Noticias de la Fuerza Aérea Argentina

nico22

Colaborador
Quizás es por una cuestión de que está en el exterior y se cuida del polvo el tren de aterrizaje, porque quizás va a estar así por alguna razón, por algún tiempo.
No creo que sea un cepo por falta de pagos, llegó hace 1 mes solamente, si vuela dentro del país no habría problema por eso. Y sin contar que debe tener garantías de algún banco.
Algo paso, el avión volaba todos los días sea por adiestramiento de tripulaciónes o llevando funcionarios..
Aparte su base es Palomar no aeroparque
 
Algo paso, el avión volaba todos los días sea por adiestramiento de tripulaciónes o llevando funcionarios..
Aparte su base es Palomar no aeroparque
Quizás algún sistema, y como hubo fase 1 (seguro que por sindicato no trabajaron) quedó ahí para la revisión y se lo protegió lo más posible.
 

Eduardo Moretti

Colaborador
A las 05:45 del 31 de mayo, cumpliendo la misión Black Buck 5, un Avro Vulcan de la RAF XM547 dispara dos misiles antiradar Shrike AGM-45 que impactan en un radio de 10 a 15 metros de la antena del radar TPS-43E del Escuadrón VyCA Malvinas y lo deja fuera de servicio hasta las 21 h del día siguiente.
El 3 de junio, se produce un nuevo ataque: en esta oportunidad, el Vulcan es detectado y el radar corta su transmisión, lo que frustra el lanzamiento.
Al cabo de varios intentos, el Vulcan dispara dos Shrike y destruye un radar skyguard del Ejército, y mata a los cuatro miembros de su dotación. Estas misiones evidencian la prioridad que los británicos le asignaron a la destrucción del TPS-43.
Fuente: Dirección de Estudios Históricos
#GestaDeMalvinas #PorSiempreMalvinas #OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina
Puede ser una imagen de al aire libre y texto que dice 31 DE MAYO DE 1982 Ataque al Radar VYCA Malvinas- Día del Radarista.


Fuerza Aérea Argentina
31 de mayo de 2021
 

Eduardo Moretti

Colaborador
Este día se estableció en recuerdo del Escuadrón VyCA Malvinas que, durante la madrugada del 31 de mayo de 1982, fue atacado por un Avro 698 Vulcan XM597 tripulado por el líder de escuadrilla, Neil McDougall y su equipo del Escuadrón 50, que lanzó uno de sus misiles antiradar AGM-45A Shrike.
El blanco principal fue el radar 3D Westinghouse AN/TPS-43 de largo rango que la Fuerza Aérea Argentina desplegó durante abril para vigilar el espacio aéreo que rodeaba a las islas Malvinas.
Para que los misiles lo pudieran alcanzar, el radar debía transmitir señales hasta el momento del impacto. El primer misil impactó a 10 metros del blanco, causando daños de menor importancia al montaje de la guía de la onda, pero no inhabilitando el radar. Temiendo un nuevo ataque, los operadores del radar utilizaron la simple contramedida de apagar el radar para prevenir su destrucción. El radar AN/TPS-43 siguió estando operativo durante el resto del Conflicto.
Saludamos en este día a todo el personal de esta especialidad y realizamos un especial homenaje a los Veteranos de Malvinas que participaron en el Conflicto del Atlántico Sur por su destacada labor. ¡Feliz día, radaristas
Foto: Ejercicio Soberanía 2019
#DíaDelRadarista #Efemérides #OrgulloDePertenecer #FuerzaAéreaArgentina
Puede ser una imagen de 4 personas, personas de pie, al aire libre y texto que dice 31 DE MAYO Día de la Especialidad Vigilancia y Control Aeroespacial


Fuerza Aérea Argentina
31 de mayo de 2021
 

nico22

Colaborador

Fuerzas de Defensa Argentinas


Fokker F-28 matricula TC-52 observado ayer operando en el Aeropuerto Internacional de Ushuaia.
Fuente y foto: https://www.instagram.com/niko.spotting/

 
Arriba