Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
no entendi el sic.
El acronimo SIC y entre paréntesis (SIC) es utilizado mundialmente en entrevistas,notas,publicaciones,etc para destacar que de esa forma y con esas palabras el entrevistado,autor,escritor dijo algo de algo.
RAE
La palabra sic es un adverbio latino que se utiliza en los textos escritos para indicar que la palabra o frase que lo precede es literal o textual, aunque sea o pueda parecer incorrecta. Proviene de la frase latina sic erat scriptum, «así fue escrito».
 

TurcoRufa

Colaborador
Colaborador
Se sabe cuantos A-4ar pasarán? Me imagino el esfuerzo para poner un buen número de estos en los cielos...
Saludos.-
 
Me dijeron un Tracker y formado dos Cormoran. En total hasta hoy a la tarde,mas allá de las decisiones politicas que surjan,seran 46 aviones y helicopteros de las tres FFAA,puede que se llegue a otro numero si ingresa un SARM de la FAA que está operando en otro lugar

IA-58 H SUPER PUCARA FENIX!!!!
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Esto tambien lo dijo el Intendente de Rosario,que a pedido del Mindef harán una campaña informativa para preparar a la ciudad ante el pasaje de medio centenar de aviones y helicopteros y sobre todo el cierre con el saludo a la Bandera Nacional por parte de la Escuadrilla de A4R.
Todo esto lo escribo para rebatir las ideas de algunos foristas que escriben por aqui,que no me creian y minimizaban los alcances de las criticas y otras opiniones adversas,cuando ayer a la tarde se analizaban en dos ministerios los dichos por presentadores y periodistas de radio y tv de Rosario,no trolls,no milenials,no adolescentes,generdores de opinion y el intendente de Rosario tuvo que salir a retrucar aun a TN.Espero que cumplan,y que por radio,tv,diarios expliquen el motivo del desfle aereo,tambien cuestionado.
El PEN no asistirá,lo hará en forma virtual,si estarán Gobernador,Vicegobernador,Intendente,Ministro de Defenda,Jefe del EMCO y EEMMGG,ademas de otras autoridades respetando los protocolos COVID19,para no sumar criticas innecesarias al evento.
 
Que raro Rotsi, siendo santafesino, no haya promovido de antemano el desfile (por ende avisado a la indefensa y asustadiza población provinciana).
 

Jorge II

Serpiente Negra.
En esta Rossi y cualquier con uso de razón no se imaginó que esto pueda generar critica; creo que cayó como balde de agua fría todo el despelote generado; veremos el año que viene.
 
Última edición:

LINCE 101

Colaborador
Disfruten el gran esfuerzo que hace la FAA mucha gente en tierra y en el aire...no es facil realizarlo...Bigua les podra confirmar eso. Es un motivo pleno de orgullo para nuestra gente poder realizarlo...que mejor que la Nacion pueda ver sus aviones en vuelo.[/QUOTE


Tengo varios y grandes amigos en varios SArm que creame le ponen el maximo profesionalismo y margenes de seguridad al maximo. Nada se hace improvisado...todo muy ensayado...nadie va a andar volando donde no se puede hacer..hay muchas autorizaciones y Notam antes.
 

LINCE 101

Colaborador
Cuando lo trajeron allá por el 94 pintado todo de azul celeste o algo así, estaba al lado dde la guerdia de prevención; y decía año 1960 y pico; cuando buscamos en el historial nos dimos cuenta que es el segundo avión supersonico en el mundo con más derribos; el primero obviamente está en Israel pero por suerte no pensaron en llevarselo jejeje. En teoría Funes en general y el Liceo en particular tiene una verdadera reliquia mundial.

Nos paso lo mismo JORGE!!..cuando empece a investigar los registros de nuestro Mirage 5 A MARA el C-630 de la Escuela de Suboficiales de la Fuerza Aérea, vi era del 1 lote de Mirage 5 que estaban en la linea de montaje para la Fuerza Aérea Francesa, y como Perú puso una orden de compra, el primer Mirage 5 que ensamblaron y voló fue justamente esta aeronave, lo otro ya sabemos voló en la FAP, después vino lote en 1982, fue un Guerrero del Hielo...Tandil y en el 2015 se convirtió en el MIRAGE 5 mas longevo que volo...
 

nico22

Colaborador
Visión Estratégica

50 min ·
Imágenes de los Lockheed Martin A-4AR Fightinghawk sobrevolando al ciudad de Rosario ayer realizando prácticas para el desfile aéreo militar del 20 de junio. Estos aviones operan despegados desde la II Brigada Aérea de Paraná.
Fotos: SAAR AIR ROS
 

nico22

Colaborador
Fuerza Aérea Argentina



41 min ·
VISITA AL CENTRO DE OPERACIONES AEROESPACIALES
El jueves 11 de junio, autoridades gubernamentales vinculadas al ámbito de Inteligencia visitaron la Base Aerea Militar (BAM) Merlo, unidad de la Fuerza Aérea donde se encuentra alojado el Centro de Operaciones Aeroespaciales.
Dicha visita tiene como objetivo agudizar las coordinaciones en el intercambio de información e interiorizarse acerca de la relevante tarea que ese organismo realiza respecto a la vigilancia y el control del espacio aéreo de nuestro país.
Respetando los protocolos de aislamiento social establecidos en virtud del Covid-19, la reducida comitiva recorrió las instalaciones para conocer los procedimientos que se utilizan al realizar dicha tarea.
Asistieron el director nacional de Inteligencia Estratégica Militar del Ministerio de Defensa, Lic. Roberto Román; el director nacional de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad, Lic. Iván Poczynok; el subjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas (EMCOFFAA), brigadier Pedro Girardi; el director general de Inteligencia del EMCOFFAA, comodoro mayor Carlos Yedro; el subdirector del mismo organismo, coronel Hugo Martina y el director general de Inteligencia de la Fuerza Aérea Argentina, comodoro Juan Lescano.
Dichas autoridades fueron recibidas por el jefe de la BAM Merlo, comodoro Daniel Clementz, y por el titular del Comando Aeroespacial, comodoro mayor Marcelo Guerrero, quien brindó una exposición sobre las capacidades que posee el organismo a su cargo a la vez que despejó dudas acerca de cuestiones relacionadas con el área.
En la ocasión además se establecieron coordinaciones respecto del funcionamiento que brindarán mayor productividad al proceso de datos e información recibida.
Fuente: Prensa Comando Aeroespacial
Fotos: Prensa BAM Merlo
#BAMMerlo #ComandoAeroespacial
#VigilanciaYControlEspacioAéreo
#EstadoMayorConjunto
#FuerzaAéreaArgentina
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
El acronimo SIC y entre paréntesis (SIC) es utilizado mundialmente en entrevistas,notas,publicaciones,etc para destacar que de esa forma y con esas palabras el entrevistado,autor,escritor dijo algo de algo.
RAE
La palabra sic es un adverbio latino que se utiliza en los textos escritos para indicar que la palabra o frase que lo precede es literal o textual, aunque sea o pueda parecer incorrecta. Proviene de la frase latina sic erat scriptum, «así fue escrito».
Se lo que es SIC o dixit....lo que no entiendo es la referencia al sic. el a4 es un avion subsonico por eso no entiendo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Se lo que es SIC o dixit....lo que no entiendo es la referencia al sic. el a4 es un avion subsonico por eso no entiendo.
Tanoarg
Me llamó la atención que el Intendente definiera muy bien de esa forma a los aviones y se lo explicara él al periodista de TN que seguramente no entendía nada.
Es muy raro que un hombre de la politica defina subsonicos a los A4AR,mi opinion fué que luego de informar al Ministro lo ocurrido,este con sus asesores le explicaron estas caracteristicas del A4AR y "se le pegó" ya que lo repitió para dar por sentado delante del periodista,que el ruido era algo normal.
 
Arriba