Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Van a tener que hacer algo entonces porque hay incendios en Córdoba, sino licitar como hacen en Chile.
En ese sentido Córdoba debe ser la que más aviones hidrantes posee y sin embargo no dan a basto. Cuando comienza la época de incendios irremediablemente caemos en este tema. Una locura pensar que España, con 1/5 de superficie, tiene una flota de casi 26 Canadair/Bombardier/Viking Air hidrantes. Acá seguimos con los nobles Airtractor y con suerte te alcanzan los dedos de las manos para contarlos.
 

argie

Fernet Lover
Colaborador
En ese sentido Córdoba debe ser la que más aviones hidrantes posee y sin embargo no dan a basto. Cuando comienza la época de incendios irremediablemente caemos en este tema. Una locura pensar que España, con 1/5 de superficie, tiene una flota de casi 26 Canadair/Bombardier/Viking Air hidrantes. Acá seguimos con los nobles Airtractor y con suerte te alcanzan los dedos de las manos para contarlos.

Hoy tomaron la decisión en Córdoba de comprar uno mas. Un Air Tractor 802 Fire Boss.
http://www.lavoz.com.ar/ciudadanos/...uevo-avion-hidrante-que-comprara-la-provincia
 
Los AT siguen siendo chicos para los focos que tenemos, no sé si tenemos la infraestructura, lagos y de más para los Canadair


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
No sé si se está tratando en otro lado, si es así, por favor moverlo.
En el ejemplo de los Pucas, Puelches, Cessna 182, esas son las cantidades que van rotando? Porqué generalmente se ven siempre los mismos.
Slds


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:

Charly B.

Miembro del Staff
Moderador
Los AT siguen siendo chicos para los focos que tenemos, no sé si tenemos la infraestructura, lagos y de más para los Canadair...
CL415: Le toma 12 segundos, con una velocidad de 130 km/h, para recoger 6137 litros de agua. Requiere una distancia de 410 metros, mínimo 2 metros de profundidad y 90 metros de ancho. Lagos cordobeses como son el San Roque y Los Molinos (los alrededores son las zonas usuales de incendios) les sobra para que puedan operar. Con la infraestructura necesaria tranquilamente podrían tener asiento en la Escuela de Aviación Militar o FAdeA.
 

g lock

Colaborador
CL415: Le toma 12 segundos, con una velocidad de 130 km/h, para recoger 6137 litros de agua. Requiere una distancia de 410 metros, mínimo 2 metros de profundidad y 90 metros de ancho. Lagos cordobeses como son el San Roque y Los Molinos (los alrededores son las zonas usuales de incendios) les sobra para que puedan operar. Con la infraestructura necesaria tranquilamente podrían tener asiento en la Escuela de Aviación Militar o FAdeA.
Ese es, para mi, EL avión hidrante que necesitamos... Mejor que el Bheriev que fueron a ver.

Enviado desde mi LG-K350 mediante Tapatalk
 

Derruido

Colaborador
CL415: Le toma 12 segundos, con una velocidad de 130 km/h, para recoger 6137 litros de agua. Requiere una distancia de 410 metros, mínimo 2 metros de profundidad y 90 metros de ancho. Lagos cordobeses como son el San Roque y Los Molinos (los alrededores son las zonas usuales de incendios) les sobra para que puedan operar. Con la infraestructura necesaria tranquilamente podrían tener asiento en la Escuela de Aviación Militar o FAdeA.
Generalmente cuando hay incendios, es época de sequia. Al San Roque, mucho no lo contaría.

 
Ante todo perdon por el OT, pero mientras la adquisicion y/o modificacion de aviones contra incendios parece haber quedado en la nada, hoy me desayuno con esta foto del responsable del area Banhead


Dificil que las cosas se hagan como corresponde si no hay gente seria a cargo
Excelente camuflaje, un poco de pintura en la cara, fusil y tenemos un excelente comando.[emoji12]

Enviado desde mi SM-G570M mediante Tapatalk
 

Grulla

Colaborador
Colaborador
la laguna de mar chiquita, tiene profundidad para operar un hidroavion?

tiene una cantidad de sal superior a la del mar, no se si afectara en algo. Pero el problema es que no esta relevada, es peligroso navegar mar adentro porque hay muchos bancos de arena y profundidad variable, ademas de estar a tres/cuatro horas en auto de Carlos Paz...mas facil operar desde el lago San Roque o el dique Los Molinos
 
Última edición:
Arriba