Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Rossi quiso ser gobernador de Santa Fe. Martínez de La Rioja, y a Agüad le hubiera venido bien ser un buen ministro para hacer política en Córdoba. Pasa por otro lado, me parece.

Biguá, aprovecho para dos consultas para salir de la amargura. Por un lado, ¿las mangueras y canastas de reaprovisionamiento en vuelo son diferentes si se trata de ala fija o helicópteros?
Además, viendo la noticia sobre el IFE, ¿ese instituto y la ESFA son equivalentes, o son dos cosas distintas?
Son los que están abajo.

Demasiados abogados y licenciados en ciencia política en el MinDef. Ambas profesiones necesarias pero que jamás llegan a redondear nada. Podes esperar 100 años o más a que consigan algo.

Funcionar con celeridad y eficacia es algo que la mayoría de las burocracias logran, las mas desarrolladas también son eficientes. Acá vemos que no solo no logran los objetivos sino que son lentos y poco expeditivos. Mira el pago del IFE, el PBI se caía como un piano y los tipos se tomaban dos meses para largar 10 lucas que ayudaban a rescatar algo de la economía, y no se les movió un pelo. Mismo caso el testeo.
 

Rena

Colaborador
Por ultimo y con esto cierro mi duelo por que no llegará ningun DUMBO del ALA 31 a la FAA,el TC-68 quedará como avion museo para presentacion especiales,aunque pasa mucho tiempo fuera del hangar,a la Primera Brigada al convertirse en aeropuerto civil parte de su patrimonio en infraestructura le fué arrebatada,perdiendo los hangares 6 y 7,y los que quedan son para mantenimiento,es por ello que el TC-68 permanece tiempo fuera del hangar,y el TC-65 espera su triste final con la sierra circular para desguace,es por ello que dos Hercules hubieran sido un numero mas que aceptable para tener una flota que permita un buen uso en el tiempo, teniendo en cuenta ademas que el TC-100 es un L-100-30 civil,con todas las complicaciones que conlleva el sistema de mantenimiento en este tipo de aviones no militares.
-:(-
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Rossi quiso ser gobernador de Santa Fe. Martínez de La Rioja, y a Agüad le hubiera venido bien ser un buen ministro para hacer política en Córdoba. Pasa por otro lado, me parece.

Biguá, aprovecho para dos consultas para salir de la amargura. Por un lado, ¿las mangueras y canastas de reaprovisionamiento en vuelo son diferentes si se trata de ala fija o helicópteros?
Además, viendo la noticia sobre el IFE, ¿ese instituto y la ESFA son equivalentes, o son dos cosas distintas?

Si,son muy distintas las canastas (drogue) para reabastecimiento en vuelo de aviones y de helicopteros,si bien mantienen las formas similares,la diferencia radica en el tipo de vuelo que realiza la canasta para uno y para otros,las magueras son iguales,varian en el largo de ellas,mucho mas largas para helicopteros.
Las canastas para aviones son mas pesadas,pues tienen pequeñas plachuelas con perfil aerodinamico que conforman la figura conica de la canasta ,mientras que la solucion constructiva para las canastas para REV con helicopteros tienen tan solos sostenedores de la lona que da forma circular a la canasta.




Un KC-130H del EDA que tal vez lleve las escarapelas de la FAU o de la FAP,reabasteciendo a un Super Puma

 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Rossi quiso ser gobernador de Santa Fe. Martínez de La Rioja, y a Agüad le hubiera venido bien ser un buen ministro para hacer política en Córdoba. Pasa por otro lado, me parece.

Biguá, aprovecho para dos consultas para salir de la amargura. Por un lado, ¿las mangueras y canastas de reaprovisionamiento en vuelo son diferentes si se trata de ala fija o helicópteros?
Además, viendo la noticia sobre el IFE, ¿ese instituto y la ESFA son equivalentes, o son dos cosas distintas?

Como no hay grandes noticias,mas bien volamos en un cielo de broncas o de pálidas,respondo espaciado a sus inquietudes Fernando.
Tanto la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aerea (ESFA) como el Instituto de Formacion Ezeiza (IFE) son Insptitutos de Formacion para el personal de Suboficiales de la Fuerza Aerea Argentina.En los años 80,el IFE se lo llamó Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aerea Ezeiza (ESFAE) para diferenciarla de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aerea Cordoba (ESFAC),con este recuerdo de mis años de Instructor en la ESFAC,le describo con mas fuerza que ambos son formadores de las distintas especialidades de los Suboficiales de la FAA.

ESFA
Con el fin de formar al personal militar subalterno de la Fuerza Aérea Argentina, fue creado este Instituto de capacitación técnico-militar, que se encuentra ubicado en la Ciudad de Córdoba.

Plan de carrera
El plan de estudios se desarrolla durante dos años y el aspirante puede optar por alguna de las siguientes especialidades:

Escalafón Técnico

  • Mecánica aeronáutica
  • Electrónica aeronáutica
  • Armamento
Escalafón General

  • Seguridad y defensa
  • Sensores de imágenes
  • Telecomunicaciones
Escalafón Servicios

  • Abastecimiento
El aspirante egresa con el grado de cabo y tiene una capacitación continua que se prolonga durante toda su carrera.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
IFE

El instituto de formación, ubicado en Ezeiza, provincia de Buenos Aires, fue creado con el objetivo de capacitar al aspirante como personal militar subalterno de la Fuerza Aérea Argentina.

Plan de carrera
El plan de estudios se desarrolla durante dos años y el aspirante puede optar por alguna de las siguientes especialidades:

Cuerpo de Apoyo Operativo y Técnico

  • Tránsito aéreo
  • Vigilancia y control del espacio aéreo
  • Mecánico de taller
  • Meteorología
  • Carga y despacho
Cuerpo de Apoyo Logístico

  • Apoyo sanitario
  • Bandas militares
  • Contabilidad
  • Contra incendio
  • Oficinista
Los aspirantes obtienen el grado de cabo.


 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Si hubo un FK-27 con esquema Naciones Unidas,todo blanco con letras muy grandes en el fuselaje UN,y a los costados UNITED NATIONS.Fué el enviado a Haití y que se destruyó en un accidente operacional al aterrizar en una pista semipreparada en muy mal estado ,todos sus tripulantes salieron ilesos.
Muy parecido al esquema del TC-79 cuando fué adquirido.

 

Jorge II

Serpiente Negra.
Por ultimo y con esto cierro mi duelo por que no llegará ningun DUMBO del ALA 31 a la FAA,el TC-68 quedará como avion museo para presentacion especiales,aunque pasa mucho tiempo fuera del hangar,a la Primera Brigada al convertirse en aeropuerto civil parte de su patrimonio en infraestructura le fué arrebatada,perdiendo los hangares 6 y 7,y los que quedan son para mantenimiento,es por ello que el TC-68 permanece tiempo fuera del hangar,y el TC-65 espera su triste final con la sierra circular para desguace,es por ello que dos Hercules hubieran sido un numero mas que aceptable para tener una flota que permita un buen uso en el tiempo, teniendo en cuenta ademas que el TC-100 es un L-100-30 civil,con todas las complicaciones que conlleva el sistema de mantenimiento en este tipo de aviones no militares.
España también no tiene en venta 14A400M de su pedido que no va aceptar?. Se podría en siempre en teoría reemplazar con el A400M nuestros hercules?, OJO! siempre hablando en materia técnica operacional; no estoy hablando en materia economica y politica.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
España también no tiene en venta 14A400M de su pedido que no va aceptar?. Se podría en siempre en teoría reemplazar con el A400M nuestros hercules?, OJO! siempre hablando en materia técnica operacional; no estoy hablando en materia economica y politica.
Ya lo expliqué muy graficamente a los pocos dias de que asistí a la ceremonia de los 50 años del SARM C-130 en la FAA y pude visitar al A-400M de la Luftwaffe que habia venido como invitado,y hablé con su Comandante sobre el avion y sobre todo costos....es un lujo muy caro aun para Alemania,que los vuela muy poco y hacen mucho simulador.
Voy a buscar los post aquellos,pero en resumen mantener los cuatro motores de un A400M cuesta el presupuesto anual de la Primera Brigada Aerea,por eso la Luftwaffe adquiere C-130, como tambien la Fuerza Aerea Francesa....y la RAF tuvo que desprenderse de sus Hercules J muy nuevos al incorporar el A400M porque el presupuesto no da para los dos tipos de aviones.
Ningun pais de LA,ni de Asia,ni emergente o no emergente puede darse el lujo de tener ese avion.Es extremadamente caro de mantener...y de comprar ni le cuento.
Por favor lea aqui:

https://www.zona-militar.com/foros/threads/noticias-de-la-fuerza-aérea-argentina.30018/post-2511231
 
Ojalá comiencen a preguntar nuestros politicos y en el Ministerio que significa SIGINT.....y se contagian de las ganas de la FAP por tener dos SIGINT...y se harán aqui en FAdeA


No creo que se contagien nuestros políticos, pero imagino que para FAdeA un ejercicio por demás de interesante.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No creo que se contagien nuestros políticos, pero imagino que para FAdeA un ejercicio por demás de interesante.
Si,estimo que IAI contrató los servicios para el overhaul del Fk-50 y tambien la exclusividad de un hangar,solo para IAI para equipar al avion con tecnicos de IAI y transformarlos en SIGINT.Será algo nunca visto por aqui por los protocolos de confidencialidad y la seguridad fisica del espacio donde se realice el trabajo tecnico y de ingenieria SIGINT.
 
Si,son muy distintas las canastas (drogue) para reabastecimiento en vuelo de aviones y de helicopteros,si bien mantienen las formas similares,la diferencia radica en el tipo de vuelo que realiza la canasta para uno y para otros,las magueras son iguales,varian en el largo de ellas,mucho mas largas para helicopteros.
Las canastas para aviones son mas pesadas,pues tienen pequeñas plachuelas con perfil aerodinamico que conforman la figura conica de la canasta ,mientras que la solucion constructiva para las canastas para REV con helicopteros tienen tan solos sostenedores de la lona que da forma circular a la canasta.




Un KC-130H del EDA que tal vez lleve las escarapelas de la FAU o de la FAP,reabasteciendo a un Super Puma

que buena pregunta, y gracias Biguá por la respuesta.
 
Arriba