Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

Alcanzan para las dos, hoy tenes 10 Pampa III sin contar el EX-03, son 6 Pampa III y 4 III Block II, pronto se unirán 3 mas desde Fadea, dos convertidos y uno nuevo, tenes 13 aviones para repartir en la V y la X, la VI se queda con F-16 solamente, mandas 6 Block II con pod de 30mm a la X y te quedas con los otros 7 en la V, después quedan 14 Pampa II que pueden llevarse a Pampa III sin contar al E-801 y 3 células mas en Fadea a medio completar, anda a saber si deciden terminarlas o no, pero por mientras, a medida que los Pampa II se vayan actualizando que vayan a la V hasta llegar a 12 aparatos y después vayan al CB2
La flota oficial pampa a fin de año será de 26 aviones, por supuesto no todos operativos, y si se recuperan todos y se modernizan (plan de la FAA a mediano plazo) alcanzarán para al menos 8 unidades operativas en tres brigadas ( IV, V y X)
 
La flota oficial pampa a fin de año será de 26 aviones, por supuesto no todos operativos, y si se recuperan todos y se modernizan (plan de la FAA a mediano plazo) alcanzarán para al menos 8 unidades operativas en tres brigadas ( IV, V y X)
Como asi 26? alguno del CB2 que se vaya de baja? el registro que se llevaba en el foro daba 28 aviones, a día de hoy serian 14 Pampa III y III Block II (EX-03, A-701/13) y 14 Pampa II (E-803/804/805/806/807/814/815/816/817/818/819/820/821/822) contando aviones F/S como el 814 y también los 3 a entregar
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Biguá, se puede modernizar el A4AR como hicieron los brasileños o con nuevas tecnologías?.
Comienzo con mis opiniones.
El SARM A4AR está con los años contados,unos 8 años más,y con este horizonte una modernizacion como la realizada por EMBRAER sería un costo enorme para tan poco beneficio.
Nuestros A4AR no estan tan alejados a los de la Marinha.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Poder se puede, pero con lo que sale actualizar 12 o 18 A-4, ponele para que quede igual que un F-16 Tape M6.5 en términos de electrónica, te compras 18 F-16 Block 50 ex ANG, no vale la pena meterles mucha plata, y con poca plata no haces nada
Aqui hay que separar las aguas,la modernizacion del A4AR si se ordenara se tendria que hacer con FAdeA.
Y la otra cuestion es que Ustedes muy amenudo tiran cifras de compra de aviones como si esto fuera algo real y no es tan asi como Ustedes lo piensan y lo escriben.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Cuantos A4AR habrá operativos full ? 10 ? 8? Ni eso ? Debería comenzar la busqueda de los F16 reemplazo urgente. Dudo q duren 10 años.
Aqui en este punto y en la gran mayoria de sus post discrepo en algunas cuestiones.Por ser mas viejo en estos temas y por conocer la realidad.
En mi opinion la FAA se ha vuelto mas conservadora,mas apegada a sus recursos en base a la experiencia con el reemplazo de la familia Mirage,el transporte tactico mediano,el helicptero de alta montaña y otros ejemplos.
La FAA a mi entender seguirá poniendo todo su esfuerzo en recuperar el famoso escuadron A4AR aunque ello le lleve gran parte de sus recursos.
Algo semejante con la recuperacion de los LAMA,Fokker F-28 y otros.
Ser conservadora es poner los pies en tierra en forma constante y no dejarse llevar por sueños,que parecerian que tienen visos de realidad,pero no con los tiempos que la FAA necesita.
Aun no hubo desembolso de la primera cuota con destino a Dinamarca,aun no fueron publicadas las licitaciones de las grandes obras en Tandil y Rio Cuarto,de mas de 600 millones de pesos para comenzar por no tener el respaldo crediticio ni la autorizacion.
Asi que el A4AR nos guste o no seguirá siendo el caballo de guerra por muchos años más para cubrir multiples necesidades en la FAA.
Ademas otra de las realidades que la FAA estimo evalua,lo pendular de las no politicas de defensa,..Que pasará dentro de tres años mas adelante? cuando cambie el gobierno,hay planes que son transversales a las administraciones de gobierno,que duran unos 15/16 años,que pasará entonces cuando el antagonismo en las decisiones es palpable?
En el medio hay muchas cosas por resolver,los reabastecedores,el reemplazo de los A4AR,y mas tajante aun pagar los 25 aviones,los 301 M de USD y los 460M en armamento...que pasará con otros gobiernos? ya que el plan de armamento es bastante mas largo que los cuatro ferry de los F-16.
Esto de poner los pies en tierra y tener a la realidad como maxima exponente de las decisiones,lo tienen muy bien ejemplificado en el SARM C-130,la FAA pudo incorporar un C-130H este año y otro en 2025,pero todo quedó para mucho mas adelante,hasta que se defina correctamente los tiempos de duracion de las PDM en FAdeA,y tambien que pasará con el presupuesto,no se habla de ese tema,y si se continua con el 0,7% del PBI,que es el 0,58% real al final del año fiscal,muchos planes se veran relatizados o anulados.
Por eso el SARM A4AR es una realidad,lo tenemos acá,con todas sus novedades y falencias,con sus pocas capacidades,pero es lo unico que tenemos y comprar repuestos es mas facil que un politico comprenda la necesidad de su reemplazo.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Subi el voluemn
Un 407 de LADE tendría que competir con este y su esquema de pintura que es ovio en que esta inspirado....... al favor del 407 seria mas barato

Por otro lado esta jasfly que tiene solo 407 que hacen vuelos VIP y para el SNM, por eso tienen esquemas de pinturas muy lujosos

Saludos





Saludos
LADE no opera con helicopteros.Los Bell 407 por ahora seguiran en la IV Brigada Aerea,recien en noviembre de 2025 llegarian los dos ultimos,aunque hay rumores que solo llegaría uno y en 2026 el otro,es decir toda la entrega se demoraria unos meses,unos seis meses nada más.
Si Yo pudiera decidir,los pinto de gris y los envio a las Brigadas como aeronave SAR,a Rio Gallegos enviaría dos para que operen en seccion y otro a la EAM,recupero un Bell 412 que ahora está asignado al GAE.
 

BIGUA82

VETERANO DE GUERRA DE MALVINAS
Colaborador
Ahí te respondió Dsue203, @BIGUA82 puede aportar una explicación mas completa ;)
El termino "serviciable" no es de uso en la FAA ni en su doctrina.
Hay aeronaves en servicio operativo,cuyo acronimo es SOP,y son aquellas que luego de la inspeccion al iniciarse la jornada,se estacionan en el Primera Linea.
Luego de cada vuelo o del cumplimiento de una tarea la aeronave es inspeccionada para conocer las novedades que trajo y que el Cte o Piloto anotó,su disposicion de SOP nuevamente estará relacionada con el levantamiento de esas novedades,que si son sencillas lo haran los Mecanicos de Primera Linea,sino la aeronave regresa al Grupo Tecnico para su intervencion.
Es algo muy dinamico todo esto,se comienza con un numero determinado de aeronaves en SOP y con el correr del dia ese numero se incrementa o decrece segun las soluciones que vaya brindando el Grupo Tecnico y los Mecanicos de Primera Linea.
 
Como asi 26? alguno del CB2 que se vaya de baja? el registro que se llevaba en el foro daba 28 aviones, a día de hoy serian 14 Pampa III y III Block II (EX-03, A-701/13) y 14 Pampa II (E-803/804/805/806/807/814/815/816/817/818/819/820/821/822) contando aviones F/S como el 814 y también los 3 a entregar
Si hoy son 26......cuando se incorpore a flota activa el ex 811 y el av 1036 serán 28, y ojala se termine alguna de las tres ultimas celulas en completamiento (lo veo dificil) y se pueda llegar al numero 30 en activos.
 
A330MRTT de la RAF en emergencia. Iba a Malvinas pero ha pegado la vuelta hacia Uruguay..??



Quizás @BIGUA82 nos pueda comentar cuál es el protocolo en estos casos ante la posibilidad que se dirija a algún aeropuerto argentino si la emergencia lo amerita y no le permite llegar a la alternativa.


 
Última edición:

g lock

Colaborador
A330MRTT de la RAF en emergencia. Iba a Malvinas pero ha pegado la vuelta hacia Uruguay..??



Quizás @BIGUA82 nos pueda comentar cuál es el protocolo en estos casos ante la posibilidad que se dirija a algún aeropuerto argentino si la emergencia lo amerita y no le permite llegar a la alternativa.


Me parece que viene para acá...
Debe ser importante la novedad.
 
A330MRTT de la RAF en emergencia. Iba a Malvinas pero ha pegado la vuelta hacia Uruguay..??



Quizás @BIGUA82 nos pueda comentar cuál es el protocolo en estos casos ante la posibilidad que se dirija a algún aeropuerto argentino si la emergencia lo amerita y no le permite llegar a la alternativa.


De puro ignorante, como sabes que está en emergencia? No veo ninguna indiciacion particular.
 
Arriba