Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Derruido

Colaborador
Ojalá la delegación de la FAA vea algunos Block 40 en buen estado.

El tema es después de dónde van a sacar presupuesto para operarlos. Aunque al menos queda el aliciente que el Ministro Martínez que decían que eran imposibles de operar por los costos ya no está más... Habría que ver si Aguad tiene más voluntad y/o capacidad de convencer a la Jefatura de Gabinete de la necesidad de hacer imperiosamente esta inversión.
Mirá como te está mirando. Te clavó la mirada................
 

Derruido

Colaborador
No me gusta para nada esa mirada! jaja

De todas formas, además de MP creo que los que tienen el lápiz rojo para tachar "gastos" son los ex CEOs Quintana y Lopetegui, ambos vicejefes de Gabinete.

Es difícil convencer a toda esta gente de la necesidad de invertir en el área de Defensa.
Acá te está mirando, es el que tiene la tijera en la mano, siempre.


Es dificil convencer invertir en algo, cuando no se tiene en claro la razón por la cual se debe invertir. Te van a decir, hoy las prioridades son éstas. Invertir en defensa hoy, cual es la amenaza?

Y así cada gobierno te patea el asunto, y mientras tanto se van perdiendo capacidades........... las cuales se vuelven irremontables.

Besos
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Acá te está mirando, es el que tiene la tijera en la mano, siempre.


Es dificil convencer invertir en algo, cuando no se tiene en claro la razón por la cual se debe invertir. Te van a decir, hoy las prioridades son éstas. Invertir en defensa hoy, cual es la amenaza?

Y así cada gobierno te patea el asunto, y mientras tanto se van perdiendo capacidades........... las cuales se vuelven irremontables.

Besos

Es cierto, Derru, en los temas de Defensa no hay "grieta", todos piensan igual, kas y anti kas. No hay que poner un mango, y que se caiga todo. Así estamos, lamentablemente, desde hace muchísimos años.

Abrazo
 

Derruido

Colaborador
Es cierto, Derru, en los temas de Defensa no hay "grieta", todos piensan igual, kas y anti kas. No hay que poner un mango, y que se caiga todo. Así estamos, lamentablemente, desde hace muchísimos años.

Abrazo
Es el único lugar donde no comprar, nadie de adentro va a salir a la calle a quejarse. Como lo que hay que gastar, es muy pesado, ningun gobierno va a querer meter la mano en el bolsillo y resolver el problema. Fijate que siempre los montos para reemplazar la punta de la lanza de la FAA, siempre la ajustaron por debajo de los 300 millones de verdes. Y aún así, tampoco la pusieron. El antecedente más cercano, es la compra de los A4AR, se presupuestó también una suma cercana a esa y cuando faltaba incorporar armamento y repuestos ............ cortaron las partidas. Consecuencias, la operatividad de los A4AR siempre fue limitada y las únicas bombas que se le incorporaron fueron las tontas del 82.

Besos
PD: Y misiles, emprestados por la cumbre de MDQ. Un puñadito y nada más.
 
Ojalá la delegación de la FAA vea algunos Block 40 en buen estado.

El tema es después de dónde van a sacar presupuesto para operarlos. Aunque al menos queda el aliciente que el Ministro Martínez que decían que eran imposibles de operar por los costos ya no está más... Habría que ver si Aguad tiene más voluntad y/o capacidad de convencer a la Jefatura de Gabinete de la necesidad de hacer imperiosamente esta inversión.

si esa es una biblioteca que dicen algunos para justificar la desidia politica lo de no poder operar xxx sist , pero recordemos que cuando se compro el A-4 era el mismo discurso y al final la historia demostro que les salio el tiro por la culata (los compramos porque se conoce el sist y lo podemos volar ....crirck crick!) es mas se fue de baja un jefe de estado mayor por estar en contra de esa compra (creo que no estaba muy errado ) . La compra fue mas politica que otra cosa , porque se puedo haber ido a francia o en su defecto rusia para obtener material mucho mejor .

voy a repetir lo que dijo una vez infante "LA COYUNTURA ACTUAL NO PUEDE CONDICIONAR EL FUTURO "

recuerdo que cuando peru compro los 18 mig 29 alla por mediados de los 90 de aca decian no van a volar , el mantenimiento es complicado...no estan capacitados bla bla hasta salio una nota en aeroespacio casi en contra de la compra miren como termino la historia ellos con sus mig-29 volando y nosotros con A-4 preservados, sin repuestos etc etc ...actualmente lo importante es que lleguen los fierros despues se vera (este pais es muy cambiante) y no cometer otro ERROR COMO EL PROYECTO A-4 AR ( hasta un capitan tecnico pidio el retiro y fue a juicio por ese tema no recuerdo el apellido ) .

pd: Que dios nos ayude junto a la virgen de loreto ...
 

tanoarg

Miembro del Staff
Moderador
recuerdo que cuando peru compro los 18 mig 29 alla por mediados de los 90 de aca decian no van a volar , el mantenimiento es complicado...no estan capacitados bla bla hasta salio una nota en aeroespacio casi en contra de la compra miren como termino la historia ellos con sus mig-29 volando

bueno...justamente "No es el mejor ejemplo el que diste"...los mi29 comprados a bielorrusia, estuvieron fuera de servicio prontamente, ya que no contaba con el apoyo logistico ruso...recien, despues de acordar la compra de 3 mig29c a rusia y otras cosas mas, se libero los repuestos y la logistica para los mig29 antes comprados. en si, por no preveer o no hacer las cosas bien, tuvieron un fuerte dolor de cabeza durante un tiempo importante, teniendo que gastar mucho mas de lo previsto.
 

infanteargentino

Colaborador
Colaborador
actualmente lo importante es que lleguen los fierros despues se vera (este pais es muy cambiante) y no cometer otro ERROR COMO EL PROYECTO A-4 AR ...
Tal cual....
Cito un ejemplo. Se debatió mucho sobre las compras en USA via FMS. Que no se podía, que era caro, que el flete, que la mar en coche... Un jefe resolvió volcar toda la plata ahí, y comprar los fierros y trapos. De a poco fue llegando y se opera. Hoy día hay una tracalada de cosas en depóstios en Estados Unidos (mucho). Se decidió comprar todo lo posible, que luego se vea el tema flete. Es así que de a poco se van consiguiendo partidas para ir trayendo las cosas. Si se quedaban con la opinión de muchos, no se hacía nada.
Si se asigna la partida que traigan todo lo posible, luego se peleará la partida de funcionamiento...
 
bueno...justamente "No es el mejor ejemplo el que diste"...los mi29 comprados a bielorrusia, estuvieron fuera de servicio prontamente, ya que no contaba con el apoyo logistico ruso...recien, despues de acordar la compra de 3 mig29c a rusia y otras cosas mas, se libero los repuestos y la logistica para los mig29 antes comprados. en si, por no preveer o no hacer las cosas bien, tuvieron un fuerte dolor de cabeza durante un tiempo importante, teniendo que gastar mucho mas de lo previsto.

Si, el tema es comprador, si compra a terceros países o no destinas el dinero que corresponde a mantener el Sistema de Armas vas a tener problemas sea este A-4AR o el que sea

Hay que mencionar que Perú hoy dia tiene los 8 Mig-29SMP y 2 Mig-29UB en servicio y después tiene 4/5 Mig-29S y 3 Mig-29SE fuera de servicio y decidió no modernizar los aviones restantes, es decir tampoco hoy día en un camino fácil que por cierto ademas no hay países o avión que no tenga problemas

Saludos
 
...actualmente lo importante es que lleguen los fierros despues se vera (este pais es muy cambiante) y no cometer otro ERROR COMO EL PROYECTO A-4 AR ( hasta un capitan tecnico pidio el retiro y fue a juicio por ese tema no recuerdo el apellido ) ..

Permitime disentir. El programa A-4AR para nada fue un error.

Sí fue un error no haber continuado con lo planeado: luego del programa A-4AR, ir por el F-16.

No se hizo ni una cosa ni la otra con dos consecuencias nefastas para la FAA: un programa incompleto (A-4AR) y el no reemplazo de los delta. Así la discontinuidad de lo planificado afectó de modo directo a dos SdA, que casualmente eran los más importantes de la FAA en términos de capacidades de combate.
 
Permitime disentir. El programa A-4AR para nada fue un error.

Sí fue un error no haber continuado con lo planeado: luego del programa A-4AR, ir por el F-16.

No se hizo ni una cosa ni la otra con dos consecuencias nefastas para la FAA: un programa incompleto (A-4AR) y el no reemplazo de los delta. Así la discontinuidad de lo planificado afectó de modo directo a dos SdA, que casualmente eran los más importantes de la FAA en términos de capacidades de combate.

Y si pongamos de ejemplo que se hubiera comprado Mig-29 o F-16 en los 90 hubiera sido peor ya que ahi dejaban de volar el 100 % de la flota, son mas costosos de operar que el A-4AR

Saludos
 
bueno...justamente "No es el mejor ejemplo el que diste"...los mi29 comprados a bielorrusia, estuvieron fuera de servicio prontamente, ya que no contaba con el apoyo logistico ruso...recien, despues de acordar la compra de 3 mig29c a rusia y otras cosas mas, se libero los repuestos y la logistica para los mig29 antes comprados. en si, por no preveer o no hacer las cosas bien, tuvieron un fuerte dolor de cabeza durante un tiempo importante, teniendo que gastar mucho mas de lo previsto.

exacto ! Los peruanos tuvieron un lio por ahorrarse unos mangetes (diria delia) a lo que iba es que no es imposible operar mig-29 o f-16 ...aca siempre los funcionarios el ministerio de defensa ponen escusas para justificar su decision de no largar la guita .
 
Última edición:

Derruido

Colaborador
Permitime disentir. El programa A-4AR para nada fue un error.

Sí fue un error no haber continuado con lo planeado: luego del programa A-4AR, ir por el F-16.

No se hizo ni una cosa ni la otra con dos consecuencias nefastas para la FAA: un programa incompleto (A-4AR) y el no reemplazo de los delta. Así la discontinuidad de lo planificado afectó de modo directo a dos SdA, que casualmente eran los más importantes de la FAA en términos de capacidades de combate.
Al programa A4AR, el Mingo lo castró. Cortó las partidas, y se cancelaron las compras de spares y de armamento. Esa fue la gran falla del programa A4AR.

Besos
PD: Y luego jamás se buscó seguir con algo.
 

Derruido

Colaborador
bueno...justamente "No es el mejor ejemplo el que diste"...los mi29 comprados a bielorrusia, estuvieron fuera de servicio prontamente, ya que no contaba con el apoyo logistico ruso...recien, despues de acordar la compra de 3 mig29c a rusia y otras cosas mas, se libero los repuestos y la logistica para los mig29 antes comprados. en si, por no preveer o no hacer las cosas bien, tuvieron un fuerte dolor de cabeza durante un tiempo importante, teniendo que gastar mucho mas de lo previsto.
No hacer las cosas bien, Tano, o por la comisión ganada por alguno?

Besos
 
Arriba