Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Muy claro el grafico Spirit,ante estas imagenes,ya no hay palabras para explicar la decadencia,solo hay que mirar esa linea negra,para este año fiscal,presupuesto aun no consolidado como Ley,estaba previsto el 0,89 del PBI .

Para aquellos que le interesan mas estos numeros que los avioncitos....si se mejoran estos numeros en Argentina,los avioncitos vendran solos....
Como siempre les digo,esta es la mejor respuesta a nuestra realidad en Defensa.Ah...no se olviden que somos el octavo pais en extension en el mundo con cuatro estaciones,con recursos y terrenos fertiles y agua dulce que equivale desde Portugal hasta las puertas de Rusia...toda Europa!!!
Por favor habran el link,es lo mas actualizado del Banco Mundial.

https://datos.bancomundial.org/indicador/MS.MIL.XPND.GD.ZS


 
Porqué la Fuerza Aérea tomó la decisión de revalorizar al A-4AR FightingHawk

Por
Jennifer P. Olivera
-
3 junio, 2020

https://www.zona-militar.com/2020/0...zgRjTIxGN8Yg-rWNUzvyeFUUYofHJFfXBc5wPc57VGdns

...pero...., si ya al menos desde el año pasado se hablaba de poner mas unidades en orden de vuelo, porque los FA-50 si bien originalmente como caza secundario se pensaban como reemplazo natural de los A4-AR, en principio serian destinados a Tandil, eso es lo que se hablo en ZM.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
...pero...., si ya al menos desde el año pasado se hablaba de poner mas unidades en orden de vuelo, porque los FA-50 si bien originalmente como caza secundario se pensaban como reemplazo natural de los A4-AR, en principio serian destinados a Tandil, eso es lo que se hablo en ZM.

El año pasado, se hablaba de poner seis o siete en servicio.
De hecho, los cartuchos comprados para los asientos, daban para alistar dos biplas y cuatro o cinco monoplazas.
Ahora se habla de un piso de doce.
 

stalder

Analista de Temas de Defensa
Si se habla de 12 aparatos entonces deberian por lo menos ser 14 cartuchos considerando 10 monoplazas y 2 biplazas

yo pensaria en 12 monoplazas + 2 biplazas como minimo
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Si se habla de 12 aparatos entonces deberian por lo menos ser 14 cartuchos considerando 10 monoplazas y 2 biplazas

yo pensaria en 12 monoplazas + 2 biplazas como minimo
No son 12 +2.Apenas 10,para garantizar 6/7 en forma sostenida.Recuerden, 0,89% del PBI,ni cuando teniamos el 1,2 % del PBI podiamos mantener 14 aviones,sean realistas,se los pido todos los dias.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
...pero...., si ya al menos desde el año pasado se hablaba de poner mas unidades en orden de vuelo, porque los FA-50 si bien originalmente como caza secundario se pensaban como reemplazo natural de los A4-AR, en principio serian destinados a Tandil, eso es lo que se hablo en ZM.
Nunca los FA-50 iban a ir a Tandil,siempre estuvieron pensados para la V Brigada Aerea,la VI Brigada Aerea espera algun dia un multirol con capacidad REV y supersonica.
 

michelun

Co-laborador ZM
Miembro del Staff
Moderador
No son 12 +2.Apenas 10,para garantizar 6/7 en forma sostenida.Recuerden, 0,89% del PBI,ni cuando teniamos el 1,2 % del PBI podiamos mantener 14 aviones,sean realistas,se los pido todos los dias.
Yo asumí o interpreté lo mismo que Stalder, en base a esto:
Esta decisión ya ha sido tomada, y se espera que la Fuerza Aérea ponga en servicio entre 10 y 12 unidades del A-4AR en los próximos años. Para ello, la FAA está dispuesta a realizar todos los esfuerzos presupuestarios, materiales y de personal, para elevar el número de aeronaves en servicio activo. Asimismo, se volcará a la adquisición de los repuestos que sean necesarios para continuar preservando al A-4AR.

Al leer de 10 a 12 A-4AR, agregue instintivamente dos biplas OA-4R
palmface
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Yo asumí o interpreté lo mismo que Stalder, en base a esto:
Esta decisión ya ha sido tomada, y se espera que la Fuerza Aérea ponga en servicio entre 10 y 12 unidades del A-4AR en los próximos años. Para ello, la FAA está dispuesta a realizar todos los esfuerzos presupuestarios, materiales y de personal, para elevar el número de aeronaves en servicio activo. Asimismo, se volcará a la adquisición de los repuestos que sean necesarios para continuar preservando al A-4AR.

Al leer de 10 a 12 A-4AR, agregue instintivamente dos biplas OA-4R
palmface
De la nota de ZM el numero 10 esta bien....y es muyyyy alentador ese numero tambien
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Muy claro el grafico Spirit,ante estas imagenes,ya no hay palabras para explicar la decadencia,solo hay que mirar esa linea negra,para este año fiscal,presupuesto aun no consolidado como Ley,estaba previsto el 0,89 del PBI .

Para aquellos que le interesan mas estos numeros que los avioncitos....si se mejoran estos numeros en Argentina,los avioncitos vendran solos....
Como siempre les digo,esta es la mejor respuesta a nuestra realidad en Defensa.Ah...no se olviden que somos el octavo pais en extension en el mundo con cuatro estaciones,con recursos y terrenos fertiles y agua dulce que equivale desde Portugal hasta las puertas de Rusia...toda Europa!!!
Por favor habran el link,es lo mas actualizado del Banco Mundial.

https://datos.bancomundial.org/indicador/MS.MIL.XPND.GD.ZS


Quisiera hacer una encuesta...cuantos de Ustedes abrieron el link del informe del Banco Mundial año 2018 (ultima edicion) referente al gasto de defensa con respecto al PBI de cada pais????????????? a mi en lo particular me gustan más esos informes que poner una foto de un avion inalcanzable para el presupuesto de Argentina y si....busco cuales son y como estan constituidas las Fuerzas Aereas de los paises con un 0,89% de PBI invertido en defensa.Lo demas es como ir Disneylandia
 

FerTrucco

Colaborador
Soy uno de los que abrió el link. Una pregunta (totalmente hipotética y hasta fantasiosa en nuestra realidad): en un escenario como el nuestro, en el que las FFAA están devastadas (materialmente hablando), y por ende se requiere comprar un montón de material (nuevo o usado) casi de golpe, entiendo que la lógica sería que el gasto militar de un salto importante y excepcional, para luego ir disminuyendo a un porcentaje "de mantenimiento", y de reemplazos programados, ¿es correcto?
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
PARA AQUELLOS QUE LES INTERESA EL TEMA

CLASE MAGISTRAL

El Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico y Espacial (INDAE) los invita a participar de la 1° Clase Magistral Virtual que se realizará el lunes 8 de junio a las 18 horas a través de la plataforma Zoom.
En este primer encuentro el comodoro Eduardo Selles, miembro de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), abordará la “Actualidad de las actividades espaciales de la República Argentina”.
Para inscripciones contactate vía mail a [email protected]

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Soy uno de los que abrió el link. Una pregunta (totalmente hipotética y hasta fantasiosa en nuestra realidad): en un escenario como el nuestro, en el que las FFAA están devastadas (materialmente hablando), y por ende se requiere comprar un montón de material (nuevo o usado) casi de golpe, entiendo que la lógica sería que el gasto militar de un salto importante y excepcional, para luego ir disminuyendo a un porcentaje "de mantenimiento", y de reemplazos programados, ¿es correcto?
Fernando
Le voy a responder munido de mi experiencia solamente,producto de haber trabajado en planeamiento y en otros Departamentos similares.
La suya es una respuesta muy facil para responder.
Desde que recuerde ninguna Fuerza Aerea que ha estado tanto tiempo con un presupuesto tan bajo,me refiero al 0,89% del PBI y luego se convirtió en un instrumento militar de importancia.
Hoy reconstruir la infraestructura y lograr su mantenimiento y sostenimiento,mas la adquisicion de equipamiento que respalde el cumplimiento de la mision ordenada por la CN es inalcanzable.
Para que se entienda en el mundo moderno no hay una Fuerza Aerea que en algun momento tuvo el 3% del PBI, luego el 2% y cayó durante mas de 20 años en valores de menos del 0,80% y haya dado un salto cualitativo en soporte financiero para ser un Fuerza Aerea pujante y moderna.Una Fuerza Aerea se crea y se desarrolla con porcentajes siempre en aumento para estabilizarse en una meseta de porcentajes con diferencias minimas anuales,para ello existe la planificacion a corto,mediano y largo plazo con ejecucion de estos planes como politicas de estado en materia de defensa.
El unico ejemplo que se me viene a mi mente es la LUFTWAFFE post Tratado de Versalles,ni las Fuerzas Armadas de Japon tuvieron este porcentaje despues de la capitulacion o culminacion de la Segunda Guerra Mundial, ya que EEUU autorizó la inversion del 1% de su PBI para reconstruir a sus FFAA al Japon derrotado.


Aprovecho y le paso un link de un nota publicada el martes 02 de juino pasado en INFOBAE y que la subiera a Noticias del MD

https://www.zona-militar.com/foros/...inisterio-de-defensa.1991/reply?quote=2759786
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ante pocas noticias de la FAA...avistajes de ayer y hoy...

Gates Learjet 35A matricula T-25 fotografiado operando en el Aeropuerto Internacional de Formosa.
La aeronave se desplegó para efectuar tareas de verificación y calibración del sistema ILS de dicha terminal aérea.
Notar el nuevo esquema de pintura en tono gris que le fue aplicado al T-25 tras su más reciente inspección.
Fuente y fotos: http://aeropuertoformosa.blogspot.com/


Mil MI-171E fotografiado hoy en vuelo en cercanías de la VII Brigada Aérea.
Fotos: Gabriel Molina


Bell 212 matricula H-89 observado hoy en vuelo en cercanías de la VII Brigada Aérea.
Fotos: Mariano Gomez
Fuente: https://twitter.com/_MarianoGomez_
 
PARA AQUELLOS QUE LES INTERESA EL TEMA

CLASE MAGISTRAL

El Instituto Nacional de Derecho Aeronáutico y Espacial (INDAE) los invita a participar de la 1° Clase Magistral Virtual que se realizará el lunes 8 de junio a las 18 horas a través de la plataforma Zoom.
En este primer encuentro el comodoro Eduardo Selles, miembro de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE), abordará la “Actualidad de las actividades espaciales de la República Argentina”.
Para inscripciones contactate vía mail a [email protected]

Estimado @BIGUA82 , ¿es abierta al público en general la charla?
Saludos.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Está chinchudo Biguá
No Finback, no es asi,sino ZM se resume en albun de fotos de aviones de la FAA,para eso hay muchos portales,spotters,y hasta Wiki y luego muchos foristas se preguntan el porqué de la realidad actual y por venir.
A mi entender,solo es mi opinion,...es que ZM en el tema Noticias de la FAA, tiende a convertirse en eso, en un gran album virtual de fotografias de aviones y helicopteros nada más,y para ser honesto cuando veo que las cosas no cuajan...Yo tambien subo un separador y listo.
Hay cosas de fondo muy complicadas y las de formas serian las simples fotos que tanto les gustan.
Como dije mas arriba un grafico del Banco Mundial o la trazabilidad de la ejecucion presupuestaria brindada por el Ministerio de Economia a mi,solo ami,... me dice más que los H-94 y H-95 en un hangar,solo tres A4AR en plataforma,un SAAB 340 y tantos otros ejemplos en fotos.
 
Última edición:
Arriba