Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Saben algo mas de esto, es cierto?

Francia ahora ofrece los Dassault Mirage F-1 por 40 millones de euros

Según informó el ministro de defensa de Francia Jean-Yves Le Drian en una reunión informativa realizada ante la Asamblea Nacional como parte de la presentación del Proyecto de Ley de Finanzas de 2017 el ministerio de defensa galo planea recaudar unos 200 millones de euros en concepto de venta de activos, tales como instalaciones militares declaradas prescindibles o la venta de material retirado del servicio activo.

Justamente dentro de este ultimo apartado informó que hay un proyecto de vender a la argentina aeronaves Dassault Mirage F-1CT/CR (se trataría de 12 unidades) que actualmente se encuentran almacenadas.

El ofrecimiento es por 40 millones de euros y el reducido precio de venta seria una forma de potenciar las posibilidades de concretar la operación, en otras palabras son cada vez mas reducidas las posibilidades de colocar en el mercado de segunda mano a los F-1 y por eso el Ministerio de Defensa francés pretende sacárselos de encima cuanto antes.

Recordemos que la FAA afronta la necesidad de reemplazar tanto a los A-4AR Fightinghawk como a los ya retirados Mirage.

Fuente: http://www.opex360.com/…/la-france-propose-des-mirage-f1-…/…

Estas serian las aeronaves ofrecidas?



estan bien cuidados.
 
Saben algo mas de esto, es cierto?

Francia ahora ofrece los Dassault Mirage F-1 por 40 millones de euros

Según informó el ministro de defensa de Francia Jean-Yves Le Drian en una reunión informativa realizada ante la Asamblea Nacional como parte de la presentación del Proyecto de Ley de Finanzas de 2017 el ministerio de defensa galo planea recaudar unos 200 millones de euros en concepto de venta de activos, tales como instalaciones militares declaradas prescindibles o la venta de material retirado del servicio activo.

Justamente dentro de este ultimo apartado informó que hay un proyecto de vender a la argentina aeronaves Dassault Mirage F-1CT/CR (se trataría de 12 unidades) que actualmente se encuentran almacenadas.

El ofrecimiento es por 40 millones de euros y el reducido precio de venta seria una forma de potenciar las posibilidades de concretar la operación, en otras palabras son cada vez mas reducidas las posibilidades de colocar en el mercado de segunda mano a los F-1 y por eso el Ministerio de Defensa francés pretende sacárselos de encima cuanto antes.

Recordemos que la FAA afronta la necesidad de reemplazar tanto a los A-4AR Fightinghawk como a los ya retirados Mirage.

Fuente: http://www.opex360.com/…/la-france-propose-des-mirage-f1-…/…

Estas serian las aeronaves ofrecidas?



estan bien cuidados.

Ya revoleamos la media sobre esto en mensajes anteriores...
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Hoy a media mañana me comentaron que volaba el IA-58 AX-561. Lamentablemente no me pude desocupar a tiempo, llegando solo para ver como se retiraba el camión con el container de telemetría de FAdeA. Seguramente ya saldrá la confirmación del vuelo.

Como siempre, la EAM con actividad diaria. La escapada no fue en vano.


Che, faltan mecánicos o personal de tropa especializado en limpiar el fuselaje de las aeronaves. La verdad que queda muy feo y solo hay 6 o 7 volando.
 

cosmiccomet74

Colaborador
Colaborador
Quien sea BIGUA, y siendo Fuerza Aérea Argentina me parece que el responsable del mantenimiento de línea que alguna de la Fuerza debe haber debería hacer limpiar las aeronaves.
Dígame, con una mano en el corazón, si usted estuviese como responsable de la línea de esos aviones dejaría que estén así de sucios???
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Quien sea BIGUA, y siendo Fuerza Aérea Argentina me parece que el responsable del mantenimiento de línea que alguna de la Fuerza debe haber debería hacer limpiar las aeronaves.
Dígame, con una mano en el corazón, si usted estuviese como responsable de la línea de esos aviones dejaría que estén así de sucios???
NO...JP1 PAR AFLOJAR Y DETERGENTE NEUTRO CON HIDROLAVADORA.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Fuente: INFOBAE

POLÍTICA
Mauricio Macri despidió a los Cascos Azules que partieron en Misión de Paz a Haití
El contingente prestará asistencia humanitaria a los damnificados por el huracán Matthew
26 de octubre de 2016

Mauricio Macri saludando a la delegación (Nicolás Aboaf)
"Le dije al ministro (Julio Martínez) que quería participar de este momento. Lo quería hacer porque he tomado conciencia de estos meses como presidente, viajando por el mundo, del enorme prestigio que ustedes han traído a nuestro país con su trabajo. Quería decirles gracias en nombre de todos los argentinos por demostrar cuan solidario es el pueblo argentino, y cuan serio y responsable podemos ser cuando nos comprometemos".


(Nicolás Aboaf)
Con esas palabras, y bajo un cielo amenazante, despidió Mauricio Macri a la delegación de Cascos Azules que por estas horas partirá hacia Haití, en el marco de la misión de paz con la que la Argentina desembarcó en aquel país.


El Presidente durante su discurso (Nicolás Aboaf)
Acompañado del ministro de Defensa y de los jefes del Estado Mayor Conjunto del Ejército, de la Armada y de la Fuerza Aérea, y por su pequeña hija Antonia, el Presidente llegó esta tarde a la Plaza de Armas del Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto Para Operaciones de Paz (CAECOPAZ) para la despedida de los 65 integrantes de los Cascos Azules que trabajarán por 190 días en el Hospital Militar Reubicable Haití 24, montado por la Argentina en aquel país caribeño.


(Nicolás Aboaf)
Los 65 bioquímicos, enfermeros, médicos y farmacéuticos que parten reemplazarán a los 76 compatriotas que en estos momentos llevan adelante la misión de paz en aquel país.Chipre es el otro lugar en el qué hay una delegación de Cascos Azules. El recambio se da cada seis meses.


El ministro Julio Martínez (Nicolás Aboaf)
Antes de Macri fue el turno del ministro Martínez, que remarcó la importancia de la misión humanitaria y el hecho de que un Presidente despida a la delegación en el lugar. Según fuentes del Ejército, no hay antecedentes de la presencia de un Jefe de Estado en un evento similar en por los menos los últimos 20 años.


(Nicolás Aboaf)
Después del mensaje, y de la mano de su hija, Macri saludó a 12 de los integrantes de la comitiva que parte hacia Haití, que representaron al resto. Antes de subir al helicóptero que lo trasladaría de nuevo a la Quinta de Olivos, el mandatario se sacó fotos con algunos de los familiares de los soldados que se acercaron a saludarlo.


Los Cascos Azules (Nicolás Aboaf)
El Hospital, que opera bajo el mando del vicecomodoro Héctor Priotti, es un complejo sistema de atención médica, formado por once contenedores interconectados. Cuenta con dos salas de internación, dos quirófanos, salas de emergencia y terapia intensiva, 50 camas, un consultorio odontológico, laboratorio, baños y cocina.


(Nicolás Aboaf)
Además, tiene generadores que le permiten disponer de energía todo el día, de una cámara de refrigeración, y de maquinaria para potabilizar agua.


(Nicolás Aboaf)
Como parte de la ayuda humanitaria, la Argentina le envió a Haití, por vía marítima, un contenedor con 30 metros cúbicos de agua, medicamentos y alimentos no perecederos.
 

Derruido

Colaborador
Saben algo mas de esto, es cierto?

Francia ahora ofrece los Dassault Mirage F-1 por 40 millones de euros

Según informó el ministro de defensa de Francia Jean-Yves Le Drian en una reunión informativa realizada ante la Asamblea Nacional como parte de la presentación del Proyecto de Ley de Finanzas de 2017 el ministerio de defensa galo planea recaudar unos 200 millones de euros en concepto de venta de activos, tales como instalaciones militares declaradas prescindibles o la venta de material retirado del servicio activo.

Justamente dentro de este ultimo apartado informó que hay un proyecto de vender a la argentina aeronaves Dassault Mirage F-1CT/CR (se trataría de 12 unidades) que actualmente se encuentran almacenadas.

El ofrecimiento es por 40 millones de euros y el reducido precio de venta seria una forma de potenciar las posibilidades de concretar la operación, en otras palabras son cada vez mas reducidas las posibilidades de colocar en el mercado de segunda mano a los F-1 y por eso el Ministerio de Defensa francés pretende sacárselos de encima cuanto antes.

Recordemos que la FAA afronta la necesidad de reemplazar tanto a los A-4AR Fightinghawk como a los ya retirados Mirage.

Fuente: http://www.opex360.com/…/la-france-propose-des-mirage-f1-…/…

Estas serian las aeronaves ofrecidas?



estan bien cuidados.
40 Millones por un avión cascoteado, que ya no vuela más en casi ningún otro lado y encima OBSOLETO.

Más que rumor o chisme, es una joda-

Besos
 
Lo del combustible, fue una joda.

Besos
Esto que comente no, en definitiva es Kerosene con un aditivo para evitar que se congele, que cuando se vence lo vendian como kerosene comun, pero repito era un rumor que se corrio. Pero bueno se va del tema que se esta tratando aca, si alguien sabe mas que aclare. Otro beso :D
 

Derruido

Colaborador
Esto que comente no, en definitiva es Kerosene con un aditivo para evitar que se congele, que cuando se vence lo vendian como kerosene comun, pero repito era un rumor que se corrio. Pero bueno se va del tema que se esta tratando aca, si alguien sabe mas que aclare. Otro beso :D
Por supuesto, que entendí lo tuyo. Pero ya me parecia que la limpieza estaba a cargo de FADEA.......................

Besos
PD: Ni siquiera una empresa privada que fleta sus aviones a otras FFAA dejan sus aviones en esas condiciones.

 
Totalmente de acuerdo, siempre en la FAA los aviones lucieron con la pintura gastada, como descuidados, no asi por esemplo los aviones de la FACH que estan siempre impolutos
 
Arriba