Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
El MI no entra en un C130 ni cerca no?
No,el SARM MI-171E no es compatible con el SARM C-130...simplemente no entra,ni siquiera sacándoles el tren de aterrizaje,en el vuelo desde Rusia vinieron con tren de aterrizaje y entraban muy justos.
Para que te des una idea llegaron al pais en Antonov AM-124-100.






 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Durante la mañana de hoy, en la Plaza de Armas de la Base Aérea Militar Merlo, se llevó a cabo la ceremonia de puesta en funciones del nuevo jefe de Unidad, comodoro Daniel Clementz, quien reemplazó al comodoro José Costas.

El acto fue presidido por el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier mayor Alejandro Amoros, que estuvo acompañado por el subdirector general de Educación, brigadier José María Actis, el director general de Seguridad Operacional Aeroespacial Militar, brigadier Oscar Palumbo, brigadieres en situación de retiro, ex jefes de Unidad, representantes de las Fuerzas de Seguridad y Bomberos Voluntarios con asiento en el Partido de Merlo, personal militar, civil y tropa voluntaria e invitados especiales.

El evento comenzó con la interpretación de las estrofas del Himno Nacional Argentino por parte de la Banda de Música “Jorge Newbery”.
A continuación el presbítero Oscar Farías, realizó una invocación religiosa.
Luego el comodoro Costas recibió la banderola que lo acompañó durante sus años como jefe de la Base Aérea Militar Merlo.


 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Que costo en usd tendria el flete y recorrida de las dos unidades?
El flete o transporte de los MI 171E no es barato y ni tampoco se puede hacer sin planificacion,la unica empresa que hace estos transportes es empresa rusa VOLGA DNEPR y tiene un almanaque de vuelos bastante ajustado todos los años.
 
Última edición:

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Es muy complejo para el poder gubernamental comprar al menos dos Twiny más? tan cortos de inteligencia son?
Campaña Antártica de Verano 2019/2020
De ayer...
De Havilland Canada DHC-6-200 Twin Otter matricula T-87 replegando al grupo de trabajo de la Base Antártica Esperanza hacia la Base Antártica Marambio.

Fuente y fotos: https://twitter.com/cocoantar

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Futuro incierto para los Mil Mi-171E de la FAA
Por
Redacción
-
5 febrero, 2020

Desde hace un buen tiempo es sabido que los helicópteros Mil Mi-171E pertenecientes a la VII Brigada Aérea marchan hacia un futuro incierto. Pese a los esfuerzos realizados por la Fuerza Aérea Argentina a la hora de concretar trabajos de mantenimiento e inspección localmente, se sabía que tarde a temprano las mencionadas aeronaves requerirían una intervención de mayor envergadura que permitiera garantizar su operatividad. La última novedad respecto a los helicópteros de origen ruso se da con lo comentado por Hernán Casciani en su cuenta de Twitter, confirmando lo que era temido desde hace un tiempo.

Mi171E H-95 se preve su vencimiento calendario antes de fin de año, para ICM de 2000hs.​
H-94 preservado y vencido para ICM, se lo va a mantener en condiciones para encendido y verificacion de sistemas cada 15 días. #fuerzaaerea_arg #mi171 #helicopter



De acuerdo a lo indagado por Zona Militar respecto a la situación que aqueja a los helicópteros rusos, se nos informó que a lo largo de todos los años de servicio del Mi-171E en la Argentina, nunca se tomó contacto con Rostec para la provisión de rotables, aviónica y repuestos. Y pese a que actualmente existen empresas en latino américa y en los EEUU que ofrecen y cotizan sus servicios de mantenimiento para los Mi-171E, por ahora no habría mayores contactos y presupuesto disponible para concretar las correspondientes inspecciones en el corto plazo. Oportunamente se mencionó a este medio que la falta de fondos y ciertos errores en la planificación presupuestaria terminaron de generar la situación que actualmente enfrentan los Mi-171E.

Incorporados en noviembre de 2011, los Mi-171E han participado de numerosas actividades de la Fuerza Aérea Argentina, entre ellas resaltan su presencia en las Campañas Antárticas de Verano, así como apoyo a la comunidad, lanzamiento de paracaidistas, transporte de cargas voluminosas, entre otras. Su ausencia significa una notable pérdida de capacidades para los medios de ala rotatoria de la Fuerza Aérea Argentina.

Imagen de portada: Mil Mi-171E presente durante la 35° Convención en Vuelo EAA 2016 realizada en General Rodríguez. Créditos: Leandro_89
Tengo ciertas dudas con este tema, si analizamos la nota, ya NO se dice que el problema sea enviar a los dos helos a Rusia para la ICM de 2000 Hs, y su costo agregado ( que era la excusa utilizada hasta hoy...) ahora ya se asuma que hay Centros autorizados en Perú, México y Colombia para ello, por lo tanto el PROBLEMA no menor, es que al Gobierno no se le CANTA poner guita una vez mas para hacer la ICM y los vamos a dejar caer y meter en un Museo, dejando vacío otro Sistema de Armas sin actualización, inspección o modernización, tal cual paso con los Chinook, B-707, B757 de Presidencia , Mirage, Pucara y otros.......Realmente se es consciente de que están dejando DELIBERADAMENTE y con estúpidas excusas, que lentamente DESAPAREZCAN las FFAA ??? o algunos INEPTOS del MINDEF, creen que aviones y Helos vuelan eternamente sin hacerles mantenimiento ??' este tema es muy preocupante y NO se le esta dando TRASCENDENCIA, por lo que pasara factura muy pronto, lo mismo ocurre con el TAM que viendo la nota de ZONA MILITAR, se me ocurre que es u caso similar al de los MI 171, ni ponen guita para adecuarlos, ni traen blindados de ruedas....ni nada, parecería que todo es parte de un Circulo Vicioso maldito, en donde se engaña a la ciudadanía en base a cuentos.....Ya no se que creer, y trato de no calentarme con estos temas......ya que ello no mejoraría esta situación.....pero de solo pensar que casi faltan 3 años y medio de soportar este estado.....me da miedo, ya que es tiempo mas que suficiente para terminar de LIQUIDAR lo poco que queda.....[/QUOTE]

Mil MI-171E matricula H-95 fotografiado hoy 07 de febrero de 2020 en vuelo en cercanías de la VII Brigada Aérea.

Fotos: Mariano Gomez

 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
No es una noticia reciente,pero talvez no se sepa esta donacion de la GN a la FAA.


Aeroespatiale SA-315B Lama matricula GN-912 perteneciente a la Gendarmería Nacional preservado en el museo de la fuerza.

La Gendarmería Nacional retiró del servicio activo sus Lama hace ya algunos años, transfiriendo tres de ellos a la Fuerza Aérea, la cual utilizó dos como fuente de repuestos a fin de poder poner en linea de vuelo al tercero.

El Museo Histórico de Gendarmería Nacional se encuentra localizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, más específicamente en la Avenida Presidente Ramón Castillo al 788, abriendo sus puertas de Lunes a viernes de 9 a 17 horas.

Fotos: Facundo Rovira

 
Tengo ciertas dudas con este tema, si analizamos la nota, ya NO se dice que el problema sea enviar a los dos helos a Rusia para la ICM de 2000 Hs, y su costo agregado ( que era la excusa utilizada hasta hoy...) ahora ya se asuma que hay Centros autorizados en Perú, México y Colombia para ello, por lo tanto el PROBLEMA no menor, es que al Gobierno no se le CANTA poner guita una vez mas para hacer la ICM y los vamos a dejar caer y meter en un Museo, dejando vacío otro Sistema de Armas sin actualización, inspección o modernización, tal cual paso con los Chinook, B-707, B757 de Presidencia , Mirage, Pucara y otros.......Realmente se es consciente de que están dejando DELIBERADAMENTE y con estúpidas excusas, que lentamente DESAPAREZCAN las FFAA ??? o algunos INEPTOS del MINDEF, creen que aviones y Helos vuelan eternamente sin hacerles mantenimiento ??' este tema es muy preocupante y NO se le esta dando TRASCENDENCIA, por lo que pasara factura muy pronto, lo mismo ocurre con el TAM que viendo la nota de ZONA MILITAR, se me ocurre que es u caso similar al de los MI 171, ni ponen guita para adecuarlos, ni traen blindados de ruedas....ni nada, parecería que todo es parte de un Circulo Vicioso maldito, en donde se engaña a la ciudadanía en base a cuentos.....Ya no se que creer, y trato de no calentarme con estos temas......ya que ello no mejoraría esta situación.....pero de solo pensar que casi faltan 3 años y medio de soportar este estado.....me da miedo, ya que es tiempo mas que suficiente para terminar de LIQUIDAR lo poco que queda.....

Mil MI-171E matricula H-95 fotografiado hoy 07 de febrero de 2020 en vuelo en cercanías de la VII Brigada Aérea.

Fotos: Mariano Gomez

[/QUOTE]

Quien maneja y decide el presupuesto, en realidad controla y digita TODO. Desde las FFAA's, la educación, la justicia, la salud, la política, las provincias, los municipios, etc.

Si realmente somos una república, la administración y gestión presupuestaria no debería quedar en manos de unos pocos, porque ya sabemos que gracias a ese manejo, se consiguen votos, favores y demás.

Pero mientras no cambiemos esta clase política, el país no va a cambiar jamás; y lo peor de todo es que cuando se toque fondo (que no falta mucho), ya será tarde para muchas cosas, especialmente en las FFAA's.
 
No es una noticia reciente,pero talvez no se sepa esta donacion de la GN a la FAA.


Aeroespatiale SA-315B Lama matricula GN-912 perteneciente a la Gendarmería Nacional preservado en el museo de la fuerza.

La Gendarmería Nacional retiró del servicio activo sus Lama hace ya algunos años, transfiriendo tres de ellos a la Fuerza Aérea, la cual utilizó dos como fuente de repuestos a fin de poder poner en linea de vuelo al tercero.

El Museo Histórico de Gendarmería Nacional se encuentra localizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, más específicamente en la Avenida Presidente Ramón Castillo al 788, abriendo sus puertas de Lunes a viernes de 9 a 17 horas.

Fotos: Facundo Rovira


Otra vez esa foto noooo
La posteó @Facundo Rovira en el tema de Gendarmería y la tuve que ver

Alguien se dio cuenta del tanque de combustible onda calefón en el medio? porque parezco ser el único al que le molesta, entre otras cosas
 
No es una noticia reciente,pero talvez no se sepa esta donacion de la GN a la FAA.


Aeroespatiale SA-315B Lama matricula GN-912 perteneciente a la Gendarmería Nacional preservado en el museo de la fuerza.

La Gendarmería Nacional retiró del servicio activo sus Lama hace ya algunos años, transfiriendo tres de ellos a la Fuerza Aérea, la cual utilizó dos como fuente de repuestos a fin de poder poner en linea de vuelo al tercero.

El Museo Histórico de Gendarmería Nacional se encuentra localizado en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, más específicamente en la Avenida Presidente Ramón Castillo al 788, abriendo sus puertas de Lunes a viernes de 9 a 17 horas.

Fotos: Facundo Rovira


Uno piensa si bueno no compran ninguno avión de combate de altas prestaciones que ya todos sabemos que va a pasar asi que al menos se resuelva en una gestion algo

Un de estas

- Reemplazo Lama
- Reemplazo Fokker F-27
- Reemplazo Guarani II y Aero Commander (tema Huron)
- Reemplazo del Roland (RBS-70)
- Pucara Fenix
- Modernización de Tucano
- Y hay mas....

Uno de esos
 
Durante la mañana de hoy, en la Plaza de Armas de la Base Aérea Militar Merlo, se llevó a cabo la ceremonia de puesta en funciones del nuevo jefe de Unidad, comodoro Daniel Clementz, quien reemplazó al comodoro José Costas.

El acto fue presidido por el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier mayor Alejandro Amoros, que estuvo acompañado por el subdirector general de Educación, brigadier José María Actis, el director general de Seguridad Operacional Aeroespacial Militar, brigadier Oscar Palumbo, brigadieres en situación de retiro, ex jefes de Unidad, representantes de las Fuerzas de Seguridad y Bomberos Voluntarios con asiento en el Partido de Merlo, personal militar, civil y tropa voluntaria e invitados especiales.

El evento comenzó con la interpretación de las estrofas del Himno Nacional Argentino por parte de la Banda de Música “Jorge Newbery”.
A continuación el presbítero Oscar Farías, realizó una invocación religiosa.
Luego el comodoro Costas recibió la banderola que lo acompañó durante sus años como jefe de la Base Aérea Militar Merlo.


Buenas noches Sr., le hago una consulta: ¿El Sr. Comodoro Clementz puede haber sido uno de mis instructores como Alferez recién egresado durante el año 1991? Estando recién incorporado a la IIIBrigAer (a mitad de año por problemas presupuestarios, lo aclaro para los que creen que esto es nuevo o empezó con los K), llegaron 4(cuatro) Alféreces de primer año: Da Silva, Chiocchio(puede fallar la ortografía), Seita (primera generación de argentinos, padres japoneses), y Clementz que era oriundo de Rafaela (Santa Fe). Si me lo pudiera averiguar, le estaría muy agradecido, sería muy emocionante ver a dónde llegaron aquellos jóvenes oficiales.
Saludos.
Flavio.
 
Arriba