Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

nico22

Colaborador

Cuesta entender como se hacen aca las cosas !!!!​

El proceso de compra del Boeing 737 para la Fuerza Aérea Argentina continua con el oferente seleccionado​

Por
Redacción
-
21 enero, 2021


 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Les digo la verdad,que de producirse la no compra del B-737-700 por algunas razones que seguramente saldran a la luz mas adeante,que traería tambien efecto dominó sobre otros proyectos,...la verdad ya no tendré ganas de seguir volando por estos cielos.Es como que ya no tienen sentido aportar cosas,vivencias,noticias....vivimos y por sobre todo Yo vivo relatando cosas del pasado,un pasado de glorias,de mucha fuerza que contrasta con todo esto.
Hay mucha incertidumbre en todos lados.

Incertidumbre: falta de certidumbre
La incertidumbre puede ser derivada de la ausencia de información, o bien por desacuerdo acerca de la información con que se cuenta, implicando la incertidumbre cierto grado de desconocimiento. Por ejemplo no se puede conocer de antemano el retorno que tendrá una inversión. Etimológicamente está conformada por el prefijo in (negación) y certus (cierto), por lo que se define como la carencia de un conocimiento certero, la duda o falta de certeza sobre algo que nos inquieta.
 
Les digo la verdad,que de producirse la no compra del B-737-700 por algunas razones que seguramente saldran a la luz mas adeante,que traería tambien efecto dominó sobre otros proyectos,...la verdad ya no tendré ganas de seguir volando por estos cielos.Es como que ya no tienen sentido aportar cosas,vivencias,noticias....vivimos y por sobre todo Yo vivo relatando cosas del pasado,un pasado de glorias,de mucha fuerza que contrasta con todo esto.
Hay mucha incertidumbre en todos lados.

Incertidumbre: falta de certidumbre
La incertidumbre puede ser derivada de la ausencia de información, o bien por desacuerdo acerca de la información con que se cuenta, implicando la incertidumbre cierto grado de desconocimiento. Por ejemplo no se puede conocer de antemano el retorno que tendrá una inversión. Etimológicamente está conformada por el prefijo in (negación) y certus (cierto), por lo que se define como la carencia de un conocimiento certero, la duda o falta de certeza sobre algo que nos inquieta.
Por favor no, no lo haga.
No le demos por victoriosos. Entiendo el cansancio y hastío. Sinceramente parecería una campaña de destrucción anímica hacia todo aquello que vista de verde (o gris lowGigliotti). Un respetuoso abrazo.
 

gordojhon

rasca-pupo arquitectónico profesional
Estimados, corríjanme si estoy equivocado. Pero por lo que leo, es que la fuerza le permite a una agencia o lo que sea civil, llevar la compra o licitación de dicha nave, la parte civil la realiza y se retira dejando lo que falta acordar a la FFAA. Es así o ya el mareo que tengo es cósmico.
 

nico22

Colaborador
Si la compra sigue,por que se cancela le de la OACI.......Algo no me esta cerrando y no lo sabemos, el que sepa algo y tenga a bien aclararmelo.
Gracias de antemano
 
Estimados, corríjanme si estoy equivocado. Pero por lo que leo, es que la fuerza le permite a una agencia o lo que sea civil, llevar la compra o licitación de dicha nave, la parte civil la realiza y se retira dejando lo que falta acordar a la FFAA. Es así o ya el mareo que tengo es cósmico.
Aparentemente es algo por el estilo, pero estoy mas perdido que turco en la neblina, así que me dedico a esperar sentado...
 
"si bien el proceso con OACI ha finalizado, las negociaciones por la compra continúan con el oferente seleccionado por la OACI."

Se entiende que sacaron de la operación a OACI... el proceso de compra prosigue ahora sin intermediarios.

Al menos es mi interpretación
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Tal cual, así parece "Mediante un acuerdo mutuo con la Fuerza Aerea, se determinó que esta última culmine la operatoria con el oferente seleccionado"
Ojalá sea asi como Usted dice en este y el anterior post.
Tengo mucha experiencia con compras via OACI,y nunca OACI nos dió esta oportunidad ...ni tampoco lo solicitamos nunca.Si puedo asegurar que OACI es muy segura en la operatoria y sus tiempos de demora son normales para una licitacion internacional.
 
No se si usaron a la OACI para "buscar y encontrar" y ahora sin la OACI negocian con el vendedor...

Lo que si es seguro es:



aplausos

En principio el "apartamiento" de la OACI podría responder a un litigio originado en el alquiler de un par de Challenger 601 para misiones SAR y verificaciòn de radioayudas a la empresa Kestrel Aviation, cuyo contrato se celebró en Mayo del 2018.

La EANA (Empresa Argentina de Navegación) -que depende del Ministerio de Transporte de la Nación- rescindió el contrato por presunto incumplimiento y Kestrel no se quedó de brazos cruzados. Se habla de una deuda de 5,3 millones de dólares.

Y como la OACI era garante de ese acuerdo, las cosas no están bien y seguramente para avanzar con la compra del 737 para la FAA, se exigió ése pago.
 
En principio el "apartamiento" de la OACI podría responder a un litigio originado en el alquiler de un par de Challenger 601 para misiones SAR y verificaciòn de radioayudas a la empresa Kestrel Aviation, cuyo contrato se celebró en Mayo del 2018.

La EANA (Empresa Argentina de Navegación) -que depende del Ministerio de Transporte de la Nación- rescindió el contrato por presunto incumplimiento y Kestrel no se quedó de brazos cruzados. Se habla de una deuda de 5,3 millones de dólares.

Y como la OACI era garante de ese acuerdo, las cosas no están bien y seguramente para avanzar con la compra del 737 para la FAA, se exigió ése pago.
Pues vaya… Tomando lo que dices como cierto Spirit...... supongo que lo tendrás de fuentes ciertas… Pues vaya con la reputación que nos hemos sabido labrar…
 
Pues vaya… Tomando lo que dices como cierto Spirit...... supongo que lo tendrás de fuentes ciertas… Pues vaya con la reputación que nos hemos sabido labrar…

Al inicio del post mencioné "en principio" porque no tengo 100% confirmado que sea así, pero la relación con la OACI está muy áspera por ese tema, el cual nace a partir de la decisión del EANA de sacarle a la FAA las funciones de verificación de radioayudas. Hicieron la licitación y después cayeron que el costo de una hora de vuelo de un Challenger estaba en 5.000 dólares. Dieron marcha atrás y pidieron por un King Air 200 cuando Kestrel ya tenía un CL-601 listo para entregar.

Un mamarracho propio de políticos que se ponen a jugar con aviones con el sólo asesoramiento de "expertos" que saben muy poco -o nada- del tema.
 
Arriba