Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

stalder

Analista de Temas de Defensa
Ante todo , gracias por la respuesta Chacal
Digamos entonces un numero realista puede ser 8+1, ojala se pueda superar esta cifra
En ese caso con mayor razon enviaria los Pampa III que salgan de la VI a la V, se que no es lo ideal, pero por lo menos pueden volar con equipamiento moderno y con los Cañones de 30 mm y Bombas BPG de 125 y 250 kg pueden con sus limitaciones hacer operaciones de CAS acompañando a los A4
Y si en algun momento gracias a los pilones de Fadea pueden usar algo mas , ahi se les podra sacar el jugo al equipamiento que tiene el PAMPA
Saludos
 
Poder se puede, pero con lo que sale actualizar 12 o 18 A-4, ponele para que quede igual que un F-16 Tape M6.5 en términos de electrónica, te compras 18 F-16 Block 50 ex ANG, no vale la pena meterles mucha plata, y con poca plata no haces nada

Exactamente.............. por ejemplo sin tocar mucho el avión podes incorporar el pod Litening y aumentas de forma notable las capacidades del avión...... incluso podes incorporar la versión estadounidense con el FMS

Después podes incorporar BGL y otras cosas sin necesidad de cambiar grandes cosas

Saludos
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Ante todo , gracias por la respuesta Chacal
Digamos entonces un numero realista puede ser 8+1, ojala se pueda superar esta cifra
En ese caso con mayor razon enviaria los Pampa III que salgan de la VI a la V, se que no es lo ideal, pero por lo menos pueden volar con equipamiento moderno y con los Cañones de 30 mm y Bombas BPG de 125 y 250 kg pueden con sus limitaciones hacer operaciones de CAS acompañando a los A4
Y si en algun momento gracias a los pilones de Fadea pueden usar algo mas , ahi se les podra sacar el jugo al equipamiento que tiene el PAMPA
Saludos
Me quedo con mi 6+1.
 
Tengo una idea para engordar las ya vacas gordas de la FAA:

Usar vía LADE a los Bell 407 sin sentido para vuelo ultra cortos, tipo dentro de una ciudad o de un punto cercano a otro, cómo se hace con empresas privadas en Estados Unidos o Brasil, por ejemplo.
Ésto aumentaría sensiblemente las arcas, dada la demanda de la población por la urgencia de un traslado, sobre todo en CABA con el tránsito.
 

CHACAL

Colaborador
Colaborador
Tengo una idea para engordar las ya vacas gordas de la FAA:

Usar vía LADE a los Bell 407 sin sentido para vuelo ultra cortos, tipo dentro de una ciudad o de un punto cercano a otro, cómo se hace con empresas privadas en Estados Unidos o Brasil, por ejemplo.
Ésto aumentaría sensiblemente las arcas, dada la demanda de la población por la urgencia de un traslado, sobre todo en CABA con el tránsito.
Habría que construir y habilitar más helipuertos en la ciudad!
 
Tengo una idea para engordar las ya vacas gordas de la FAA:

Usar vía LADE a los Bell 407 sin sentido para vuelo ultra cortos, tipo dentro de una ciudad o de un punto cercano a otro, cómo se hace con empresas privadas en Estados Unidos o Brasil, por ejemplo.
Ésto aumentaría sensiblemente las arcas, dada la demanda de la población por la urgencia de un traslado, sobre todo en CABA con el tránsito.

Hay varias empresas que ofrecen esos servicios+


Saludos
 
Modena y Jasfly con bimotores y Hangar Uno con monomotores pero mas en servicios no regulares desde los alrededores de Bs As hacia capital

Aca los helis de Modena llevando ejecutivos a sus reuniones en Rosario, a una empresa que estaba a 30 km de la ciudad

Saludos
Gracias!

Pensábamos que Modena era solo para traslados médicos.
 
Arriba