Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Derruido

Colaborador
Hay 2 aspectos que diferencian esos paises con el caso Argentino:

1) En todos esos paises los militares dejaron el gobierno en forma "ordenada" ( por llamarlo de alguna manera ) mientras que aca se fueron por la puerta de atras y con la peor reputacion posible. Sin ningun acuerdo politico, lo que termino con los levantamientos de semana santa, Villa Martelli, Monte Caseros, etc lo que agravo mas aun su relacion con el poder politico y gran parte de la sociedad. A lo "militar" se lo asocia a ESMA, etc. a pesar que la mayoria de militares hoy en actividad no habia nacido o cursaban primaria.

No hubo ni hay una eficaz campaña para concientizar a la poblacion sino lo contrario, por un lado la desmalvinizacion iniciada por Alfonsin y por otro la negacion de la teoria de los 2 demonios aun perdura en la gran mayoria de la sociedad

2) El 80% ( digamos, para ser optimista ) de los politicos argentinos es corrupto, solo le interesa permanecer en el poder lo mas posible para robar su primer millon de dolares, luego su segundo millon, etc con una voracidad insaciable. Puedo robar 100 palos pero si me puedo llevar un PBI entero mejor.
El otro 20% no roba, pero a esta altura podemos afirmar sin equivocarnos que son inutiles o incapaces de plasmar sus proyectos


En resumen, ya sea por un rencor idelogico eterno a lo militar o por no ser util al afano ( Hay miles de ejemplos de esto ultimo: mejor lo fabricamos/arreglamos aca, etc ) esta claro que invertir en defensa no es factible en este pais y tengo mis serias dudas si lo volvera a ser alguna vez
Vos pudiste tener problemas con tú primer mujer, llegar a un divorcio traumático y odiarla por el resto de tú vida.

No por eso, te van a dejar de gustar las mujeres y cerrarte a toda nueva experiencia.

Acá no se diferenció de los que manejaron el poder militar, del sistema de defensa de la Nación. Puedo afirmar, que la mayoria de los que hoy visten uniformes ingresaron durante la época democrática.

Si el tema es los resultados que logran al gobernar o las caga.s que se mandan. Que se preocupen los políticos, porque en la próxima gran desilución, probablemente el pueblo les termine picando el boleto definitivamente.

Besos
PD: No diferenciar entre los hombres que abusaron de una posición, y el sistema de defensa que necesita el país. Es sumamente peligroso a futuro para la supervivencia del la Nación.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
 

DSV

Colaborador
El reemplazo del Pucará, no es el Tucano? Aunque no sea la misma capacidad, a términos de sostener la III Brigada, parece ser lo decidido por la FAA.
 

Derruido

Colaborador
El reemplazo del Pucará, no es el Tucano? Aunque no sea la misma capacidad, a términos de sostener la III Brigada, parece ser lo decidido por la FAA.
Neint.

Como viene la mano, el reemplazo de los Pucarás es el nó reemplazo.

Besos
 
Hay 2 aspectos que diferencian esos paises con el caso Argentino:

1) En todos esos paises los militares dejaron el gobierno en forma "ordenada" ( por llamarlo de alguna manera ) mientras que aca se fueron por la puerta de atras y con la peor reputacion posible. Sin ningun acuerdo politico, lo que termino con los levantamientos de semana santa, Villa Martelli, Monte Caseros, etc lo que agravo mas aun su relacion con el poder politico y gran parte de la sociedad. A lo "militar" se lo asocia a ESMA, etc. a pesar que la mayoria de militares hoy en actividad no habia nacido o cursaban primaria.

No hubo ni hay una eficaz campaña para concientizar a la poblacion sino lo contrario, por un lado la desmalvinizacion iniciada por Alfonsin y por otro la negacion de la teoria de los 2 demonios aun perdura en la gran mayoria de la sociedad

2) El 80% ( digamos, para ser optimista ) de los politicos argentinos es corrupto, solo le interesa permanecer en el poder lo mas posible para robar su primer millon de dolares, luego su segundo millon, etc con una voracidad insaciable. Puedo robar 100 palos pero si me puedo llevar un PBI entero mejor.
El otro 20% no roba, pero a esta altura podemos afirmar sin equivocarnos que son inutiles o incapaces de plasmar sus proyectos


En resumen, ya sea por un rencor idelogico eterno a lo militar o por no ser util al afano ( Hay miles de ejemplos de esto ultimo: mejor lo fabricamos/arreglamos aca, etc ) esta claro que invertir en defensa no es factible en este pais y tengo mis serias dudas si lo volvera a ser alguna vez

Uno de los problemas más graves que hubo fue haber elegido en el '83 a un defensor y cómplice de una de las bandas terroristas de los '70s como presidente (Que llenó el gobierno de erpianos, muchos de los cuales participaron y colaboraron con el ataque de La Tablada) ante la opción nada halagüeña de elegir una oposición que había tenido también relación con las otras dos bandas de terroristas de los '70 (especializados en matarse entre ellos). Eso es lo que hay que entender, los dos partidos mayoritarios tienen raíces criminales terroristas... ¿¡Qué nos asombra el resultado!? De ahí para acá empezó el lavado de cerebros hacia la izquierda y la destrucción de las FFAA por ser "el enemigo", el saqueo permanente porque su accionar "político militante" de raíz se basó en robar para usar ese dinero para obtener el poder, así que una vez en el poder roban para mantener ese poder... Si seguimos votando los mismos el resultado va a ser siempre el mismo!
El tema es que cuando lleguen, no creo que quede mucho por salvar.

Besos
Reconstruiremos sobre los escombros, no hay dudas que costará, pero si se utiliza esa reconstrucción de las FFAA como uno de los motores de la economía (cosa que todos sabemos que se puede hacer, ya se ha hecho en otras partes del mundo con un liderazgo adecuado), no será un problema, será una ventaja.
Saludos.
Flavio.
 

AleDucat

Colaborador
Uno de los problemas más graves que hubo fue haber elegido en el '83 a un defensor y cómplice de una de las bandas terroristas de los '70s como presidente (Que llenó el gobierno de erpianos, muchos de los cuales participaron y colaboraron con el ataque de La Tablada) ante la opción nada halagüeña de elegir una oposición que había tenido también relación con las otras dos bandas de terroristas de los '70 (especializados en matarse entre ellos). Eso es lo que hay que entender, los dos partidos mayoritarios tienen raíces criminales terroristas... ¿¡Qué nos asombra el resultado!? De ahí para acá empezó el lavado de cerebros hacia la izquierda y la destrucción de las FFAA por ser "el enemigo", el saqueo permanente porque su accionar "político militante" de raíz se basó en robar para usar ese dinero para obtener el poder, así que una vez en el poder roban para mantener ese poder... Si seguimos votando los mismos el resultado va a ser siempre el mismo!

Reconstruiremos sobre los escombros, no hay dudas que costará, pero si se utiliza esa reconstrucción de las FFAA como uno de los motores de la economía (cosa que todos sabemos que se puede hacer, ya se ha hecho en otras partes del mundo con un liderazgo adecuado), no será un problema, será una ventaja.
Saludos.
Flavio.
Ojalá. En toda la amplitud de la palabra.

Cuando intenté participar en política acá, en todos los niveles me encontré con oposición a ideas (e ideales) honestos. Desde los que cortan el bacalao hasta los pinches mas rasquinches, cómplices de los primeros. Ahora trabajo en la Justicia (“”). Cuesta muchísimo.
 
Ojalá. En toda la amplitud de la palabra.

Cuando intenté participar en política acá, en todos los niveles me encontré con oposición a ideas (e ideales) honestos. Desde los que cortan el bacalao hasta los pinches mas rasquinches, cómplices de los primeros. Ahora trabajo en la Justicia (“”). Cuesta muchísimo.
Hay que empezar de abajo, en partidos chicos que ni siquiera tienen cubiertos todos sus cargos y recrearlos y moldearlos también uno de acuerdo a sus prioridades creciendo con ellos, pero hay que hacerlo, no quedarse descargando la frustración en el teclado. recién le decía lo mismo a @TurcoRufa por privado... A luchar, que no todo está perdido! Somos el sexto país más rico del mundo en recursos y el primero en riqueza en relación a su población, pero estamos gobernados por una casta de corruptos y delincuentes. Hay que correrlos a patadas y se puede...
Saludos.
Flavio.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
SE CELEBRÓ EL ASCENSO DE ASPIRANTES A DRAGONEANTES DEL INSTITUTO DE FORMACION EZEIZA

Durante el evento también se designó al soldado voluntario dragoneante y se llevó a cabo el cambio de abanderado y escoltas del establecimiento educativo
--










El 12 de julio se llevó a cabo en la Plaza de Armas “Primer Teniente (PM) Juan Domingo Bernhardt” del Instituto de Formación Ezeiza (IFE), la ceremonia de designación de aspirantes a dragoneantes, soldado voluntario dragoneante y cambio de abanderado y escoltas.

El evento fue presidido por el director del IFE, comodoro Rodolfo Guillamondegui, acompañado del subdirector del Instituto, comodoro Fabián Luján; el jefe de Grupo Aspirantes, comodoro Jorge Fernández Panicaricca; el jefe de Grupo Base, comodoro Rodolfo Etchegaray; personal militar superior y subalterno, tropa voluntaria, personal civil y docente civil del Instituto.

Para comenzar el acto, la Banda Militar de Música “Teniente Benjamín Matienzo”, ejecutó las estrofas del Himno Nacional. La invocación religiosa y bendición de diplomas estuvo a cargo del capellán de Unidad, presbítero Pablo Papotto: "Que la jerarquía de la que van a ser revestidos les recuerde que han de estar al servicio de sus camaradas, a ejemplo de tu divino Hijo, el cual no vino a ser servido sino a servir".

La designación de aspirantes dragoneantes y dragoneante principal reconoce a los mejores aspirantes que demuestren contracción al estudio, espíritu militar e intachable conducta. El ascenso a la jerarquía que corresponda, en la oportunidad y condiciones que establezca director del Instituto con el asesoramiento del jefe de Grupo Aspirantes, se lleva a cabo a través de la reunión del Consejo de Evaluación Integral.

El aspirante dragoneante principal Matías Islas de la especialidad Contra Incendio será el encargado de conducir la bandera del Instituto durante las formaciones. Ser ascendido a esta jerarquía constituye la más alta recompensa y será quien lucirá en su uniforme el distintivo de la bandera nacional y llevará los cordones que lo distinguen como tal.

Los nuevos escoltas son los aspirantes dragoneantes Juan Fernández (especialidad Contra Incendio), Lautaro Dihuen Solari (Especialidad Carga y Despacho de Aeronaves), quienes serán los encargados de escoltar la bandera en las ceremonias y quienes lucirán en su uniforme los distintivos de aspirante distinguidos y los cordones correspondientes.

Fueron designados dragoneantes los aspirantes Federico Iturregui Daniel Pérez, Ignacio Velozo, Ángel Olivera y Pablo Vega.

Para concluir la ceremonia el jefe de Agrupación, comodoro Jorge Fernández Panicaricca, ordenó el comienzo del desfile final.

Fuente: Instituto de Formación Ezeiza
 
Arriba