderosa en pensamiento estrategico,al diagramarse una ruta,o repararse con mejoras se solicitaba a la FAA si habia necesidad de realizar ensanchamientos,engrosamiento de la carpeta para llegar al valor soporte y otros trabajos.
Es por ello que en muchas rutas argentinas donde hay una recta,los vientos predominantes coinciden,hay "cebollas" en rectas,estas "cebollas" no son mas que las cabeceras de la pista en potencia y con ese dibujo el avion puede girar para despegar o bien despues del aterrizaje,tambien hay otras rutas que tienen plataformas a los costados,es para estacionar aviones para recargar combustible o armamento.
La ultima ruta que tiene estas caracteristicas es una ruta que bordea Rosario,que nace casi lateral Funes y aparece al lado de GM,hay un tramo que la ruta se ensancha y es tan grande como la RWY 11/29 de Ezeiza, tiene la misma direccion que la pista de Rosario,para aquellos que usen esta ruta,es la mano que va hacia al sur,es decir la que va a GM.Es una ruta de camiones cerealeros.
Para aquellos que preguntaron sobre los A4,si se operó en la ruta 3,aun deben estar las cadenas de buque a los costados de la RN-3 para conectarlas a los cables de frenado.
Tambien aterrizaron C-130 en la RN-3 cerca de Rio Grande.
Pero como les comenté....y para seguir con el mismo canto....son recuerdos del pasado,ahora todo es muy hippie...muy bucolico....muy paz,amor y flores.

Muchas gracias estimado.
Siempre fue algo que me causaba curiosidad y me resultaba terriblemente práctico, y con una clara visión estratégica.
Saludos.
 
Mas allá de los ejemplos brindados,son muchos mas los lugares del pais en los cuales se pueden operar aviones en caso de una emergencia o un ataque a las instalaciones.Tambien es verdad que desde hace unos años atras ya se dejó de hacer esto,todo ello enmarcado en el espiritu pacifista y antimilitar que la Nacion hace gala.
Antes....cuando éramos una Nacion poderosa en pensamiento estrategico,al diagramarse una ruta,o repararse con mejoras se solicitaba a la FAA si habia necesidad de realizar ensanchamientos,engrosamiento de la carpeta para llegar al valor soporte y otros trabajos.
Es por ello que en muchas rutas argentinas donde hay una recta,los vientos predominantes coinciden,hay "cebollas" en rectas,estas "cebollas" no son mas que las cabeceras de la pista en potencia y con ese dibujo el avion puede girar para despegar o bien despues del aterrizaje,tambien hay otras rutas que tienen plataformas a los costados,es para estacionar aviones para recargar combustible o armamento.
La ultima ruta que tiene estas caracteristicas es una ruta que bordea Rosario,que nace casi lateral Funes y aparece al lado de GM,hay un tramo que la ruta se ensancha y es tan grande como la RWY 11/29 de Ezeiza, tiene la misma direccion que la pista de Rosario,para aquellos que usen esta ruta,es la mano que va hacia al sur,es decir la que va a GM.Es una ruta de camiones cerealeros.
Para aquellos que preguntaron sobre los A4,si se operó en la ruta 3,aun deben estar las cadenas de buque a los costados de la RN-3 para conectarlas a los cables de frenado.
Tambien aterrizaron C-130 en la RN-3 cerca de Rio Grande.
Pero como les comenté....y para seguir con el mismo canto....son recuerdos del pasado,ahora todo es muy hippie...muy bucolico....muy paz,amor y flores.
aplausosaplausosaplausos
 
No se explica....se siente!!! y se lleva en el corazón!!! y cada vez que los veo volando bien alto,con su clasico ronroneo,recuerdo mis lindos dias junto a ellos disfrutando de la obra de Dios desde los cielos!!!
Y si tienen dudas que puede hacer los Hercules de la FAA miren este video...

El Barreal Blanco o Pampa del Leoncito, es una depresión ubicada a 20 km de la localidad de Barreal, en el departamento Calingasta, en el suroeste de la provincia de San Juan, Argentina. La planicie se encuentra en el lateral del camino que une la localidad de Barreal, con el Parque nacional El Leoncito.


Suelo del Barreal Blanco


Barreal Blanco o Pampa del Leoncito San Juan

Muy lindo recuerdo del Bombardero.mmmalvinas
 
Mas allá de los ejemplos brindados,son muchos mas los lugares del pais en los cuales se pueden operar aviones en caso de una emergencia o un ataque a las instalaciones.Tambien es verdad que desde hace unos años atras ya se dejó de hacer esto,todo ello enmarcado en el espiritu pacifista y antimilitar que la Nacion hace gala.
Antes....cuando éramos una Nacion poderosa en pensamiento estrategico,al diagramarse una ruta,o repararse con mejoras se solicitaba a la FAA si habia necesidad de realizar ensanchamientos,engrosamiento de la carpeta para llegar al valor soporte y otros trabajos.
Es por ello que en muchas rutas argentinas donde hay una recta,los vientos predominantes coinciden,hay "cebollas" en rectas,estas "cebollas" no son mas que las cabeceras de la pista en potencia y con ese dibujo el avion puede girar para despegar o bien despues del aterrizaje,tambien hay otras rutas que tienen plataformas a los costados,es para estacionar aviones para recargar combustible o armamento.
La ultima ruta que tiene estas caracteristicas es una ruta que bordea Rosario,que nace casi lateral Funes y aparece al lado de GM,hay un tramo que la ruta se ensancha y es tan grande como la RWY 11/29 de Ezeiza, tiene la misma direccion que la pista de Rosario,para aquellos que usen esta ruta,es la mano que va hacia al sur,es decir la que va a GM.Es una ruta de camiones cerealeros.
Para aquellos que preguntaron sobre los A4,si se operó en la ruta 3,aun deben estar las cadenas de buque a los costados de la RN-3 para conectarlas a los cables de frenado.
Tambien aterrizaron C-130 en la RN-3 cerca de Rio Grande.
Pero como les comenté....y para seguir con el mismo canto....son recuerdos del pasado,ahora todo es muy hippie...muy bucolico....muy paz,amor y flores.

Epa epa que datazos!!!!!

Saludos
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Muchas gracias por subir esas fotos,se ve muy bien que pasa de betuminoso a hormigon armado,las calles de rodaje y plataforma.
Si alguien saca unas fotos de la RN-3 en TdF verán las cebollas,plataformas y calles de rodaje.


Estancia Viamonte-TdF-proxima Rio Grande,se notan las cabeceras y la plataforma tapada por tierra y vegetacion.Ruta Nacional N°3.


Estancia Las Violetas-TdF-Calles de rodaje-Ruta Nacional N°3-Rio Grande-
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No no es Top Secret,el patagonico convive con estas cosas,las pistas,las hosterias para despliegues,y otras.

Ja es tipo broma pero si venia de una base especial muy cercana de ahi............ pense que la pista iba a estar llena de J-11, Y-8 etc de la .PLAAF ....... pero nada (otra broma)

Saludos
 
Muchas gracias por subir esas fotos,se ve muy bien que pasa de betuminoso a hormigon armado,las calles de rodaje y plataforma.
Si alguien saca unas fotos de la RN-3 en TdF verán las cebollas,plataformas y calles de rodaje.


Estancia Viamonte-TdF-proxima Rio Grande,se notan las cabeceras y la plataforma tapada por tierra y vegetacion.Ruta Nacional N°3.


Estancia Las Violetas-TdF-Calles de rodaje-Ruta Nacional N°3-Rio Grande-
Voy a preguntar una burrada... cualquier avión de combate podría operar en esas rutas? ... fueron construidas de la misma manera en que se construye una pista formal? O acaso la aeronave debe poseer alguna característica específica para ello?
 
Arriba